
Nuestro método
Cuando pensamos en zonas de piel delicada en el cuerpo, normalmente nos acordamos del rostro o de la zona que rodea a los ojos. Las manos, a pesar de lo fundamentales que son en nuestro día a día y de lo expuestas que están a los agentes externos como el agua, el sol o el frío, por ejemplo, suelen ser las grandes olvidadas.
La piel de las manos es la más indefensa ante los elementos: prácticamente siempre las llevamos descubiertas, muy pocas personas usan crema solar para protegerlas del sol y son nuestro primer contacto directo con el mundo que nos rodea. Paliar los síntomas de la deshidratación es sencillo con una crema de manos y en este artículo vamos a ayudarte a encontrar la tuya.
Lo más importante
- Las manos son la parte del cuerpo más expuesta a los factores externos y al mismo tiempo es una de las partes más olvidadas en cuanto a cuidados y protección.
- Todas las pieles agradecen el uso cotidiano de una crema de manos, pero, dependiendo de las necesidades concretas de la tuya, deberás optar por un tipo de producto u otro.
- No todas las cremas de manos dejan una sensación de residuo en la piel. Hoy en día existen lociones muy ligeras que se absorben rápidamente, dejando la piel hidratada.
Las mejores cremas de manos del mercado: nuestras favoritas
Sabemos que comprar un producto para el que existen tantas opciones disponibles en el mercado no siempre es tarea sencilla. Hay cremas “de toda la vida”, cuyas fórmulas pueden no ser adecuadas para todos los tipos de piel, y hay otras marcas nuevas que prometen resultados que parecen casi imposibles. Te presentamos varias posibilidades que, en nuestra opinión, cumplen.
- La mejor crema de manos de rápida absorción
- La mejor crema de manos para combatir la aparición de manchas
- La mejor crema de manos con efecto cicatrizante
- La mejor crema de manos más nutritiva e hidratante
- La mejor crema de manos para pieles agrietadas
- La mejor crema de manos no grasa
- La mejor crema de manos de Noruega
- La mejor crema de manos con ácido hialurónico
- La mejor crema de manos en kit
La mejor crema de manos de rápida absorción
Esta crema ligera nutre, protege y repara las manos secas. Tiene como ingredientes la glicerina, la vaselina y la dimeticona. Además, está enriquecida con vitamina E.
Al usarla diariamente, tu piel se volverá más suave, elástica y flexible. Destaca por aportar un alivio eficaz para los usuarios con manos secas o estropeadas. Sobre todo en la época de invierno, cuando la piel tiende a resecarse.
La mejor crema de manos para combatir la aparición de manchas
Esta crema regeneradora protege las manos de agresiones externas que producen la aparición prematura de manchas pigmentarias.
Es rica en antioxidantes y contiene aceite de granada y de sésamo. Destaca por promover la regeneración celular y mantener tus manos tersas y suaves.
La mejor crema de manos con efecto cicatrizante
Esta crema de manos es una crema cicatrizante. Esto no quiere decir que solo sea recomendable cuando ya existan daños en la piel, sino que es perfecta para reparar las partes resecas y restaurarlas a su estado hidratado natural. Además, tiene propiedades calmantes, antibacterianas y regeneradoras.
Pese a que pueda parecerlo por sus propiedades, se extiende muy bien por las manos y no se trata de una crema especialmente untuosa, así que es muy recomendable para quienes no disfrutan de la textura grasa en la piel. Cuando se absorbe, forma sobre la piel una barrera protectora. Aunque tiene perfume, este es muy sutil.
La mejor crema de manos más nutritiva e hidratante
La crema de manos con manteca es algo más cara que sus competidoras, pero debes tener en cuenta que el tamaño de su envase también es bastante mayor.
Contiene aceite de coco, extracto de miel, extracto de raíz de malvavisco, manteca y extracto de semilla de lino. Todos ellos son ingredientes muy nutritivos que completan la acción de la manteca de karité para dejar las manos impecables. Se absorbe en un par de minutos y la marca recomienda realizar movimientos circulares con las manos para favorecer su efecto.
La mejor crema de manos para pieles agrietadas
Esta nueva fórmula de ultrahidratación es perfecta para quienes tienen la piel agrietada y dañada. Contiene un 20% de urea, que ayuda a regenerar la piel, así como a protegerla de daños mayores.
Por otro lado, esta crema destaca por su suavidad. Esta misma es la que la hace ideal para su uso diario, ya que te ayudará a mantener la piel suave e hidratada durante todo el día.
La mejor crema de manos no grasa
Si sufres de piel extremadamente seca, esta fórmula no grasa y sin perfume es justo lo que necesitas. Hipoalergénica y dermatológicamente probada, también es adecuada para pieles diabéticas.
Para obtener mejores resultados, aplícalo después de lavarte las manos, después de ducharte/bañarte y antes de acostarte. Una cantidad muy pequeña de producto es suficiente para cada aplicación.
La mejor crema de manos de Noruega
Esta crema formulada en Noruega está enriquecida con pantenol y alantoína, dos ingredientes reparadores que actúan para ablandar las cutículas, mejorar la flexibilidad y evitar roturas y grietas.
Con solo una pequeña cantidad, esta fórmula cremosa hidratará tus manos durante 24 horas sin dejar sensación grasa. Así, si buscas una crema de manos y uñas que hidrate tu piel y fortalezca tus uñas, esta opción podría irte bien.
La mejor crema de manos con ácido hialurónico
Esta crema aprovecha las propiedades altamente hidratantes del ácido hialurónico y las propiedades calmantes de la niacinamida, además de contener ceramidas, ideales para reforzar la barrera cutánea.
Esta crema de manos sin perfume, muy eficaz, utiliza una tecnología patentada de liberación MVE (emulsión multivesicular) que garantiza la liberación de principios activos durante hasta 24 horas de hidratación. Además, es hipoalergénica y está probada por dermatólogos.
La mejor crema de manos en kit
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Este kit de regalo de 8 cremas de manos es perfecto para cualquiera que desee hidratar y proteger sus manos. El set incluye cremas de manos perfumadas con lavanda, manteca de karité, azahar, flor de cerezo, almendra, coco, rosa y hoja de lluvia.
Por otro lado, estas cremas con base botánica dejarán tus manos con un aroma natural. Además de ello, esta mini crema de manos fácil de llevar es perfecta para tu bolso o bolsillo.
Otras opciones favoritas de la redacción
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la crema de manos
La crema de manos es uno de esos productos que posiblemente lleves usando desde tu más tierna infancia. No obstante, hoy en día hay multitud de marcas y fórmulas distintas, así que no todos tenemos por qué conformarnos con el mismo producto. Lo mejor es realizar una compra informada, y para ello hay ciertas cuestiones que debes valorar.
¿Por qué es importante usar crema de manos?
La hidratación ante los primeros síntomas de que la piel se está resecando es la mejor opción para mantener saludable la piel de las manos, dado que si no actuamos a tiempo es posible no solo que presente un aspecto cuarteado, sino que la piel puede agrietarse seriamente y provocar heridas. La buena noticia es que usar crema de manos es rápido, sencillo y barato.
¿Cómo funcionan las cremas de manos?
Esta capa casi imperceptible no es hidratante de por sí, dado que es imposible introducir agua en el interior de la piel más allá de las capas más superficiales. Y, entonces, ¿cuál es su función? Esta película evita la transpiración y así minimiza la pérdida de agua. Por supuesto, una crema hidratante para manos puede tener más funciones, pero esta es la fundamental.
¿Qué ingredientes debe contener una crema de manos?
Una buena crema de manos debe contener principios activos que verdaderamente nutran la piel. Pero, si tienes un tipo de piel especialmente sensible o padeces otros problemas cutáneos, es clave que sepas leer los listados de ingredientes en busca de perfumes, parabenos o ftalatos.
A continuación te dejamos un cuadro sobre los ingredientes que debe de tener una buena crema de manos:
Ingredientes | Efecto |
---|---|
Agua | Normalmente el agua es el componente principal de este tipo de cremas. En las fórmulas se emulsionan aceites y agua, y esta última se evapora al aplicarlas sobre la piel. |
Sustancias oclusivas | Las sustancias oclusivas están entre las más controvertidas, pues muy habitualmente son derivados del petróleo. Su función es crear la película de la que hablamos anteriormente para evitar que la piel pierda humedad. |
Sustancias humectantes | Ayudan a retener la humedad del aire en la piel. La más habitual es la glicerina, pero también es frecuente el uso de urea o miel. |
Sustancias emolientes | Hacen que la piel se sienta suave tras la aplicación de la crema y además aportan un extra de hidratación que resulta ideal para pieles maduras o muy secas. |
Vitaminas | Las vitaminas más habituales de las cremas para manos son la A, la C y la E. Además de hidratar, suavizan cicatrices y estimulan la producción de colágeno. |
Ácidos | Normalmente, se emplea ácido hialurónico o ácido láctico. Su función es evitar la pérdida de hidratación de la piel y mantener la flexibilidad. |
¿Cómo y con qué frecuencia se debe aplicar la crema de manos?
Aunque también se puede aplicar crema en la palma de las manos, esta zona es más gruesa y resistente. La piel del envés de la mano es más delicada y tiene menor cantidad de glándulas sebáceas, con lo que es más fácil que se seque. Es importante centrarse en la parte superior de la mano especialmente cuando nos aplicamos una crema con factor de protección solar.
En cuanto a la frecuencia, no hay nada escrito, pero al menos deberías aplicarte tu crema de manos una vez al día. Lo recomendable es utilizarla cada vez que sientas las manos secas o deshidratadas. Habrá quien sienta la necesidad de hacerlo varias veces al día. El mejor momento para ponerse crema de manos es justo antes de ir a dormir.
¿Qué provoca la piel seca o descamada en las manos?
Te dejamos algunos de los factores externos que te pueden provocar piel seca:
Elementos externos | Efecto |
---|---|
Tipo de agua | En efecto, el tipo de agua es determinante en la pérdida de hidratación. Las aguas duras, muy ricas en minerales como la cal, tienden a resecarnos la piel. Esto es así porque los minerales que contienen absorben la humedad de las manos y de otras partes del cuerpo. |
Lavado de manos | Cuanto más nos lavemos las manos, más se nos resecarán. Por un lado, con el lavado retiramos la película sebácea natural de la epidermis, que sirve para protegerla. Por otro lado, los minerales del agua especialmente si es dura y los químicos del jabón deshidratan y agreden la piel. |
Dieta | Una dieta sana, rica en alimentos que contienen aceites saludables como el salmón, los frutos secos o los aguacates, favorece que nuestra piel se muestre elástica e hidratada. Además, es necesario tomar suficiente agua. |
Clima | De los factores climáticos ya hemos hablado anteriormente. Tanto el frío como el viento o el sol extraen la humedad natural de la piel, así que es fundamental que reparemos los daños que nos provocan en las manos con una crema hidratante adecuada. |
¿Cómo evitar que se nos agrieten, sequen o corten las manos?
Por ejemplo, lo ideal es beber unos ocho vasos de agua al día. Esto depende de cada persona, pero dos litros es la cantidad media de agua recomendada. Además, debes usar guantes cada vez que realices una actividad abrasiva, como lavar los platos o limpiar con químicos agresivos. En caso de que tengas carencias en tu dieta, también puedes tomar suplementos vitamínicos.
¿Cómo puedo elegir una crema para manos maduras?
En cualquier caso, no podemos luchar contra el paso del tiempo. Las pieles maduras suelen requerir cremas de manos que contengan vitaminas A, C y E, que atenúan las manchas y favorecen la producción de colágeno. También son recomendables los ácidos, como el hialurónico o el láctico, que evitan la pérdida de hidratación y favorecen la elasticidad de la piel.
¿Qué puedo hacer si no me gusta la sensación grasa en las manos?
Además, puedes optar por aplicarte la crema de manos en momentos del día en los que no vayas a utilizarlas. Es normal que no te resulte agradable manipular papeles con las manos pringosas, pero te puedes aplicar la loción al irte a dormir, cuando ya no vas a usar las manos para nada, y así no tendrás que padecer esa sensación de piel con residuo.
Criterios de compra
Puede que ya tengas más o menos claro qué tipo de crema de manos estás buscando, pero, ¿sabes qué criterios debes valorar para saber si esa crema es ideal para ti o no? Como ya te hemos avanzado, hay muchísimas cremas de manos en el mercado y no todas son adecuadas para todo el mundo. A la hora de adquirir una crema de este tipo debes tener en cuenta:
Formato y forma de aplicación
En efecto, hay tantos formatos y formas de aplicación como fabricantes de cremas de manos. En este artículo te hemos presentado cuatro productos que vienen en tubo que es la forma más habitual y uno que viene en frasco de vidrio que es la segunda forma más habitual. ¿Cuál es más práctico para ti? Eso es algo que solo puedes decidir tú.
Normalmente, las personas que utilizan crema de manos de forma cotidiana suelen optar por el formato en tubo, que resulta muy cómodo para aplicarse la loción en cualquier sitio. En cambio, si eres de esas personas que únicamente se ponen crema al meterse en la cama, probablemente no te importe que esta esté presentada en un tarro de vidrio o de plástico.
Tipo de piel
No todos tenemos el mismo tipo de piel y no todas las pieles tienen las mismas necesidades. Por supuesto, tampoco todas las pieles reaccionan de la misma manera ante los agentes externos de los que hablamos anteriormente. ¿Sabes qué tipo de crema debes usar en función de las necesidades de la piel de tus manos? Te lo contamos a continuación:
Tipo de piel | Crema recomendada |
---|---|
Piel reseca o áspera | Las manos que simplemente tienen una piel seca o deshidratada requieren un tipo de crema menos densa. El objetivo es reparar esos daños poco profundos y mantener un estado saludable de la piel. |
Piel agrietada y con líneas marcadas | Las manos agrietadas requieren una crema que hidrate y que además repare las zonas agrietadas. Son perfectas las cremas que incluyen en sus fórmulas aceites de origen natural, como la manteca de karité. |
Piel estropeada o dañada | Este es el peor estado en el que puede encontrarse la piel de nuestras manos, aunque no es irreversible. Una piel estropeada necesita una crema con principios regeneradores y cicatrizantes. |
Piel madura | La piel madura también demanda cuidados especiales. El FPS es fundamental, así como las vitaminas y los ingredientes nutritivos que devuelvan la elasticidad a la piel envejecida. |
Ingredientes
Otro de los factores a tener en cuenta al adquirir una crema de manos es su formulación. Como ya supondrás, dependiendo de las necesidades de tu piel, tus manos requerirán una crema con una u otra formulación. En cualquier caso, es importante que huyas de ingredientes «vacíos» y que busques principios activos como los que hemos mencionado en anteriores apartados.
Las pieles más secas deben usar cremas que tengan ingredientes que eviten la pérdida de humedad, como glicerina, urea, cera alba, glycine o sodium chloride, entre otros. Las pieles sensibles, por su parte, deben huir de perfumes, químicos y parabenos y optar por ingredientes calmantes naturales, como la avena, el Aloe Vera, la centella asiática o la caléndula.
(Fuente: Antonio Guillem: 81992366/ 123rf.com)
Factor de protección solar (FPS)
No se nos puede olvidar que las manos, y más especialmente su envés, están continuamente expuestas a la radiación solar. Los rayos UV son los principales causantes del envejecimiento cutáneo, que conlleva pérdida de elasticidad en la piel, líneas marcadas y manchas oscuras. Recuerda que las manos nunca mienten con la edad.
Para prevenir la aparición de estas señales, opta por una crema de manos que tenga factor de protección solar entre sus ingredientes. No todas lo tienen, dado que muchas de ellas están pensadas para aplicarse al ir a dormir, pero no te será complicado encontrar una, dado que cada vez son más las marcas que incluyen FPS en sus formulaciones.
Textura
La elección de una crema que tenga una textura adecuada para ti es fundamental, puesto que de lo contrario sencillamente no la utilizarías. Hoy en día hay en el mercado lociones con todo tipo de texturas: más espesas, mousse, fluidas o incluso en aceite. Plantéate hasta qué punto te molesta la sensación untuosa en las manos y escoge en función de esto.
No olvides tampoco que normalmente las cremas más espesas o untuosas son más hidratantes. En caso de que tengas un serio problema de sequedad en las manos, quizá debas optar por una crema de textura más rica y nutritiva, que tarde más en absorberse y que probablemente te deje una sensación más grasa. ¡Todo sea por recuperar unas manos suaves e hidratadas!
Resumen
Hasta hace no muchos años, la crema de manos era un producto que se usaba únicamente por cuestiones prácticas y no había mucha variedad. Existían un par de marcas, las de toda la vida, y todo el mundo usaba las mismas. Hoy en día hay muchas opciones en el mercado y cada una de ellas se adecua a las necesidades concretas de un tipo de piel.
Esperamos que nuestra guía te haya arrojado un poco de luz sobre la cuestión de las cremas para manos y que ahora tengas más claro qué debes valorar y tener en cuenta a la hora de adquirir un producto de este tipo. Hay tantas posibilidades, y muchas de ellas tienen tan buena calidad, que no es necesario que te conformes con la primera que encuentres.
¿Has encontrado ya la crema de manos perfecta para ti? ¿Por qué no nos lo cuentas en los comentarios? ¡Queremos saber! Además, si nuestra guía te ha resultado útil, te animamos a que la compartas en tus redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Progressman: 48048650/ 123rf.com)