
Nuestro método
Piernas, axilas o ingles. Aparezca donde aparezca, el vello resulta molesto y antiestético para muchas personas. Por este motivo, a lo largo del tiempo se han ido desarrollando distintas técnicas y estrategias para eliminarlo. Se trata de la bien conocida depilación, habitual y profundamente arraigada en la sociedad en la que vivimos.
Sin embargo, no todos los métodos depilatorios son iguales. La cera es un sistema clásico y efectivo, pero laborioso, efímero y doloroso. El láser, más reciente, ofrece resultados permanentes sin dolor, pero es costoso a nivel económico. Frente tales inconvenientes se encuentra la crema depilatoria, una opción fácil, rápida y económica.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de belleza
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores cremas depilatorias del mercado: nuestras favoritas
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre la crema depilatoria
- 4.1 ¿Qué es exactamente la crema depilatoria?
- 4.2 ¿Por qué se recomienda usar crema depilatoria?
- 4.3 ¿Qué contiene una crema depilatoria?
- 4.4 ¿Qué tipos de cremas depilatorias existen?
- 4.5 ¿En qué se diferencia la crema depilatoria de los otros métodos de depilación?
- 4.6 ¿Cómo se usa la crema depilatoria?
- 4.7 ¿Cada cuándo debo aplicar crema depilatoria?
- 4.8 ¿Qué efectos adversos puede conllevar el uso de crema depilatoria?
- 4.9 ¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de la crema depilatoria?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- La crema depilatoria es un método depilatorio rápido, sencillo, práctico y muy económico.
- Su mecanismo de acción se basa en disolver el vello a nivel superficial gracias a los agentes activos que incorpora.
- La duración de los resultados suele alcanzar los 7 días aproximadamente.
- Existen distintos tipos de crema depilatoria, atendiendo a su formato, tipo de piel, características del vello y zona a tratar.
Las mejores cremas depilatorias del mercado: nuestras favoritas
En este apartado encontrarás una recopilación de las mejores cremas depilatorias disponibles en el mercado. Hemos resumido las características principales de cada una de ellas para facilitar su comparación. Además, hemos incluido productos de tipos diferentes. Te ayudará a decidir qué crema depilatoria es la más adecuada para ti.
La crema depilatoria favorita de Veet
400 ml. Crema depilatoria para ducha indicada especialmente para pieles sensibles. Dispone de un práctico formato en forma de jabón para facilitar su utilización. Gracias a su dosificador, podrás emplear la cantidad de producto que necesites, optimizando su uso. Puedes emplearla para depilar piernas, ingles, axilas y brazos.
El producto cuenta con más del 50 % de puntuaciones de 5 estrellas. ¡No te la pierdas!
La mejor crema depilatoria para pieles sensibles de Vichi
150 ml. Si tienes la piel sensible, esta crema depilatoria de la prestigiosa casa Vichi está especialmente indicada para ti. De hecho, cuenta con más del 50 % de puntuaciones de 5 estrellas y en los comentarios se remarca su idoneidad para pieles delicadas o con problemas.
Es importante su aplicación durante al menos diez minutos para ver los mejores resultados de esta crema depilatoria.
La mejor crema depilatoria para hombre
98 ml. También existen cremas depilatorias para hombre, como sabes, y este producto de Nuonove colmará todas sus expectativas. Contiene manteca de cacao para favorecer la hidratación de la piel tras su uso.
Es ideal, además, para eliminar el vello de las zonas íntimas, como la ingle o las nalgas. No debe de ser utilizada por personas con alergias, es solo para pieles sanas. Cuenta con 4,3 de 5 estrellas y los usuarios la califican de excelente.
La mejor crema depilatoria en spray
130 ml. Se trata de una crema depilatoria en formato spray con una agradable consistencia mousse. Puede emplearse en cualquier parte del cuerpo, como brazos, piernas, axilas e ingles. Deja una piel limpia, lisa y sedosa.
Para aplicarla, se debe presionar el aplicador para pulverizar la espuma sobre la piel a tratar. A continuación, se deja actuar entre 6-12 minutos, en función del grosor del vello. Seguidamente, puede retirarse fácilmente la espuma con agua.
La mejor crema depilatoria facial
28 g. Si necesitas una buena crema depilatoria para el rostro, ya la has encontrado. Este producto de Nads cuenta con un aplicador especial para las zonas más delicadas al contar con una punta angular.
Además, es adecuada para todo tipo de pieles y promete eliminar el vello indeseado en un máximo de 4 minutos. Es muy cómoda de utilizar y los usuarios resaltan su calidad y eficacia.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la crema depilatoria
Es de gran importancia que conozcas los aspectos más relevantes sobre la crema depilatoria antes de realizar tu compra. A continuación, hemos incluido las características principales sobre la crema depilatoria para que puedas informarte como es debido. Además, daremos respuesta a las preguntas más frecuentes entre usuarios.
¿Qué es exactamente la crema depilatoria?
La comodidad de la crema depilatoria hace que sea un producto muy popular entre los usuarios. Se emplea especialmente en casos de necesitar una depilación al momento. Basta con aplicar el producto en la superficie deseada, dejar actuar y retirar. Con ello se elimina completamente el vello en cuestión de minutos, como por arte de magia.
¿Por qué se recomienda usar crema depilatoria?
Se puede utilizar hasta en las zonas de más difícil alcance. También puede usarse sea cual sea la longitud del vello, funciona hasta con los pelos más cortos. Su duración es de aproximadamente una semana, mayor que el afeitado y sin riesgo de lesiones cutáneas.
Una de sus principales ventajas es la rapidez de los resultados, eliminando el vello en cuestión de minutos. Además, existen distintos tipos y formatos de crema depilatoria. De este modo, se adaptan a las características y necesidades de cada tipo de piel. Finalmente, es una alternativa de lo más económica y al alcance de todos.
¿Qué contiene una crema depilatoria?
Dichos componentes se clasifican en cinco categorías distintas. Por un lado, encontramos los agentes activos, responsables de la eliminación del vello. Por otro lado, incorporan emolientes, diluyentes, compuestos adicionales y preservadores. La siguiente tabla resume los principales ingredientes de las cremas depilatorias y su función.
Categoría | Función | Ejemplos |
---|---|---|
Agentes activos | Suavizan el vello. | Tioglicolato cálcico, hidróxido cálcico, sulfuro. |
Emolientes | Suavizan e hidratan la piel. | Aceites, ésteres, siliconas. |
Disolventes | Permiten la mezcla de todos los componentes. | Agua. |
Compuestos adicionales | Fomentan la conservación óptima del producto. | Antioxidantes, conservantes. |
¿Qué tipos de cremas depilatorias existen?
- Crema o tubo: Es necesario aplicar una capa gruesa para lograr los resultados. Para retirar el producto, se debe usar una espátula y ofrecen mayor duración.
- Spray o espuma: Aplicación muy cómoda y sencilla. No deja manchas y es fácil de eliminar y la duración es menor.
- Presentación para ducha: Pueden emplearse con la piel húmeda y basta con aclararlas para retirar el producto. Asimismo, son muy prácticas y limpias.
También hay cremas depilatorias para cada parte del cuerpo. Las características de nuestra piel varían en función de la zona, por lo que conviene usar el producto adecuado en cada caso. Finalmente, hay cremas indicadas para cada tipo de vello (normal, fino o grueso). La siguiente descripción resume los distintos tipos de crema depilatoria:
Tipo de piel | Descripción |
---|---|
Pieles normales | Crema depilatoria convencional. |
Pieles sensibles | Menor contenido en agentes químicos potencialmente irritantes.
Incorpora compuestos calmantes. |
Pieles secas | Enriquecidas con agentes hidratantes. |
Puedes utilizar las cremas depilatorias en diferentes zonas corporales, por ejemplo axilas, piernas, ingles y en el rostro. Sin embargo, es importante que te fijes bien en el tipo de vello que tienes para seleccionar el formato de la crema.
Tipo de vello | Crema recomendada |
---|---|
Normal | Crema depilatoria convencional. |
Fino | Potencia moderada, menos agresivas. |
Grueso | Mayor concentración de agentes activos, potencia máxima para eliminar el vello más grueso. |
¿En qué se diferencia la crema depilatoria de los otros métodos de depilación?
Los métodos depilatorios más conocidos incluyen la cera, la cuchilla, la maquinilla eléctrica, el láser y la crema depilatoria. Estos se diferencian en su mecanismo de acción, la permanencia de los resultados y el dolor, principalmente. La siguiente tabla compara las ventajas y desventajas de cada uno de estos métodos de depilación.
Método | Ventajas | Desventajas |
---|---|---|
Cera | Gran efectividad.
Resultados duraderos. Elimina el vello desde la raíz. Precio moderado. Posibilidad de hacerlo en casa. |
Irritación de la piel, dolor, sistema lento. Puede no arrancar el vello corto. |
Cuchilla | Sencillo, cómodo y práctico.
Muy barato. Versátil, puede hacerse prácticamente en cualquier lugar. |
Corta duración de los resultados.
Posibilidad de cortes e irritación de la piel. |
Máquina Eléctrica | Resultados duraderos, arranca el pelo de raíz.
Precio asequible. |
Proceso lento y doloroso.
No siempre arranca el vello corto. |
Láser | Resultados definitivos.
Indoloro. Piel suave. |
Muy caro.
Proceso lento que requiere varias sesiones. Fotosensibilidad. |
Crema depilatoria | Método rápido, cómodo y sencillo.
Indoloro. Efectivo para el vello más corto. |
Resultados poco duraderos. |
¿Cómo se usa la crema depilatoria?
Seguidamente, se debe esperar el tiempo indicado para cada producto, normalmente entre 5 y 10 minutos. Una vez se haya dejado actuar, retiraremos la crema con la ayuda de la espátula. Después, se recomienda lavar la zona con abundante agua y jabón. Para finalizar, es aconsejable aplicar crema hidratante sobre la zona tratada.
(Fuente: Belchonock: 97751745/ 123rf.com)
¿Cada cuándo debo aplicar crema depilatoria?
Como es lógico, aplicaremos la crema cuando vuelva a aparecer el vello. Por otro lado, hay que valorar el tipo de piel. Es posible que en pieles más sensibles sea conveniente espaciar más las aplicaciones del producto para prevenir irritaciones. En resumen, se puede volver a aplicar la crema depilatoria siempre que se considere necesario.
¿Qué efectos adversos puede conllevar el uso de crema depilatoria?
Por este motivo, su efecto no suele durar más de una semana. Por otra parte, su composición incluye una mezcla de agentes químicos que pueden resultar potencialmente irritantes. Son agresivos con la piel y pueden ocasionar daños a nivel superficial de la misma. Esto es especialmente frecuente en caso de patología cutánea previa.
¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de la crema depilatoria?
Criterios de compra
A la hora de comprar una crema depilatoria, es importante que evalúes ciertos factores. Seguidamente, hemos incluido los aspectos de mayor relevancia que debes considerar antes de adquirir este producto. Así, podrás asegurarte de que tomas la decisión apropiada, eligiendo la crema depilatoria que más se ajuste a tus necesidades.
Tipo de piel
Es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de elegir una crema depilatoria. No todas las personas tenemos la piel igual, sino que sus características pueden llegar a ser muy distintas. Estas van a condicionar, por un lado, la elección del producto y, por otro, la probabilidad de desarrollar reacciones adversas.
Por este motivo se han desarrollado cremas depilatorias adaptadas a cada tipo de piel. Por ejemplo, las pieles sensibles necesitarán una crema más respetuosa y menos agresiva con la piel. Las pieles secas se beneficiarán de productos ricos en compuestos hidratantes.
(Fuente: Choksawatdikorn: 120853321/ 123rf.com)
Formato
Como hemos visto, las cremas depilatorias están disponibles en distintos formatos. La eficacia del producto será la misma en todos los casos. Consecuentemente, elegiremos el que más se ajuste a nuestras preferencias, valorando sus ventajas y desventajas. Por un lado, el formato clásico en crema suele ofrecer una mayor hidratación cutánea.
Sin embargo, es más costoso de aplicar y puede dejar manchas. Las cremas depilatorias en espuma son más rápidas y cómodas de utilizar. En contrapartida, su duración puede ser menor. Finalmente, la crema depilatoria para ducha es una alternativa a considerar. Es muy práctica y permite salir de la ducha limpia y sin vello.
Zona a tratar
La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo, recubriéndolo en su totalidad. Por ello, las necesidades y características de nuestra piel no son uniformes. Varían en función de la zona del cuerpo en la que nos encontremos. Así pues, las cremas depilatorias deberán adaptarse a dichas diferencias de cada región corporal.
Es muy importante elegir una crema depilatoria específica para cada zona. Por ejemplo, la crema usada para depilar las piernas no es válida para las ingles o la cara. La piel de estas dos últimas zonas es mucho más delicada. En las ingles, además, hay riesgo de contacto con la mucosa vaginal con las consecuencias que esto conlleva.
(Fuente: Viacheslav Lakobchuck: 113332048/ 123rf.com)
Tipo de vello
Cuando nos dispongamos a elegir una crema depilatoria, también tendremos que valorar las características de nuestro vello. Se ha visto que no se elimina del mismo modo el vello grueso que el más fino. Por este motivo, se han desarrollado cremas depilatorias adaptadas a cada tipo de vello. Así se garantizan unos resultados óptimos.
El vello delgado suele ser más débil y, por ende, más fácil de eliminar. La crema depilatoria lo disolverá sin complicaciones. En cambio, el vello grueso es más rebelde. Consecuentemente, será necesario emplear una crema con mayor potencia. Finalmente, también existen cremas depilatorias para vello normal, ni fino ni grueso.
Composición
La composición es un aspecto esencial a tener en cuenta a la hora de comprar cualquier producto cosmético. Las cremas depilatorias se basan en una combinación de agentes activos que pueden resultar irritantes para la piel. Por ello, conviene revisar los ingredientes del producto, especialmente en caso de pieles sensibles o con alergias.
Además, las cremas depilatorias incorporan otros agentes con funciones diversas. Es el caso de los compuestos hidratantes, como los aceites. Resultarán muy útiles para pieles secas. Otro aspecto a valorar es el aroma. A muchos usuarios les disgusta el olor penetrante de las cremas. Una solución es elegir aquellas que incluyan fragancias.
Resumen
En definitiva, la crema depilatoria es un sistema práctico, rápido, sencillo y económico de depilación. Basta con aplicar una capa de producto en la piel y el vello se elimina en cuestión de minutos. ¡Como por arte de magia! Además, es un método totalmente indoloro y agradable por su suave textura y la fragancia que muchas incluyen.
¿Te ha surgido un plan de última hora y no vas depilada? ¿Estás harta de sufrir cada vez que te depilas? Pásate a la crema depilatoria y olvídate de estos problemas. Ahora es posible lucir un cuerpo totalmente libre de vello en tan sólo unos instantes. Sin dolor, sin perder el tiempo y sin gran gasto económico. ¿Qué más se puede pedir?
Si te ha gustado nuestra guía sobre crema depilatoria, compártela en las redes sociales o déjanos un comentario.
(Fuente de la imagen destacada: David Izquierdo Roger: 48201138/ 123rf.com)