chica sin celulitis
Última actualización: 08/03/2023

Nuestro método

25Productos analizados

16Horas invertidas

5Artículos evaluados

80Opiniones de usuarios

El cuerpo humano está sometido a constantes cambios. De hecho, las células se renuevan cada cierto tiempo. Así también sucede con la piel que recubre el cuerpo. Esta se va haciendo más flácida y, si no tenemos suficientes cuidados, llega el fastidio de la celulitis. Afortunadamente, contamos con cremas anticelulíticas, así como con otros cuidados que nos ayudarán a combatirla.

Eliminar completamente la celulitis puede que no sea tarea fácil. Por ello, te recomendamos que leas nuestro artículo. No existe un método único que sea infalible. No obstante, si tomas todas las medidas a tu alcance, es muy probable que consigas mejorar su aspecto.




Lo más importante

  • La piel ​es el envoltorio externo de los humanos. Actúa como barrera protectora y aísla al organismo del medio externo. La celulitis (también conocida como piel de naranja), es uno de los síndromes más comunes que afecta a mujeres tras la adolescencia (1).
  • La celulitis se localiza normalmente en el tejido subcutáneo, alrededor de los muslos, glúteos y caderas. Son las áreas donde el tejido adiposo se deposita en mayor cantidad en las mujeres. Su origen no es muy claro. Hay factores que influyen como la predisposición genética, así como trastornos hormonales, entre otros (3).
  • Existen cremas anticelulíticas específicas para abdomen, focalizadas en las piernas e incluso brazos. Por otro lado, estas también contienen diferentes propiedades, siempre dependiendo de los ingredientes que tengan. Podrás elegir la que mejor te convenga una vez que revises esta guía.

Las mejores cremas anticelulíticas: nuestras recomendaciones

Tras revisar las diferentes posibilidades de cremas anticelulíticas, te dejamos una amplia selección. Así, podrás elegir según tus necesidades y lugar del cuerpo a tratar.

La mejor crema anticelulítica natural

Esta crema anticelulítica es una emulsión tensora que remodela el contorno corporal eliminando la piel de naranja. La cafeína y la carnitina estilizan el contorno; la hiedra y ruscus ayudan a deshacerse de la acumulación de líquidos.

Su textura te aportará frescor al instante y su aplicación estimulará tus sentidos. Es recomendada para hombres o mujeres y compatible con masajeadores anticelulíticos. Sus resultados serán visibles a partir de los 14 días.

La mejor crema anticelulítica de uso nocturno

Esta crema anticelulítica actúa de forma intensa y está especialmente indicada para su uso por la noche, tanto para mujer como para hombre. Ayuda a combatir la celulitis y desde el minuto 0 cuidará tu piel, la notarás más tersa, firme e hidratada.

Sus principios activos hacen todo el trabajo. El aloe vera regenera, hidrata y rejuvenece la piel, la cafeína disminuye la celulitis, el extracto de fucus activa el metabolismo y el extracto de rucus provoca la reabsorción del líquido acumulado.

La mejor crema anticelulítica de uso diario

Esta crema anticelulítica es la solución ideal para potenciar la belleza de tu piel, ya que, además de hidratarla, mejora su elasticidad y firmeza. El único truco: ser constante en tu ritual de cuidado corporal aplicándola a diario.

Es apta para todo tipo de piel, mejora la elasticidad y estimula la regeneración celular. Gracias a sus componentes, esta crema mantendrá tu piel firme y elástica, es tu aliada para tener una piel bonita y joven.

La mejor crema anticelulítica efecto frío - calor

Esta crema anticelulítica incide sobre la célula adiposa y disminuye la cantidad de agua retenida. Contiene extractos vegetales de algas, hiedra, cola de caballo y centella asiática, de propiedades descongestivas, tónicas, emolientes y vasoconstrictoras.

Proporciona efecto frío-calor que produce una vasoconstricción seguida de una vasodilatación, reestableciendo así los intercambios, de elementos nutritivos y oxígeno y eliminando las toxinas acumuladas. Indicada para la lucha diaria contra la celulitis.

La mejor crema anticelulítica sin efecto calor

Esta crema anticelulítica es modeladora, con activos naturales pero sin efecto efecto calor. La cafeína y el Iodo eliminan la grasa y reafirman tu piel. Actúan directamente sobre la celulitis, brindando una piel más tersa y sedosa.

Solo debes aplicarla con masajes circulares y suaves de unos 30 segundos, así mejorará la microcirculación de la zona y aumentará la efectividad de la fórmula. En las piernas aplícala en sentido ascendente para favorecer la circulación sanguínea.

Otras cremas anticelulíticas favoritas de la redacción

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las cremas anticelulíticas

La celulitis suele estar localizada en las caderas, las nalgas y los muslos. Sin embargo, también puede tocar otras áreas, incluido el abdomen.

A continuación, te facilitaremos información para evacuar las dudas que puedas tener.

chica con piernas largas

Hasta el 90% de las mujeres mayores de 20 años se ven afectadas por la celulitis en diferentes grados. En cuanto a los hombres, solo el 2% la padece. (Fuente: Olga Yastremska: 98032930/ 123rf)

¿Qué beneficios tiene usar la crema anticelulítica?

¿Llevas una dieta saludable, te hidratas bien y haces tu rutina de ejercicios físicos? ¿Y, aún así, sigues teniendo estas antiestéticas rugosidades en la piel? La celulitis pone a prueba nuestra constancia y paciencia. Lo sabemos.

En la siguiente tabla, hemos detallado las ventajas y desventajas de las cremas para la celulitis. Así, podrás evaluar mejor si son indicadas para ti.

Ventajas
  • Hidrata la piel
  • Mejora la apariencia externas
  • Proporciona mayor elasticidad
  • Al aplicar con masaje favorece la circulación
  • Evita la retención de líquidos
  • Existen productos con precios asequibles
Desventajas
  • Resultados visibles a largo plazo
  • En algunos casos, puede generar una reacción alérgica
  • No elimina la celulitis en su totalidad

¿Son las cremas anticelulíticas seguras?

Prácticamente, no hay conocimiento de los ingredientes de las cremas anticelulíticas en la literatura dermatológica. A pesar de la gran cantidad de sustancias utilizadas, su seguridad parece aceptable para la mayoría de los usuarios.
Sin embargo, Eur J Dermatol investigó los ingredientes de las cremas anticelulíticas.

Se analizaron 32 productos y, en promedio, cada producto contenía 22 ingredientes diferentes.

Con esto, se demostró que una cuarta parte de las sustancias utilizadas causan alergia. Por lo tanto, se debe tener en cuenta el riesgo de efectos adversos al utilizar cremas anticelulíticas (4). Por otro lado, si estás embarazada o sufres de la tiroides, debes revisar si sus componentes te impiden su uso.

¿Cuáles son las principales funciones de los activos de las cremas anticelulíticas?

Los ingredientes de las cremas anticelulíticas tienen diferentes objetivos para tu piel afectada. Dependiendo de su función principal, los activos pueden ser:

  • Lipolíticos o quema grasas.
  • Activadores de metabolismo.
  • Los que evitan se produzcan más células grasas.
  • Drenantes o eliminadores de líquidos acumulados.
  • Hidratantes.
  • Facilitadores de circulación.
  • Antioxidantes.

A continuación, te dejaremos un listado con los principales activos de cada grupo.

Función principal Activo1 Activo2 Activo3 Activo4 Activo5
Lipolíticos o quemagrasas Cafeína Extractos de plantas como son el café, guaraná, té verde, cacao Algas ricas en yodo (fucus, laminaria) L-carnitina Hiedra
Activan el metabolismo Carnitina GP4G Extracto de Coleus forskohlii Algas
Inhibidores de la adipogénesis o activos que frenan la formación de células grasas Karkadé Extracto de soja Glaucina
Fibrinolíticos, que rompen los nódulos celulíticos Papaína Tiomucasa Bromelaína
Protegen los capilares y tienen acción drenante, (elimina líquidos) Extractos de castaño de Indias Extracto de hiedra Extracto de ruscus Aceite esencial de pomelo
Favorecen la circulación Mentol Aceite de romero Nicotinatos, (los que aumentan el calor en la zona)
Reestructurante y reafirmante Centella asiática Silicio Retinol
Antioxidantes Vitamina E
Calmante Agua termal Aloe Vera
Hidratantes Aloe vera Glicerina-aceite de siliconas

¿Cómo se aplica la crema anticelulítica?

Si usas una buena técnica de aplicación, combinada con movimientos apropiados, mejorarás la absorción cutánea de los ingredientes activos de la crema. Como resultado, conseguirás que su aplicación sea más beneficiosa.

A continuación, te daremos una serie de consejos que te ayudarán a conseguir unos mejores resultados:

  1. Antes de empezar a aplicar el tratamiento, te aconsejamos exfoliar tu piel. Es bueno exfoliar la piel al menos una vez a la semana. De esta forma, eliminarás las células muertas y facilitar la penetración de tu crema anticelulítica.
  2. No tengas prisa. La aplicación completa y adecuada de una crema anticelulítica puede tardar hasta 10 minutos. Evita usar demasiada crema, ya que la espera será aún más larga.
  3. Aplica la crema con movimientos circulares para activar rápidamente la circulación. De esta forma, facilitarás que esta entre más profundamente en la piel. Por otro lado, extiende la crema de forma vertical en dirección del flujo sanguíneo venoso: de las rodillas a los muslos, desde los codos a los hombros y de las nalgas a la cintura.
  4. Te recomendamos que uses tus propios nudillos en las partes con más celulitis localizada. Haz movimientos circulares. Otra técnica para las zonas más complicadas es pellizcando suavemente con tu dedo índice y pulgar en las partes difíciles.
  5. Para extender la crema en tu abdomen, imagina que tu ombligo es el centro de un reloj. Aplica la crema con movimientos circulares en el sentido de las agujas del reloj. Posteriormente, hazlo en el sentido contrario.
  6. Si no puedes aplicarte tu crema anticelulítica dos veces al día, hazlo por la noche. Preferiblemente, después de la ducha. Como sabes, las células se regeneran por la noche mientras duermes. Por ello, potencia los efectos del tratamiento aplicándote la crema antes de acostarte.

¿Qué tipos de celulitis hay?

  • Celulitis edematosa: Normalmente, afecta a mujeres jóvenes, de entre 20 y 30 años. Se asocia con mala circulación sanguínea y retención de líquidos. Se centra principalmente en piernas, muslos, rodillas y gemelos. Para su tratamiento, se recomienda usar calcetines que activen la circulación y alternar chorros de agua fría y caliente en el baño. También es muy conveniente que combines estos tratamientos con una crema anticelulítica que contenga varios activos drenantes y circulatorios.
  • Celulitis flácida: Este tipo de celulitis suele afectar más a mujeres de entre 30 y 40 años. La piel es suave y tiene una apariencia gelatinosa y ondulada. Está focalizada, fundamentalmente, en zonas donde hay acumulación de grasa. Por ejemplo, brazos, caderas, vientre, glúteos y piernas. Aumenta a medida que se envejece o se aumenta de peso. Con tratamiento, se pueden obtener resultados prometedores. Es importante seguir una dieta alta en proteínas y realizar físico dirigido al fortalecimiento de la masa muscular. Para multiplicar las ganancias, es recomendable aplicar cremas reductoras con acción reafirmante. Combínalas con masajes estimulantes. De esta forma, se potencia la movilización de la grasa.
  • Celulitis compacta: La celulitis compacta, a menudo, aparece en la adolescencia. Si no se trata, puede durar toda la vida. Es la causa de la aparición de “piel de naranja”. La misma se caracteriza por irregularidades en la piel de los muslos, glúteos y caderas. A diferencia de la celulitis flácida, la compacta no se mueve. La piel se adhiere al músculo y se vuelve dura y sensible al tacto. Esto también puede volverse extremadamente doloroso, ya que los nódulos grasos asfixian los nervios. Los cosméticos y dermo cosméticos con acción lipolítica, aplicados dos veces al día, también pueden resultar eficaces para combatir la celulitis compacta. Además de tratamientos como la mesoterapia.

Criterios de compra

Ahora tienes una buena idea sobre cómo funcionan los diferentes tipos de crema anticelulítica. Para ayudarte a realizar la mejor elección, te mostraremos otros aspectos que debes tener en cuenta.

Termoactiva o efecto frío

Dependiendo del tipo de celulitis que tengas, deberás elegir entre cremas termoactivas o de efecto frío.

  • Termoactiva: Las cremas celulíticas termoactivas son las que generan calor por sí mismas . No necesitan de la ayuda de un agente externo para elevar la temperatura. Además, disuelven mejor las células grasas. Dependiendo de la temperatura corporal de la persona que se las aplique, puede sentir calor o picor. Es recomendable no ducharse ni bañarse con agua caliente ni aplicar otras fuentes de calor.
  • Efecto frío: Estas están más recomendadas para reafirmar la piel que para actuar sobre la grasa. Además, tienen un efecto antiinflamatorio y mejoran la circulación sanguínea. También producen la muerte de las células grasas más débiles, ya que son más sensible al frío. Este proceso se conoce como Criolipólisis.

Exfoliantes

Se recomienda exfoliar la piel al menos una vez a la semana. Este proceso, es muy importante para eliminar células muertas. Muchas cremas anticelulíticas incorporan cualidades exfoliantes para facilitar este proceso. Aparte de eliminar las células muertas, facilitarán la circulación de la sangre y conseguirás una piel suave y brillante.

Sin parabenos

Es muy probable que hayas escuchado sobre los posibles efectos cancerígenos de los parabenos. Sus sales se usan, principalmente, por sus propiedades bactericidas y fungicidas. Actúan como conservantes en muchos tipos de fórmulas químicas.

Muchas organizaciones se oponen al uso de parabenos(7). Afortunadamente para ti, si prefieres no arriesgarte, puedes encontrar gran variedad de cremas anticelulíticas sin parabenos.

crema casera para celulitis

Existen diversas texturas para las cremas anticelulíticas. (Fuente: pogrebkov: 53297565/ 123rf)

Textura

Atendiendo a tus preferencias, puedes encontrar diversas texturas para tu crema anticelulítica favorita. Por ejemplo, en crema, gel, e incluso aceite. Sus principales características son las siguientes:

En crema: Estas cremas contienen una textura prácticamente igual a las hidratantes. Son fáciles de absorber, por lo que sus nutrientes acceden al interior de la piel con facilidad. Aparte, te dejarán la piel suave.
Gel: Su textura es una mezcla a medio camino entre la crema y el sérum. Normalmente, tienen efecto frío.
En aceite: Muchas personas son fans de este formato, ya que el aceite deja un agradable aroma. Además, es muy fácil de extender en la piel y el grado de suavidad es sublime. Una vez que lo pruebas, no podrás vivir sin él.

Resumen

¿Quieres lucir unas piernas maravillosas este verano? Entonces, empieza a usar tu crema anticelulítica favorita. Tienes más beneficios que desventajas y, además, hay precios para todos los bolsillos. Elige aquella que más se acople tus necesidades. Invierte un poco de tiempo y conseguirás grandes resultados.

Te animamos a que compartas esta guía con tus amigas para que ellas también se luzcan este verano.

(Fuente de la imagen destacada: Елена Харченко: 164498323/ 123rf.com)

Referencias (8)

1. Cellulite: a review. Rossi AB, Vergnanini AL. Cellulite: a review. J Eur Acad Dermatol Venereol. 2000 Jul;14(4):251-62. doi: 10.1046/j.1468-3083.2000.00016.x. PMID: 11204512.
Fuente

2. Cellulit jako problem medyczny. Cellulite as a medical problem Izabela Załęska-Żyłka Krakowska Szkoła Wyższa Promocji Zdrowia ul. Krowoderska 73, 31-158 Kraków. © Probl Hig Epidemiol 2008, 89(4): 487-491
Fuente

3. Cellulite: a cosmetic or systemic issue? Contemporary views on the etiopathogenesis of celluliteKamila Tokarska, Sławomir Tokarski, Anna Woźniacka, Anna Sysa-Jędrzejowska, Jarosław Bogaczewicz Postepy Dermatol Alergol. 2018 Oct; 35(5): 442–446.
Fuente

4. Ingredients and safety of cellulite creams EL, Rantanen T, Kanerva L. Ingredients and safety of cellulite creams. Eur J Dermatol. 2000 Dec;10(8):596-603
Fuente

5. An integral topical gel for cellulite reduction: results from a double-blind, randomized, placebo-controlled evaluation of efficacy
Fuente

6. Kruglikov, "The Pathophysiology of Cellulite: Can the Puzzle Eventually Be Solved?," Journal of Cosmetics, Dermatological Sciences and Applications, Vol. 2 No. 1, 2012.
Fuente

7. Mount Sinai School of Medicine in New York, in collaboration with the Environmental Working Group and Commonweal.
Fuente

8.

¿Por qué puedes confiar en mí?

Artículo
Cellulite: a review. Rossi AB, Vergnanini AL. Cellulite: a review. J Eur Acad Dermatol Venereol. 2000 Jul;14(4):251-62. doi: 10.1046/j.1468-3083.2000.00016.x. PMID: 11204512.
Ir a la fuente
Artículo
Cellulit jako problem medyczny. Cellulite as a medical problem Izabela Załęska-Żyłka Krakowska Szkoła Wyższa Promocji Zdrowia ul. Krowoderska 73, 31-158 Kraków. © Probl Hig Epidemiol 2008, 89(4): 487-491
Ir a la fuente
Artículo
Cellulite: a cosmetic or systemic issue? Contemporary views on the etiopathogenesis of celluliteKamila Tokarska, Sławomir Tokarski, Anna Woźniacka, Anna Sysa-Jędrzejowska, Jarosław Bogaczewicz Postepy Dermatol Alergol. 2018 Oct; 35(5): 442–446.
Ir a la fuente
Estudio
Ingredients and safety of cellulite creams EL, Rantanen T, Kanerva L. Ingredients and safety of cellulite creams. Eur J Dermatol. 2000 Dec;10(8):596-603
Ir a la fuente
Estudio
An integral topical gel for cellulite reduction: results from a double-blind, randomized, placebo-controlled evaluation of efficacy
Ir a la fuente
Investigación científica
Kruglikov, "The Pathophysiology of Cellulite: Can the Puzzle Eventually Be Solved?," Journal of Cosmetics, Dermatological Sciences and Applications, Vol. 2 No. 1, 2012.
Ir a la fuente
Estudio
Mount Sinai School of Medicine in New York, in collaboration with the Environmental Working Group and Commonweal.
Ir a la fuente
Evaluaciones