
Nuestro método
Desde hace miles de años, el principal material de fabricación de los cuchillos ha sido el acero. No ha habido grandes modificaciones en el uso de materiales, hasta ahora. Hace algunas décadas surgió un nuevo material de construcción, la cerámica. Esta nueva especie de cuchillos promete ser de una dureza comparable a la del diamante.
Estos recientes cuchillos de cerámica vienen con una gran promesa, no habría necesidad de afilar en toda su vida útil. Sin embargo, es falso, si requieren de afilado, no todo es color de rosas. Continúa leyendo hasta el final, para descubrir todo lo que necesitas saber antes de adquirir este revolucionario producto.
Lo más importante
- La cerámica de la hoja de los cuchillos de cerámica es más dura que el acero, pero es quebradiza.
- El filo de un cuchillo de cerámica resiste más que el filo de uno cuchillo de acero, sin embargo, requiere de un material especial (polvo de diamante) para que su afilado sea eficaz.
- Son más livianos que sus primos de acero y también suelen ser más ergonómicos, haciendo que su manipulación sea fácil y cómoda.
Los mejores cuchillos de cerámica del mercado: Nuestras recomendaciones
En estas recomendaciones te presentamos los cinco mejores cuchillos de cerámica, siguiendo una serie de criterios específicos, los cuales encontrarás más abajo en este artículo. Esperamos que estas recomendaciones te sean de utilidad.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los cuchillos de cerámica
A continuación, te presentamos las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre los cuchillos de cerámica. Esperamos que estas te sean de ayuda y que eliminen todas las dudas que puedas tener.
diegocardini: 5453099/ 123rf)
¿De qué está hecho un cuchillo de cerámica?
Adicionalmente, también poseen una pequeña cantidad de metal en la hoja del cuchillo, la suficiente para que el detector de metales se active. Por otro lado, el mango de los cuchillos de cerámica suele ser de algún polímero.
En los últimos 20 años se ha desarrollado un nuevo tipo de cerámica de alta tecnología. Estos sofisticados materiales son completamente diferentes de la cerámica tradicional. Con propiedades significativamente distintas, entre las que destacan una resistencia mecánica al choque térmico, al desgaste, a las altas temperaturas, y a la corrosión; poseen gran dureza (1).
¿Es mejor un cuchillo de cerámica que uno de acero?
Sin embargo, si tu intención es cortar frutas, vegetales, carnes sin hueso y descongeladas, podría ser una mejor opción que un cuchillo tradicional. Esto se debe a que poseen un filo extraordinario y requieren de un afilado menos frecuente que los de acero.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los cuchillos de cerámica?
Los cuchillos de cerámica son más ligeros que los de metal. Y, por otro lado, no retienen ni el olor ni sabor de los alimentos al cortarlos, ya que la cerámica es un material no poroso.
En los puntos negativos tenemos que mencionar la dificultad que existe para afilarlos. Dado que para desgastar un material se necesita otro más duro, para afilar la cerámica es necesario utilizar polvo de diamante. Como te imaginarás, el costo de un afilador con polvo de diamante es más elevado que uno tradicional de piedra.
Hay ciertos alimentos que al ser cortados usando cuchillos de metal, se verá favorecida la oxidación del alimento. Por otro lado, el corte con un cuchillo de cerámica favorece a una mejor conservación de ciertos alimentos, como lo es en caso de la lechuga (2).
En la siguiente tabla podrás encontrar las ventajas y desventajas que consideramos más relevantes a la hora de escoger un cuchillo de cerámica.
¿Cómo afilar un cuchillo de cerámica?
Hay dos opciones al momento de elegir un afilador, el manual o el automático, siendo este último el de mayor facilidad de uso, pero también mayor costo. La otra opción es la vieja piedra de afilar, pero en lugar de piedra abre polvo de diamante.
Para el afilado del cuchillo de modo tradicional empleando la piedra con polvo de diamante, es necesario seguir los siguientes pasos.
- Primero es necesario mojar con agua la piedra de afilado.
- Luego sitúa la hija del cuchillo en un ángulo de entre 15 a 20 grados.
- Manteniendo el ángulo y ejerciendo presión, desliza longitudinalmente el filo del cuchillo sobre la piedra. Has 10 repeticiones con cada lado.
- Repite este proceso hasta que obtengas el filo deseado, para esto puedes probar cortar una verdura o fruta.
Nota: algunos fabricantes ofrecen la posibilidad de que le mandes tu cuchillo para que te lo afilen ellos mismos. Kyocera hace esto, pero solo si el cuchillo es de su marca.
¿Qué cuidados requiere un cuchillo de cerámica?
- No cortar sobre superficies duras como el mármol, en su lugar utilizar una tabla de cortar, la cual puede ser de madera o plástico.
- Hay que tener cuidado al cortar, debido a su gran filo.
- La mayoría de los cuchillos de cerámica no son aptos para lavavajillas. Debes de limpiarlo utilizando agua y jabón, sécalo con un trozo de paño seco o papel absorbente.
- No intentes abrir una lata usando la punta del cuchillo, se te quebrará si haces eso.
- Evita que sufra grandes golpes, ya que de lo contrario es muy posible que se rompa.
¿El cuchillo de cerámica sustituye a los de acero?
Si tu intención es sustituir tu cuchillo de acero por uno de cerámica, tal vez no sea lo mejor. Pero, podrías ver al cuchillo de cerámica como complemento, el cual llevará protagonismo en el corte de vegetales, frutas y carnes descongeladas y sin hueso. Sin embargo, para una persona vegana o vegetariana, podría resultar como su cuchillo definitivo.
¿Hay diferentes tipos de cuchillos de cerámica?
Los principales tipos de cuchillos los podemos dividir en las siguientes categorías:
- Santoku: es un cuchillo de uso general (utilitario), originario de Japón. Suele ser más corto que un cuchillo de chef y tener una curvatura distinta, su hoja suele medir entre 13 y 20 centímetros.
- Chef: es un cuchillo de utilización versátil. Se utiliza para picar vegetales, hortalizas, trocear carne y pescado. La longitud de su hoja suele variar entre los 20 y 30 centímetros.
- Utilitario: es un cuchillo de hoja delgada, de un tamaño que va de pequeño a medio. Es aquel que sirve para cortar y picar prácticamente todo.
- De cortar pan: es un cuchillo que cuenta con una hoja larga y fuerte, el lugar de tener un filo liso cuenta con un filo de sierra. Este tipo de cuchillos permite cortar el pan sin aplastarlo.
Criterios de compra
Para escoger el cuchillo de cerámica que mejor se adapte a tus necesidades, te recomendamos que prestes atención a los cuatro criterios que te presentaremos a continuación. Tenlos presente a la hora de elegir tu cuchillo.
Uso
Sin lugar a duda, el para que utilizaras el cuchillo es una de las preguntas más importantes que debes hacerte. Ya que, te permitirá saber qué tipo de filo, tamaño y agarre necesitarás. Es la pregunta por la cual habría de iniciar.
En el caso de que quieras regalarle un cuchillo de cerámica a otra persona, también se tendría que considerar si dicha persona tiene habilidades con la manipulación de cuchillos, de lo contrario podría resultar peligroso para él o ella, ya que estos cuchillos tienen el filo de un bisturí.
Tipo de filo
Hay que destacar la diferencia que suelen tener los cuchillos occidentales y japoneses. Esta diferencia que poseen se encuentra en el filo. En los occidentales es un filo doble, el cual se parece a una V, mientras que los japoneses suelen tener filo simple.
El filo doble es más robusto, por otro lado, el filo simple permite cortes más precisos y delicados, pero tiene algunos inconvenientes. El filo requiere de más cuidados y si por accidente es afilado de ambos lados, estropea el cuchillo.
Tamaño
¿El tamaño importa o no? En este caso, sí. Si ya sabes para qué utilizarás el cuchillo, entonces podrás determinar qué tamaño de cuchilla te servirá mejor. Seleccionar un cuchillo con un tamaño de hoja adecuado, facilitará la tarea que vayas a realizar con él.
¿Por qué es importante el tamaño de la hoja? Porque no tiene sentido, por ejemplo, adquirir un cuchillo tipo chef si nuestra intención es usarlo para pelar frutas y vegetales. Un buen cuchillo no solo debe tener un excelente filo, sino que deberá serte como en el día a día.
Agarre
¿El tamaño importa o no? En este caso, sí. Si ya sabes para qué utilizarás el cuchillo, entonces podrás determinar qué tamaño de cuchilla te servirá mejor. Seleccionar un cuchillo con un tamaño de hoja adecuado, facilitará la tarea que vayas a realizar con él.
¿Por qué es importante el tamaño de la hoja? Porque no tiene sentido, por ejemplo, adquirir un cuchillo tipo chef si nuestra intención es usarlo para pelar frutas y vegetales. Un buen cuchillo no solo debe tener un excelente filo, sino que deberá serte cómodo en el día a día.
Resumen
Los cuchillos de cerámica destacan por su gran filo, pudiendo ser tan afilados como un bisturí. Además, gracias a la dureza de la cerámica, el filo tiende a durar mucho más que el de un cuchillo de acero. Si a lo anterior le sumamos la gran ergonomía que suelen tener, se obtiene un cuchillo con excelente filo, ligero y muy cómodo.
No sustituyen a los cuchillos de acero, sino que son un complemento de estos. Son especialmente buenos a la hora de cortar vegetales y frutas, ya que no transfieren olores ni sabor a otros alimentos, lo cual es ideal si estás realizando más de una receta a la vez.
(Fuente de la imagen destacada: olegtroino: 56347405/ 123rf)