Última actualización: 14/03/2023

Nuestro método

14Productos analizados

35Horas invertidas

27Artículos evaluados

234Opiniones de usuarios

¿Sabías que más del 50 % de los recién nacidos presentan problemas de piel como eczema y enrojecimiento? Su piel más delgada y menos desarrollada dificulta la absorción de líquidos y permite el ingreso de microbios. Por ello, muchos doctores recomiendan que el aseo del bebé consista en un baño con agua tibia, un jabón neutro y una crema para humectar su piel.

La crema para bebé es un elemento esencial en la rutina de aseo y cuidado de la piel. Como padres, es importante conocer los beneficios y características de los productos que integran el día a día de su bebé. Si deseas enterarte más sobre las cremas para bebé, ¡sigue leyendo!




Las mejores cremas para bebé: nuestras recomendaciones

La mejor crema para bebé con manzanilla


Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (31.05.23, 04:38 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 14:07 Uhr)

Esta crema para bebé cuenta con una fórmula con extractos de caléndula y manzanilla que calman las irritaciones y rojeces en la piel. Se trata de una crema ideal para tratar la piel en contacto con el pañal.

La crema tiene óxido de zinc, el cual aporta propiedades aislantes y absorbentes. Al mismo tiempo, la cera de abeja refuerza dicha acción mediante la formación de una fina capa de protección que no obstruye los poros.

La mejor crema para bebé con aceite de almendra


Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (31.05.23, 04:38 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 14:07 Uhr)

Esta crema para bebé es ideal para la piel estresada de los más pequeños. Es ideal para el rostro, las manos y otras zonas expuestas del cuerpo del niño, ya que es suave y de fácil absorción.

La crema tiene extracto de flores de caléndula y aceite de almendra dulce. Ofrece funciones protectoras naturales para nutrir la piel de los niños sin obstruir los poros.

La mejor crema para bebé de rápida absorción

Esta crema para bebé nutre en profundidad la piel del bebé desde el primer uso, manteniéndola hidratada. Protege y refuerza la barrera natural de la superficie cutánea de los más pequeños.

La crema es libre de parabenos, alcohol, aceites minerales y colorantes. Además, es de rápida absorción, no engresa y deja la piel suave y perfumada.

La mejor crema para bebé para la zona del pañal

Esta crema para bebé es fabricada con cera orgánica de abeja 100 % pura. Además, contiene aceite de oliva extra virgen, aceite de coco orgánico, aceite de hierba y caléndula orgánica.

La crema brinda una protección segura para la zona del pañal del niño, protegiéndolo de las irritaciones e inflamaciones. Además, calma y protege la piel arrugada, seca e irritada, y se encuentra dermatológicamente testeada.

La mejor crema para bebé para el rostro

Esta crema para bebé tiene ingredientes naturales. Hidrata y protege la piel, respetando la barrera natural de la piel y dejándola sedosa y flexible.

Se trata de una crema facial que mantiene la hidratación en un nivel óptimo durante 24 horas. Además, su fórmula es biodegradable y ayuda a relajar al bebé.

Otras cremas para bebé favoritas de la redacción

Guía de compras: Lo que debes saber sobre la crema para bebé

El cuidado diario de la piel en bebés es una gran estrategia para prevenir futuras afecciones cutáneas. (Fuente: Chen: 6yi0oPZSNy4/ unsplash)

¿Cuáles son los beneficios de la crema para bebé?

Según sus funciones y propiedades, las cremas para bebé cuentan con múltiples beneficios para la piel de tu bebé. Las siguientes son las ventajas más destacadas derivadas del uso de estas cremas:

  • Hidrata y protege a futuro: En los primeros meses, la piel de la criatura es más permeable, lo que hace más fácil el ingreso de agentes externos. Debido a esto, es necesario controlar la pérdida de agua en su cutis. La crema hidrata su piel y, además, ayuda a prevenir infecciones y/o trastornos cutáneos.
  • Regenera los daños en el cutis: Uno de los mayores beneficios del uso de una crema para la piel es la capacidad de prevenir daños generados por la irritación y, sobre todo, regenerar su función de barrera protectora.
  • Actúa como una barrera en la piel. La piel del bebé, sobre todo en sus partes íntimas, está constantemente expuesta a bacterias que pueden ser dañinas si no se trata con cuidado. La crema para bebé está elaborada para ayudar a mantener la barrera cutánea íntegra y reducir el riesgo de dermatitis o alguna reacción irritante.

¿Qué tipos de crema para bebé existen en el mercado?

El cuidado de la piel de un bebé es muy importante, por lo que existen distintas cremas que cubren diferentes necesidades. Cada una cuenta con propiedades y funciones a favor de una piel sana e íntegra. Hemos elaborado una tabla comparativa para poder explicar las diferencias y similitudes entre los distintos tipos de crema para bebé:

Tipo de crema Función Uso Presentación
Cremas hidratantes Proporcionar agua a la piel para mejorar su capacidad de absorción. Piel reseca o con tendencia a la resequedad. Cremas y lociones.
Cremas de protección solar Proteger la piel del bebé de los rayos UV. Todo tipo de piel, especialmente la piel sensible y fotosensible. Cremas.
Cremas contra irritaciones o trastornos en la piel Detener irritaciones y regenerar la flora cutánea en la piel. Piel con lesiones cutáneas (dermatitis, eczema, costras, etc.) o irritaciones en general. Cremas, pomadas y ungüentos.
Cremas humectantes Retener la humedad de la piel y generar una barrera protectora. Piel reseca o con tendencia a la resequedad. Cremas y lociones.

¿Qué componentes debe tener una buena crema para bebé?

Cuando compramos un producto, puede que nos dejemos llevar por el precio o por la novedad, y no nos fijamos en su contenido. Es importante prestar atención a esto, ya que existen ingredientes que pueden ayudarte para el cuidado de tu bebé. Te dejamos una tabla para explicar algunos ingredientes favorables que puede incluir una crema para bebé:

Componente Descripción Características
Óxido de Zinc Mineral usado comúnmente en la protección solar de la piel. Se encuentra en productos contra la dermatitis del pañal. Son recomendables para combatir erupciones cutáneas en la zona del pañal, ya que regenera rápidamente las lesiones.
Extractos naturales (lavanda, caléndula, entre otros) Concentración de la planta con propiedades beneficiosas para zonas sensibles. Ofrecen un trato gentil en contacto con la piel del bebé y no son dañinos a largo plazo.
Vitaminas A, B5, C, D y E Moléculas orgánicas con nutrientes esenciales para una piel sana. Favorece a la hidratación y protección de la piel del bebé por más tiempo, dejándola más suave.
Elementos naturales (avena, manteca de karité, entre otros) Recursos extraídos que ayudan al bienestar humano. Reducen la tendencia al acné infantil y mantienen la piel seca del bebé más hidratada.

¿Desde qué edad puedo aplicar crema para bebé?

La respuesta más rápida a esta pregunta sería desde las primeras 2 semanas de vida. Esto se debe a que la hidratación de la piel disminuye rápidamente el primer día, ya que la tez debe adaptarse al nuevo ambiente. La hidratación después de estas semanas se debe realizar para respaldar la barrera protectora de la piel.

Es relevante resaltar que cremas como los bloqueadores solares no se aconsejan en bebés menores a 6 meses. En lugar de eso, se recomienda tomar prevenciones como la poca y controlada exposición al sol.

Criterios de compra

Consistencia

La consistencia es un factor importante en la elección de cremas para bebé. Con respecto a la hidratación, lo ideal es que la crema tenga una consistencia bastante líquida, pero no por completo. La textura debe sentirse suave al tacto, de modo que pueda ser esparcida con facilidad.

No obstante, la elección de la consistencia depende de la zona en la cual la crema será aplicada. Por ejemplo, para lesiones secas, es recomendable usar preparados más grasos, ya que esto hidrata la zona afectada. En el caso de dermatitis del pañal, se recomienda productos que contengan óxido de zinc para que la herida sane más rápido.

La piel de un bebé en sus primeros meses de vida es más sensible y tiene tendencia a secarse con más rapidez. (Fuente: Pixabay: 265987/ pexels)

Ingredientes

Cuando se trata del cuidado de tu bebé, hay que ser muy cautelosos. Es por ello, que hemos realizado una tabla con algunos de los ingredientes más vistos que deberías evitar en cualquier producto, sobre todo cremas para tu bebé.

Componentes a evitar Descripción Consecuencias
Parabenos Conservantes para productos de cuidado como lociones y lavados. Son irritantes para la piel y los ojos. Pueden causar alergias en las zonas donde sea aplique.
Ftalatos (Fragancias o perfumes) Hallados en fragancias (DEHP, BBP, DBP, BDP, DUB). Pueden irritar la piel, ojos y vías respiratorias. Un aroma muy nocivo puede perjudicar incluso la salud hormonal.
Aceite mineral o vaselina Es un ingrediente económico que actúa como lubricante. Genera un bloqueo de poros perjudicial, ya que la piel necesita respirar.
Polietilenglicol (o PEGs) Es un componente comúnmente hallado en lociones y producto de aseo. Muy dañinos sobre la piel, en especial la tez sensible. Se le suele asociar con problemas en la sangre.

Es importante resaltar que, al tratarse de la piel de tu bebé, lo mejor es cuidarla con productos especiales para su edad. Un producto cuyas sustancias funcionan en la piel de un adulto, no necesariamente tendrá el mismo efecto en una criatura. Un efecto pequeño en la tez de un adulto puede tener mayores consecuencias en la de un bebé.

Aroma

Lo ideal para la piel de tu bebé es usar componentes de índole natural, como los aceites esenciales. Comúnmente hallados en productos naturales, los aceites esenciales son usados en la aromaterapia pues tienden a inducir sensaciones de relajación y sueño al ser aplicados. Entre los más conocidos, se encuentran:

  • Esencia de lavanda: Se trata de una esencia natural de la flor de lavanda que cuenta con propiedades antiinflamatorias y analgésicas. Reduce la actividad de estrés y ansiedad en los usuarios
  • Esencia de rosas: Es una esencia extraída que sirve como un aditivo para lograr un efecto sedante en los bebés.
  • Esencia de romero: El romero es una planta con propiedades antioxidantes cuya esencia genera estímulos en el sistema nervioso y mejora la memoria y concentración.

Las fragancias y olores en la rutina diaria de un bebé también posee ventajas. El momento del baño es una gran oportunidad para que tu bebé estimule su sentido del olfato gracias a las fragancias usadas al momento del cuidado. Además, los bebés con tendencia a la irritabilidad o con problemas de sueño pueden verse beneficiados por estos aromas, ya que permite experimentar un mejor descanso al dormir.

Anita KovácsMiembro del Instituto de Tecnología Farmacéutica y Asuntos Regulatorios
"Las formas farmacéuticas semisólidas se recomiendan para el cuidado dérmico de bebés y niños."

(Fuente de la imagen destacada: Pham: 9nC7j1gAS84/ unsplash)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones