Última actualización: 26/08/2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

Así hablemos de mantenimiento, de reparación o incluso de realizar una instalación eléctrica, la seguridad es muy importante. Nuestro equipo de protección debe incluir una caja de herramientas que contenga los elementos preparados para manipular cables.

Las crimpadoras, o alicates para crimpar, es un utensilio muy común entre los electricistas, pero muy poco conocido entre los aficionados. Es imprescindible en cualquier tarea de cableado que precise de terminales y conectores para las instalaciones eléctricas. Te invitamos a leer el siguiente artículo con los aspectos más importantes que debes saber para adquirirla.




Lo más importante

  • Si en tu casa eres de los que no te da miedo arreglar enchufes, cuadros y otros elementos, esta herramienta es algo imprescindible para ti. Según su utilidad, cable y terminal, los tipos varían.
  • Se destaca de la soldadura de cables, por su precisión, rapidez y seguridad. Cómo ya hemos mencionado, hay distintos tipos, unos con más utilidad profesional, y otros más prácticos y de uso hogareño.
  • Es una herramienta que se destaca en electrónica y redes, ya que son cables que dependen de un corte limpio y correcto para que la señal no se vea afectada una vez realizado el corte. Es algo difícil de deshacer.

Las mejores crimpadoras del mercado: nuestras recomendaciones

Hemos investigado y detallado cuáles son las crimpadoras más recomendadas y requeridas. Seleccionamos las mejores según su tipo para que elegir te resulte más fácil.

La mejor crimpadora para terminales pequeños

Este kit completo, incluye una herramienta de engarce y 150 terminales macho y 150 terminales hembra. Tiene mordazas forjadas de alta calidad, con un rango de 0.5 a 1.5 milímetros cuadrados y ajuste manual de la presión de la mandíbula.

El diseño del mango es ergonómico, más fácil de agarrar, fabricado con materiales de protección ambiental, seguro y confiable. Presenta un agarre cómodo para un trabajo fácil.

La mejor crimpadora para trabajos profesionales

Este conjunto de alicate y crimpadora de terminales y alambres de diámetro 0.5 a 6 milímetros cuadrados, con 700 terminales de cable aislados, permite el ajuste manual de la presión de la mandíbula. Ofrece, también, un dispositivo de bloqueo y posicionamiento, y desbloqueo automático.

Sus mordazas forjadas especiales para un plegado más apretado tienen tres marcas de color en la mandíbula: rojo, azul y amarillo, lo cual permite identificar rápidamente a los conectores por su correspondiente color.

La mejor crimpadora multifuncional

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Esta herramienta 3 en 1, fabricada en acero especial al manganeso, nos permite pelar, cortar y prensar. Las pinzas, de dientes especialmente diseñadas y mecanizadas con precisión, pueden operar sobre los cables con firmeza y facilidad.

En los casos en los que necesite modificar el pelado, por medio de una perilla giratoria se pueden realizar microajustes para cables finos. De diseño ergonómico, los agarres de goma hermoplástica brindan el máximo apalancamiento y pueden absorber la fuerza de reacción del agarre en nuestras manos, lo que puede aumentar en gran medida la comodidad y reducir la fatiga de las manos.

La mejor crimpadora compacta

Esta herramienta construida en forjado de acero al cromo vanadio endurecido, templado y químicamente ennegrecido para protección contra la corrosión, tiene un tamaño de tan solo 27.4 x 9.7 x 1.8 centímetros.

Su longitud activa es de 190 milímetros y en ella se alojan 9 dimensiones para cortar y prensar. Las estaciones de crimpado son 0.5, 0.75, 1.0, 1.5, 2.5, 4.0, 6.0, 10.0 y 16.0 milímetros cuadrados. Tiene asas moldeadas que proporcionan un agarre descansado.

La mejor crimpadora para conectores RJ11/45

Esta crimpadora es adecuada para cortar y desensamblar cables y crimpar terminales de cables y conectores aislados y no aislados. Especialmente adecuada para los conectores modulares 8P8C/RJ45, 6P6C/RJ12 y 4P4C/RJ11.

El protector de cuchilla garantiza un trabajo seguro. Los mangos de goma proporcionan un buen agarre y una comodidad de trabajo.

La mejor crimpadora en kit

El kit de herramientas de crimpado incluye una herramienta de crimpado y 1200 terminales de cableado aislados para apoyar pequeños proyectos de bricolaje y grandes reparaciones eléctricas. La peculiaridad de la herramienta de crimpado es su estructura duradera y compacta para conectores aislados y no aislados.

La herramienta de crimpado autoajustable se ajusta automáticamente al diámetro de crimpado adecuado según los requisitos del terminal, lo que facilita su manejo. Además, esta crimpadora (como los alicates de compresión) es perfecta para los profesionales que tienen que reparar en casa o para cualquiera que necesite este tipo de herramientas.

La mejor crimpadora 2 en 1

Con tamaños que van de 0,25 mm a 10 mm, estos terminales 23-10 AWG son adecuados para la mayoría de las aplicaciones aisladas y no aisladas. El pelacables 2 en 1 está diseñado con una boca de corte en la parte inferior, lo que facilita pelar y cortar cables de una sola vez.

La capacidad de pelado es de awg23-10/(0,03-10mm2), por lo que puedes ajustar la longitud de pelado según tus necesidades. Y con un rango de longitud de pelado de 5-20 mm (0,25-0,75 pulgadas), podrás conseguir resultados precisos en todo momento.

La mejor crimpadora 5 en 1

Este alicate de crimpar 5 en 1 es imprescindible en tu caja de herramientas. Está fabricado con acero de alta calidad para una mayor durabilidad y un uso más prolongado. El cómodo mango antideslizante te evitará la fatiga, incluso durante proyectos largos.

Además, la bolsa de almacenamiento incluida facilita mantener este práctico juego de herramientas organizado y al alcance de la mano. Este versátil alicate puede utilizarse en la mayoría de terminales y conectores no aislados, lo que lo convierte en una opción práctica para cualquier trabajo.

La mejor crimpadora para terminales con nylon

Esta herramienta de crimpado manual tiene un eficaz mecanismo de carraca y una matriz de crimpado de calidad profesional para un funcionamiento sólido, lo que la hace ideal para usar con terminales eléctricos aislados con nailon. El preciso mecanismo de bloqueo garantiza que los terminales se prensen correctamente apretando la empuñadura durante un ciclo completo de bloqueo hasta que la empuñadura se suelta automáticamente.

La función de trinquete te permite asegurar una virola mientras introduces los cables en el engarce. Además, la fuerza de prensado ajustable significa que puedes controlar cuánta presión se aplica en función de tus necesidades, sólo tienes que girar la rueda de estrella para ajustar la altura.

La mejor crimpadora por su resistencia

El material de este producto es un acero especial de alta resistencia que ha sido endurecido y templado para soportar cargas extremas. El sencillo funcionamiento de la palanca permite una transmisión óptima de la potencia y reduce la fatiga del operador. Además, la forma elegante y el peso ligero hacen que el manejo sea más cómodo.

El preciso mecanismo de bloqueo garantiza un engarce completo de los terminales de los racores y casquillos aislados y no aislados. Este producto tiene un perfil de crimpado hexagonal con seis caras de crimpado dentadas formadas por 6 mordazas de crimpado accionadas simultáneamente.

Otras crimpadoras favoritas de la redacción

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las crimpadoras

La crimpadora no es una de las herramientas más conocidas, ya que si de cables se trata, muchas veces preferimos dejarlo en las manos de un experto o profesional. A continuación enlistamos las preguntas más comunes de los usuarios y te proporcionamos los datos más relevantes que necesitas saber.

Soldar los cables de red es otra alternativa, un poco más clásica y antigua, a la crimpadora. (Fuente:
Blaz Erzetic: rP30_20fDpw/ unsplash)

¿Qué es una crimpadora y para qué sirve?

También conocida cómo ponchadora, o alicate de terminales, es la herramienta que sirve para cortar, pelar y empalmar cables. Se utiliza para crimpar o corrugar (presionar fuertemente) dos piezas metálicas u otro material maleable mediante la deformación de una o ambas piezas. Esta deformación las mantendrá unidas de forma segura.

Aunque todas sirven para lo mismo, es decir, engastar terminales, por los distintos tipos de conectores que existen, unas son muy distintas de otras. En nada se parece, por ejemplo, el cabezal de una crimpadora para cables tipo RJ al de una de terminales faston.

Es muy usada por personas que trabajan con redes y ordenadores.

¿Cómo se usa una crimpadora?

Se colocan los cables en el conector y una vez que todos están en su lugar, se coloca la crimpadora y se aprietan las manijas, la herramienta perfora el conector de plástico y sujeta cada uno de los cables, esto permite que los datos se transmiten a través del conector.

Tiene un sistema similar al de una tenaza o alicate que te permite colocar un conector de ethernet RJ45 o los conectores de teléfono RJ11 y RJ12, al cable correspondiente. La unión es tan duradera, que solo podrás separar el conector del cable si lo cortas.

¿Qué tipos de crimpadoras existen?

Si necesitas una tenaza de crimpado o de engastar para un determinado tipo de conector, no te pierdas la clasificación que hemos hecho en este apartado. Básicamente, va a depender del volumen de trabajo, del tipo de trabajo que quieras realizar y de los materiales con los que vas a trabajar.

A continuación te detallamos las más conocidas y utilizadas:

Tipo Uso
CRIMPADORA RJ45 También llamada de impacto, es la herramienta perfecta para crimpar el cable de teléfono, de internet o de Ethernet al conector RJ45, RJ11 o RJ12. Es la más popular entre todas, y es una herramienta única para el tipo de trabajo que se realiza.
CRIMPADORA DE TERMINALES ELÉCTRICOS Es una buena opción para trabajos avanzados de electricidad. Este tipo varía en modelos. Tendremos algunos sencillos que están destinados a usarse de vez en cuando, frente a otros que presentan un mayor nivel de recursos, por lo que están destinados a un uso más bien profesional. Los modelos varían para terminales faston, o para electrónica.
CRIMPADORAS HIDRAULICAS Se utilizan para cables más gruesos (cómo aluminio y cobre), ya que ejerce una enorme presión, y suelen tener presentaciones mucho más avanzadas, cómo la presencia de una cabeza giratoria de 360º que permita alcanzar lugares complicados. Existen manuales y eléctricas, y se utilizan para el tendido eléctrico generalmente, por lo que se considera una herramienta profesional.
CRIMPADORAS MULTIFUNCIÓN No confundamos su nombre, con todos los tipos que hemos nombrado. Se las denomina de esta forma porque además de cumplir su función de crimpado, pelan y cortan cables, algo que generalmente se utiliza un pelacables además de la correspondiente crimpadora.
CRIMPADORA DE CABLE COAXIAL Una crimpadora de cable coaxial o conector F sirve para crimpar o presionar sobre la arandela del conector o cable coaxial del televisor y similares. Gracias a su troquel, cable y arandela quedarán bien sujetos al cable del televisor o de la fibra óptica.

¿Qué otras herramientas se usan para crimpar?

Más que otras herramientas, podemos hablar de otro método, o mecanismo, cómo la soldadura, en la cual se deforma el cable exponiéndolo a altas temperaturas, intentando lograr el engaste. Pero es un mecanismo que ya casi no se utiliza, ya que no solo representa exponerse a quemaduras, sino que puede fundir componentes, además en el cable, o incluso el mismo material aislante.

Para el único caso que le lleva ventaja a una crimpadora, es para los cables de red, dónde se puede dañar la calidad de la señal al ejercer presión de más, y es un error difícil de corregir.

Pero la variedad de tipos de crimpadoras, sus cabezales y funciones, permiten que esos errores se puedan evitar, y vuelve a ser más eficiente que la soldadura.

Crimpadora, cortadora y pelacables. 3 funciones en una sola herramienta. (Fuente: Capri23auto: 3055511/ Pixabay)

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de usar una crimpadora?

Un poco lo hemos nombrado en el apartado de arriba, pero de todas maneras vamos a ampliar un poco más el por qué elegir crimpar un cable, y cuáles pueden llegar a ser sus desventajas:

Ventajas
  • Crearás empalmes duraderos que solo podrán deshacerse cortando el cable
  • Podrás hacer tú mismo y de forma rápida los empalmes
  • Tanto las manuales cómo eléctricas se usan con facilidad
  • Ocupan poco espacio ya, la mayoría, son del tamaño de una herramienta cualquiera.
Desventajas
  • La calidad de la señal y continuidad (de los cables) podrían verse afectadas
  • No se puede deshacer fácilmente el rizado de cables
  • Si se usan troqueles inadecuados (los dientes del cabezal), la unión podría ser deficiente y sufrir fallas

Criterios de compra

Ya te hemos explicado los tipos de crimpadoras y para qué sirven. Pero hay otros aspectos que nos parecen importantes para que puedas tener en cuenta a la hora de elegir. Los hemos enlistado a continuación.

Uso

Lo primero a tener en cuenta es la intensidad de trabajo que vas a realizar, te permitirá elegir correctamente el tipo. En general, las manuales son más ideales para trabajos de bajo volumen, los tipos de trabajo que solo haces ocasionalmente. Las cargas más pesadas requerirán el uso de herramientas automáticas.

Quizás para empezar, queramos adquirir una multiusos, pero nuevamente hacemos énfasis en considerar el tipo de trabajo que vamos a realizar, ya que son básicas y si necesitamos trabajar con algún cable especial, puede que no nos sirva.

Crimpadora hidráulica

Sabemos que facilita mucho las cosas, ya que ejerce una mayor presión sobre el engarzado, pero, sea manual o eléctrica, se trata de una herramienta profesional, por lo que no solo se distingue por su manipulación, sino también por su valor elevado.

Nuevamente, recomendamos tener en cuenta el tipo de trabajo que vas a realizar. ¿No queremos que después esté guardada acumulando polvo, algo que costó un precio elevado, verdad?

Esta crimpadora es ideal para terminales de cables eléctricos, como Faston. (Fuente: Clint Patterson: knxuAKpRoxs/ unsplash)

Tipos de cables y terminales

Básicamente, este punto está relacionado con la elección del tipo de crimpadora, si no es que lo precede. Es decir, primero debemos tener en cuenta de que material está hecho el cable para luego poder elegir la crimpadora correcta.

Las variaciones de cables pueden ser:

  • HDMI
  • RJ-45
  • Fibra óptica
  • Cables/conductores eléctricos
  • Coaxial

Hay crimpadoras que llevan el nombre de la terminal para la cual fueron fabricadas (eso facilita mucho más la elección, verdad?). Crimpadora RJ45 (para cable ethernet) y crimpadora RJ11 (para teléfono).

Calidad del material

La verdad es que la mayoría cumplen con su función bastante bien, incluso las baratas. A menudo el cabezal es de acero o de fundición de aluminio; pero también los hay de plástico. Los brazos de la crimpadora suelen ser de acero. Y están recubiertos de plástico o goma para que resulten más cómodos.

Seguir las recomendaciones de cuáles son las mejores marcas o tipo, nos permitirán tener un mejor resultado.

Una mala unión puede provocar fallas en la conexión, por ejemplo.

Deshacer un error de ese tipo puede significar tener que volver a empezar, incluyendo la compra de los materiales. Lo más recomendable es que la crimpadora y los dados sean de la misma marca para asegurar la compatibilidad.

Resumen

La crimpadora, y sus distintos tipos, se ha vuelto la herramienta favorita de los profesionales, y los aficionados de la red y la electricidad. Comprar un utensilio de este tipo no es una pérdida de tiempo, es una inversión en precisión, seguridad y comodidad.

Conocer su uso, cómo se ve cada tipo y su propia utilidad, se ha vuelto tan fácil que está a una búsqueda en nuestro navegador. Si te has quemado intentando estañar cables, te recomendamos que comiences a buscar la crimpadora ideal para ti.

(Fuente de la imagen destacada: romanzaiets: 146258835/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones