
Nuestro método
El decapador es una herramienta de lo más utilizada por los pintores, pero también otros profesionales lo usan para realizar infinidad de trabajos. La virtud principal que tiene es que ahorra mucho tiempo y esfuerzo, además de que sus acabados pueden ser profesionales. Lo mejor es valorar lo que necesitamos, el presupuesto que tenemos y decidir en base a ello.
Existen muchos modelos, diseños y características que no se lo ponen fácil al comprador que busca un decapador. En estos últimos años han entrado muchas marcas, especialmente del mercado asiático, que han hecho que aumente la competencia. El caso es que si queremos un modelo de alta calidad, las marcas referentes suelen ser las alemanas.
Contenidos
Lo más importante
- El decapador es una herramienta para usos exigentes y si deseas un modelo de calidad el coste será más elevado. Por ello, desconfía siempre de los modelos que sean sospechosamente baratos.
- Hay que valorar el uso que vamos a darle. Los decapadores profesionales suelen tener mayor potencia y detalles de acabado para afrontar largos tiempos de uso. En los más económicos, la potencia es más reducida y los acabados suelen ser más modestos.
- Las opiniones de los usuarios, como más abajo comentamos en los criterios de compra, son fundamentales a hora de decidirnos por un modelo u otro. Lo veremos más detenidamente en la última sección, dedicada a los factores clave antes de la compra de un producto.
Los mejores decapadores del mercado: nuestras recomendaciones
Seguidamente, te presentamos un completo ranking donde aparecen los mejores decapadores del mercado. En la selección hemos pensado en las distintas necesidades que pueden llegar a tener los usuarios. Eso sí, hemos puesto el listón bien alto y todos ellos tienen un alto nivel de calidad, que no quepa duda.
- El decapador más funcional para principiantes y profesionales
- El decapador más potente y versátil
- El mejor decapador en términos de funcionalidad
- El decapador perfecto para todo tipo de usuarios
El decapador más funcional para principiantes y profesionales
Este decapador es de lo más polivalente. Tiene dos niveles con gran temperatura capaces de realizar cualquier tipo de trabajo. En concreto, un primer nivel de 1.000 vatios de potencia y 350 grados de temperatura y otro de 2.000 vatios y hasta 550 grados de temperatura.
Podemos ajustar el flujo del aire según lo que necesite el trabajo. Cuenta con varias boquillas que mejoran la aplicación del aire cuando se trabaja.
El decapador más potente y versátil
Este decapador destaca por tener un equipo de doble temperatura y dos niveles de salida de aire. En su primera fase tiene 300 litros de salida por minutos y luego un nivel de 500 litros.
A la hora de lograr el calentamiento, la M 49500 tiene una potencia de 2000 vatios. El peso ha sido un elemento que está muy cuidado, pues sus 525 gramos hacen que sea muy cómodo, algo que también ayuda al diseño ergonómico de su pistola.
El mejor decapador en términos de funcionalidad
El decapador de 2000 vatios de potencia, permite llevar a cabo muchos trabajos, tanto a los profesionales como a los neófitos. Destacamos su control de temperatura variable y doble ajuste en su flujo de aire. Con él puedes adaptarte a todo tipo de proyectos.
Viene equipado con un kit de lo más completo que incluye 8 accesorios y un maletín. Un modelo a tener en cuenta por la fiabilidad de una marca que lleva muchos años en el mercado.
El decapador perfecto para todo tipo de usuarios
Este modelo tiene una potencia de 1800 vatios con la que se alcanzan temperaturas de hasta 600 grados. Tiene termostato ajustable y cuenta con pantalla LCD para la temperatura.
Se trata de un decapador válido tanto para el profesional como para el usuario que trabaja en el hogar. La versatilidad cada vez es más apreciada y valorada, por ello Bosch profundiza en una nueva línea para un amplio rango de usuarios.
Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre los decapadores
Cuando se piensa adquirir un decaparador, debemos tener en cuenta algunos criterios a la hora de comprar el producto. No siempre es sencillo acertar, pues conviene no olvidar que hay varias prestaciones y características. Este es el motivo por el que en esta sección tratamos las principales preguntas que suelen formularse los compradores de decapadores.
¿Qué es un decapador y para qué sirve?
Si lo necesitas para uso profesional, desde luego que es una herramienta de lo más necesaria. Todo depende de la frecuencia con la que lo utilices. Valorando el uso y las capacidades tendrás que pensar en adquirir un modelo de mayor o menor potencial. Si, por el contrario, es para uso doméstico u ocasional, puede ser de gran utilidad. En estos casos, lo mejor es comenzar por uno básico, pero que cumpla tus necesidades.
En caso de que tengas que hacer trabajos más exigentes optar por uno de categoría más alta. Como siempre, aquí es donde tú eres el que debes tomar la decisión de compra.
¿Cómo se utiliza el decapador?
- Usa medidas protectoras, caso de gafas, guantes y ropa de manga larga.
- Conecta la pistola de calor a la corriente y da tiempo para que se caliente, algo que dependerá del modelo que utilices, pues unos tardan menos que otros.
- Apuntamos con la pistola decapadora a la superficie que deseamos decapar. Todo dependerá de la potencia de la pistola y del material que estemos usando, por lo que tendremos que mantenerla más próxima o alejada.
- Comienza a usar la espátula para rascar e ir retirando los restos en cuanto la pintura empiece a derretirse.
- Antes de finalizar y guardar el decapador, debes esperar siempre a que se enfríe.
¿Merece la pena optar por un modelo que cuente con apagado automático?
Multitud de decapadores cuentan con muelles que pueden colocarse para que se apaguen de forma automática. Un equipamiento de seguridad altamente recomendable.
¿Cuáles son los principales usos de un decapador?
- Quitar pegatinas y demás cosas pegadas a paredes o suelos.
- Soldar plásticos y demás materiales que se derritan.
- Aflojar tuercas y tornillos.
- Retirada de pintura, óxidos y barniz de los muebles.
¿Por qué merece la pena comprar un decapador y como es su mantenimiento?
Contar con un decapador en nuestro hogar es recomendable, pues antes o después lo necesitarás.
Cuando estés usando una pistola de calor, controla que no haya alrededor gases inflamables o polvo. No estar atento a ello puede provocar peligro para ti o que se dañe la herramienta. Lo mejor es después de usarla dejar que se enfríe por espacio de un minuto. Debes mantener una distancia mínima entre las boquillas y la cabeza del objeto mientras se trabaja.
Criterios de compra
Vamos a conocer algunos de los criterios de mayor importancia que hay que considerar cuando pensamos en adquirir un decapador. Así es como aumentarán las posibilidades de que la compra sea acertada y se ajuste a nuestras necesidades. Sabedores de la importancia de estar debidamente informados, aconsejamos leerlos atentamente.
Potencia
Los decapadores deben tener una potencia adecuada, pues tiene que afrontar trabajos exigentes, los cuales van desde trabajar con pintura, retirar barniz o eliminar las siempre problemáticas manchas producidas por el óxido.
Por todo ello, merece la pena considerar el uso que vamos a darle y elegir un modelo que tenga potencia suficiente.
Normalmente, a nivel de potencia, los modelos suelen estar sobre los 2.000 vatios, aunque esta cifra puede ser algo elevada o baja a la hora de trabajar. Esta potencia puede valer para realizar trabajos de pintura o estañado sin mayores problemas. En este sentido, es bueno leer los comentarios de los usuarios para saber si el modelo responde a tus necesidades.
Temperatura
Aunque la temperatura está relacionada con la potencia a la cual trabaja el decapador es algo que tenemos que tener en cuenta. Por lo general, se mueve en unos niveles que van desde los 400 a los 600 grados.
Cuanta más temperatura admita, mejores serán los trabajos que podrá abordar. En caso de que no tengas unas necesidades exigentes, opta por una más económica.
Comodidad
La ergonomía del diseño de la herramienta nos va a permitir trabajar de manera más cómoda. El factor ergonómico adquiere gran importancia, especialmente en cuanto al mango del producto, que debe ser de calidad y tendrá que ajustarse a la forma de la mano.
El peso del decapador no debe ser excesivo para que no te fatigues lo menos posible haciendo las tareas.
Accesorios
Los accesorios permiten hacer los trabajos de forma sencilla. Por lo general, suelen incluirse una serie de boquillas específicas para hacer varios trabajos. Destacan las boquillas concentradoras de calor para enfocar el aire de manera directa. Otras interesantes son las boquillas anchas de rascado o deflectoras, con las que se ahorra bastante tiempo y esfuerzo.
Resumen
Los decapadores tienen muchas utilidades y los pintores lo utilizan mucho en su oficio, donde es una herramienta apreciada por el ahorro de tiempo y esfuerzo que supone su utilización. Ante la gran oferta existente en el mercado, lo mejor es valorar la calidad y unos buenos acabados, puesto que al final es lo que marca la diferencia entre los modelos.
A la hora de acertar, no sólo es preciso ajustarse al presupuesto con el que cuentes. Adquiere gran importancia saber para qué quieres el decapador y conocer las partes más importantes. Lo mejor es optar por uno capaz y que venga bien equipado. Con el tiempo agradeceremos un modelo potente y con buenos acabados.
(Fuente de la imagen destacada: Microgen: 110033888/ 123rf.com)