
Nuestro método
¿Dolor muscular o articulatorio? ¡No te preocupes! Tenemos el remedio que estabas buscando: la crema antiinflamatoria. Si bien es cierto que siempre que nos duele algo tendemos a ir directamente a por un antiinflamatorio oral, estas cremas tienen muchas ventajas que ofrecernos.
Por ello, cada vez son más las personas que se están decantando por el uso de este tipo de medicamentos cutáneos, mucho más respetuosos con el organismo. Si te estás planteando el cambio, acompáñanos, en esta guía te contaremos todo lo que necesitas saber para hacerlo de forma responsable. ¡Allá vamos!
Lo más importante
- ¿No te fías de los efectos de las cremas antiinflamatorias? Existen muchos mitos alrededor de estos productos, pero nada más lejos de la realidad. De hecho, pueden llegar a ser incluso más efectivas que los antiinflamatorios orales.
- Este tipo de cremas están específicamente diseñadas para calmar los dolores musculares más comunes con un efecto bastante rápido y duradero. Además, algunas están elaboradas con ingredientes naturales con acciones analgésicas muy potentes.
- Pero no olvides que no es un cosmético. Si quieres elegir la más adecuada para ti, lo mejor es tener en cuenta criterios de compra como los ingredientes, las precauciones, la compatibilidad con otros medicamentos y la fecha de caducidad.
Las mejores cremas antiinflamatorias del mercado: Nuestras recomendaciones
La creciente demanda de las cremas antiinflamatorias están provocando la aparición de muchos productos nuevos. Sin embargo, no debemos creernos siempre los anuncios de la televisión que venden como milagrosas algunas de estas cremas. Antes de nada, déjanos hacerte alguna que otra recomendación. ¡Toma nota!
- La mejor crema antiinflamatoria para deportistas
- La mejor crema antiinflamatoria de efecto duradero
- La mejor crema antiinflamatoria de rápida absorción
- La mejor crema antiinflamatoria e hidratante para manos
- La mejor crema antiinflamatoria moderna
- La mejor crema antiinflamatoria potente
- La mejor crema antiinflamatoria relajante
- La mejor crema antiinflamatoria compacta
- La mejor crema antiinflamatoria fácil de aplicar
- La mejor crema antiinflamatoria de aceite de árnica
La mejor crema antiinflamatoria para deportistas
Esta crema antiinflamatoria está formulada con componentes naturales con acciones calmantes, tonificantes, relajantes y refrescantes. Entre ellos se encuentran la caléndula, árnica y menta, entre otros.
Es una alternativa ideal para deportistas, así como para cualquier persona que lleve un estilo de vida activo. Solo se debe masajear suavemente la zona del dolor con movimientos ascendentes y circulares hasta que la crema se absorba completamente.
La mejor crema antiinflamatoria de efecto duradero
Esta crema antiinflamatoria, fabricada en Alemania, se absorbe rápidamente en la piel y proporciona un efecto duradero.
Está formulada con árnica, aceite de cáñamo, aloe vera y mentol. Estos ingredientes naturales alivian el dolor de las articulaciones, al mismo tiempo que eliminan las contracturas y desinflaman. Es una crema ideal para usar como alternativa al masaje deportivo después del entrenamiento y para articulaciones inflamadas.
La mejor crema antiinflamatoria de rápida absorción
Si vives a las corridas y necesitas que tu crema se absorba rápidamente para seguir con tu rutina, te recomendamos este producto. Gracias a su textura ligera, es fácil de aplicar y se absorbe fácilmente en la piel sin dejar sensación de oleosidad.
Esta crema antiinflamatoria está formulada con glucosamina y otros poderosos componentes que brindan un efecto analgésico y antiinflamatorio. Es perfecta tanto para deportistas como para fisioterapeutas o cualquier otra persona que lleve un estilo de vida activo.
La mejor crema antiinflamatoria e hidratante para manos
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Además de desinflamar, esta efectiva crema para manos hidrata en profundidad la piel, cuidándote por dentro y por fuera.
Está compuesta por ingredientes naturales, como árnica, salvia y aloe vera. Asimismo, su textura fluida se absorbe rápidamente en la piel y su dosificador facilita la aplicación al mismo tiempo que te permite usar solo la cantidad necesaria. No contiene colorantes, parabenos ni aromatizantes artificiales.
La mejor crema antiinflamatoria moderna
La apitoxina, también llamada veneno de abeja, deriva del latín apis (abeja) y del griego toxikon (veneno). El extracto hidroglicólico de garra del diablo contiene dos principios activos: garra del diablo y beta-sitosterol (esterol vegetal), que poseen propiedades antiinflamatorias eficaces.
Asimismo, el extracto de miel es bien conocido por sus propiedades antibacterianas, hidratantes, antioxidantes y antiinflamatorias. El salicilato de metilo tiene acción antiinflamatoria y rubificante. Adicionalmente, el sulfato de condroitina es el lubricante perfecto para nuestras articulaciones, tiene propiedades antiinflamatorias.
La mejor crema antiinflamatoria potente
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Esta crema de árnica es perfecta para masajes para aliviar articulaciones y músculos, antes y después del ejercicio. Su rápida absorción en la piel la hace ideal para usarla en zonas doloridas del cuerpo, dejando la piel suave e hidratada.
Adicionalmente, sus propiedades antiinflamatorias naturales la hacen estupenda para aliviar las molestias del dolor muscular y articular.
La mejor crema antiinflamatoria relajante
Esta crema relajante muscular natural es adecuada para aliviar articulaciones y músculos, incluidos el cuello, la espalda, las piernas cansadas, las rodillas y los brazos. También es estupenda para relajar lesiones musculares sufridas durante la práctica deportiva. Asimismo, esta crema antiinflamatoria de árnica tiene una mezcla de aceite de masaje relajante que se absorbe fácilmente, favoreciendo una piel más sana.
También es una excelente crema reafirmante corporal. Adicionalmente, cuenta con aceite de masaje corporal que la convierte en una crema antiinflamatoria ideal para contracturas. Con aceites esenciales para masajes relajantes y una agradable textura que deja la piel suave e hidratada.
La mejor crema antiinflamatoria compacta
Esta crema tiene efectos antiinflamatorios y analgésicos, por lo que es ideal para tratar dolencias musculares. Asimismo, la crema de árnica se absorbe rápidamente en la piel, por lo que es perfecta para masajear las zonas doloridas.
Además, no es grasa ni pegajosa. Aparte de sus propiedades antiinflamatorias, la crema de árnica ayuda a reducir los dolores reumáticos que afectan a manos y rodillas.
La mejor crema antiinflamatoria fácil de aplicar
Esta crema de masaje relaja y te ayuda con los dolores musculares, dado que está formulada con plantas naturales como árnica montana, caléndula, garra del diablo, hipérico, rosa mosqueta centella asiática y menta piperita.
Asimismo, puede utilizarse antes de la actividad física para ayudar a prevenir lesiones o después para aliviar el dolor. Y no contiene parabenos ni derivados del petróleo.
La mejor crema antiinflamatoria de aceite de árnica
Esta crema es una adecuada forma de reducir los dolores musculares o inflamaciones en los mismos. Elaborada con aceite puro de árnica, esta crema es perfecta para masajes y también puede utilizarse como crema para los pies o reafirmante corporal.
Adicionalmente, ha sido probada dermatológicamente y es segura para todo tipo de pieles. Por lo que su calidad está garantizada.
Otras cremas antiinflamatorias favoritas de la redacción
Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre las cremas antiinflamatorias
A pesar del uso generalizado que tienen hoy en día los antiinflamatorios, lo cierto es que no son ningún juego. Por ello, si has decidido utilizar una crema de este tipo, es esencial que te hagas ciertas preguntas para utilizarlas siempre de forma correcta y responsable. No te preocupes, nosotros te las resolveremos todas. ¿Empezamos?
¿Para qué sirve una crema antiinflamatoria?
- Se aplican únicamente en la zona dolorida, lo que concentra su efecto y reduce la posible aparición de otros efectos secundarios que pueden ocasionar las pastillas.
- Con una pequeña cantidad, los resultados son buenos y duraderos.
- Reducen tanto el dolor como la inflamación ocasionados por dolencias musculares.
- Son muy eficaces en dolencias tales como las lumbalgias, los golpes, las torceduras, la tortícolis, los esguinces o los dolores reumáticos.
- Por ello, se pueden aplicar en cuello, piernas, espalda, manos o brazos.
¿Qué tipos de crema antiinflamatoria existen?
El gel tiene la gran ventaja de que se puede enfriar y, al aplicarlo, la sensación de alivio será mayor. La pomada, por su parte, es mucho más densa y no está recomendada para zonas con demasiado vello. Uno de los formatos más demandados es el spray, ya que es muy cómodo de aplicar y suele tener acción rubefaciente (produce calor en la zona de aplicación).
¿Este tipo de cremas son realmente eficaces?
Antiinflamatorio tópico (crema) | Antiinflamatorio oral (pastilla) (3) |
---|---|
No tiene efectos adversos sistémicos Como su aplicación es cutánea, no daña la mucosa gástrica Muy eficaz para dolores articulares o musculares localizados |
Pueden aliviar el dolor o la inflamación de cualquier localización, pero su uso excesivo daña la mucosa gástrica Para dolores articulares o musculares localizados se recomiendan cuando la vía tópica no tiene efecto suficiente |
¿Cómo y con qué frecuencia me puedo aplicar una crema antiinflamatoria?
- Lo primero es limpiar la zona de piel sobre la que aplicarás la crema para que penetre mejor.
- Aplica una ligera capa de crema.
- Realiza un pequeño masaje ejerciendo algo de fuerza para favorecer la absorción.
Una vez aplicada, es importante que evites la exposición directa al sol de la zona, de lo contrario pueden aparecer reacciones alérgicas causadas por la fotosensibilidad. Además, tampoco utilices ningún tipo de vendaje sobre ella para dejar que la piel respire con normalidad. Puedes realizar estos pasos dos o tres veces al día, dependiendo de la necesidad.
(Fuente: Drobot: 80430284/ 123rf.com)
¿Algún consejo para que el efecto analgésico de la crema sea más duradero?
- Enfría la pomada antes de aplicarla si tienes contracturas musculares tales como una lumbalgia o una cervicalgia.
- Calienta la pomada antes de aplicarla si tienes otro tipo de inflamaciones como dolor articular o tendinitis.
Criterios de compra
Bien, ya tienes toda la información necesaria para hacer un uso correcto y responsable de tu crema antiinflamatoria. Pero, espera, todavía queda lo más importante: elegir la más adecuada para ti. Esta puede no resultar una decisión sencilla, ya que la oferta es muy variada. Para facilitarte la elección, puedes guiarte por estos criterios de compra:
Ingredientes
Uno de los principales aspectos en los que siempre debemos fijarnos cuando compremos algún producto que vamos a aplicar sobre la piel son los ingredientes. En el caso de las cremas antiinflamatorias podemos diferenciar entre aquellas a base de ingredientes naturales o las que se componen de principios activos. Estos son los que debes buscar en la composición:
Crema anti inflamatoria de origen natural* | Otras cremas antiinflamatorias (4) |
---|---|
Árnica | Ibuprofeno |
Caléndula | Piketoprofeno |
Hipérico | Diclofenaco |
Melaleuca | Salicilatos |
Harpagofito | Etofenamato |
*Plantas especialmente escogidas por sus efectos antiinflamatorios naturales.
Precauciones
Por supuesto, utilizar una de estas cremas no es ningún juego. Por ello, es imprescindible que, antes de aplicarla, tengas en cuenta si te encuentras en las mejores condiciones para hacerlo. Existen algunos casos en los que el uso de las cremas antiinflamatorias no está en absoluto recomendado. Entre ellos encontramos:
- Si la zona en la que quieres aplicar la crema tiene mucosas, heridas abiertas o eccemas.
- Personas menores de 12 años. En estos casos es mejor utilizar cremas lo más naturales posible, ya que la piel es mucho más sensible.
- Tampoco se recomienda su uso a mujeres embarazadas.
- Personas alérgicas a cualquiera de los ingredientes de la crema o con malas experiencias anteriores con este tipo de tratamientos.
(Fuente: Drobot: 58471090/ 123rf.com)
Disponibilidad
Respecto a la disponibilidad de las cremas antiinflamatorias, podemos decir que la gran mayoría de ellas se venden sin necesidad de una receta médica, por lo que encontrarlas no será un problema. Eso sí, debemos ser siempre responsables y cuidadosos con su uso, no nos cansaremos de decir que no se trata de un juego.
Caducidad
Algo que también es esencial contemplar es la caducidad de la crema antiinflamatoria. No te preocupes, este tipo de productos tienen una gran durabilidad, pero debes asegurarte de que se encuentra en buenas condiciones antes de aplicarla. De lo contrario, podrían aparecer reacciones alérgicas o ronchas en la piel.
Además, el efecto no será el que esperas. Así que, si tu crema está caducada, lo mejor será que te deshagas de ella y compres una nueva. Hazlo siempre en el punto SIGRE (5) de una farmacia. Recuerda que, aunque se trate de un medicamento de uso cutáneo, penetrará hasta el torrente sanguíneo y puede resultar nocivo.
Otros productos
Por último, pero también muy importante, debemos comprobar la compatibilidad que tiene la crema antiinflamatoria que hemos elegido con otros medicamentos que podamos estar tomando. Es fundamental leer el prospecto con atención y seguir las indicaciones del fabricante. Este tipo de cremas pueden ser incompatibles con:
- Tratamientos con warfarina (utilizado para evitar la formación de coágulos en la sangre).
- Otros medicamentos de uso cutáneo que contengan analgésicos.
- Productos rubefacientes, ya que podrían llegar a potenciarse los efectos secundarios de ambos medicamentos.
Resumen
¿Por qué consumir más pastillas de las necesarias? Si tienes dolores musculares o en las articulaciones, puede que una crema antiinflamatoria sea la solución más conveniente. Este tipo de cremas alivian los dolores sin necesidad de dañar la mucosa gástrica y sus efectos son realmente buenos.
Además, se aplica el producto directamente y concretamente sobre la zona afectada. Por ello, el efecto analgésico puede ser incluso más rápido que el que conseguimos con un antiinflamatorio oral. Y si tienes la piel sensible, no te preocupes, también las encontrarás a base de ingredientes naturales. ¿Qué te parece?
Si te ha resultado útil nuestra guía sobre las cremas antiinflamatorias, compártela en redes sociales y déjanos un comentario.
(Fuente de la imagen destacada: Gelazius: 38704418/ 123rf.com)