Cuerdas de guitarra: ¿Cuáles son las mejores del 2023?

guitarra acustica
Última actualización: 26/05/2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

21Productos analizados

14Horas invertidas

5Artículos evaluados

80Opiniones de usuarios

Todo el que tenga experiencia tocando la guitarra debe saber que las cuerdas de la misma son uno de los elementos más importantes. Es clave cambiar las cuerdas de la guitarra de vez en cuando. A primera vista, puede parecer que esto es una exageración, pero sigue leyendo y entenderás su relevancia.

Aunque conviene resaltar que, dependiendo de la clase de guitarra que tengas, necesitarás un tipo de cuerdas u otro. En este artículo, te daremos a conocer todos los factores que necesitas saber para acertar con tu elección de cuerdas de guitarra. ¡Toma nota!




Lo más importante

  • Las cuerdas de guitarra son más importantes de lo que se cree comúnmente. Conviene informarse y dejarse aconsejar para sacarle el máximo rendimiento a tu guitarra.
  • Es imprescindible limpiar y cambiar las cuerdas cada cierto tiempo para evitar que se dañen y, en consecuencia, deterioren también la propia guitarra.
  • Hay múltiples tipos de cuerdas de guitarra en función de diferentes características, necesidades y objetivos. Es clave escogerlas correctamente, pues van a ser las responsables del sonido y la melodía.

Las mejores cuerdas de guitarra del mercado: nuestras recomendaciones

En esta sección, queremos ofrecerte una completa selección de cuerdas de guitarra. Todos los artículos que hemos incluido son de calidad y se ajustan a los diferentes tipos de guitarra más comunes que existen.

Las mejores cuerdas de guitarra en relación calidad-precio

Estas cuerdas de guitarra son fabricadas en acero niquelado y vienen en calibres de .009, .011, .016, .024, .032 y .042. Incluye 6 cuerdas compatibles con guitarras acústicas y a un precio muy accesible.

Las cuerdas son perfectas para aficionados y expertos de la guitarra. Vienen en paquete de plástico y separadas en una bolsa de papel. Tienen un buen brillo y presentan una gran calidad.

Evaluación editorial: Estas cuerdas de guitarra acústica aseguran una combinación justa entre calidad y precio. Son perfectas para todo tipo de músicos y ofrecen una buena calidad de sonido y estética.

Las mejores cuerdas de guitarra de bronce

Estas cuerdas son fabricadas en bronce y producidas en Estados Unidos. Para su producción, se combina un 80% de cobre y un 20% de alambre de zinc envuelto con otro de acero de alto carbono hexagonal. Incluye 6 cuerdas y con tallas que van desde 010 hasta 052.

Se trata de un set de cuerdas para guitarra acústica muy utilizadas por artistas de gran relevancia a nivel mundial. Ofrecen un sonido nítido y brillante con matices agradables. A su vez, la fórmula de fabricación les proporciona a las cuerdas una durabilidad superior.

Evaluación editorial: Estas cuerdas de guitarra sobresalen por su fabricación en bronce. Garantizan un sonido nítido y brillante con matices agradables, y presentan una durabilidad superior.

Las mejores cuerdas de guitarra de nailon

Estas cuerdas de guitarra son fabricadas con un núcleo de nailon multifilamento, el cual permite crear graves que combinan perfectamente calidez y proyección. Son fabricadas en Estados Unidos y presentan una gran resistencia, consistencia y durabilidad.

Se trata de un set de cuerdas agudas y graves, las cuales son fabricadas midiendo el diámetro y los niveles de tensión óptimos para una entonación y tonalidad de máxima expresión.

Evaluación editorial: Estas cuerdas presentan una fabricación basada en multifilamentos de nailon, por lo cual ofrecen un sonido cálido y una entonación de máxima precisión. Además, son resistentes y duraderas.

Las mejores cuerdas de guitarra eléctrica

Estas cuerdas para guitarra eléctrica son fabricadas con un entorchado de precisión con acero niquelado y un núcleo de acero al carbono de forma hexagonal. Dichas características las hace más brillantes, duraderas y con una calidad de entonación perfecta. Se adaptan a distintos tipos de guitarras eléctricas y estilos musicales.

Las cuerdas son producidas en Estados Unidos. Son duraderas, resistentes y consistentes, e incluyen 6 cuerdas de acero y níquel con calibres que van desde 010 hasta 046. Se trata de un juego de cuerdas de gran calidad y rendimiento.

Evaluación editorial: Estas cuerdas para guitarra eléctrica se destacan por su fabricación en acero niquelado y acero al carbono. Son duraderas, brillantes y con una calidad superlativa. Además, se adaptan a distintos estilos.

Las mejores cuerdas de guitarra con guía de aprendizaje

Estas cuerdas de nailon se adaptan a distintos tipos de guitarra: española, clásica, flamenca y acústica. Las 6 cuerdas son fruto de un proceso sofisticado de fabricación, gracias al cual garantizan un sonido excelente de larga duración y gran equilibrio. Al ser soldadas a mano, presentan una resistencia superior contra la corrosión.

Junto a las cuerdas vienen 4 púas y una guía de aprendizaje para principiantes. Las cuerdas se adaptan a melodías suaves o acordes fuertes, por lo que son versátiles e ideales para principiantes y profesionales. Una de sus cualidades principales es que son suaves, por lo que no requieren de mucho esfuerzo para sonar.

Evaluación editorial: Estas cuerdas de guitarra sobresalen por su versatilidad. Son suaves de tocar y se adaptan a todo tipo de melodías y acordes. Además, las cuerdas vienen con 4 púas y una guía de aprendizaje.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las cuerdas de guitarra

Si te dispones a comprar cuerdas de guitarra es importante que conozcas bien los aspectos más importantes sobre este producto. A continuación, te proporcionamos los datos más relevantes que necesitas saber. Además de las preguntas sobre cuerdas de guitarra más frecuentes entre los usuarios.

guitarra elecrtica

Existen cuerdas para los diferentes tipos de guitarra. Por ello, no es conveniente comprar cualquiera, ya que no rendirán de la misma forma. (Fuente: Spiske: m1CBlrJwWdI/ Unsplash)

¿Por qué son importantes?

Las cuerdas de guitarra son, como su propio nombre indica, las cuerdas con las que se toca este instrumento. Son necesarias seis cuerdas. La mayoría de la gente no es consciente de lo importantes que son.

Es imprescindible cambiarlas cada cierto tiempo para que el sonido sea óptimo.

Si no eres un profesional de la guitarra, quizás pienses que esto no va contigo, pero te invitamos a que investigues si las cuerdas de tu guitarra son las adecuadas. En caso de que no lo sean, no dudes en cambiarlas y coger el hábito de reponerlas cada cierto tiempo. No te arrepentirás.

Un dato curioso sobre el origen de las cuerdas de guitarra

Las cuerdas se inventaron antes de crearse la guitarra como instrumento. En la antigüedad, en Egipto, se utilizaban instrumentos de cuerda para crear melodías con las que lograr entretener.

Las primeras cuerdas estaban hechas con pelo o intestinos de animales.

  • La primera guitarra surgió en el siglo XIII y presentaba cuerdas fabricadas con intestinos de oveja. El principal inconveniente que estas tenían era su alta sensibilidad al clima.
  • Esto provocaba que el instrumento se desafinase y se rompiese con mayor facilidad. Gracias a la aparición del plástico, las cuerdas mejoraron considerablemente.
  • El nailon empezó a usarse porque obtenía mejores resultados que las cuerdas anteriores. Sin embargo, las elaboradas con intestinos siguen empleándose en la actualidad en ciertos instrumentos. Esto se debe a la calidez y armonía que produce su sonido.

¿Qué tipos de cuerdas de guitarra hay?

Existen diferentes tipos de cuerdas de guitarra. Dependiendo de tus objetivos y del tipo de instrumento que tengas habrá unas cuerdas más adecuadas que otras. A continuación, te dejamos una tabla con una clasificación de las distintas cuerdas que existen actualmente.

Extra super light Super light Custom light Light Light Plus Medium Heavy
Nivel Principiante. Principiante. Principiante-medio. Medio. Medio-alto. Alto. Experto.

¿Con qué periodicidad es recomendable cambiar las cuerdas de tu guitarra?

Como hemos comentado al principio, es muy importante cambiar las cuerdas de la guitarra para mantenerlas en buen estado. Esto ayudará a que el sonido sea el más adecuado.

Puedes cambiarlas con la frecuencia que desees, pero lo normal es hacerlo cada doce semanas. Aunque es algo muy personal, pues depende de cómo suena en ese momento tu guitarra.

Deberás prestar atención al detalle y escuchar a tu instrumento.

Además, debes tener en cuenta las horas que dedicas al día a tocar la guitarra. Esto influye en el estado de las cuerdas. Por no hablar de si tienes tendencia a que te suden las manos, esto hace que las cuerdas se oxiden más rápidamente.

cuerdas para guitarra

Unas buenas cuerdas de guitarra son imprescindibles para lograr el mejor sonido. (Fuente: Duffey: gHr-mPv4pYk/unsplash)

¿Cuáles son las partes de las cuerdas de guitarra?

Aunque cueste creerlo, las cuerdas están compuestas por diferentes elementos. Es importante, ya sea como dato o utilidad, saber cuáles son. A continuación, te las enseñamos:

  • Alma: Es el corazón de la cuerda.
  • Entorchado: Es el hilo secundario que se enrolla alrededor del alma de la cuerda.
  • Recubrimiento: Es el revestimiento que cubre la cuerda.

¿Cómo se colocan las cuerdas de guitarra?

Para proceder a cambiar las cuerdas de tu guitarra debes seguir varios pasos. Primero, retira las cuerdas viejas evitando rayar el acabado. A continuación, enrolla la cuerda con ayuda de una llave especial. Por último, asegúrate de tener la cuerda tensa para dar dos o cuatro vueltas aproximadamente sobre el poste de la clavija.

No olvides cortar los extremos sobrantes de las cuerdas. Y te recomendamos que cuando acabes, afines tu guitarra y la limpies a fondo.

¿Cómo encontrar las cuerdas de guitarra definitivas?

Dar con las cuerdas de guitarra óptimas para tu guitarra y gustos puede ser complejo. Es necesario experimentar con cuerdas de todo tipo, de distintas tensiones, y demás características. Todas estas pruebas te permitirán saber cuál se ajusta más a tus gustos y objetivos.

Las cuerdas de guitarra se venden mayoritariamente en packs muy completos. Esto abre un sinfín de posibilidades para combinar y probar. Si sigues este consejo darás con el sonido y la vibración que desees.

¿Cómo evitar que las cuerdas de guitarra se oxiden?

Las cuerdas de guitarra tienden a oxidarse con facilidad. Para evitar que esto ocurra, hay una serie de pasos que te serán muy útiles:

  • Guarda la guitarra en una funda. Esto reducirá el exceso de suciedad que se acumula en las cuerdas y, además, resguardará a las mismas de cambios de temperatura.
  • Límpiate muy bien las manos antes de tocar la guitarra. Además, asegúrate de secarlas para que la humedad no contribuya a la oxidación de las cuerdas.
  • Si tiendes a sudar mucho, seca tus manos regularmente. Esto también evitará que las cuerdas se oxiden rápidamente.
  • Limpia las cuerdas de tu guitarra con un paño limpio y seco. Esto reducirá el óxido que se haya podido crear.
  • Cámbialas con frecuencia. Sin duda, lo más adecuado es seguir este paso.

¿Qué tipos de productos emplear para mantener en buen estado las cuerdas de guitarra?

Mantener las cuerdas de la guitarra en buen estado es imprescindible para evitar que estas se oxiden. Puesto que si se dañan, cambiarán el sonido de la misma. Es inevitable que con el tiempo las cuerdas se deterioren, pero apunta a los siguientes productos para alargar su vida útil.

  • Bayeta.
  • Limpiador Fastfret.
  • Limpiador de cuerdas Dunlop 65.
  • Planet Waves XLR8.
  • Alcohol sanitario.

Criterios de compra

De cara a adquirir unas cuerdas de guitarra, te puede resultar de gran ayuda contar con una serie de criterios de compra. A continuación, puedes consultar los que en la redacción de REVIEWBOX.es hemos considerado que son los más importantes.

Tipo de guitarra

Según el tipo de guitarra que tengas, habrá unas cuerdas que se ajusten más o menos. Es importante identificar qué características tiene tu guitarra. De esta forma, podrás acertar en la elección de tus cuerdas de guitarra.

En la siguiente tabla, te mostramos la tipología de guitarras más básica. Además, especificamos la clase de cuerdas que necesita cada tipo de guitarra.

Guitarra clásica Guitarra acústica Guitarra eléctrica
Material Nailon y metal. Bronce y bronce fósforo. Níquel, acero niquelado y acero inoxidable.
Tensión y calibre Alta, media y baja. Fino. Baja.

Experiencia

Según la experiencia que tengas tocando la guitarra, hay ciertos aspectos que varían a la hora de comprar unas cuerdas de guitarra. Dependiendo de tus objetivos y necesidades, serán más convenientes un tipo de cuerdas que otras.

Si eres principiante opta por unas cuerdas básicas y extra light. Evita a toda costa las cuerdas gruesas, pues te costará más esfuerzo tocar cómodamente.

Si, por otro lado, tienes mucha experiencia, no dudes en escoger cuerdas más regulares y gruesas. Conseguirás una resonancia más pronunciada y un sonido con más cuerpo. En este caso, hay que tener cuidado con lo barato, pues te puede salir muy caro. Unas cuerdas de mala calidad podrían dañar tu guitarra.

Calibre

Si tienes poca práctica tocando la guitarra, elige cuerdas de calibre ligero. Son más sencillas de tocar, aunque producen menos cuerpo y tienden a romperse más fácilmente.

Si eres todo un experto, querrás hacerte con cuerdas de calibre más pesado, pues generan mucho más cuerpo.

Debes tener en cuenta que el calibre pesado presenta mayor resistencia y es más difícil de controlar. Recuerda también que si al cambiar las cuerdas de tu guitarra colocas unas de un calibre distinto, deberás volver a calibrar la guitarra y octavarla (afinando sus trastes).

guitarra electrica

Es conveniente conocer las partes de las cuerdas de guitarra para cuidarlas correctamente. (Fuente: Rajdl: 2Sh-b2e2GUU/unsplash)

Material

En función del material con el que estén hechas las cuerdas de guitarra, el sonido y el tacto variarán. Algunos de los materiales más comunes son:

  • Acero inoxidable: Sonido claro y brillante.
  • Níquel: Sonido cálido y mate, sin exceso de brillo.
  • Nailon: Sonido muy brillante.
  • Fósforo: Sonido cálido y oscuro. Además, alarga la vida de las cuerdas.
  • Bronce: Sonido brillante y metálico. Aunque envejecen fácilmente por su rápida oxidación.
  • Latón: Sonido metálico, brillante y estridente. Contribuye a lograr graves de buena calidad.

Resumen

Las cuerdas de guitarra constituyen uno de los elementos imprescindibles a tener en cuenta. Es muy importante cuidarlas y cambiarlas con frecuencia para lograr el sonido deseado y evitar que la guitarra se estropee con facilidad. No obstante, hay diferentes factores que contribuyen al deterioro de las cuerdas de guitarra.

Por ello, es clave que sigas nuestros consejos y recomendaciones para sacarle el máximo partido a tu guitarra gracias a un buen mantenimiento de las cuerdas. Para terminar, si piensas que esta guía te ha sido de ayuda en tu proceso de selección, puedes escribirnos un comentario o compartirla a través de redes sociales mencionándonos. ¡Hasta la próxima!

(Fuente de la imagen destacada: Jacek Dylag: ZHr2TzM1-hk/ Unsplash)

Evaluaciones