Última actualización: 15/10/2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

Si has llegado a este post de casualidad, estás de enhorabuena ya que vas a aprender algo que a lo mejor no sabías. Hoy hablaremos de una de las mejores marcas de cremas que hay en el mercado, Weleda. No todas las personas somos iguales y por ende, las cremas tampoco. Existen diferentes tipos de cremas en función de la parte del cuerpo, los ingredientes que lleven o la tipología de piel que tengamos.

Quédate y te explicaremos las distintas cremas Weleda que hay en el mercado, además de nuestras recomendaciones y una sección especialmente dedicada a ayudarte a escoger tu crema ideal. Empecemos pues:




Lo más importante

  • Primeramente deberíamos tener claro el tipo de crema Weleda que nos interesa. Weleda incluye en sus productos cremas específicas para la cara, cremas para el cuerpo y cremas destinadas específicamente para embarazos y bebés.
  • A la hora de elegir la crema que mejor se adapte a nosotros, también tenemos que tener en cuenta nuestro tipo de piel (seca, sensible, grasa) además de la planta “líder” en la propia crema (Abedul, Almendra, Caléndula..etc).
  • El tipo de piel y los ingredientes de la crema son aspectos clave a la hora de elegir tu mejor crema Weleda, pero no nos olvidemos de escoger una textura de crema agradable para nuestro cuerpo, que no nos resulte untuosa ni nos quite las ganas de usar crema.

Las mejores cremas Weleda del mercado:Nuestras recomendaciones

A continuación tienes una lista de los mejores productos Weleda, específicamente escogida para ti. Este apartado del artículo te ayudará a decidir la Crema Weleda que más te convenga, en función de lo que necesites. Además hemos incluido un producto estrella, no es una Crema Weleda pero tal vez te pueda interesar.

La mejor crema Weleda para la cara


Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (25.03.23, 01:15 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 14:07 Uhr)

La crema para la cara de Weleda de fácil absorción es una de las mejores opciones del mercado. Ha sido diseñada para su uso desde los más pequeños hasta cualquier adulto con piel sensible y seca.

Esta crema de Weleda cuida, protege, nutre e hidrata la piel sin obstruir los poros. Contiene extracto oleoso de Caléndula, agua purificada, lanolina, cera de abeja y aceites esenciales naturales. Se recomienda su uso diario.

La mejor crema Weleda para el cuerpo

Esta crema para el cuerpo de Weleda posee el certificado Climate Pledge Friendly, que utiliza certificaciones de sostenibilidad para destacar los productos que respaldan nuestro compromiso de ayudar a proteger la naturaleza.

Se recomienda su uso rutinario para una nutrición, suavidad y luminosidad máxima de la piel. Su textura es muy agradecida con el cuerpo, sin dejar sensación alguna de grasa y de rápida absorción. Su fórmula, a base de plantas curativas, es rica en aceites de semilla de girasol y manteca de karité.

La mejor crema Weleda para el bebé


Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (25.03.23, 01:15 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 14:07 Uhr)

Esta crema pañal con Caléndula de Weleda es la opción perfecta si estás pensando en tu bebé. Contiene extractos de Caléndula y Manzanilla que ayudan a calmar y regenerar las rojeces e irritaciones que pueda sufrir tu bebé con el pañal. También cuenta con la certificación Climate Pledge Friendly.

Cuida y protege de forma 100% natural la delicada epidermis del bebé. Contiene óxido de zinc que proporciona propiedades absorbentes y aislantes, combinado con la cera de abeja que maximiza el efecto, formando una fina capa protectora que no obstruye los poros.

El mejor aceite de masaje para estrías de Weleda

Este aceite de masaje para estrías de Weleda está diseñado específicamente para mujeres embarazadas o aquellas personas que puedan sufrir cambios bruscos en el volumen corporal de su vientre, muslos, nalgas o en el pecho.

Es 100% natural por lo que lo hace seguro en periodos de lactancia. Entre sus beneficios podemos encontrar: previene la aparición de las estrías, mejora la apariencia de las estrías que ya tenemos y deja la piel más flexible. Se recomienda un masaje diario.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre la crema Weleda

Las cremas de Weleda se presentan como una muy buena opción dentro de la extensa variedad de cremas que existen en el mercado. Con el fin de sacarte de dudas, hemos elaborado una lista de preguntas que te ayudarán con la elección de tu crema Weleda favorita.

El tipo de piel y los ingredientes de la crema son aspectos clave a la hora de elegir tu mejor crema Weleda, pero no nos olvidemos de escoger una textura de crema agradable para nuestro cuerpo, que no nos resulte untuosa ni nos quite las ganas de usar crema. (Fuente: pixie: TxBQ7yLj6JU/ Unsplash)

¿Qué tipos de crema Weleda hay?

En la actualidad, comparten el mercado multitud de marcas con diferentes tipos de cremas. Hay cremas de todos los colores, gustos y preferencias. En el caso de las cremas Weleda, primeramente podríamos clasificarlas en función de si la crema es para nuestro rostro, cuerpo o más específicas como las cremas para embarazos y bebés.

En el caso de querer una crema para nuestro rostro, las cremas Weleda se clasifican en función de:

  1. La necesidad de nuestra piel: antiedad, antioxidante, calmante, hidratante, primeros signos de la edad, reafirmante, redensificante, refrescante, regenerador, suavizante, celulitis, compatible con homeopatía, dientes de leches, energizante, relajante y revitalizante.
  2. La planta líder: Abedul, Almendra, Caléndula, Citrus, Espino amarillo, Granada, Iris, Lavanda, Malva Blanca, Onagra, Rosa Mosqueta, Árnica.
  3. Tipo de piel: piel atópica, piel hipersensible, piel madura, piel mixta, piel muy seca, piel normal, piel seca, piel sensible.

En el caso de querer una crema o aceite Weleda para el cuerpo o una crema Weleda específica para el bebé, se clasifican en función de:

  • La planta líder: Abedul, Almendra, Caléndula, Citrus, Espino Amarillo, Granada, Iris, Lavanda, Malva Blanca, Onagra, Rosa Mosqueta, Árnica.
  • Tipo de piel: piel atópica , piel hipersensible, piel madura, piel mixta, piel muy seca, piel normal, piel seca, piel sensible.

¿Cuáles son los beneficios de la crema de caléndula de Weleda?

La planta Caléndula es conocida por ser una de las plantas más eficaces y recomendada dentro de la dermatología. Es una planta fuerte, capaz de resistir tanto temperaturas bajas como altas debido a que sus raíces proliferan muy rápido en la tierra, nutriéndose de las proteínas y vitaminas. Esta planta puede llegar a crecer en zonas de hasta los 1.000 metros por encima del nivel del mar, floreciendo desde junio hasta el mes de octubre.

Las sustancias activas de la Caléndula reducen la inflamación y fomentan la formación de nuevos tejidos mientras los carotenos, flavonoides y aceites esenciales fortalecen la piel contra agresiones externas. Está altamente recomendada para los bebés debido a sus propiedades regeneradoras, calmantes y protectoras.

La caléndula ayuda a complementar la acción celular de la piel y refuerza la resistencia de los tejidos para que pueda desarrollar su papel protector. La estructura de estos lípidos es muy similar a la del manto hidrolipídico de la piel, por eso se absorben con facilidad y no obstruyen los poros, dejando que la piel respire, y que los nutrientes penetren.

¿Qué es Skin Food de Weleda?

Es la crema más versátil de Weleda. Ayuda en la hidratación y nutrición de la cara, además de suavizar zonas como los codos y talones y que también puedes usar para reparar los labios secos y agrietados. Dentro de la gama de productos “Skin Food” podemos diferenciar la crema Skin Food normal y su versión light, el bálsamo Skin Food Body Butter de Weleda y su protector Skin Food Lip Balm para una correcta hidratación de los labios.

Entre los posibles usos que le puedes dar a esta crema:

  1. Para nutrir intensamente las áreas secas de tu piel.
  2. Como bálsamo labial
  3. Como iluminador del rostro. Puedes ponerlo encima del maquillaje.
  4. Para regenerar y calmar la piel irritada. Alivia la piel sensible por el sol y por la depilación, así como pequeños rasguños e irritaciones.
  5. Para calmar el picor o escozor. Esta crema de Weleda tiene propiedades antisépticas y antiinflamatorias, lo que hará que desaparezca la irritación casi de manera instantánea.

¿Cuál es la mejor manera de almacenar los productos Weleda?

A priori puede parecer una pregunta de lo más intuitiva y simple, pero cabe recordar la importancia de guardar de una forma responsable tanto cremas como otros productos Weleda para su conservación durante el mayor tiempo posible.

Para ello debemos evitar su exposición al sol, evitando a su vez temperaturas extremas, ya sean muy altas o muy bajas. También no está de más recordar lo importante que es cerrar el producto de Weleda correctamente y evitar que el agujero del envase se ensucie.

A la hora de elegir la crema que mejor se adapte a nosotros, también tenemos que tener en cuenta nuestro tipo de piel (seca, sensible, grasa) además de la planta “líder” en la propia crema (Abedul, Almendra, Caléndula..etc). (Fuente: kaan: w4Dj3MshHQ0/ Unsplash)

¿Cómo combatir la celulitis con Celulicup de Weleda?

Debes tener en cuenta que para maximizar los efectos de este tratamiento contra la celulitis debes realizar un masaje al día. ¿Por qué? A continuación te lo cuento:

  1. Activar la microcirculación
  2. Moviliza el sistema linfático
  3. Romper los nódulos adiposos
  4. Facilitar la penetración de los productos cosméticos

¡Recuerda! Lo que realmente va a definir la eficacia del tratamiento es la constancia que lleves.

Realizar el masaje de manera diaria entre 5 y 10 minutos en cada zona afectada, combinando el masaje con una alimentación sana y un poco de ejercicio. El masaje se puede efectuar con las manos o con la ayuda de cepillos, pero siempre te recomendamos usar CeluliCup de Weleda para un resultado más óptimo.

¿Qué tienes que saber de Celulicup?

  • Con este instrumento conseguimos hacer un masaje anticelulítico igual de eficaz que en un centro de belleza, pero en casa.
  • Se aconseja usar Celulicup con aceite de Abedul, ya que al combinar ambas, el resultado final mejora notablemente.
  • ¡Lo puedes llevar a todas partes! Después de usar, simplemente debes limpiarlo con agua y jabón.
  • Al inicio del tratamiento te puede costar un poco mover la Celulicup a lo largo de la pierna. No tiene que ser una sensación incómoda, pero sí que se debe sentir un estímulo para activar la zona. La sensación mejorará a lo largo del tratamiento, no te preocupes.
  • Tener especial precaución en zonas con varices

Criterios de compra

Weleda es una de las empresas líderes en el mercado de la cosmética natural. Nacida en 1921 en Suiza, cuenta con 100 años de experiencia en el sector y una amplia gama de productos. Con el fin de ayudarte a escoger el producto que más te convenga, te presentamos una serie de criterios a tener en cuenta antes de hacer la compra.

Tipo de piel

No todas las pieles son iguales, eso está más que claro. Por ello, es uno de los criterios principales a considerar a la hora de elegir tu crema Weleda. A continuación te mostramos los diferentes tipos de piel, a ver con cuál te identificas:

  • Piel normal: también llamada piel eudérmica, hace referencia a una piel en buen equilibrio, no es ni muy grasa ni excesivamente seca.
  • Piel grasa: este tipo de piel se caracteriza por una gran producción de sebo, más de lo normal. La piel puede presentar aspecto brillante y con los poros visibles.
  • Piel seca: por el contrario, este tipo de piel produce menos sebo de lo normal y puede presentar en algún caso enrojecimiento y escozor, por lo que una buena hidratación con tu crema Weleda es más que necesaria.
  • Piel mixta: como su nombre indica la piel mixta es la mezcla entre la piel seca y la piel grasa. Puede presentar pequeñas impurezas y un aspecto brillante.

Composición/Ingredientes

Es esencial fijarse en la composición de tu crema Weleda, así podrás elegir los ingredientes más adecuados para tu cuerpo.

Por un lado, si tienes una piel seca deberías elegir aquellas cremas compuestas por ingredientes más hidratantes como los humectantes y emolientes que ayudan a la absorción de agua y suavizan tu piel seca. Por otro lado, si tu piel es grasa, te viene mejor una crema weleda con ingredientes como la niacinamida y el salicílico, que no aporten grasa ni obstruyan los poros.

¡Ojo! Recomendamos siempre que se pueda escoger cremas hechas de ingredientes naturales evitando los de origen químico como parabenos y siliconas.

Weleda incluye en sus productos cremas específicas para la cara, cremas para el cuerpo y cremas destinadas específicamente para embarazos y bebés. (Fuente: langevin: sMUqC7icx7g/ unsplash)

Textura

La textura de la crema es otro de los criterios a tener en cuenta antes de elegir la mejor crema Weleda. No a todo el mundo le gusta la sensación que la crema deja en la piel y por ello existen desde texturas más densas y espesas hasta cremas prácticamente líquidas.

Las cremas de absorción rápida suelen ser más agradables al no dejar esa sensación de efecto graso en la piel. Por el contrario, las cremas espesas tardan más en absorberse pero son más hidratantes y suelen contener más nutrientes.

Función

Como su propio nombre indica, el objetivo principal de las cremas hidratantes es hidratar la piel. Sin embargo, dependiendo de los ingredientes que formen parte de su composición, el cosmético escogido puede tener funciones adicionales. Por ello, es importante tener en cuenta para qué vamos a emplearla.

Con esto queremos decir que además de escoger una crema que mantenga nuestra piel hidratada, podemos decantarnos por un producto que aporte otras ventajas beneficiosas para lucir una piel perfecta como las cremas reafirmantes, las antiarrugas o aquellas que permiten eliminar tanto los puntos negros como las espinillas.

Resumen

En definitiva, se puede decir que gracias a la variedad y calidad de las cremas que comercializa Weleda, la posicionan como una de las marcas líderes en el mercado de cremas. Tanto si buscas una crema para adultos como para bebés, Weleda es una buena opción siempre.

Después de este artículo ya sabes los tipos de cremas que hay, por lo que recuerda nuestros consejos y escoge tu crema favorita con base en tu tipo de piel, la textura, la función de la crema y los ingredientes de la misma. ¿Cuál escoges?

(Fuente de la imagen destacada: langevin: MKOiCPCNRm0/ unsplash)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones