destacada
Última actualización: 21/01/2021

Nuestro método

22Productos analizados

42Horas invertidas

19Artículos evaluados

67Opiniones de usuarios

¿Te gusta escribir y no sabes cómo diseñar un blog? ¿Se te ha ocurrido un negocio genial y no sabes cómo trasladarlo a una página web? ¡No desesperes! No es fácil comunicar en el mundo virtual sin las herramientas adecuadas. Por fortuna, siempre tenemos la oportunidad de aprender cosas nuevas. ¿No es hora de matricularte en un curso de WordPress y perder el miedo?

Si nunca has escuchado hablar de WordPress, no te preocupes. Has llegado al sitio correcto. O quizás ya sabes lo básico, pero no has tenido tiempo de profundizar. Sea cual sea el caso, en este artículo especializado podrás conocer cuáles son los mejores cursos para dominar uno de los sistemas de gestión de contenidos más populares del mundo. ¿Estás preparado? ¡Adelante!




Lo más importante

  • Hay muchas maneras de aprender a usar WordPress, pero los cursos en línea son unas de las mejores alternativas para los tiempos de hoy. Este popular sistema de gestión se ha hecho famoso por su licencia libre de código abierto, su facilidad de uso y las características como gestor de contenidos.
  • Puedes encontrar una rica variedad de cursos de WordPress según lo que estés buscando desarrollar y según el nivel de conocimiento que ya tengas. Algunos son grabados, otros en vivo y muchos ofrecen material extra para que te descargues y hagas tus propias pruebas. ¡Todo depende de qué es lo mejor para ti!
  • Antes de matricularte en un curso de WordPress, ten en cuenta algunos criterios importantes: tipo de contenido y finalidad, estructuración y duración del curso, nivel al que está dirigido, compatibilidad con distintos dispositivos y oferta de materiales extras, entre otros.

Los mejores cursos de WordPress: nuestras recomendaciones

¿Por qué acudir a un desarrollador web si puedes aprender a hacerlo tú mismo? Con el curso de WordPress adecuado, el único límite será tu imaginación. Aprovecha la oportunidad para pillarle el truco a un sistema que te abrirá muchas puertas. Si te resulta difícil elegir el ideal, echa un vistazo a la selección que hemos preparado con las mejores ofertas disponibles.

El mejor curso de WordPress para desarrolladores web

Udemy

Udemy

Conviértete en un desarrollador de WordPress: Desbloqueando el poder con el código.




desde

$ 199.99

más información

Este curso de WordPress es el más vendido de Udemy. ¡Y con razón! A través de 113 clases aprenderás todo lo que hay que saber sobre cómo montar y desarrollar un sitio web con WordPress. Si quieres algo más que un blog, este curso es para ti.

Este curso incluye 27 horas de vídeo, 6 artículos, 77 recursos descargables, ¡y un acceso de por vida! Te entregarán al final un curso de finalización.

El mejor curso de WordPress para principiantes

Udemy

Udemy

Curso de WordPress desde 0 - Principiantes 2020.




desde

Gratis

más información

¿No sabes nada de desarrollo web? Tranquilo, Udemy también te acerca una propuesta si quieres empezar con WordPress desde cero. No se necesitan conocimientos previos; solo un ordenador, conexión a Internet y mucha motivación.

En 9 clases con mucho contenido extra, aprenderás el paso a paso para crear páginas web, blogs o tiendas online. Además, verás las nociones básicas de diseño y email marketing.

El mejor curso de WordPress gratuito

Web empresa

Web empresa

Curso de WordPress Gratis.




desde

Gratis

más información

No todos tienen la posibilidad de invertir mucho dinero en formación. Por suerte, Web Empresa ofrece un curso de WordPress gratuito que te puede ayudar en el puntapié inicial. En 3 horas recorrerás todas las nociones básicas de este popular sistema de contenidos.

En cómodas lecciones de 30 minutos, este curso es ideal tanto si eres principiante como si ya tienes conocimientos básicos de WordPress.

El mejor curso de WordPress para tu negocio

Coursera

Coursera

Usa WordPress para crear un blog para tu negocio.




desde

Consíguelo ahora

más información

Coursera te acerca un curso de WordPress orientado a blogs. La finalidad es capacitarte para montar un sitio empresarial con el diseño y funcionalidad de un sitio web completo. ¡Y hay más! Aprenderás a manejar opciones de plug-in para dominar el comercio electrónico.

Este curso de WordPress consta de 7 clases y tiene una carga horaria de 3 horas semanales. Está orientado a principiantes.

El mejor curso de WordPress con tutorías y seguimiento personalizado

Aula CM

Aula CM

Aprende a crear tu Página Web y a gestionar tu Hosting.




desde

450 EUR

más información

Si eres de los que necesitan una interacción recurrente con profesores, este curso de WordPress es para ti. Aula CM ofrece una formación 100 % práctica que incluye tutorías individuales y en grupo, respuestas en vídeo y seguimiento constante.

En 35 horas, aprenderás las nociones fundamentales de WordPress para crear tu sitio web o blog. ¡Forma parte de una gran comunidad de aprendizaje!

Guía de matrícula: Lo que debes saber sobre los cursos de WordPress

Tener presencia online se ha vuelto casi una obligación en el mundo de hoy. Tener tu propia web o blog y conocer las herramientas para gestionar contenidos puede añadir mucho valor a tus ideas o negocios. Hacer un curso de WordPress es la mejor manera de comenzar. ¿Tienes dudas? En la sección que sigue recorreremos las preguntas más frecuentes. ¡Sigue leyendo!

Hay muchas maneras de aprender a usar WordPress, pero los cursos en línea son unas de las mejores alternativas para los tiempos de hoy. (Fuente: Gstockstudio: 41179595/ 123rf.com)

¿Qué enseñan exactamente los cursos de WordPress?

La finalidad de estos cursos es ofrecer conocimientos teóricos y prácticos sobre el uso, funcionalidades y aplicaciones que tiene WordPress, un sistema de gestión de contenidos (CMS). Lanzado en el 2003, es uno de los más populares del mundo para crear blogs y sitios web comerciales. Los cursos, mayormente virtuales, recorren los pasos para sacarle la mayor ventaja.

¿Por qué puede ser útil matricularse en cursos de WordPress?

Ya sea porque tienes una gran idea para compartir o porque quieres empezar un negocio, la presencia online es casi una obligación de estos tiempos. Si haces un curso de WordPress, recibirás las herramientas necesarias para plasmar esa idea o ese negocio en un sitio o blog fácil de usar, visualmente atractivo y orientado a negocios.

¿Vale la pena hacer un curso de WordPress en tiempos de pandemia?

¡Absolutamente! Hoy más que nunca, cuando la COVID-19 se ha extendido por todo el mundo y la mayoría de los países han dictado el confinamiento obligatorio, tener visibilidad online es esencial. Con el curso de WordPress apropiado, aprenderás a mantener tu relevancia en un tiempo histórico donde las personas pasan mucho tiempo en sus casas navegando en Internet.

Usha SitaaraamEspecialista en finanzas y autora del blog “Le coin des Bobby”
"WordPress me ha dado una plataforma que me permite expresarme, un pequeño rincón para mí dentro de este gran mundo en el que vivimos".

¿Por qué los cursos de WordPress son tan populares?

Desde el año de su lanzamiento, WordPress es uno de los sistemas líderes para la gestión de contenidos. Prácticamente todos los blogs usan WordPress, así como gran parte de los sitios web que existen. No es de extrañar, por lo tanto, que hayan surgido tantos cursos para aprender a utilizarlo bien. Las razones de su popularidad son las mismas que tiene el mismo WordPress:

  • Código abierto: WordPress es gratuito. Puedes descargarlo, instalarlo y utilizarlo libremente. ¿Por qué? Porque está desarrollado con un software de código abierto.
  • Facilidad de uso: No importa que sea la primera vez que quieras crear o editar contenido. Con WordPress no hace falta que seas un webmaster. Si estás familiarizado con algún procesador de texto, no tendrás ningún problema con este CMS.
  • Versatilidad: Aunque WordPress nació como una plataforma para blogs, hoy se ha convertido en una herramienta realmente versátil. Con el plug-in adecuado —en informática, un complemento de programación que agrega una función nueva a tu sitio—, puedes crear páginas web orientadas a negocios o al comercio electrónico.
  • Optimización SEO: Si quieres que a Google le guste tu contenido, ya tienes otra razón para hacer un curso de WordPress. Su arquitectura lógica y diseño adaptativo (responsive) hacen que este CMS sea muy fácil de encontrar por los usuarios. ¡El posicionamiento de buscadores o SEO es fundamental para mantenerte en los primeros puestos!
  • Recursos gratuitos: Dada la popularidad de WordPress, encontrarás una variedad de recursos, plantillas, tutoriales, plug-in y guías en Internet. Esto te permitirá seguir aprendiendo y sumar experiencias hasta volverte un experto.
  • Seguridad: Quizás te hayas preguntado si el hecho de que WordPress sea de código abierto lo hace más vulnerable. ¡Todo lo contrario! No solo cuenta con un gran equipo de seguridad, sino que puedes descargar distintos plug-in que te ayudarán a proteger tu contenido y mantenerlo libre de hackers.
  • Personalización: ¿Te gusta el diseño y quieres poner en práctica tus propias ideas? Tranquilo, WordPress no te impondrá ninguna plantilla. Puedes personalizar tu contenido con los temas, los colores e imágenes que elijas. Lo mismo con los fondos y las fuentes. ¡Sin necesidad de modificar el código!
  • Multicontenidos: WordPress no es solo un sistema para textos e imágenes. Si quieres sumar vídeos, audios, presentaciones o incluso infografías, este CMS lo soporta todo. El límite está en tu imaginación.

¿Qué requisitos son necesarios para hacer un curso de WordPress?

Debido a que la mayoría de cursos de WordPress son online, los dos requisitos más importantes son un ordenador moderno y una buena conexión a Internet. Más allá de estas dos condiciones, cada curso tiene sus propias reglas: los que están a orientados principiantes no exigirán conocimientos previos, pero los más avanzados sí que pueden requerir alguna habilidad especial.

Es por esto que, antes de matricularte en un curso de WordPress, debes leer muy bien la descripción de los contenidos para asegurarte de que no te encontrarás con ningún problema. Algunos planes de estudio incluyen nociones de programación, de desarrollo web o de diseño que no todas las personas dominan. Si tienes muchas dudas, mejor elige uno para principiantes.

Screenshot Web

(Fuente: Elaboración propia)

¿Existen cursos de WordPress gratuitos?

Sí, pero no abundan. En general, los cursos de WordPress gratuitos son clases teóricas para aquellos que no tienen ningún conocimiento previo y quieren empezar de cero. Si es tu caso, pueden ser una muy buena opción. Pero si quieres profundizar sobre distintas funciones de WordPress o si ya tienes algunas nociones básicas, es probable que te convenga un curso de pago.

¿Cuánto duran los cursos de WordPress?

No hay una duración exacta, ya que los cursos de WordPress varían según los contenidos y el nivel. Los más básicos y para principiantes consisten en una única clase o sesión de hasta tres horas. Los más avanzados y completos, que enseñan todas las aplicaciones de WordPress, pueden durar muchas clases (hasta treinta) y exigen una carga horaria de cinco horas semanales.

¿Cuáles son las ventajas de hacer un curso de WordPress?

La gran mayoría de los cursos de WordPress son virtuales y flexibles. Esto significa que la dedicación y el tiempo que destines a ellos depende de ti. Esta libertad de acción te permitirá organizarte para aprovechar las múltiples ventajas de la mejor manera. ¿Cuáles son? Podemos mencionar las siguientes:

  • Clases grabadas: No importa si no has prestado atención suficiente la primera vez. Cada clase o sesión queda grabada y puedes acceder a ella cuantas veces quieras, por lo que no te perderás ningún contenido.
  • Comunidad compartida: La mayoría de los cursos animan a la participación en foros o grupos internos con los otros participantes y los mismos profesores. Esto te llevará a intercambiar conocimientos, experiencias e ideas con personas que buscan lo mismo que tí: ¡dominar WordPress!
  • Materiales extra descargables: Muchos cursos de WordPress no se limitan a las clases únicamente. Ofrecen, además, distintos recursos para que te descargues y que son muy útiles para el trabajo con WordPress: plug-in, plantillas de diseño, hojas de código, entre otros.
  • Certificados oficiales: Muchos cursos expiden, al final, certificados de finalización o de aprobado. Estos quedan muy bien en tu currículum o en tu perfil de LinkedIn, por ejemplo para demostrar tus conocimientos con clientes.

Ordenador y WordPress

La finalidad de estos cursos es ofrecer conocimientos teóricos y prácticos sobre el uso, funcionalidades y aplicaciones que tiene WordPress, un sistema de gestión de contenidos (CMS). (Fuente: Webaroo: zs98a0DtKL4/ Unsplash.com)

¿Qué ejemplos prácticos puedo aprender con un curso de WordPress?

Adentrarte en el mundo de WordPress significa explorar distintas posibilidades para crear un sitio web. La buena noticia es que este CMS es muy flexible. Los cursos te irán guiando para encontrar aquello que estás buscando, los plug-in que necesitas y mucho más. ¿Quieres ver algunos ejemplos de lo que WordPress es capaz? Echa un vistazo a la siguiente tabla:

Qué es Qué puedes aprender en el curso de WordPress
Crea un blog Sitio web que funciona como diario personal para publicar contenido de interés general. - Registrar el dominio.
- Instalar y configurar el blog con WordPress.
- Usar y crear distintas plantillas de diseño.
- Publicar tus primeras entradas de blog.
- Añadir datos de contacto y optimizar el SEO.
Monta una empresa Sitio web para un negocio personal que sirva para buscar nuevos clientes o consumidores. - Elegir el dominio correcto para tu negocio.
- Instalar WordPress y comprar el hosting adecuado.
- Crear y publicar contenido específico para tu negocio.
- Usar los plug-in adecuados para buscar clientes.
Pon un negocio online Sitio web para vender productos online. - Elegir el dominio correcto orientado a e-commerce.
- Conocer las medidas de seguridad para proteger tu negocio.
- Crear y customizar plantillas de diseño para vender mejor.
- Buscar y usar los mejores plug-in para el e-commerce.
- Hacer crecer tu negocio.
Crea un sitio de suscripción Sitio web de contenido de calidad al que cualquiera puede suscribirse (miembros) a cambio de una cantidad económica. - Elegir el plug-in adecuado para suscripciones.
- Añadir métodos de pago.
- Añadir niveles de suscriptores.
- Crear formularios de inicio de sesión y de registro.
- Publicar y restringir contenidos.
Vende cursos virtuales Sitio web para crear y ofrecer cursos online sin necesidad de programar. - Instalar WordPress y los plug-in necesarios para ofrecer cursos.
- Crear un curso y añadir lecciones.
- Añadir evaluaciones y tareas para el curso.
- Vender y promocionar el curso.
Organiza una tienda online de compra-venta (o marketplace) Sitio web en el que cualquiera puede comprar y vender productos. - Elegir el dominio y el hosting adecuados para el sitio.
- Buscar y usar los plug-in necesarios para el e-commerce.
- Diseñar el mejor contenido para favorecer el tráfico web.
- Añadir métodos de pago.

Criterios de matrícula

Las buenas ideas merecen estar en Internet si quieres que lleguen a una cantidad considerable de personas. ¿Qué mejor que un sistema de contenidos como WordPress para hacerlo realidad? Claro que antes es necesario aprender a utilizarlo bien y sacarle el máximo provecho. Los cursos de WordPress te sacarán de más de un apuro siempre que sigas algunos criterios básicos.

Contenido y orientación

Antes de elegir tu curso de WordPress, ¿tienes bien en claro qué es lo que deseas hacer o crear? Este sistema de contenidos ofrece una multitud de posibilidades muy diferentes entre sí. Los contenidos de los cursos diferirán mucho según si están orientados a crear un blog o un sitio de comercio electrónico. Por eso, antes de elegir, piensa en tu producto final.

Wordpress Web

Nuestra página es manejada por el servicio de WordPress.
(Fuente: Elaboración propia)

Duración y flexibilidad

Como todo método de formación virtual, los cursos de WordPress deben poder adaptarse a tus tiempos y no al revés. Hoy en día no es fácil hacerse un tiempo para estudiar y aprender algo nuevo, por lo que prioriza aquellos cursos que tengan acceso ilimitado y no te obliguen a conectarte en horarios fijos.

La duración de los cursos de WordPress también es importante. ¿Cuánto tiempo tienes para dedicarle a cada lección? Si el curso que encuentras es breve (menos de 5 horas), probablemente sea para principiantes y no requiera conocimientos previos. Si, por el contrario, es largo (más de 10 horas), seguramente sea avanzado y debas tener alguna noción de programación.

Presencia de recursos extra

Un buen curso de WordPress no debe limitarse a enseñarte cómo manejar un sistema de gestión de contenidos. Para que sea completo, lo ideal es que también te ofrezca herramientas o recursos extra que te puedan ayudar en cualquier proyecto que tengas en mente. Procura que el curso elegido incluya algunos de los siguientes recursos extra:

  1. Plantillas de diseño (temas) predeterminadas y descargables.
  2. Guías con los mejores plug-in según el proyecto que estés buscando realizar.
  3. Guías para aprender sobre hosting y nombres de dominio.
  4. Widgets que te ayuden en el diseño y estructura de tu sitio web.

Compatibilidad con diversos dispositivos y sistemas operativos

Lo más habitual es hacer cursos de WordPress desde el ordenador. Pero dado que hoy también nos movemos mucho con smartphones y tablets, es una gran ventaja que puedas seguir las clases y sesiones también por estos dispositivos. Además, asegúrate de que el curso que elijas funcione en el sistema operativo que manejes: sea Windows, iOS, Linux u otro.

Resumen

Los cursos de WordPress están diseñados para que puedas llevar tu idea o negocio a su mejor versión online sin tener profundos conocimientos de programación. Dada la versatilidad de este sistema de gestión de contenidos, encontrarás una oferta muy variada de cursos que te enseñarán a crear unos sitios increíbles y orientados al usuario. Disponibles tanto para principiantes como para expertos, verás que WordPress cubrirá todas tus necesidades.

Algunos cursos de WordPress son gratuitos, aunque suelen ser muy breves y básicos. La mayoría son de pago, pero valen la pena por la diversidad de los contenidos y los recursos extra que ofrecen. Muchos expiden certificados oficiales al final, lo cual puede ser muy útil para tu futuro laboral.

Si te ha gustado el artículo, compártelo entre tus contactos para que otros conozcan en profundidad todo lo que hay que saber sobre los cursos de WordPress. Seguramente muchos estén buscando la mejor manera de crear contenido. También, si quieres, nos puedes dejar un comentario que contestaremos cuanto antes. ¡Muchas gracias!

(Fuente de la imagen destacada: Dolgachov: 63064197/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones