
Nuestro método
El inevitable contacto del pañal con la piel tan delicada de los bebés durante sus primeros meses de vida provoca, en muchas ocasiones, la aparición de rojeces o irritaciones. Este tipo de reacciones son conocidas como dermatitis del pañal, y se tratan sobre todo con cremas para la «pañalitis», otra de las denominaciones bajo las que se conoce esta afección.
Esta escocedura, que suele aparecer en las nalgas y la entrepierna de los más pequeños, es provocada por la humedad de la orina y las heces en contacto con la piel. Si bien no se trata de una inflamación demasiado grave, es importante tratarla para evitar que empeore. En esta guía encontrarás todas las respuestas sobre el tratamiento más habitual: la crema protectora.
Lo más importante
- Cuidar la piel de nuestro hijo es fundamental, ya que es muy sensible y tiende a la aparición de irritaciones o erupciones con gran facilidad. Este aspecto se acentúa con el uso de pañales y la humedad que estos provocan con la presencia de orina y heces.
- Uno de los tratamientos más utilizados para prevenir y reducir esta irritación tan habitual es la crema para la pañalitis. Esta crema protectora disminuye el enrojecimiento y la molestia causadas por la irritación.
- A la hora de elegir la crema para la «pañalitis» ideal para nuestro bebé, debemos tener en cuenta factores como la composición, el tiempo de actuación o la efectividad. De esta manera, la compra será la correcta.
Las mejores cremas para la pañalitis del mercado: nuestras recomendaciones
La dermatitis del pañal es una afección tan habitual que la lista de cremas para su tratamiento es prácticamente infinita. Esta gran variedad nos da la posibilidad de encontrar el producto que más se adapta a nuestras necesidades, pero puede crear indecisión a la hora de elegir. Para facilitaros la tarea, hemos seleccionado las tres mejores cremas para la «pañalitis»:
- La mejor crema para pañalitis ideal para utilizar a diario
- La mejor crema para pañalitis más natural
- La mejor crema para pañalitis triple acción
- La mejor crema para pañalitis regeneradora
- La mejor crema para pañalitis antimicrobiana
- La mejor crema para pañalitis fácil de aplicar
- La mejor crema para pañalitis para recien nacidos
- La mejor crema para pañalitis con aceite
- La mejor crema para pañalitis con manteca de karité
- La mejor crema para pañalitis para el enrojecimiento
La mejor crema para pañalitis ideal para utilizar a diario
Esta pasta al agua o crema para la «pañalitis» ha sido diseñada específicamente para suavizar y ayudar a proteger la piel de los más pequeños contra los síntomas de la irritación. Su composición respetuosa con la dermis del bebé permite que se use cada día como método de prevención de la aparición de dermatitis.
Cuenta con un alto contenido en óxido de zinc, uno de los mejores ingredientes para tratar este tipo de afecciones. De esta manera, la crema forma una barrera transpirable que absorbe la orina y mantiene la piel seca y protegida. Su fórmula también incluye D-Pantenol, un compuesto que favorece la cicatrización.
La mejor crema para pañalitis más natural
Fysio apuesta por las recetas únicas, las propiedades terapéuticas y los beneficios naturales de la cera de abeja para crear esta crema para la «pañalitis» tan respetuosa con la piel del bebé. La cera de abeja actúa como barrera de protección al contacto con la dermis, sin obstruir los poros para permitir la respiración natural de la misma.
Además, cuenta con propiedades antibacterianas, humectantes y cicatrizantes. Contiene vitamina A, que ayuda a la regeneración de la piel afectada por la dermatitis. Asimismo, se trata de una crema hipoalergénica con un potencial de irritación de cero y una clasificación de comedogenicidad de cero a dos.
La mejor crema para pañalitis triple acción
Esta es una crema para el cuidado de la piel que es fácil de aplicar. Esta fórmula de triple acción regenera, protege y reduce la fricción para que la aplicación sea más agradable para tu pequeño.
Contiene emolientes, que forman una barrera protectora que evita la deshidratación y aísla de los agentes irritantes, y pantenol (provitamina b5), que favorece la regeneración natural de la piel. Además, está clínicamente probada incluso en bebés prematuros y no contiene perfume, colorantes ni conservantes.
La mejor crema para pañalitis regeneradora
Esta pomada tiene ingredientes regeneradores e hidratantes que protegen el culito del bebé, promueven la regeneración de la piel y ayudan a aliviar la irritación, el picor y el enrojecimiento desde la primera aplicación.
Algunos de sus principales beneficios son la protección de la piel, ayudando a la regeneración de la barrera cutánea, la hidratación de la piel y el mantenimiento de su nivel óptimo de hidratación durante 6 horas.
La mejor crema para pañalitis antimicrobiana
Esta pomada ayuda a crear una barrera que protege contra la irritación, al tiempo que ayuda a prevenir la proliferación de agentes infecciosos. El nitrato de miconazol de la pomada tiene propiedades antimicrobianas que ayudan a mantener sana la piel de tu bebé.
Aplica la pomada suavemente sobre la piel limpia y seca en cada cambio de pañal, cubriendo la zona glútea y genital con una fina capa. Por otro lado, es una pomada adecuada desde los 0 meses, está probada por pediatras, es hipoalergénica y está probada en pieles atópicas.
La mejor crema para pañalitis fácil de aplicar
Esta opción ofrece una protección intensiva para la delicada piel de tu bebé. Este producto forma una película protectora contra la sequedad y la irritación, mientras que el complejo hidratante y protector ayuda a calmar y regenerar la piel irritada.
Por otro lado, es una crema muy fácil de aplicar y de rápida absorción. Finalmente, este producto es perfecto para los padres ocupados que quieren lo mejor para su hijo.
La mejor crema para pañalitis para recien nacidos
La fórmula antiséptica 4 en 1 de esta crema previene y trata la dermatitis de pañal, calma la piel y forma una barrera protectora contra los irritantes externos en cada cambio. Además, es suficientemente suave para su uso en recién nacidos, no es grasa y es fácil de aplicar.
La crema puede tratarse fácilmente, ya que contiene una fórmula antiséptica única y eficaz que ayuda a tratar la dermatitis al tiempo que calma y reduce el enrojecimiento. Finalmente, no obstruye el pañal ni su forro.
La mejor crema para pañalitis con aceite
Este es un producto protector ideal para proteger la piel de tu bebé de las irritaciones y las erupciones. Esta pomada está enriquecida con aceite de hígado de bacalao, que actúa como aislante de la piel frente a agentes irritantes como las heces o la orina.
Su fórmula también está recomendada por los pediatras para el cuidado de la delicada piel de tu bebé. Además de todo esto, el tamaño de 145 gramos te permitirá que te dure por mucho tiempo.
La mejor crema para pañalitis con manteca de karité
Esta crema, pensada para tratar la dermatitis del pañal de tu bebé de forma eficaz y natural, está elaborada con un 40% de óxido de zinc y aceite de almendras dulces. Así, esta potente pomada ayuda a calmar y proteger la piel irritada.
Enriquecida con manteca de karité y aceite de semillas de jojoba, esta pomada para pieles revitaliza de forma natural la delicada piel del bebé. Su fórmula no contiene parabenos, ftalatos, petrolatos ni SLS y no ha sido probada en animales.
La mejor crema para pañalitis para el enrojecimiento
Esta pomada reparadora protege y repara las erupciones, irritaciones y rojeces. También aísla la zona creando una barrera infranqueable con ingredientes activos que ayudan a prevenir el crecimiento de microorganismos.
Además, su contenido en óxido de zinc neutraliza las enzimas responsables de la irritación epidérmica. Así pues, esta pomada no solo regenera e hidrata, sino que también reduce el enrojecimiento de las nalgas y la zona perianal.
Otros productos favoritos de la redacción
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la crema para la «pañalitis»
Sobre todo si somos primerizos, ver que en el «culito» del bebé aparecen rojeces puede asustarnos. Si nos encontramos ante tal situación, el uso de una crema para la «pañalitis» reducirá los síntomas. Y como siempre nos preocupa utilizar productos nuevos sobre la piel de los más pequeños, hoy respondemos a las preguntas más frecuentes sobre estas cremas protectoras.
¿Qué es una crema para la «pañalitis» y qué ventajas tiene su uso?
Por su parte, las cremas protectoras son uno de los remedios más utilizados para combatir y reducir los síntomas de esta escocedura. Es importante tener en cuenta que la crema para la «pañalitis» no elimina la dermatitis, simplemente calma la piel y disminuye el enrojecimiento, el picor y la molestia. Estas son algunas de sus principales ventajas:
- Alivia la irritación de la piel.
- Reduce la aparición de nuevas escoceduras.
- Crea una capa protectora que preserva la hidratación de la piel y evita el contacto directo con las heces y la orina.
Aunque son muy efectivas, este tipo de cremas no son milagrosas. La dermatitis del pañal tarda varios días en remitir y es habitual que aparezca en diferentes ocasiones mientras continúe el uso del pañal. A pesar de ello, si no notamos mejoría con el uso de la crema, lo ideal es consultar con el pediatra y seguir sus indicaciones.
¿Qué causa la irritación tratada con la crema para la «pañalitis»?
Por supuesto, en la propia composición de los pañales desechables encontramos materiales que pueden causar reacciones alérgicas. Si este es el caso, podemos probar con los pañales de tela y observar si los síntomas mejoran. Es importante llevar un seguimiento, ya que la dermatitis también puede estar causada por una infección fúngica o bacteriana.
¿Cuándo debo utilizar una crema para la «pañalitis»?
- Enrojecimiento del área de colocación del pañal.
- Dolor.
- Inflamación de las nalgas o la zona inguinal.
- Llanto excesivo del bebé durante el cambio de pañal.
- Reflejo de retracción cuando rozamos su piel.
- Descamación.
Estos síntomas pueden aparecer tanto de forma individualizada (sobre todo al principio) como varios al mismo tiempo (sobre todo si no se trata la afección). Es muy importante detectar el problema en sus inicios de manera que evitemos que se agrave y tengamos que recurrir al médico para que lo solucione.
¿Qué hacer si la crema para la «pañalitis» no cura los síntomas?
Algunas de las situaciones en las que es imprescindible que el tratamiento sea llevado por un especialista son la aparición de sangrado, picor excesivo o supuración, dolor al orinar o la fiebre. En estas ocasiones, el pediatra se encargará de recetar otros tratamientos más potentes para eliminar la afección.
¿Por qué la crema para la «pañalitis» es tan efectiva?
Ingrediente | Uso | Ventaja |
---|---|---|
Óxido de zinc | Reducen las erupciones medias y alivian los síntomas más comunes. | Cremas muy fáciles de aplicar. |
Lanolina | Actúa como barrera, calma la piel y previene la irritación. | Ingrediente natural. |
Hidrocortisona | Elimina de manera eficaz las escoceduras y reduce la inflamación. | Muy efectivas cuando otras cremas no funcionan. |
Podemos encontrar cremas con uno de estos ingredientes y algunas que combinan varios. Lo fundamental es asegurarnos de que nuestro bebé no tiene alergia a ninguno de los componentes de la crema. Además, no debemos preocuparnos si un tipo de crema no funciona, lo normal es que tengamos que ir probando hasta dar con la adecuada.
¿Hay que aplicar la crema para la «pañalitis» cada vez que se cambie el pañal?
Además, este tipo de cremas protectoras tienen componentes fuertes que pueden llegar a ser agresivos con la piel del bebé si no presenta los síntomas de la dermatitis o las aplicamos inadecuadamente. Por ello, el uso de estas cremas constantemente puede crear afecciones peores. Es muy importante leer con atención y seguir las indicaciones del fabricante.
¿Qué otras prácticas puedo combinar con el uso de la crema para la «pañalitis»?
- Procura cambiar los pañales con frecuencia, preferiblemente cada vez que el bebé haga pis o caca.
- Asegúrate de que la piel del bebé quede completamente limpia cuando cambies el pañal. Es recomendable un uso de agua tibia y jabón neutro.
- Para secar su piel, lo ideal es que sea al aire o con pequeños golpecitos con la toalla, nunca mediante frotación.
- Coloca los pañales algo holgados, de manera que dejen respirar la piel.
Intenta que el «peque» pase el mayor tiempo posible sin pañal, ya que se acelerará la recuperación.
Son indicaciones muy sencillas que no nos costará nada seguir y que contribuirán de manera muy positiva al tratamiento de la dermatitis del pañal. Además, estos consejos pueden seguirse también cuando el bebé no se encuentre afectado, ya que resultan muy útiles para prevenir la aparición de irritaciones y rojeces.
¿Cuáles son los errores más frecuentes en el tratamiento con crema para la «pañalitis»?
A estos dos errores principales les siguen otros como el uso de prendas de plástico o de poliéster (muy propensas a irritar la piel), el ajustarlas demasiado, el perfumar la zona con aceites –o colonia– o el utilizar cremas para adultos o remedios caseros a base de vinagre. Si evitamos a toda costa estas prácticas, estaremos contribuyendo a la salud de la piel del bebé.
Criterios de compra
Cuando vamos a comprar productos para nuestros hijos, y más si se trata de un tratamiento paramédico, no basta con echar un vistazo y tomar una decisión rápida. Lo recomendable es valorar ciertos aspectos que nos aseguren que la elección es correcta. Seguidamente, exponemos los principales criterios de compra de la crema para la «pañalitis»:
- Composición
- Testada dermatológicamente
- Valoraciones
- Otros beneficios
- Caducidad
Composición
Por supuesto, un factor en el que siempre debemos fijarnos a la hora de adquirir un producto que aplicaremos sobre la piel del bebé es la composición. En primer lugar, es importante que la crema para la «pañalitis» que compremos tenga al menos uno de los ingredientes principales de los que hemos hablado anteriormente.
Pero, además, y más importante si cabe, que no cuente con compuestos tóxicos o que puedan resultar nocivos para la piel del pequeño. Aunque algunas de las cremas publiciten su alto nivel de eficacia, si contienen ingredientes demasiado agresivos, su uso puede llegar a resultar contraproducente. Queremos soluciones, no más problemas.
Testada dermatológicamente
Otro de los imprescindibles que debemos tener en cuenta cuando elijamos la crema para la «pañalitis» que más le conviene a nuestro pequeño es que esté dermatológicamente testada. Aunque no es un seguro, es mucho más probable que las cremas que cumplan este requisito no generen alergias en la piel del bebé.
Además de este distintivo, también es aconsejable buscar algo que indique que la crema es hipoalergénica, lo que significa que está formulada específicamente para reducir el riesgo de reacciones. Ya sabemos lo delicada y sensible que puede llegar a ser la piel de los bebés, por lo que cualquier prevención es buena.
Valoraciones
Como la eficacia de una crema únicamente la podremos probar una vez utilizada, lo que implica que ya la habremos comprado, un truco para saber de antemano si funciona o no son las valoraciones. Dichas valoraciones pueden ser desde opiniones de otros consumidores hasta las recomendaciones del propio pediatra.
De esta manera, cuando nos decantemos por una crema en particular, tendremos el aval de la experiencia de otra persona que la utilizó antes que nosotros y afirma que cumple con los objetivos. Con los espacios para valoraciones de la mayoría de páginas de compra, a día de hoy es muy fácil conseguir dichas opiniones.
Otros beneficios
Con este factor nos referimos a que, si bien la crema para la «pañalitis» está diseñada y se utiliza con un fin particular, si la que escogemos aporta otros beneficios, mucho mejor. Estos beneficios pueden ser, por ejemplo, que cuente con ingredientes hidratantes o reductores de la producción de sebo.
También podemos encontrar cremas que favorezcan la regeneración de la piel dañada por la dermatitis del pañal. Incluso existen algunas que afirman ser eficaces como labial para adultos o como aftershave para padres con prisa cuando se afeitan rápido. Con el tiempo que va a pasar en casa, cuantos más usos le demos, mejor.
Caducidad
Por último, y también de vital importancia, hablamos sobre la caducidad. Aunque se sobreentiende que las cremas que compramos no van a estar caducadas, nunca está de más comprobarlo. Además, es recomendable escoger una crema con una fecha de caducidad lo más lejana posible, sobre todo si se trata de envases de gran tamaño.
Si bien vamos a utilizar la crema en diferentes ocasiones mientras nuestro hijo siga utilizando pañal, las zonas afectadas no suelen ser demasiado grandes, por lo que no gastaremos mucha cantidad de crema. Recordemos que las cremas también caducan y deberemos deshacernos de ellas. Utilizar productos caducados sobre la piel del bebé puede generar reacciones.
Resumen
La crema para la «pañalitis» es de gran ayuda para todos aquellos padres que buscamos aliviar a nuestros hijos del malestar que produce la dermatitis del pañal. Esta es una afección que no podemos evitar y que aparecerá en diferentes ocasiones debido al uso continuo del pañal, ya que es un lugar en el que se acumula la humedad producida por el pis y las heces.
Este tipo de cremas actúa como barrera protectora de la piel del bebé, sensible y delicada, calmando la irritación y reduciendo la rojez y la inflamación. Además del uso de la crema, podemos seguir otras prácticas que contribuirán a paliar los síntomas. Es recomendable contar con una crema para la «pañalitis» en casa para tratar la afección en cuanto aparece.
Si te ha gustado nuestra guía sobre crema para la pañalitis, compártela en redes sociales y déjanos un comentario.
(Fuente de la imagen destacada: Famveldman: 43359718/ 123rf.com)