destacada
Última actualización: 30/01/2022
Auch verfügbar in:

Nuestro método

24Productos analizados

15Horas invertidas

16Artículos evaluados

129Opiniones de usuarios

En nuestra rutina de belleza, no debe faltar el limpiador facial, el contorno de ojos, el sérum, pero tampoco puedes olvidarte de una crema con vitamina C para el rostro. En los últimos tiempos se ha convertido en un producto estrella, ¿sabes por qué?

La vitamina C es uno de los ingredientes más potentes para cuidar nuestra piel, devolverle su luminosidad y evitar que aparezcan las arrugas. No solo eso, sino que también combate los radicales libres y revierte el daño provocado por el sol. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para comprar la crema con vitamina C perfecta para ti.




Lo más importante

  • La vitamina C sirve para acabar con las manchas, para aportar luminosidad al rostro y para atenuar las líneas de expresión. Ahora también puedes encontrarla como ingrediente en cremas hidratantes.
  • Dado que la vitamina C es muy inestable, es importante que el envase de la crema sea opaco, que no permita pasar la luz del sol —que podría oxidarla— y que reduzcamos al mínimo el contacto con el aire del producto.
  • Cuando compremos una crema con vitamina C, es fundamental tener en cuenta su concentración, nuestro tipo de piel y la textura del producto. Profundizaremos en estos y otros criterios de compra en el último apartado.

Las mejores cremas con vitamina C del mercado: nuestras recomendaciones

¿Estás buscando una crema con vitamina C? En ese caso, debes saber que no todas son iguales. En este apartado, te presentamos cinco opciones que funcionan. Así que, ¡toma nota!

La mejor crema con vitamina C para pieles apagadas

Esta crema con vitamina C contiene una fórmula única y está diseñada para potenciar la luminosidad y el brillo de tu piel. Se recomienda para personas con pieles apagadas porque proporciona un cutis radiante. Además, es una fórmula vegana enriquecida con vitamina C que nutre y corrige las líneas de expresión.

Asimismo, te brindará una piel más firme e hidratada durante 24 horas desde el primer uso. Después de 14 días, su piel se verá más suave y uniforme, y después de 28 días las líneas de expresión se reducirán. Para obtener los mejores resultados, aplica diariamente por la mañana con movimientos circulares sobre el rostro y el cuello limpios.

La mejor crema con vitamina C potenciada

No products found.

Ya que la vitamina C por sí sola no tiene cualidades para retener la humedad o unir el agua a la piel, es necesario combinarla para potenciar sus cualidades. Por eso esta crema con vitamina C está combinada con ácido hialurónico y retinol. Esta fórmula aumenta la hidratación de la piel luego de dos semanas de uso.

Gracias a su tecnología de 24h-release los efectos de esta crema con vitamina C dura más de dos horas. Utiliza una emulsión multivesicular en un sistema de difusión molecular de 2 fases para tratar la piel durante toda la noche. Además, es apto vegano, libre de crueldad, parabenos y silicona.

La mejor crema con vitamina C en dúo

Esta presentación de crema con vitamina C para el día combinada con una crema de noche con retinol te permitirán lucir una piel hidratada todo el día. La primera está hecha con vitamina C, AHA y niacinamida que da un aspecto más luminoso en un día.

La crema de noche contiene una potente fórmula de retinoides y vitamina b3 que hidratará tu piel y te dejará un cutis radiante. Realizando el tratamiento conjunto de estas dos emulsiones obtendrás un tono de piel más uniforme en 14 días.

La mejor crema con vitamina C y protección solar

Esta crema de día con vitamina C cuenta además con protección solar FPS para proteger tu piel contra el envejecimiento prematuro y las arrugas producidas por el sol. Además, cuenta con Energy Anti-Wrinkle, una poderosa herramienta en la lucha contra el envejecimiento de la piel.

Esta crema de día con vitamina C combinada con Q10 y vitamina E energiza y revitaliza la piel cansada y apagada, dándote un aspecto visiblemente más fresco y suave. La coenzima Q10 y la vitamina C son dos potentes antioxidantes que previenen la aparición de los signos de la edad. Además, reduce visiblemente las arrugas y las líneas de expresión.

La mejor crema con vitamina C para todo tipo de pieles

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Esta crema facial con vitamina C es apta para pieles sensibles, maduras, mixtas y grasas. Está elaborada con agentes antiarrugas seleccionados, ácido hialurónico de bajo y medio peso molecular. Además, contiene vitaminas A, C, E, aceite de jojoba y aloe vera orgánico.

Esta crema te ayudará a mejorar la textura y dejará tu piel sedosa. También ayudará a regenerar tu piel para conseguir un rostro y un escote frescos y rejuvenecidos. Aplícala de manera diaria para obtener mejores resultados, ya que cada 30 días la piel se regenera.

La mejor crema con vitamina C para pieles secas

Esta crema hidratante con vitamina C es especial para pieles secas. Está elaborada con los mejores componentes naturales, que favorecen la síntesis de colágeno.

Notarás instantáneamente que tu piel está más suave, humectada y luminosa. Asimismo, a las pocas semanas de uso percibirás tu dermis más tonificada y rejuvenecida.

La mejor crema con vitamina C de rápida absorción

Debido a su textura ligera, esta crema con vitamina C hidrolizada se absorbe rápidamente en la piel sin dejar sensación de oleosidad. Asimismo, cuenta con protección solar 30 contra los rayos UVA.

Entre sus ingredientes contiene ácido hialurónico y colágeno marino. Además de hidratar la piel, la regenera, tonifica y previene el envejecimiento. Por otra parte, no posee componentes nocivos, como parabenos, ni está testeada en animales.

La mejor crema con vitamina C para pieles maduras

Es una crema actúa frente a los radicales libres, gracias a su combinación de vitamina C, E, A, B3 y B5, ácido hialurónico, ácido fólico, algas y aceite de jojoba.

Está especialmente recomendada para pieles maduras y secas, ya que proporciona una hidratación intensa y regenera los tejidos dérmicos, previniendo arrugas y atenuando los signos de la edad ya existentes. Tu piel se verá más firme y rejuvenecida al poco tiempo de uso.

La mejor crema con vitamina C contra los rayos UVA

Es una crema de día que revitaliza la dermis. Entre sus beneficios, hidrata e ilumina la piel del rostro, al mismo tiempo que la protege frente a la polución. Además, cuenta con factor de protección solar 30 contra los rayos UVA.

En su composición encontramos vitamina C encapsulada. Es adecuada para todo tipo de pieles, incluidas las más sensibles. Es debido a que no contiene parabenos y el perfume de su fórmula es hipoalergénico.

La mejor crema con vitamina C y ácido hialurónico

Esta crema promete devolver la vitalidad y la luminosidad a la piel. El ácido hialurónico de su composición actúa reteniendo las moléculas de agua. La vitamina C, por su parte, está estabilizada con glucosa y se activa en contacto con la piel.

Es apta tanto para hombres como para mujeres. Además, no contiene parabenos y puede usarse en pieles secas, muy secas, mixtas, maduras, de mediana edad y jóvenes.

Otros productos favoritos de la redacción

Guía de compras: Lo que debes saber sobre cremas con vitamina C

Seguramente hayas oído hablar mucho de la vitamina C, pues es un ingrediente que en los últimos tiempos se ha puesto «de moda» para el cuidado facial. Y es que funciona de verdad. Respondemos a todas tus dudas sobre cremas con vitamina C a continuación.

La vitamina C sirve para acabar con las manchas, para aportar luminosidad al rostro y para atenuar las líneas de expresión. (Fuente: Ammentorp: 120575489/ 123rf.com)

¿Es necesario aplicar vitamina C en la piel del rostro? ¿Cuál es la concentración adecuada?

Durante décadas, la industria cosmética ha elaborado «productos capaces de transferir la molécula de la vitamina C inalterada hasta la epidermis y dermis, pues su efecto restaurador del nivel colagénico en la piel ha sido estudiado y difundido ampliamente». No es necesaria, pero sí que es recomendable, dado que funciona muy bien para frenar el envejecimiento cutáneo.

Se considera que el ácido L-ascórbico es la formulación más pura y activa de la vitamina C y hay numerosos estudios que prueban su efectividad. Las concentraciones activas de este ácido están entre un 8 % y un 20 %. No obstante, el ácido L-ascórbico es una molécula inestable y tiende a oxidarse —profundizaremos en esto más adelante—, lo cual puede limitar su eficacia.

¿Por qué incorporar la vitamina C a tus cremas?

Una de las formas más cómodas de incorporar la vitamina C a tu rutina de cuidados es comprar una hidratante facial que la incluya en su fórmula. ¿Quieres saber por qué es una buena idea usar una crema con esta vitamina?

  • Para empezar, la vitamina C combate el fotoenvejecimiento, o sea, el daño provocado por el sol. Se ha reportado «que la vitamina C mejora la apariencia clínica de la piel fotodañada».
  • Además, es un estupendo antioxidante que previene «la oxidación de las lipoproteínas de baja densidad» y devuelve así la luminosidad a la piel, especialmente esa luz propia de la juventud que se va perdiendo con el tiempo.
  • Aporta hidratación y nutrición a la piel.
  • Aporta elasticidad, firmeza y renovación, pues acelera la regeneración celular.
  • Unifica el tono cutáneo y elimina las manchas producidas por el sol.
Carmen NavarroEsteticista
"El poder de la vitamina C nos protege de los efectos nocivos que la contaminación o las radiaciones solares tienen sobre nuestra piel".

¿Cómo se usan estas cremas?

No creas que las cremas con vitamina C son muy distintas a una hidratante al uso, al menos en el modo de aplicarlas. Estos son los pasos que debes seguir para que sea lo más efectiva posible:

  1. Limpia tu rostro. Esto es importante hacerlo siempre, independientemente de que tu crema tenga vitamina C o no. No te olvides del cuello. Dado que la vitamina C es un ingrediente que depende mucho del pH de la piel, es importante aplicarla después de la limpieza.
  2. Aplica la crema con vitamina C por la mañana y por la noche. Al usarla por la mañana, disfrutarás también de su poder antioxidante y de protección frente a la radiación solar.
  3. No te olvides de exfoliar el cutis semanal o quincenalmente, dependiendo de tu tipo de piel. La vitamina C en altas concentraciones puede manchar los poros. Por este motivo, es importante que cuides a conciencia la limpieza del rostro.

¿Cuándo debemos aplicar las cremas con vitamina C?

Dado que son cremas hidratantes «normales y corrientes», más allá de que incluyan en sus fórmulas este ingrediente tan especial, puedes usarlas tanto por la mañana como por la noche. Es especialmente recomendable aplicar la crema con vitamina C por la mañana, siempre acompañada de un protector solar en caso de que la crema no tenga FPS.

¿Por qué? La vitamina C contribuye a preparar tu piel para combatir las agresiones ambientales, como la contaminación o la radiación nociva. Representa un cuidado antiedad muy completo y evita la aparición de líneas de expresión. Aunque la vitamina C no es fotosensible, es importante que siempre la combines con un protector solar.

Dado que la vitamina C es muy inestable, es importante que el envase de la crema sea opaco, que no permita pasar la luz del sol —que podría oxidarla— y que reduzcamos al mínimo el contacto con el aire del producto. (Fuente: Actiongp: 145087347/ 123rf.com)

¿Puedo combinar mi crema con vitamina C con otros productos?

Lo que se recomienda es no combinar la vitamina C pura o ácido ascórbico con retinoides, como el retinol o el ácido retinoico. El motivo es que los productos con los que combinemos nuestra crema o sérum con vitamina C deben respetar su pH. A continuación, analizaremos distintas combinaciones posibles:

Ingrediente ¿Se puede combinar con vitamina C? ¿Cómo solucionar el problema?
Retinoides No se pueden combinar con vitamina C pura o ácido ascórbico Pueden usarse los retinoides por la noche y la vitamina C por el día.

Pueden usarse ambos por la noche en días alternos

Ácido hialurónico Sí, dado que el ácido hialurónico no depende del pH. x
Niacinamida No es recomendable, dado que la niacinamida requiere un pH de entre 5 y 7 para actuar, el cual interfiere con el de la vitamina C. Dado que ambos son activos antioxidantes, no tiene demasiado sentido combinarlos.

Criterios de compra

Nadie quiere comprar una crema con vitamina C que no sea la adecuada para su rostro. Como sabemos que tú tampoco, en este apartado vamos a darte varios criterios de compra que deberás tener en cuenta para que tu adquisición sea todo un éxito.

Concentración y pH

La concentración de la vitamina C en la crema debe oscilar entre un 8 % y un 20 %. El ácido L-ascórbico es efectivo en concentraciones superiores al 15 %, pero la piel tiene una capacidad de absorción máxima. Es inútil optar por productos con una concentración superior al 20 %, dado que el exceso no se absorberá y puede manchar la piel y ensuciar los poros.

Por otro lado, el producto que adquiramos debe tener un pH inferior al 3,5. Un pH superior, muy habitual en cremas y sérums, no será capaz de penetrar en la piel. En cambio, un pH menor al 2,5 será demasiado ácido e irritante en el rostro. Para una mayor estabilidad y para que el activo no se oxide, lo más recomendable son las cremas formuladas sin agua.

Las cremas de vitamina C aportan elasticidad, firmeza y renovación, pues acelera la regeneración celular. (Fuente: Samborskyi: 113256264/ 123rf.com)

¿Qué tipo de piel tienes?

Cada piel requiere unos cuidados en función de su nivel de humectación y de sensibilidad, y también en función de nuestra edad. Dado que hay cremas con vitamina C diseñadas para cada tipo de piel, nuestro consejo es que adquieras aquella que sea adecuada para ti.

  • Piel seca o madura: En este caso, nuestro consejo es que optes por una crema espesa, muy hidratante. Dado que la crema con vitamina C hace el papel de tu hidratante cotidiana, de este modo no tendrás que añadir un producto más a tu rutina.
  • Piel normal o mixta: Estás de suerte, porque casi cualquier crema «normal» es apta para ti. Es decir, no necesitas comprar una crema indicada para pieles con necesidades especiales.
  • Piel grasa: En este caso, nuestro consejo es que optes por una crema ligera o incluso un sérum hidratante. Las texturas muy untuosas podrían darte una sensación de piel aceitosa o empeorar el acné, en caso de que lo padezcas.
  • Piel sensible: Compra una crema con vitamina C con baja concentración —a menos que ya hayas probado antes concentraciones altas y sepas que te funcionan bien—, pues lo contrario podría irritar el cutis.

Textura del producto

La textura de las cremas importa mucho a la hora de usarlas. Lo normal es que, cuando no nos convence la textura de un producto, no lo usemos más. Por otro lado, en caso de que tu piel sea seca, te recomendamos que optes por cremas más untuosas; si tu piel es grasa, te convendrán más las lociones ligeras, que se absorban rápidamente sin dejar una sensación oleosa.

El exterior también importa

En efecto, como la vitamina C es un ingrediente tan «delicado», el envase de nuestra crema debe ser el adecuado. No todos son capaces de preservar el producto durante el tiempo necesario para que podamos consumirlo.

  • El envase de las cremas con vitamina C debe ser opaco, o sea, debe proteger al producto de la luz del sol. Un bote de cristal transparente no es una buena opción; un bote de plástico o cristal oscurecido, o directamente opaco, sí que lo es.
  • El envase no debe permitir la entrada de aire del exterior, especialmente en caso de que hayamos optado por una fórmula a base de agua, pues estas son especialmente inestables. Dado que hay pocos envases que cumplan con esta característica, te recomendamos que cierres el bote después de usarlo tan pronto como sea posible.
La vitamina C es un cicatrizante muy efectivo. Consumir vitamina C con regularidad nos ayuda a curar las heridas más rápido y refuerza la protección de nuestra piel, tejidos y vasos sanguíneos.

¿Tiene factor de protección solar?

Como ya te hemos contado, la vitamina C tiene un efecto fotoprotector y disminuye el daño inducido por la radiación sobre el ADN celular a través de la neutralización de radicales de oxígeno y peróxido. Sea como sea, con eso no basta. Cuando se usa durante el día, es muy importante combinarla con un protector solar para el rostro con FPS de al menos 30.

En el mercado encontramos numerosas cremas con vitamina C que incluyen en sus fórmulas ingredientes fotoprotectores. Teniendo esto en cuenta, en caso de que vayas a usarla durante el día, te recomendamos que optes por una opción de este tipo: ahorrarás envases en el baño y la aplicación será más rápida y cómoda, ¡sabemos que por las mañanas nunca te sobra tiempo!

Resumen

La vitamina C es un ingrediente del que, desde hace un tiempo y cada vez más, todo el mundo habla. ¿Conoces los motivos? No es una moda pasajera: la vitamina C es una de las moléculas antiedad más potentes que existen. Combate las manchas, unifica el tono del cutis, oxigena la piel y funciona como antioxidante (8), ¿qué más se puede pedir?

Hoy en día hay muchos productos que la incluyen en sus fórmulas. Uno de los más versátiles son las cremas con vitamina C, pues nos aportan hidratación al mismo tiempo que nos brindan todos los efectos positivos de este activo. En este artículo, hemos tratado de responder a varias de las dudas más frecuentes sobre este tipo de lociones, ¡esperamos que te haya sido útil!

Y tú, ¿has probado ya las cremas con vitamina C? Cuéntanoslo en los comentarios y no dudes en compartir este artículo si te ha parecido interesante.

(Fuente de la imagen destacada: Pattarawimonchai: 148361100/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones