
¿Buscas una solución eficaz para acabar con las antiestéticas manchas faciales? ¡Genial! Estás en el lugar indicado! Hoy hemos venido a hablarte sobre lo que muchas personas consideran como un milagro de la cosmética: la crema despigmentante. Y es que este tipo de cremas son tan eficaces que se están ganando el corazón de todas nosotras.
El secreto de las cremas despigmentantes es su composición que, gracias a sus propiedades blanqueantes, es capaz de disimular las manchas ya existentes y prevenir la aparición de otras nuevas. Pero este no es su único secreto. ¿Quieres conocer los demás? Continúa leyendo esta guía, entérate de todo y saca el mayor partido posible a este cosmético tan demandado.
Las mejores cremas despigmentantes del mercado: nuestras recomendaciones
- La mejor crema despigmentante para codos, rodillas y rostro
- La mejor crema despigmentante de rápida absorción
- La mejor crema para reducir y prevenir manchas
- El mejor tratamiento con crema despigmentante
- La mejor crema despigmentante para una piel luminosa
- La mejor crema despigmentante, calmante e hidratante
- La mejor crema despigmentante para todo tipo de piel
- La mejor crema despigmentante para pieles sensibles
- El mejor set de cremas despigmentantes de día y noche
- La mejor crema despigmentante y reparadora
La mejor crema despigmentante para codos, rodillas y rostro
Esta crema despigmentante aclara e ilumina el cutis de manera progresiva e instantánea. No contiene parabenos y su fórmula es original.
Gracias a sus activos ilumina, regenera y se puede aplicar como crema de noche, tanto para nutrir como para blanquear la zona.
La mejor crema despigmentante de rápida absorción
Se trata de una crema despigmentante elaborada con ingredientes activos que actúan sobre los radicales libres y las manchas de la piel. Asimismo, se absorbe de manera rápida, evitando la aparición de manchas en las prendas.
Este producto dermocosmético requiere ser aplicado dos veces al día a través de un masaje, de manera suave, utilizando solo una pequeña cantidad del contenido
La mejor crema para reducir y prevenir manchas
Esta crema, que viene en un envase de 30 ml, es ideal para aclarar manchas y decoloraciones de la piel. Se trata de un sérum que se puede aplicar todo el año antes del protector solar.
De esta manera, estás cubierto frente a la aparición de manchas, aclarando y reduciendo al mismo tiempo las manchas ya existentes.
El mejor tratamiento con crema despigmentante
Este es un tratamiento de lo más completo. Esta crema despigmentante de triple protección aclara e ilumina el cutis de manera instantánea y progresiva. Además, protege contra el sol gracias a su factor de protección +50.
Este set contiene un sérum antimanchas y una crema despigmentante para el cuidado facial. Además, su fórmula contiene ácido hialurónico activador celular y vitamina E, de modo que estimula las células para que produzcan su propio ácido hialurónico natural.
Evaluación editorial: Para mantener la piel hidratada, uniforme y luminosa. Reduce las manchas y previene su reaparición con su uso regular. Para una piel más lisa, uniforme y luminosa con resultados en 4 semanas.
La mejor crema despigmentante para una piel luminosa
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Es una crema blanqueadora con formato de gel, que deja la piel brillante y uniforme. Asimismo, también se puede aplicar en pieles y en zonas sensibles, como las axilas, corrigiendo el exceso de pigmentación provocado por el bronceado o la depilación.
Además, tiene una acción calmante sobre la piel y es muy fácil de aplicar: debes ponértela en el cuerpo después del lavado de la zona afectada, dando palmaditas suaves. No apliques en áreas hinchadas o irritadas.
La mejor crema despigmentante, calmante e hidratante
Continuamos con una crema despigmentante que está formulada con un complejo que inhibe la formación de manchas. Además, calma e hidrata la piel.
Este producto es ideal para tratar tanto manchas solares como melasma, color apagado e irregular e hiperpigmentación ocasionada por fármacos o acné. Asimismo, es una crema clínicamente testeada, no comedogénica e hipoalergénica.
La mejor crema despigmentante para todo tipo de piel
Compuesta por antioxidantes naturales como la vitamina C y E, así como por colágeno, entre otros, esta crema despigmentante es perfecta para todo tipo de pieles y puede ser usada tanto por hombres como por mujeres.
Además, corrige las manchas de la cara, unificando el tono y reparando las células de la piel de los efectos causados por el sol, atenuando incluso las arrugas prematuras.
La mejor crema despigmentante para pieles sensibles
Te recomendamos una de las mejores cremas despigmentantes del mercado. Tratamiento anti-manchas intensivo con su exclusiva tecnología. Un sistema de encapsulación y liberación dirigida que actúa directamente sobre las células productoras de melanina.
Protege contra la agresión externa de los contaminantes ambientales y la radiación UV evitando la formación de posibles manchas. Además, es antioxidante, ya que neutraliza los radicales libres y aclara el tono de las manchas existentes.
El mejor set de cremas despigmentantes de día y noche
Este tratamiento es ideal para cuidar tu piel a toda hora. Crema de día con SPF 15 basa su composición en ingredientes de origen vegetal como la manteca de karité, aceite de macadamia y de jojoba.
Por otra parte, la crema de noche hidrata y nutre la piel durante el descanso, revelando al día siguiente una piel mucho más suave y revitalizada. Actúa de forma preventiva y curativa sobre las manchas.
La mejor crema despigmentante y reparadora
Crema reparadora que contribuye a la reparación de la piel después de tratamientos despigmentantes y a su vez, despigmenta la piel con una alta tolerancia gracias a un exclusivo sistema de activos.
Sus activos, hidratantes y suavizantes, actúan de manera sinérgica en las diferentes fases del proceso de síntesis de la melanina, regulando así su producción.
Otras cremas despigmentantes favoritas de la redacción
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las cremas despigmentantes
¿Es lo mismo una crema despigmentante que una crema antimanchas?
Con lo que sí que debemos tener cuidado es con confundir cualquiera de las dos anteriores con los tratamientos aclarantes (1), que poco tienen que ver. Mientras que una crema despigmentante o antimanchas difumina y elimina las manchas en la piel, los tratamientos aclarantes únicamente aclaran el tono de la piel, independientemente de la presencia de manchas.
Así, las cremas despigmentantes actúan inhibiendo la tirosinasa y contienen activos que detectan las zonas de mayor pigmentación y la reducen. Por su parte, los productos aclarantes se centran en la producción de melanina, la reducen y la reparte homogéneamente por la dermis.
¿Qué manchas cutáneas se pueden tratar con una crema despigmentante?
Tipo de mancha cutánea | ¿Qué aspecto tienen? | ¿Por qué aparecen? | ¿Cuál es el mejor tratamiento? |
---|---|---|---|
Manchas blancas | De color más claro que la piel, ya que no tienen pigmentación. | Los melanocitos no producen la melanina necesaria. | No tienen tratamiento, lo más recomendable es cubrirlas con maquillaje |
Manchas solares o léntigos | Manchas oscuras, pequeñas, uniformes y con bordes definidos. | Por la sobreproducción de melanina causada por la exposición al sol. | Cremas despigmentantes en casos normales y tratamientos láser en los más severos. |
Melasma o manchas del embarazo (3) | De gran tamaño y aparición simétrica. | Por exposición solar, cambios hormonales o predisposición hereditaria y personal. | Cremas despigmentantes en casos normales y tratamientos láser o peelings químicos en los más severos. |
Pecas | Pequeños puntitos que contienen una gran cantidad de melanina. | Por la producción de melanina por pequeños grupos que se oscurecen por la exposición solar. | Cremas despigmentantes. |
Como ves, a excepción de las primeras (las manchas blancas), el resto se pueden tratar fácilmente con ayuda de una crema despigmentante. Eso sí, en los casos más graves serán necesarios otro tipo de tratamientos. Por ello, es fundamental consultar a un especialista cuando percibamos la aparición de nuevas manchas.
¿Cómo debo aplicarme la crema despigmentante para que sea eficaz?
- Realiza tu rutina habitual de limpieza facial y asegúrate de no haber dejado ningún resto de maquillaje o de cualquier otro cosmético.
- Seca tu piel completamente.
- Aplica un poquito de crema (con un poquito es más que suficiente) sobre las manchas.
- Realiza movimientos circulares y suaves para facilitar una correcta absorción.
Además de seguir rigurosamente estos pasos, es muy importante que no mezcles diferentes cremas despigmentantes. Aunque muchas personas piensan que así conseguirán una eficacia mayor, tal y como explica María Alcalde (experta de KOSEI) (4), “algunas mezclas son potencialmente perjudiciales para tu piel y pueden ocasionar el empeoramiento de las manchas”.
¿Qué otras prácticas contribuirán a la efectividad de la crema despigmentante?
- Exfoliación: al menos una vez a la semana. La exfoliación facial acelerará la aparición de los resultados de la crema despigmentante, ya que elimina las células muertas y permite la aparición de unas nuevas.
- Protección solar: fundamental. Uno de los principales motivos de la aparición de manchas cutáneas es la exposición solar, por lo que debemos proteger todavía más la piel mientras utilicemos la crema despigmentante. Muchas de ellas ya contienen filtro solar en su composición.
Criterios de compra
Necesidad y tipo de crema
Como no podía ser de otra manera, lo que debemos plantearnos en primer lugar cuando nos decidimos a comprar una crema despigmentante es cuáles son nuestras necesidades. Ahora que ya conoces los diferentes tipos de manchas cutáneas (manchas blancas, léntigos o manchas solares, melasma y pecas) no te será difícil identificarlas.
Una vez que lo hayas hecho, descubrirás si lo que realmente necesitas es una crema despigmentante o hará falta llevar a cabo un tratamiento más específico. Recuerda que es fundamental consultar con un especialista antes de tomar ninguna decisión. Las manchas en la piel no son un juego y deben tratarse con responsabilidad.
Composición
Si ya tienes claro que lo que necesitas es una crema despigmentante, habrá que ponerse manos a la obra para encontrar la mejor. Pues bien, un aspecto fundamental para encontrarla es fijarnos en los ingredientes. La mayoría de ellas venderán que son las más naturales, pero no está de más que lo comprobemos por nosotras mismas.
Los principales ingredientes despigmentantes son:
- Vitamina C
- Viniterina
- Papaína
- Ácido kójico
- Oxyresveratol
Intenta elegir aquella que tenga mejores principios activos despigmentantes y blanqueantes y, por supuesto, menos ingredientes nocivos para la piel. Uno de ellos que siempre debemos evitar es la hidroquinona 2 % que, en boca de los expertos de la OCU, “es una sustancia con condición de medicamento y puede suponer un riesgo para la salud” (8).
Extras
Muchos de los cosméticos que consumimos en la actualidad cuentan, además de con su función principal, con otras funciones extra que también nos vendrán la mar de bien. En el caso de las cremas despigmentantes, el extra más demandado es el filtro solar. Como ya sabes, la protección solar es fundamental durante el tratamiento y si la propia crema lo incorpora, mejor.
Otras de las características complementarias que pueden traer consigo las cremas despigmentantes son el efecto antiedad, antiarrugas o rejuvenecedor. Este aspecto nos resultará práctico sobre todo si elegimos aplicar la crema despigmentante por la mañana. Como tenemos que esperar a que se absorba por completo, si tiene estos extras ya habremos adelantado pasos.
(Fuente de la imagen destacada: Leelaphasuk: 106440239/ 123rf)
Referencias (8)
1.
E., piel, S. and cremas!, &. (2020). ¿Manchas en la piel? ¡Cuidado con estas cremas!. [online] www.ocu.org.
Fuente
2.
Carmenbrufau.es. (2020). [online]
Fuente
3.
Anon, (2020). [online]
Fuente
4.
Carmen Navarro. (2020). Tratamientos faciales - Limpieza facial - DERMALINFUSIÓN - Carmen Navarro. [online]
Fuente
5.
Alcalde, M. and Alcalde, M. (2020). Cómo elegir la crema despigmentante (Segunda parte) - Kosei. [online] Kosei.
Fuente
6.
CuidatePlus. (2020). Todo sobre melasma: qué es, causas y mucho más | CuidatePlus. [online]
Fuente
7.
Salud, B., piel, M. and piel, M. (2020). Manchas en la piel. [online] Sanitas.
Fuente
8.
Bella Aurora. (2020). Diferencias entre un tratamiento despigmentante y un aclarante. [online]
Fuente