Chica haciendo cuentas
Última actualización: 08/10/2020

Nuestro método

18Productos analizados

25Horas invertidas

52Artículos evaluados

87Opiniones de usuarios

¿Cansado ya de tu libreta de ahorros infantil de toda la vida? ¿Harto del dinero en efectivo? No te preocupes, abrir ahora una cuenta bancaria en España no tiene ninguna dificultad aunque sigas sin disponer de una nómina. Es más, los bancos te van a ofrecer tantas ventajas que no sabrás por cuál decidirte, y por ello, precisamente, queremos ayudarte desde REVIEWBOX.es.

La era digital, además, abre un mundo de posibilidades a los más jóvenes. Si lo tuyo son las nuevas tecnologías, no tendrás problema en conseguir una cuenta bancaria a tu medida en un mundo global donde las necesidades financieras no están reñidas con los bancos móviles o con las operaciones a golpe de clic. ¿No te lo crees? ¡Pues acompáñanos y compruébalo!




Lo más importante

  • En España puedes encontrarte con una amplia gama de cuentas bancarias, pero las más importantes son la cuenta corriente, la cuenta de ahorros y la cuenta nómina, esta última con importantes descuentos solo por domiciliar tu salario mensual
  • La reestructuración del sector financiero en España y las nuevas tecnologías han dado lugar al impulso de las cuentas online, un producto bancario que te permite operar virtualmente y olvidarte de las odiosas comisiones bancarias
  • Antes de contratar una cuenta bancaria debes tener en cuenta una serie de criterios de contratación, entre otros qué tipo de cuenta necesitas, si dispones de cajeros cercanos o si realizas habitualmente transferencias internacionales, en cuyo caso es mejor que optes por una entidad Fintech

Las mejores cuentas bancarias del mercado: nuestras recomendaciones

Si eres de esas personas a las que les encanta guardar el dinero en el colchón, ¡no lo hagas! Una cuenta bancaria protegerá tu dinero de los amigos de lo ajeno, pero antes debes analizar cuál es la más interesante para tus necesidades, por eso te presentamos nuestras favoritas. Deja atrás el dinero en metálico y elige la que más te convenza. ¿Preparado? ¡Comenzamos!

Tu cuenta sin banco Bnext

Bnext

Bnext

La mejor cuenta corriente sin comisiones y banco.


Para los que están a la última y presumen de smartphone allá donde van, presentamos la cuenta de una empresa plenamente fintech: Bnext. ¡Ya no necesitas un banco para tener una tarjeta! Bnext es una cuenta 100 % móvil que te proporciona una tarjeta gratis y una cuenta online asociada que puedes recargar cuando quieras.

Solo tienes que descargar la aplicación móvil o app, abrir la cuenta y pedir la tarjeta, que recibirás en un máximo de 48 horas. ¡Sin coste alguno!

La cuenta online del BBVA

BBVA

BBVA

Sin comisiones ni nómina para los más digitalizados.


Si el entorno tecnológico es lo tuyo, estás de enhorabuena. La cuenta online del BBVA es netamente digital y hasta puedes pagar de móvil a móvil con Bizum. Sin necesidad de atarse, no requiere que domicilies recibos ni disponer de nómina.

No hay comisiones, incluye tarjeta para dos titulares y dispones gratis de 6.000 cajeros BBVA. Por si fuera poco, contarás con la mejor aplicación móvil bancaria de Europa en 2019.

EVO, la cuenta inteligente

EVO

EVO

La mejor cuenta inteligente y sin comisiones.


La cuenta inteligente del banco EVO es para los que saben que tener dos cuentas en una es la solución más eficaz. Sin comisiones, cuando alcances 3.000 euros la cuenta corriente traspasará los fondos a una cuenta de ahorro en la que recibirás beneficios. Y podrás sacar dinero en 16.000 cajeros españoles.

Además, puedes pagar con el móvil gratuitamente a través de Apple Pay o EVO Wallet para Android, además de enviar dinero de móvil a móvil con Bizum.

Liberbank, la cuenta online ideal para todos

Liberbank

Liberbank

Con tarjeta de débito gratis.


La cuenta online SIN de Liberbank es perfecta tanto para los que no cuentan con ingresos regulares como para los que ya tienen nómina. ¡Y en este último caso te regala 150 euros! Eso sí, tendrás que ser cliente durante al menos 24 meses.

Puedes contratarla tanto por móvil como por Internet, no hay comisiones en la operativa básica, la tarjeta de débito es gratis y dispones de más de 18.000 cajeros españoles para sacar dinero gratis a través de Euro 6000.

Lo que debes saber sobre las cuentas bancarias

Seguro que sabes perfectamente qué es una libreta de ahorros, ¿pero sabías que eso mismo también es una cuenta bancaria? Denominadas instrumentos financieros, cuentas o productos bancarios, lo cierto es que esta herramienta es clave para guardar tu dinero a buen recaudo, pero es necesario conocerla a fondo. Seguidamente, te contamos todos sus secretos. Presta atención.

Cerrando trato

Abrir una cuenta bancaria en España es indispensable si eres nacional y quieres efectuar trámites sencillos. (Fuente: Aleksandr-Davydov: 100853465 / 123rf.com)

¿Qué es una cuenta bancaria y cuáles son sus ventajas e inconvenientes?

Una cuenta bancaria es un instrumento financiero, es decir, un contrato económico entre una entidad bancaria y un cliente. Tras la firma de este acuerdo, el cliente deposita el dinero en el banco y a cambio la entidad le proporciona herramientas para gestionarlo “virtualmente”, ya sea a través de una libreta, de una tarjeta o de un talonario de cheques.

Algo que tienes que tener en cuenta es que en España se cobran comisiones bancarias, es decir, costes por el servicio del banco, ya sea por enviar una transferencia o por administrar una cuenta. Las comisiones son libres, según establece el Banco de España, por lo que cada entidad puede cobrar la cantidad que quiera por las comisiones salvo que exista una norma específica.

Una de las grandes ventajas de las cuentas bancarias es que si te roban la tarjeta, por ejemplo, basta con llamar al banco para que se bloquee tu dinero, mientras que si te roban dinero en metálico difícilmente lo recuperarás. Pero además, este instrumento financiero cuenta con otros aspectos positivos, como vemos a continuación.

Ventajas
  • Liquidez inmediata o disponibilidad total de saldo
  • Facilidad y sencillez en la contratación
  • Información exhaustiva sobre los movimientos económicos que realices
  • Acceso a la banca electrónica sin coste
  • Comodidad (puedes domiciliar recibos o pagar con tarjeta en las tiendas)
Desventajas
  • No suelen generar rentabilidad
  • Algunas tienen comisiones

¿Qué tipos de cuentas bancarias hay?

Existen varios tipos de cuentas bancarias, pero las más básicas son la cuenta corriente y la cuenta de ahorros. Las dos son válidas tanto para personas físicas como jurídicas, aunque no son exactamente lo mismo, como vamos a ver más detalladamente en el siguiente listado. Presta atención.

  • Cuenta corriente. La cuenta corriente es el producto más demandado en las entidades bancarias y consiste en un depósito a la vista, es decir, que el cliente puede acceder a sus fondos en cualquier momento, ya sea a través de Internet o por medio de tarjeta de débito en cajeros. Por eso mismo, no ofrecen remuneración o rentabilidad alguna. Se utilizan para la gestión diaria de tu dinero, ya sea para transferencias, pagos o ingresos, entre otros.
  • Cuenta remunerada. Es similar a una cuenta de ahorro porque están indicadas para los ahorradores, pero no son exactamente lo mismo. Las remuneradas te ofrecen una rentabilidad a cambio de cumplir con una serie de condiciones que se suelen detallar en los folletos publicitarios. Con ellas, puedes disponer de tus fondos cuando quieras sin penalización alguna, pero no permiten domiciliar pagos o tarjetas de crédito.
  • Cuenta de ahorro. La cuenta de ahorro ofrece al cliente un tipo de interés a cambio de depositar sus fondos. El dinero está disponible, pero si lo retiras pronto cobrarás menos intereses. El objetivo de estas cuentas es ahorrar, así que no se permiten tarjetas ni tampoco domiciliar recibos. En la actualidad, la mayoría de ellas ofrecen un 1 % TAE, o lo que es lo mismo, un 1 % de interés, pero suele fluctuar entre el 0 % TAE y el 1 % TAE. Además, contarás con promociones y descuentos en tus compras.
  • Cuenta nómina. Es un tipo de cuenta corriente que te ofrece algunas ventajas a cambio de que ingreses mensualmente tu nómina o pensión. Generalmente, no te cobrarán comisiones, como gastos de administración o mantenimiento. Es habitual que se domicilien los pagos habituales, como los recibos del hogar. Entre sus beneficios está la entrega de regalos, el ofrecimiento de rentabilidad o la devolución de un porcentaje de tus recibos abonados.
  • Cuenta de valores. Son cuentas asociadas a una cuenta corriente y en ellas se depositan títulos como valores, bonos, suscripciones o acciones, entre otros, para que el banco gestione su compraventa. No son exactamente cuentas bancarias, pero sí instrumentos financieros. Este tipo de producto es habitual en las entidades bancarias, aunque también puedes optar por una agencia de valores o un broker. Son cuentas con comisiones porque la operación de valores tiene un coste, tanto en la entidad como en el mercado bursátil.
Uso Comisiones Rentabilidad
Cuenta corriente Domiciliar pagos, transferencias Generalmente, sí No
Cuenta remunerada Ahorro con condiciones
Cuenta de ahorro Ahorro Generalmente, no
Cuenta nómina Ingresos, pagos, transferencias Generalmente, no
Cuenta de valores Operaciones de compraventa de títulos

¿Qué tipo de cuenta bancaria es la más adecuada para mí?

Según tus intereses y necesidades, te convendrá más un tipo de producto bancario que otro. Si no tienes mucho tiempo para profundizar, te lo ponemos más fácil en la siguiente tabla. ¡Guárdala para cuando la necesites!

Cuenta Ahorro Cuenta Nómina Cuenta Corriente Cuenta Valores
Invertir
Ahorrar
Operativa diaria
Hacer transferencias
Domiciliaciones de recibos
Beneficios exclusivos
Conseguir rentabilidad
Operar con títulos o valores
Utilizar cajeros para retirar dinero
Dispones de nómina
Te interesa tarjeta de débito o crédito
Emites cheques

¿Cómo abrir una cuenta bancaria en España?

Abrir una cuenta bancaria en España es indispensable si eres nacional y quieres efectuar trámites sencillos como realizar gestiones con la Administración y ahorrarte horas de espera. Puedes abrirla en una sucursal u online, y si eres español bastará con verificar tu identidad, pero para ello tendrás que aportar datos personales y al menos un documento identificativo.

  • Datos personales. Nombre y apellidos, dirección habitual, teléfonos de contacto, correo electrónico y si trabajas o no.
  • Documentos. DNI (Documento Nacional de Identidad), pasaporte o tarjeta de residencia.

Para abrir una cuenta online te solicitarán exactamente los mismos requisitos que presencialmente. Si es una cuenta corriente, bastará con que residas en España y seas mayor de edad, pero además debes ingresar una cantidad desde otra cuenta bancaria de la que seas titular.

Si la cuenta online que quieres abrir es una cuenta nómina, los requisitos serán mayores, especialmente porque las entidades bancarias suelen ofrecer obsequios y descuentos en relación a tu nómina, por lo que lógicamente te pedirán que domicilies tu salario mensual, que bajes su app móvil y que te comprometas a ser cliente del banco por un tiempo determinado.

Alcancía

Si es una cuenta corriente, bastará con que residas en España y seas mayor de edad.
(Fuente: Ivan Kmit: 95845962/ 123rf.com)

¿Qué son los intereses bancarios y qué tipos existen?

Digámoslo de una manera sencilla: los intereses bancarios vienen a ser el dinero que tienes que pagar al banco cuando te presta dinero. O al contrario, el dinero que te paga el banco por depositar tu money. Dentro de los productos bancarios, los intereses más habituales proceden de préstamos y depósitos bancarios, como te explicamos seguidamente:

  • Préstamos. Los clientes solicitan al banco una cantidad determinada que tendrán que devolver con los intereses generados durante el plazo del préstamo.
  • Depósitos bancarios. En este caso, es el banco el que tiene que pagar un interés mensual al cliente por haber depositado su dinero –y su confianza– en la entidad.

Existen dos tipos principales de intereses en España y cada uno se aplica de forma distinta, como podemos comprobar a continuación:

  • Interés remuneratorio. Son los intereses que se generan por ceder un capital económico. Por ejemplo, los que pagas por un préstamo o los que cobras por un depósito a plazo. Su aplicación exige pactar por escrito el tipo de interés.
  • Interés moratorio o de demora. Son intereses generados por el incumplimiento de contrato. Por ejemplo, tenemos que pagar una cuota mensual y no realizamos el pago, con lo que tendremos que satisfacer un interés alto, de hasta tres y cuatro veces el interés normal. Se aplica siempre que existe un incumplimiento de pago, puesto que así lo establece la ley española.

A modo de curiosidad, en la siguiente tabla podemos ver las diferencias entre los tipos de interés de los bancos centrales de diferentes países:

País o región Tasa de interés
Zona Euro 0 %
Estados Unidos 1,50 %
México 7, 50 %
Australia 0, 75 %
Canadá 1, 75 %
Reino Unido 0, 75 %
Pakistán 13,25 %
¿Sabía que TAE significa, por sus siglas, Tasa Anual Equivalente? Es un concepto financiero que hace referencia al interés que genera un depósito o lo que tienes que pagar por un préstamo.

¿Cuáles son las comisiones bancarias que más se cobran en España?

Como sabes, la reestructuración del sistema financiero en España ha supuesto la reducción de entidades bancarias, entre otras medidas, a raíz de la crisis económica de 2008. La orden EHA/2899/2011 es la normativa que regula las comisiones bancarias. Aunque las comisiones son libres, según resalta el Banco de España, el texto legal señala que:

  • La entidad bancaria solo puede cobrar las comisiones pactadas con el cliente.
  • El banco tiene que informar al cliente con dos meses de anticipación si su cuenta sufre cambios en concepto de comisiones.

Las comisiones bancarias no son más que las cantidades que cobran las entidades a cambio de prestar un servicio. Existen muchos tipos, como vamos a ver a continuación en el siguiente listado, donde también te daremos las claves para evitarlas:

  • Comisión de mantenimiento. Es una cantidad que te cobran simplemente por tener una cuenta abierta. Su cobro puede ser cada mes, cada tres meses, cada seis meses o anual. Negocia con tu banco para no pagarla y si no, siempre se puedes cambiar a una cuenta online.
  • Comisión de administración. Se aplica a cada movimiento que realices en una cuenta. No suelen llegar a un euro de cada vez, pero si haces muchas operaciones mensuales (retirar dinero, comprar con tarjetas, transferencias, entre otras) te encontrarás con que tendrás que pagar unos cuantos euros a final de mes. Si las operaciones son online no tendrás que pagar ninguna comisión. Otra opción es abrir una cuenta virtual.
  • Comisión por ingreso/emisión de cheques. El banco te cobra por ingresar un cheque, aunque cada vez es más inusual en España. Para evitar que te cobren, negocia con el banco o realiza la operación a través de un cajero. Otra solución es estudiar bien las ofertas y optar por una cuenta que no cobre por este concepto. Respecto a la emisión de cheques, su precio depende mucho de la entidad bancaria. Para evitar la comisión, debes hablar con tu banco o cambiar de entidad.
  • Comisión por transferencia. Es el coste por transferir dinero de una cuenta a otra, aunque si las cuentas son de la misma entidad se suelen llamar traspasos y son totalmente gratuitas. Para evitarlas, debes optar por domiciliar tu nómina o algún recibo mensual tras hablar con el banco. Muchas cuentas online tampoco te cobrarán por transferencias. Recuerda que las transferencias fuera de la UE (Unión Europea) siempre implican un coste, al igual que las transferencias por encima de 50.000 euros, tanto fuera como dentro de la UE.
  • Comisión por el uso de cajeros automáticos. Son cantidades que cobran los bancos por sacar dinero de cajeros de los que no somos clientes. Aproximadamente, se cobra una tasa en torno a 2 € por este concepto. Para evitarlo, hay que sacar dinero exclusivamente de los cajeros de nuestro banco. Otra opción es abrir una cuenta en un banco en el que no nos cobren por sacar dinero.
  • Comisión por ingreso en ventanilla. Ahora, muchos bancos también cobran por ingresar dinero en una sucursal distinta a la tuya. Alegan que existen medios para evitar la ventanilla y que la misma operación se puede realizar desde un cajero. Para evitar esta comisión, debes negociar con tu banco o buscar otra entidad, preferiblemente online.
  • Comisión por mantenimiento de tarjetas de débito/crédito. Gracias a las cuentas online estas comisiones comienzan a desaparecer, pero lo habitual es que te cobren por el mantenimiento en torno a 20 euros anuales, si es de débito, y a 37 euros anuales si es de crédito. Para evitar este concepto debes buscar una cuenta, que las hay, sin comisiones para el primer titular.
  • Comisión por descubierto y por reclamación de posiciones deudoras. La comisión por descubierto se produce cuando te quedas en “números rojos”. Es decir, cuando te llega un recibo y no tienes saldo alguno en tu cuenta. El Banco de España establece que esta comisión no puede ser nunca superior a 2,5 veces el interés legal del dinero, actualmente en el 3 %. La comisión por reclamación de posiciones deudoras se refiere a la cantidad que te cobra el banco solo por avisarte que tu saldo es negativo. Para evadir la comisión, evita que tu cuenta se quede sin saldo alguno.

Tarjeta de credito

Es necesario que leas con detenimiento el contrato que suscribes con tu banco a la hora de abrir una cuenta. (Fuente: Qvist: 21330742 / 123rf.com)

¿Qué es una cuenta de pago básica?

Esta cuenta está destinada a todas las personas residentes legalmente en la Unión Europea, las que no tengan domicilio fijo o incluso para los solicitantes de asilo que no tengan permiso de residencia, pero cuya expulsión no sea factible por razones jurídicas o de hecho.

El Gobierno aprobó en 2017 un decreto ley derivado de una norma europea para garantizar el derecho universal a una cuenta de pago básica. Esta cuenta permite hacer depósitos, domiciliar recibos, transferencias, tarjetas y retirar dinero de cajeros. La comisión mensual máxima es de tres euros y la cuenta es gratis para colectivos “de especial vulnerabilidad”.

Este tipo de cuenta no es para cualquier ciudadano de la UE. Es necesario cumplir una serie de requisitos, que te exponemos a continuación:

  1. No puedes tener otra cuenta bancaria abierta en España
  2. Debes ser un ciudadano residente en la Unión Europea (UE)
  3. Debes cumplir las normativas que te solicite la entidad bancaria sobre financiación del terrorismo y prevención del blanqueo

Criterios de contratación

Abrir una cuenta bancaria en España es muy sencillo, pero es necesario observar una serie de criterios antes de su contratación. Cambiar de banco es un proceso tedioso, por lo que es importante que antes analices qué elementos son básicos antes de proceder a su apertura. En el siguiente listado te proponemos algunos criterios, ¡tenlos en cuenta!

Analiza y elige tu cuenta según tu interés

Parece una obviedad, pero ante todo debes plantearte qué tipo de cuenta bancaria necesitas. Si buscas rendimiento o rentabilidad, está claro que lo que necesitas es una cuenta de ahorro, pero si tu afán está en realizar operaciones diarias sin problema deberías optar por una cuenta corriente sin más.

Si, además, dispones de nómina, estás de enhorabuena. Las cuentas nómina exigen que domicilies tu salario mensual, y puede que algún recibo, pero a cambio obtendrás descuentos, ventajas adicionales y generalmente la tranquilidad de no pagar ninguna comisión bancaria.

Comisiones

Hemos abordado ya el tema de las comisiones bancarias, pero nunca está de más recordarlo. Es necesario que leas con detenimiento el contrato que suscribes con tu banco a la hora de abrir una cuenta para estar al tanto de las comisiones que pueden cobrarte. Si no te convencen, siempre puedes optar por una cuenta online.

Los bancos exclusivamente online generalmente no disponen de oficinas, pero a cambio suelen contar con acuerdos que reembolsan las tasas de los cajeros. Además, los tipos de interés para el ahorro son mayores que en bancos físicos. Por si fuera poco, los grandes bancos están lanzando cuentas online por la competencia que les supone, con lo que te ahorrarás comisiones.

Alexandre DumasEscritor y novelista francés
"No estimes el dinero en más ni en menos de lo que vale, porque es un buen siervo y un mal amo".

Comodidad diaria y tecnología

Una vez que ya has elegido el tipo de cuenta bancaria más adecuado a tus intereses, es hora de tener en cuenta otros aspectos relacionados con la operativa diaria. Aspectos como las transferencias o poder realizar un ingreso en efectivo en los cajeros pueden serte imprescindibles. Repasemos qué factores debes contemplar antes de contratar una cuenta:

  1. Horario del banco. Tienes que tenerlo en cuenta si vas a hacer operaciones presencialmente, pero si optas por la banca online no tendrás problema. Están disponibles “24/7” (24 horas siete días de la semana). Además, siempre puedes llamar a la atención al cliente, disponible durante toda la jornada.
  2. Ingresos en cajeros automáticos. Si no puedes realizar ingresos fuera de tu horario laboral es importante contar con un banco que te permite realizar ingresos en efectivo en sus cajeros automáticos. Fíjate en este criterio si efectúas depósitos recurrentemente.
  3. Transferencias gratuitas. Busca entidades bancarias que te permitan realizar transferencias sin cobro de comisiones, tanto entre cuentas (traspasos) como nacionales e internacionales, al menos dentro la UE. Todavía existen bancos que cobran por esta operación, por lo que si es necesario recurre a la banca online.
  4. Mensajes de texto. Quizá estés interesado en que el banco te envíe mensajes de texto a tu móvil, o alertas de correo electrónico, cuando haya movimientos en tu cuenta o cuando te quedes sin saldo. Busca una cuenta que no te cobre por este servicio, que las hay. Generalmente, las entidades automatizan las alertas a través de las aplicaciones móviles.
  5. Mejora de condiciones con nómina. Otro aspecto que no debes olvidar antes de contratar una cuenta corriente es si las condiciones mejoran si domicilias tu nómina. Generalmente, si dispones de ella contarás con numerosas ventajas y te interesará más contratar una cuenta nómina.
  6. Tarjeta gratuita. Aunque cuando contratas una cuenta te suelen ofrecer una tarjeta gratuita, no seas ingenuo y lee la letra pequeña. En ocasiones, es solo gratuita durante el primer año.
  7. Permanencia. Algunas entidades solicitan de sus clientes un tiempo determinado de permanencia (sí, como los teléfonos móviles) para optar a obsequios. Lee la letra pequeña antes de firmar nada.
  8. Pago de recibos domiciliados. Quizá este mes te haya venido un recibo inesperado y tu entidad bancaria no lo abone, como te ocurría con el banco anterior. Es un asunto que debes negociar con anticipación y si no, ya sabes, siempre debe haber dinero en tu cuenta.

Cuenta individual o cuenta negocio

Si tienes una empresa quizá estés más interesado en una cuenta negocio, para empresas y autónomos, que en una cuenta individual. Están diseñadas para las personas jurídicas y pueden acceder todos los miembros de la compañía a través de la banca online. Eso sí, es necesario contar con alguno de los requisitos indispensables y otros que dependen de tu entidad.

Obligaciones en las cuentas de negocio:

Indispensables Dependiendo de la entidad bancaria
Pagar los impuestos Domiciliar los recibos principales
Pagar seguros sociales Mantener un saldo medio (entre 2500 y 1500 euros, según solicite la entidad)
Pagar nóminas Ingresos mensuales o al trimestre (hasta de 9000 euros trimestrales)
Cobrar utilizando un TPV (Terminal Punto de Venta)
Realizar un número de movimientos bancarios mensuales o trimestrales

Las ventajas que ofrece una cuenta de este tipo son importantes para un negocio y te señalamos algunas en el siguiente listado:

  • Tarjetas sin coste. Tanto las de débito con las de crédito, y no solo por el mantenimiento, también por la renovación.
  • Ingreso de cheques. Un servicio que te saldrá totalmente gratuito.
  • Transferencias. También gratuitas en territorio nacional y UE siempre que no supere los 50000 euros.
  • Mantenimiento y administración de la cuenta. Gratuitas.
  • Descuentos y regalos. Generalmente, contarás con descuentos en seguros, gasolineras o el lavado de coches.
¿Sabías que si realizas habitualmente transferencias internacionales o trabajas con países de diferente moneda, la opción más económica son las entidades Fintech (tecnología financiera, en español)? Este tipo de empresas te ofrecerán mejores condiciones, aunque tendrás que pagar una cantidad mensual para poder operar con ellas.

Cajeros cercanos

Quizá no lo hayas valorado, pero tener un cajero cercano puede ser realmente importante cuando necesitas urgentemente dinero en efectivo. Para evitar tener que pagar comisiones por acudir a un cajero de otra entidad, antes de contratar una cuenta bancaria asegúrate de que dispondrás de oficinas cerca de donde resides. ¡No te arrepentirás!

Benjamin FranklinPolítico e inventor estadounidense
"Recuerda que el tiempo es dinero”.

Bloqueo de tarjetas

Como sabrás, en España los juzgados pueden bloquear tu cuenta bancaria por deudas impagadas. O el banco mismo te puede bloquear la cuenta por considerarte un cliente “no identificado” por falta de documentación. Es decir, tú mismo no puedes bloquear tu cuenta bancaria, pero ahora sí es posible bloquear tu tarjeta de crédito gracias a las nuevas tecnologías.

De hecho, cada día son más los bancos que ofrecen activar/desactivar tu tarjeta de crédito a través del móvil o a por Internet. Puede ocurrirte que pierdas la tarjeta en tu casa y prefieras desactivarla hasta comprobar si la has perdido o te la han robado. La desactivación impide que alguien ajeno pueda acceder a tu dinero, con lo que ganas en seguridad.

Resumen

Una cuenta bancaria es imprescindible hoy en día, tanto para hacer ingresos como para realizar pagos, pero existen muchos tipos de cuentas y también muchas clases de entidades bancarias en España, por lo que antes de realizar su contratación debes tener en cuenta qué tipo de cliente eres y cuáles son tus necesidades financieras.

Las nuevas tecnologías han impulsado las cuentas online, un tipo de cuenta bancaria con indudables ventajas que puede ser la más adecuada para ti. La más evidente es que por fin puedes dejar atrás las elevadas comisiones a las que nos tenían acostumbrados los bancos españoles, pero es que además puedes realizar toda la operativa allí donde estés. ¡Qué más se puede pedir!

Si te ha gustado el artículo, no dejes de compartirlo en las redes sociales para que otros puedan beneficiarse de su contenido. Si lo prefieres, déjanos un comentario que estaremos encantados de contestar. ¡Muchas gracias!

(Fuente de la imagen destacada: Primagefactory: 80442465/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones