crema solar
Última actualización: 07/07/2022

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

¿Sigues pensando que tu piel solo necesita protector solar los días de playa? Entonces este artículo es para ti. Nuestra piel se enfrenta a la radiación solar los 365 días del año, por eso necesitamos utilizar protección a diario. Una buena crema solar nos protege de quemaduras, reduce considerablemente las posibilidades de contraer enfermedades como cáncer de piel y nos ayuda a prevenir las tan temidas manchas y arrugas generadas por la exposición al sol.

A lo largo de este artículo, vamos a explicarte la importancia de usar crema solar, qué tipos existen y cómo puedes incluirla en tu rutina de belleza diaria para aplicarla correctamente. Además, te recomendaremos algunos productos y te daremos la información necesaria para que puedas elegir en función de tus necesidades.




Lo más importante

  • El protector solar nos protege de las radiaciones ultravioleta, evita las manchas producidas por el sol y retrasa el envejecimiento de la piel.
  • Es importante que conozcas tu tipo de piel para que elijas el protector solar más adecuado. No es lo mismo una piel con fototipo I que una con fototipo III, de la misma forma que no reacciona igual al sol una tez normal que una sensible.
  • Existen muchos criterios a tener en cuenta a la hora de elegir qué crema solar comprar. En este artículo, encontrarás algunos consejos para elegir de manera informada la que mejor se adapte a tus necesidades.

Las mejores cremas solares del mercado: Nuestras recomendaciones

Hay tantos tipos de cremas, marcas y precios diferentes en el mercado que, a veces, puede resultar difícil dar con un buen protector solar. Con esta pequeña selección de los productos más destacados, pretendemos que tu elección sea más sencilla y que buscar una crema solar no se convierta en un quebradero de cabeza. ¡Esperamos que te ayude!

La mejor crema solar con color

Esta crema solar tiene un factor de protección de nivel 50 y viene en una presentación de 30 ml. Se trata de un producto ideal para proteger y reparar el ADN de las células dañadas, previniendo el envejecimiento prematuro de la piel a partir de la exposición al sol.

La fórmula incluye activos que atenúan las manchas cutáneas existentes y previenen la aparición de manchas nuevas, logrando una piel uniforme y sin imperfecciones. Esta crema solar de color brinda protección frente a las radiaciones UV de tipo A y B e infrarrojas. Además, se adapta al tono de cada piel y difumina sus defectos. Es resistente al agua, no contiene parabenos y es hipoalergénica.

La mejor crema solar facial

Esta crema solar tiene un factor de protección solar de 50 y viene en una presentación de 50 ml. Su fórmula se adapta especialmente a pieles grasas, ofreciendo un efecto regulador instantáneo para la superficie facial y absorbiendo el exceso de grasa.

Incluye protección solar contra la radiación UV de tipo A y B gracias a su fórmula con derivados naturales antioxidantes. Su textura ligera proporciona a la piel una sensación no grasa, no pegajosa y prácticamente invisible. Asimismo, tiene propiedades hidratantes intensivas, una inconfundible fragancia y es ideal para usos diarios.

La mejor crema solar por su fórmula natural

Esta crema solar es desarrollada con base en ingredientes naturales y orgánicos. Es hipoalergénica y libre de parabenos, químicos y conservantes. Tiene un factor de protección solar de 30 y viene en una presentación con 100 ml de contenido neto.

La fórmula de esta crema incluye cera de abeja, aceite de semilla de girasol, manteca de cacao, aceite de coco, vitamina E y óxido de zinc. Ofrece una alta eficiencia al filtrar la radiación UV de tipo A y B, brindando una protección eficaz y científicamente comprobada. No contiene perfumes ni aditivos y se adapta perfectamente a todo tipo de piel, inclusive a la de los niños.

La mejor crema solar para niños

Esta crema solar para niños tiene un factor de protección solar de nivel 50 y viene en una presentación de 100 ml. Se trata de un protector apto para pieles sensibles y con tendencia atópica. Es testeado dermatológicamente y cuenta con certificaciones oficiales.

Ofrece protección, hidratación y reducción de la irritación. Contiene protección contra los rayos UV de tipo A y B e infrarrojos, y protege a los bebés a partir del primer mes de vida gracias a sus ingredientes de origen natural y sus filtros minerales. No contiene proteínas, químicos y es hipoalergénico. Además, su fragancia es 100% natural

La mejor crema solar para pieles sensibles

La crema especial IP 50+ de Garnier Delial es adecuada para pieles claras, sensibles e intolerantes al sol. Es un producto único que ofrece protección contra los rayos UV. Sin dudas, previene instantáneamente las quemaduras solares y los daños cutáneos a largo plazo gracias a su tecnología Nude Skin para una aplicación ultraligera sobre la piel.

Su fórmula se funde en pocos segundos en tu piel para un acabado seco instantáneo: 0% de grasa, 0% de sensación pegajosa y sin marcas blancas en la piel. Solo aplícalo suavemente antes de la exposición al sol y vuelve a reforzar cada vez que necesites, especialmente si permaneces mucho tiempo en el exterior.

La mejor crema solar en gel

Este protector solar funciona tanto como una crema hidratante y a la vez como un gel refrescante. Con un FPS 50, proporciona una protección muy alta contra los rayos nocivos del sol.

Asimismo, el gel se absorbe rápidamente en la piel, proporcionando una agradable sensación de frescor con un acabado sedoso y sin brillos. Este gel crema también es resistente al agua y está dermatológicamente probado, por lo que es adecuado para todo tipo de pieles.

La mejor crema solar para viajar

Se trata de un protector solar que te protegerá del sol y al mismo tiempo dejará tu piel suave y radiante. Este artículo viene en un formato compacto con 100 ml de contenido. Por ello, puede ser transportado en un avión sin problemas.

Además, su fórmula Ultra Radiance está compuesta por tres ingredientes diferentes que enriquecen la piel. No solo te protegerá de los dañinos rayos UV, sino que también dejará tu piel con un mejor aspecto y sensación.

Otras cremas solares favoritas de la redacción

Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre las cremas solares

Con esta Guía de Compras, queremos darte toda la información que necesitas para entender la importancia de una buena protección solar. Además, resolveremos tus dudas y te daremos consejos para que elijas una crema solar adecuada para ti en función de tu tipo de piel, el modo de uso o la edad, entre otros criterios. De esta forma, evitarás comprar la primera que veas y harás una elección consciente e informada. ¡Empecemos!

crema solar

El protector solar nos protege de las radiaciones ultravioleta, evita las manchas producidas por el sol y retrasa el envejecimiento de la piel. (Fuente: Twelvetribes: 14776896/ 123rf)

¿Qué es la crema solar y cuáles son sus beneficios?

La crema solar o protector solar es un producto con propiedades específicas formulado para proteger a nuestra piel del sol. Es una loción, normalmente con textura de crema, gel o spray, que se aplica sobre la piel para disminuir los efectos causados por la radiación solar. Su función principal es evitar que los rayos ultravioleta (UV), tan nocivos para la salud, lleguen a la dermis.

El sol tiene una serie de beneficios innegables para la salud (por ejemplo, la producción de vitamina D), pero la exposición a él de forma continuada y sin precauciones puede tener efectos muy nocivos. Por eso, es importante que empieces a utilizar un protector solar cuanto antes.

Existen distintos tipos de radiación ultravioleta: los rayos UVA y los UVB. Ambos dañan la piel y son nocivos para la salud, pues hay estudios que demuestran que la exposición continuada al sol, sin protección, puede aumentar el riesgo de contraer cáncer de piel.

¿Es seguro exponerse al sol? La respuesta es sí, siempre y cuando protejas tu piel con un protector solar adecuado y evites la franja horaria de 12:00 a 16:00 h, pues es el momento de máxima radiación del día. Por si todavía no te has convencido de necesitar un protector solar, a continuación te explicamos algunos de sus principales beneficios:

  • Protege a nuestra piel de los dañinos rayos UVA
  • Disminuye las quemaduras y el enrojecimiento de la piel
  • Hidrata la piel a la vez que la protege
  • Su uso prolonga el bronceado
  • Evita la aparición de manchas
  • Retrasa el envejecimiento de la piel

¿Qué es la escala Fitzpatrick y cuál es su importancia a la hora de elegir una crema solar?

La escala Fitzpatrick clasifica los distintos fototipos de piel. Un fototipo es la capacidad de la piel para asimilar la radiación solar, y en su estudio intervienen factores como la tez, el color de cabello, la propensión al bronceado o la tolerancia al sol.

En la siguiente tabla, puedes ver los distintos fototipos que existen y encontrar el que mejor se ajusta a ti:

Fototipo Color de la piel Sensibilidad Quemadura/Bronceado Fotoenvejecimiento
Fototipo I Muy blanca Muy sensible Se quema con mucha facilidad/Nunca se broncea Intenso
Fototipo II Blanca Muy sensible Se quema con facilidad/Casi nunca se broncea Intenso
Fototipo III Beige Bastante sensible Moderado/Moderada Intenso
Fototipo IV Morena moderada Moderada Improbable/Intenso Moderado
Fototipo V Muy morena Mínima Improbable/Intenso Bajo
Fototipo VI Muy oscura o negra Mínima Muy improbable/Muy intenso Mínimo

¿Qué es el factor de protección solar (FPS)?

El factor de protección solar (FPS) indica el nivel de protección que contiene el protector. Este factor actúa multiplicando el tiempo que la piel puede estar expuesta al sol. Es decir, si utilizas una crema con SPF 30 estarás protegido por menos tiempo que si utilizas un factor de protección 50.

Veamos un ejemplo: si una piel clara con fototipo I puede estar al sol aproximadamente 10 minutos sin quemarse y aplicamos sobre ella una crema con un factor de protección solar 30, multiplicará por 30 el tiempo de exposición. Si aplicamos una crema con SPF 50, lo multiplicará por 50 (unas 8 horas). Sin embargo, esta estimación es orientativa, pues los dermatólogos recomiendan re-aplicar el protector solar cada 2 horas.

¿Qué tipos de crema solar existen?

Para ayudarte en tu decisión de compra, te invitamos a analizar los tipos de crema solar que existen en el mercado. Podemos clasificarlos en función de diferentes factores:

En función de la zona del cuerpo en la que la vayas a usar

  • Crema facial: La piel de la cara es más sensible y delicada. Por eso, debemos usar un protector específico. Más adelante, te mostraremos cómo elegir el correcto en función de tu tipo de piel.
  • Crema corporal: Lo elegiremos en función del factor de protección solar y la textura.

En función del modo de aplicación

  • Con color: El protector solar facial debe ser el último paso de una rutina facial bien hecha, tras una limpieza e hidratación. Puedes maquillarte después de la crema solar u optar por una con color, para conseguir el deseado efecto "buena cara" al instante.
  • Antimanchas: Aunque una de las funciones principales del protector solar es disminuir las manchas que se producen por la exposición al sol, hay algunas cremas que contienen componentes específicos para potenciar este efecto.

crema solar

Elige la crema que mejor se adapte a tu piel y conviértela en tu imprescindible. (Fuente: Maridav: 55657499/ 123rf)

¿Cómo se aplica correctamente?

Es tan importante usar protector solar como hacerlo del modo adecuado. Como hemos comentado antes, la protección solar debe aplicarse todos los días, tanto en verano como en invierno.

En primer lugar, no debemos olvidarnos de aplicar crema a diario antes de salir de casa, en aquellas zonas del cuerpo que queden expuestas. En concreto, el protector solar facial debe ser el último paso de tu rutina facial, y, si te maquillas, lo harás una vez esté bien absorbido.

En cuanto a la cantidad, los dermatólogos recomiendan aplicar, aproximadamente, dos mililitros de crema por cada dos centímetros cuadrados de piel.

Además, insisten en la importancia de replicarla cada 2 horas, sobre todo si nos encontramos ante una exposición directa al sol (por ejemplo, en la playa o haciendo deporte al aire libre).

¿Qué diferencia hay entre un protector solar y un bronceador?

Por último, es necesario remarcar la diferencia que existe entre un protector solar y un bronceador, para evitar que los confundas y los utilices correctamente. Ya hemos visto qué es y para qué sirve el protector solar.

Por su parte, el bronceador es un producto cosmético, normalmente con textura oleosa, que acelera y prolonga el bronceado.

Si tu intención es ponerte moreno y tener un color natural y saludable, es una buena opción. Sin embargo, debes tener cuidado, ya que es un complemento al protector y no un sustituto, pues su factor de protección suele ser muy bajo y no te protegerá del sol.

Criterios de compra

A continuación, ahondaremos en los criterios de compra más importantes que debes tener en cuenta para elegir el protector solar ideal para ti. Recuerda que no debes elegir la primera opción que veas, sino que es necesario que consideres cuál es tu tipo de piel y el uso que piensas darle a la crema solar. Echa un vistazo y verás como tu decisión será una cuestión muy sencilla.

Factor de protección solar

Ya sabemos lo que es el factor de protección solar y cómo funciona. Para elegirlo correctamente, hay que pensar cuál va a ser el uso de la crema:

  • Empecemos por el rostro: Debes utilizar una crema con alta protección (mínimo con un factor de 30) si quieres evitar las manchas y retrasar los primeros signos del envejecimiento. ¡No olvides utilizarla a diario!
  • Si vas a estar mucho tiempo expuesto al sol: Lo ideal sería utilizar una crema con factor de protección 50 (indispensable si tu piel es muy clara). Si tu piel es muy morena, puedes utilizar un factor un poco más bajo, pero en cualquier caso, ¡no olvides re-aplicarla!
  • Si tu objetivo es ponerte moreno: Tienes dos opciones. La primera, utilizar protector solar y complementarlo con un bronceador. La segunda, utilizar un aceite bronceador con un factor de protección muy alto.
  • En el caso de los niños: Debido a que su piel es muy sensible, para ellos debes optar siempre por un factor de protección 50 o +50 y aplicársela cada poco tiempo. Además, lo ideal es protegerlos con gorra o camiseta ante una exposición directa.

Tipo de piel

Es muy importante tener en cuenta el tipo de piel a la hora de elegir un protector solar facial. Si elegimos bien, evitaremos, por ejemplo, la sequedad o el exceso de sebo, y nuestra piel nos lo agradecerá. Te estarás preguntando qué tipos de piel existen y cuál es el tuyo. Pues bien, es lo que veremos a continuación:

  • Piel seca: Es aquella que no produce suficiente sebo y, en consecuencia, no consigue mantener los niveles de hidratación que la piel necesita. Tiene tendencia a la descamación y a las rojeces, y puede producir picores. Se caracteriza por su aspecto áspero y descamado, además de su falta de iluminación natural. La piel seca necesita una crema solar muy hidratante y, preferiblemente, con un factor de protección alto.
  • Piel grasa: Se caracteriza por producir un exceso de sebo y brillos. Normalmente, presenta puntos negros, granos, imperfecciones y poros abiertos. Este tipo de piel requiere una crema solar sin aceites (oil-free) y, preferiblemente, de textura muy ligera o con base al agua.
  • Piel mixta: Es una mezcla entre las dos anteriores. Se reconoce porque, habitualmente, tiende a tener la piel más grasa en la "zona T" (frente, nariz y barbilla) y la zona de las mejillas más seca. Posee tendencia a puntos negros y poros abiertos en la zona T, y es propensa a resecarse mucho en las mejillas, sobre todo en épocas de frío. La piel mixta necesita una crema similar a la piel grasa, que regule ese exceso de sebo, pero que no reseque las mejillas.
  • Piel sensible: Es un poco diferente a las anteriores. Puedes tener la piel seca y sensible, pero también la piel grasa y sensible. Es un tipo de tez más reactiva a los cambios y, para identificarla, hay que atender a las irritaciones y rojeces que experimenta frente a factores externos. La fórmula perfecta para este tipo de piel será una crema solar que respete si es más grasa o más seca, pero sin perfumes, para no irritarla.

crema solar

Recuerda aplicarte crema solar para disfrutar de momentos como placenteros bajo el sol sin preocupaciones. (Fuente: Nito500: 72437817/ 123rf)

Formato/textura

Cada vez hay más formatos y texturas para que puedas elegir el que más te gusta. Si quieres evitar el efecto pegajoso o no te gusta el olor que la crema deja en tus manos, no te preocupes, hay presentaciones para cada preferencia:

  • Crema: Es la textura de toda la vida, la más densa e indicada para todo tipo de piel. Es decir, para toda la familia.
  • Gel: Tiene una textura más ligera que la crema y es muy fresco. No es pegajoso y se absorbe con facilidad.
  • Spray/bruma: Ideal para evitar la textura pegajosa o densa de la crema. Si lo aplicas bien, no tendrás que extenderlo. Es muy práctico y sencillo de utilizar.

Resistencia al agua

A este criterio no le daremos tanta importancia en nuestro día a día, pero lo agradeceremos en esas jornadas calurosas de verano en los que solo te apetece bañarte en la playa.

Con una crema solar resistente al agua o "waterproof", podrás disfrutar de la playa y el mar sin preocuparte del protector solar cada cinco minutos. Dicho indicador nos dirá cuál es la tolerancia de la protección ante la humedad del agua de piscina o de mar.

Resumen

A lo largo de este artículo, hemos visto la importancia de utilizar protector solar para protegernos de las radiaciones ultravioleta y prevenir quemaduras, tan perjudiciales para nuestra piel y salud. El objetivo es que, con nuestras recomendaciones, elijas la crema solar que mejor se adapte a ti y a tus necesidades, y que incluyas su aplicación en tu rutina diaria como una parte imprescindible de ella.

Recuerda utilizarla en verano y en invierno, un día nublado o lluvioso no implica que no necesitemos protegernos. ¡Protege tu piel! Si te ha resultado útil nuestro artículo, déjanos un comentario con tu opinión y, por favor, compártelo con tus amigos y familiares.

(Fuente de la imagen destacada: Sherryyates: 35534798/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones