
Nuestro método
Las luces en las calles, los villancicos, los dulces, la decoración navideña. Todo crea un escenario que nos transporta a la Navidad. Se trata de una época fabulosa de celebración, regalos y reuniones con familia y amigos. Resulta mágico poder crear un ambiente idílico con un hermoso decorado navideño.
La palabra Navidad procede del latín Nativitas, que significa nacimiento. Con orígenes en el cristianismo, son fechas que recuerdan el emotivo nacimiento de Jesús. La celebración se extiende al día de Reyes, para concluir una época de tradición que se remonta a más de 5 siglos de historia. (1)
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 La mejor decoración navideña del mercado: nuestras favoritas
- 3.1 La mejor cubertería navideña según su relación calidad-precio
- 3.2 Las mejores copas de oro para brindar en Navidad
- 3.3 El mejor árbol de Navidad artificial con luces LED
- 3.4 La mejor estrella para el árbol de Navidad
- 3.5 Los mejores muñecos de adorno navideño
- 3.6 Las mejores pegatinas para decorar ventanas en Navidad
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre la decoración navideña
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- La decoración navideña hace de nuestras navidades una maravillosa y memorable época. Dale la importancia que se merece para que sea recordada cada año.
- Sigue una temática de decoración navideña en tu hogar o en la misma zona de la casa. Hará que luzca más elegante para ti, tu familia y tus visitas.
- Celebra la Navidad con tus seres queridos. Sin embargo, no olvides que debes tener en cuenta la seguridad de los elementos decorativos.
Existen muchísimos elementos decorativos navideños. Por ello, resulta muy emocionante comenzar con la búsqueda. Nosotros te planteamos algunos adornos para hacer de tu hogar un lugar alegre y acogedor. Échale un ojo a nuestras sugerencias, con los más graciosos objetos para el decorado en Navidad.
Este año es especial para todos nosotros. Será maravilloso poder disfrutar de las reuniones con nuestros seres queridos. Para que no te pille con las clásicas prisas de última hora, hemos elaborado la siguiente guía. Recogemos las ideas que se adaptan a las búsquedas de los usuarios más exigentes. ¡Sigue leyendo! Te contaremos nuestras recomendaciones de compra para la mejor decoración navideña.
Según los primeros registros, la Navidad en España se empezó a celebrar en 1870.
Este orden ayudará a reconocer y sentir tu espacio como tuyo, creado por y para ti. Nosotros te damos ideas para lograr la decoración navideña perfecta para ti en la siguiente tabla:
- Romántica: En este tipo de decoración la chimenea, la corona, las velas o el árbol navideño son elementos muy importantes.
- Inspiración nórdica: Predomina una tendencia con espacios abiertos que aportan aún más claridad. Los regalos suelen ser lacrados con sello personal. Los pappersrader (cadenas de papel en zigzag con figuras repetidas) son muy populares en la decoración de mesa o el alféizar de la ventana. El Julbock es una cabra navideña que simboliza la fertilidad de la tierra. Está muy presente en su tradición para decorar el árbol. Tomten o Jultomten son los gnomos que se encargan de proteger la casa y hay que dejarles su plato favorito (una papilla).
- Tradicional: Una excelente opción para las personas más clásicas. Puede ser tu estilo preferido e incluso añadir pequeños detalles cada año.
- Blanca: Sin duda, un estilo de Navidad de cuento.
- Artesanal o boho: Las opciones son infinitas, tanto como tu imaginación y destreza en la artesanía te permitan. Crearás una atmosfera vintage o con motivos étnicos. Un estilo que no pasará desapercibido por su originalidad.
- Para los peques: Sin duda, el decorar con y para ellos es maravilloso. Te contagiarás de su ilusión y podrás crearles ese recuerdo tan valioso a lo largo de los años. Puedes hacer coronas de ramas, guirnaldas de pino en ventanas o puertas o un calendario de Adviento. Los corazones, las galletitas, porta velas de colores, sillas con cintas son adornos extra. Los muñecos de nieve, elfos, renos, gnomos o macetas con los nombres de los niños no deben faltar.
- Rústica: Una decoración muy acogedora y cálida. Con materiales naturales para decorar la mesa, la chimenea o las ventanas y puertas.
Tonos | Materiales | Ideas de decoración | |
---|---|---|---|
Romántica | Rosas, azules, blancos o dorados. | Lana, cristal o madera | El mantel en rosa para el comedor, vela con porta velas, sillas o cubiertos dorados. Spray de nieve |
Nórdica | Tendencia rústica en tonos naturales | Vajilla de madera, el árbol típico sueco con muchos adornos, guirnaldas, velas eléctricas, banderas suecas o la brillante estrella que lo corona | Especial interés en la chimenea, papel de regalo, cajas de Tinta Gris y blanca, cintas, cristal, adornos de madera con inspiración en la naturaleza y detalles blancos o copos de nieve |
Tradicional | Rojo y blanco o incluso verde para dar un toque alegre | La madera, el verde decorativo, el vidrio o velas | Pon una tabla en el centro de la mesa, adorna con ramas de acebo, velas y haz forma de árbol con la servilleta |
Blanca | Para romper la monocromía del blanco, añade tonos dorados, plata o cobre | Tules, adornos nórdicos, plumas, spray de nieve | Cintas, estrellas, bolas e incluso el árbol en tono blanco |
Artesanal o boho | Tonos cálidos | Madera, atrapasueños, cartón, algodón, piñas naturales y luces amarillas | Elementos dorados, campana de cristal donde poner un jardín navideño, usa pino o abeto |
Para los peques | Color principal el rojo y deja volar tú o su imaginación | El campo de posibilidades es infinito | Guirnaldas de colores, grandes cascabeles, muñecos, detalles en los regalos |
Rústica | Marrón o verde | Ramas de árboles, ratán, mimbre | Luces y velas para decorar la mesa, la chimenea o las ventanas y puertas |
- Los manteles y servilletas. Un color crema, blanco o estampados de Navidad serán elegantes. Aconsejamos usar tan solo 2 o 3 colores máximo (azul, dorado, rojo o plata y verde con elementos naturales). Las servilletas pueden están encintadas con lazos de diferentes materiales o una cinta de ramas.
- Los vasos y copas. El cristal es un clásico en todas las mesas, ya sea para el vino, el agua o cualquier bebida. Arriésgate este año con un diseño dorado, plata o cobre.
- Cubiertos. Te aconsejamos combinarlos con la vajilla y vasos. Así, añadirás un toque más elegante y no recargado.
- Vajilla. Un plato plano principal, sobre el otro dos. Apuesta por los platos blancos clásicos; combinan con todos los colores.
- Como broche final, un centro o velas. Incluye la flor de pascua, frutas o detalles navideños. Añade un toque elegante con velas y candelabros. Se verán mejor si combinan con los tonos seleccionados.
Ten cuidado con el calor que desprenden las luces. Sobre todo, si se encuentran cerca de guirnaldas o algún material que se pueda quemar.
Te presentamos la siguiente tabla. Tiene ideas para darle un enfoque diferente o añadir más elementos navideños a tu decoración:
Ideas para decoración en exteriores | |
---|---|
Puerta de tu entrada | Una corona que puedes adaptar a tu estilo. Con frutos rojos, verdes de diferentes árboles, lazos o cualquier material que tú elijas. |
Las ventanas | En el alfeizar puedes poner tiras de luces LED o ramas de verde como el pino. También usar pegatinas, spray de nieve, bolas, lazos o incluso figuras. |
Balcón o terraza | Te aconsejamos que tengas en cuenta el clima (quizás necesites material resistente al agua). El espumillón, las campanas o las tiras LED son ideales para dar luz a tu balcón o terraza. |
Porche | El maravilloso porche cubierto te permite decorar e iluminar dando un encanto especial a la casa. Faroles con velas, ramas de pino, las luces LED o incluso añadir un árbol de Navidad. |
Jardín | Camino a casa señaliza con lámparas solares o, dependiendo del clima, con faroles con velas. |
Árbol de Navidad | Es un elemento esencial en nuestra decoración navideña, junto con las guirnaldas, las bolas de Navidad, el acebo o la tradicional flor de Pascua |
Cada año, desde 1947, Noruega regala un árbol de Navidad a Londres (Trafalgar Square). Es una donación como agradecimiento por la ayuda recibida durante la II Guerra Mundial.
Te proponemos algunas ideas divertidas, fáciles y económicas para deleitarte en estas fechas ¿Te animas?
- Pegatinas. Para ventana o puerta. Spray o pintura para espejos donde podemos escribir nuestro menú navideño.
- Muñecos. Papá Noel para exteriores, Reyes Magos, renos y gnomos para los más peques.
- Coronas de Adviento. Se trata de una tradición muy alemana, popular desde 1925 en Colonia. Son cuatro velas para cada semana del calendario. Se encienden cada uno de los domingos de esas semanas.
- Calcetines. Esta tradición procede de EE.UU., muy típico en chimeneas o picaportes. Incluso en los árboles.
- Gnomo Tomte. Pertenece a una leyenda escandinava. Se trata de un ayudante muy especial y fiel para Papá Noel.
- Calendario de Adviento. Históricamente, podemos decir que se sitúa en la Alemania del siglo XIX. Los niños encendían una vela cada día durante el período de Adviento. Las fechas actuales son: del 1 al 31 de diciembre.
- Adornos para la mesa. Spray nieve, manteles, cubiertos, tarjetas, kits de decoración y bayas de pino.
- El Belén y el árbol. Figuras divertidas que poner con los más peques, purpurina, el árbol de madera como estrellas.
- Decoración del jardín. En la noche es cuando más se vive la Navidad. Podemos distinguir las luces de colores que adornan nuestros exteriores y dan vida a las calles. Aquí buscamos calidez.
En el año 1903, el académico F.G. Kitton publicó que Charles Dickens fue el inventor de la Navidad, ya que con un cuento (en 1843) atrajo a la aristocracia y a la clase media.
Los niños se fijan en los pequeños detalles. Por eso, te proponemos las siguientes ideas para decorar sus habitaciones y hacerlas más divertidas en Navidad.
- Añade múltiples colores, como el naranja, rojo, verde o azul.
- Adornos como guirnaldas, árboles, un pequeño árbol donde puedan colgar figuras hechas a mano (una estrella o bolas de Navidad). También luces LED, que no emiten calor y son seguras.
- Adornos en ventana y puertas, como cintas de colores, bolitas y pegatinas.
- Las coronas con ramas de árboles, piñas silvestres, paja seca, flores y hojas. Pueden ser una excelente excusa para salir de excursión al campo.
- Peluches o muñecos de fieltro, calcetines con bastones, estrellas de cartón o cualquier personaje con elementos de plástico. Pueden ser excelentes ideas decorativas.
Criterios de compra
Siempre es importante contar con criterios básicos para tomar la elección adecuada. Por eso, compartiremos contigo nuestra lista con los factores clave antes de adquirir nuestra decoración navideña.
El concepto ecofriendly (sostenible) ha tomado mucho valor a lo largo de estos años. Resulta muy interesante reciclar nuestros adornos navideños. También añadir nuevas manualidades a los diseños o incluso pequeños detalles que cambien nuestra decoración. Nosotros te aconsejamos que apuestes por materiales reciclados. Así, harás más divertida esta preciosa época del año.
Con nuestras ideas, un poco de imaginación y gusto, podemos reutilizar cada año los adornos de Navidad. De esta manera, la decoración navideña podrá adaptarse a cualquier bolsillo. Además, dará ese toque mágico y renovado que caracteriza nuestros hogares cada año en esta época tan especial.
¿Qué opinas de los adornos en papel y estrellas de madera reciclada? ¿Y un árbol de plástico o creado con materiales reciclados como el cartón? Serán el lugar perfecto donde colgar nuestras bolas de Navidad.
Materiales
La posibilidad en la elección de materiales para decorar es inmensa. Siempre podemos poner a trabajar nuestra creatividad con la compra de detalles navideños que no nos suponen un gran esfuerzo económico. Con tela, papel, cartulina, alambre, cartón, piñas, madera, hilos, cintas o lazos. Acompañados de pegamento, silicona, loctite y unas tijeras, podemos crear diseños navideños para sentirnos orgullosos de nuestra originalidad.
Decorar bombillas en forma de muñeco de nieve o pingüino y usar corchos para hacer figuras de belén o renos es también una excelente idea. Asimismo, se pueden usar adornos con piñas en pomos de la puerta o como elfos con fieltro. El uso de barro o arcilla como decoración navideña para colgar en el árbol es una de tantas ideas a poner en práctica por estas fechas tan especiales.
Zona de la casa
El salón y el comedor son lugares idóneos para desarrollar nuestra creatividad decorativa en Navidad. Sin embargo, la cocina, el baño o nuestro propio dormitorio, podrían ser un buen espacio para contagiarnos del ambiente navideño este año. Nuestra recomendación es seguir la misma temática en todas las zonas de la casa. O alternar con diferentes estilos acorde al presupuesto.
Te proponemos dar un toque creativo, combinando diferentes materiales en tu árbol de Navidad. Un árbol hecho de fotografías en la habitación, uno de acero en la entrada de casa y otro natural en el salón. Las opciones son ilimitadas. Las luces en el porche ofrecen un mensaje de bienvenida a los invitados. Puedes colgarlas en los árboles del salón, adornando tu terraza con pequeñas estrellas o en estanterías de la habitación. Son pequeños toques de luz que hacen nuestra decoración navideña especial.
Combinación de colores
Te hemos presentado algunas ideas fantásticas para decorar tu hogar en estas fechas. Ahora, queremos contarte los colores con los que puedes guiarte para crear tus diseños navideños. Podrás transportar a tu familia, amigos o invitados a un lugar especial para recordar.
- Opción multicolor. El uso de estampados, varios colores o los motivos naturales transmiten alegría y tranquilidad. La originalidad en estos espacios se basa en el verde, azul, rosa, naranja, mostaza o morado. Sin olvidarnos de los elementos de decoración navideña característicos.
- Toque ecléctico. El dorado, plata, negro o azul dan un toque con mucha personalidad. Además, combinan a la perfección con materiales como el cristal, las perlas o el metal.
- Glamour. Con tonos metal como el dorado o el plata, las piedras preciosas y con base de negro o rojo. Son idóneos para aquellos que deseen distinguir su decoración navideña.
- El verde y el rojo. Son colores tradicionales navideños que combinan perfectamente con el blanco o el dorado. Puedes jugar con la gama de azules, ya que transmiten tranquilidad y vitalidad. Si quieres apostar por un toque vintage, haz uso del azul, plata, marrón, rosado o negro en tu decoración.
- Minimalismo. Puedes seguir la tendencia nórdica en tonos neutros y elementos de madera. El verde, el rojo o el negro para aportar elegancia, son colores sofisticados y sobrios.
Ante todo seguridad
En esta época del año debemos disfrutar, sin olvidarnos de la seguridad de los nuestros. Por eso, queremos proponerte algunas pautas básicas a la hora de comprar o colocar tu decoración navideña.
- Árbol artificial. Debemos fijarnos en que tenga la etiqueta de resistente al fuego. Colócalo lejos de zonas como la chimenea, radiadores, calentadores portátiles o incluso velas. En un árbol metálico no uses luces eléctricas.
- Revisa las luces antes de colocarlas. Fíjate en el correcto funcionamiento de las bombillas, de las conexiones o cables deshilachados. Deben cumplir las normas mínimas y son mejores las de enchufe con fusible. Lo ideal es apagarlas antes de irte a dormir. Siempre es mejor utilizar adornos navideños sin plomo.
- Las luces exteriores. Deben estar certificadas para tal uso. Cuélgalas con grapas o ganchos aislados, evita las chinchetas o clavos. Si quieres evitar choques eléctricos, enchufa en tomas de tierra con interruptor de seguridad.
Si tenemos peques por casa, debemos de tener muy en cuenta algunas partes de nuestros detalles navideños. Las bayas, muérdago o pequeños objetos, pueden desprenderse o incitarles a morderlos. Por tanto, evita tentarles a que las pongan en la boca, las ingieran o inhalen.
Resumen
Es cierto que aún nos quedan unos meses para poder llegar a disfrutar con más fuerza (si cabe) las fiestas navideñas de este año que ha comenzado.
Nosotros estamos especialmente ilusionados con todas las posibilidades que nos esperan. Por eso, queremos compartir contigo nuestros consejos para disfrutar de la mejor decoración navideña.
Este nuevo año debe ser especial en Navidad y celebrarse como merece. Si todo avanza según los expertos pronostican, podemos ilusionarnos con estas mágicas fechas y decorar aún con más ganas nuestro hogar navideño.
(Fuente de la imagen destacada: Yastremska: 35385720/ 123rf.com)
Referencias (1)
1.
Kelly, J. F. (2018). Https://revistas.comillas.edu/index.php/estudioseclesiasticos/article/view/9295/8716 (Vol. 82).Estudios Eclesiásticos. Revista de investigación e información teológica y canónica 82. Entregado, Marzo 4, 2021, de https://revistas.comillas.edu/index.php/estudioseclesiasticos/article/view/9295/8716
Fuente