Detector de radares destacada
Última actualización: 07/10/2020

Nuestro método

11Productos analizados

21Horas invertidas

8Artículos evaluados

85Opiniones de usuarios

Un detector de radares es un dispositivo que se puede instalar muy fácilmente en tu vehículo y que tiene la capacidad de detectar las señales electromagnéticas de una determinada zona. Gracias a estos sencillos equipos podemos determinar áreas de riesgo de radar y evitar las costosas multas de tráfico por exceso de velocidad.

A diferencia de otros equipos como los inhibidores, los detectores de radares no interfieren en las señales y, por tanto, su uso es completamente legal. Su único propósito es darnos una experiencia de conducción segura. Algunos modelos vienen con otras aplicaciones y usos múltiples. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas sobre los detectores de radar.




Lo más importante

  • Los detectores de radar son, de por sí, compactos. Algunos modelos, llamados avisadores, se limitan a emitir una alarma sonora, otros disponen de pantallas con información. Los avisadores son mucho más pequeños, lo que los hace mejores.
  • Es muy importante recalcar que los detectores de radar son instrumentos que cumplen con la legalidad vigente. Es cierto que siguen siendo vistos con mucha suspicacia por las autoridades, pero eso no significa que no puedas llevarlos.
  • Los inhibidores de radar, que interfieren en las emisiones electromagnéticas de los radares, no son legales y llevar uno podría acarrear una sanción administrativa.

Los mejores detectores de radar del mercado: nuestras recomendaciones

En el mercado encontrarás muchos modelos de detectores de radar. Cada producto ofrece unas especificaciones diferentes y es importante tener muy claro qué estás buscando. Algunos modelos tienen accesorios y funciones extras, mientras que algunos son simples avisadores.

El mejor detector de radar para principiantes

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

El detector de radares Kaza 110 es un sistema de ayuda a la conducción que te avisará de la presencia de todo tipo de radares (móviles y fijos) y cualquier otra alteración del tráfico. Ofrece diferentes opciones de configuración personalizables, para poder desactivar algunos de los avisos, por ejemplo, como el que excluye los límites de velocidad.

El Kaza 110 tiene una de las bases de datos más actualizadas de España y Europa. Es muy sencillo de actualizar, solo tienes que conectarlos a un ordenador (con sistema operativo Windows). No requiere instalación, funciona conectando el detector al mechero del vehículo. Muestra la velocidad real por GPS, la hora y permite configurar avisos de descanso en la conducción.

El mejor detector de radar para motos

Inforad moto es un detector de radares y avisador GPS, especialmente desarrollado para el mundo de las motos. Su función es la de alertar al conductor, en tiempo real, de la proximidad de una zona de riesgo con el fin de evitar un frenazo excesivo, lo que podría resultar peligroso en caso de pillarte por sorpresa.

Gracias al sistema de GPS, conoce permanentemente la posición de la moto y su procesador la compara con los puntos de radar contenidos en su base de datos. Contiene dos partes, una fija que se instala en el vehículo y otra extraíble que es la principal. El disponer de dos partes distintas facilita el montaje y el desmontaje del GPS para actualizar el equipo.

El detector de radar con mejor diseño

No products found.

El detector de radares Wikango 700 es un avisador de estilo clásico, con un diseño innovador, muy compacto, que apenas ocupará espacio. Al contrario que la mayoría de detectores, funciona con una batería autónoma, por lo que no tendrás cables de por medio. Dispone de tres botones de fácil acceso para configurar y controlar el equipo.

Cuando se acerca a radares fijos, radares de semáforos en rojo, zonas de controles móviles potenciales y zonas de peligro, lanza un aviso acústico. También indica la velocidad del vehículo e incluso sabe calcular su velocidad media en las zonas de radares de tramo. Dispone de avisos inteligentes y memoria para guardar preferencias personales.

El detector de radar más compacto

No products found.

Otro detector de radares de estilo clásico. El Wikango 97-W600 es un avisador compacto, con un diseño y una tecnología innovadores que ofrece una detección óptima. Es un equipo muy completo, que integra una pantalla digital, alertas vocales, limitador de velocidad y memoria, para guardar los tramos en los que hayas encontrado radares.

Funciona con cable de alimentación que se conecta a la batería del coche (mediante el mechero). Es muy fácil de actualizar, para hacerlo solo tendrás que conectarlo al ordenador. Como todos los avisadores y detectores de Wikango, es uno de los más sólidos del mercado, con una de las mejores y más actualizadas bases de datos.

El todo en uno, sistema de aparcamiento y detector de radar

No products found.

KKmoon es un completo sistema que une la eficacia de un detector de radares de última generación y la comodidad de un complejo sistema de ayuda para el aparcamiento. Incluye una pantalla digital LED con recordatorios y señales acústicas, y un completo sistema de 4 sensores, CPU doble y una placa central con chipset avanzado para mejorar la detección..

Es uno de los mejores sistemas, ideal para prevenir colisiones peligrosas y costosas. Proporciona una mayor seguridad, tanto a los pasajeros como a los peatones, ya que avisa de todo lo que rodea al vehículo. Señala paredes bajas, niños, animales y todo tipo de obstáculos. Es fácil de instalar y de utilizar.

Guía de compras: Lo que debes saber de los detectores de radares

Un detector de radares puede ser una gran ayuda para la conducción. No solo nos permite regular la velocidad a la que conducimos, sino que permite ahorrar dinero, evitando costosas multas de tráfico. Si quieres comprar un detector, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre ellos y su funcionamiento.

Un policía parando a una conductora

Estos aparatos están preparados para servir como detectores de radares tanto fijos y móviles. (Fuente: kzenon: 15784990/ 123rf.com)

¿Por qué comprar un detector de radares?

Los detectores de radares permiten señalar los peligros al usuario sobre el sentido de la circulación. El detector de radares ofrece mensajes de prevención en carretera, como el hecho de atarse el cinturón, reducir la velocidad cuando hay lluvia o realizar una pausa en la conducción. También muestra la velocidad del vehículo para limitar según lo marcado.

Estos sistemas ofrecen una función pedagógica e incitan al conductor a ser más vigilante y a levantar el pie del acelerador cuando se llega a una zona peligrosa (zonas con radares). Algunos modelos también disponen de funciones para prevenir la somnolencia o para establecer variaciones de velocidad y cambios de dirección.

¿Qué es un detector de radares?

Como su nombre indica, un detector de radares es un dispositivo que se instala en el coche, o en la moto, y que es capaz de captar las frecuencias de los radares de tráfico para emitir una señal de aviso que puede ser de muchos tipos: vibración (especialmente en los avisadores para motor), acústica, visual o de voz.

En general, estos aparatos están preparados para servir como detectores de radares fijos y móviles. En caso de ser capaces de avisar de la presencia de radares fijos, en un 99% de los casos estaremos ante un avisador de radares. Estos son los modelos más habituales y que encontrarás con más frecuencia.

Un control móvil de policía

La Ley de Tráfico de 2014 prohíbe el uso de inhibidores y de detectores capaces de detectar radares móviles. (Fuente: Michal Kalášek: 56858193/ 123rf.com)

¿Cuáles son las principales diferencias entre inhibidores y avisadores de radar?

En este artículo hemos apostado por el término “detectores de radares”, ya que es el más genérico, aunque lo cierto es que a lo largo del artículo nos hemos referido tanto a los "detectores de radares" propiamente dichos, como a los avisadores. Como ya te hemos explicado, estos son los más comunes y legales.

Hay un tercer término en discordia, el inhibidor de radares. Es el más potente de todos y está fuera de todos los canales de venta habituales. Para que tengas más información, los inhibidores son ilegales.

Vamos a ver qué diferencias hay entre los tipos. En la siguiente tabla, exponemos las principales diferencias de estos dos productos:

Inhibidor de radar Detector de radar (Avisador)
Para qué son Además de detectar la presencia de radares tanto móviles como fijos, los inhibidores son capaces de inhibir la señal de los radares. Los detectores de radar son dispositivos de geolocalización capaces de ubicarse en el mapa. Cuentan con bases de datos de radares fijos. Simplemente avisan de la ubicación o de la presencia de radares y también disponen de otras funciones.
Legalidad Los inhibidores enmascaran la señal de radar e impiden que detecten la velocidad de tu vehículo. Por esto, son ilegales Los detectores son legales en la mayoría de ciudades. Tienen una base de datos estática para los radares fijos y avisan al conductor cuando se aproxima a uno.
Capacidad de rastreo El inhibidor de radares es más potente, sin embargo está fuera de todos los canales de venta habituales. Los detectores de radar son capaces de detectar en tiempo real la presencia de un radar, ya sea fijo o móvil.

*Ten muy en cuenta que los inhibidores de radar son ilegales y tener uno conlleva a graves sanciones de tránsito.

¿Son legales los detectores de radares?

Este aspecto es algo confuso, ya que hay que diferenciar entre detectores de radar, avisadores e inhibidores, que como hemos visto no son lo mismo. La Ley de Tráfico de 2014 prohíbe el uso de inhibidores y de detectores capaces de detectar radares móviles. Las autoridades son suspicaces a su uso, pero como hemos visto, son legales.

Incluso en el caso de los detectores de radares capaces de señalar los radares móviles (estos están prohibidos), han sido excluidos en algunas sentencias judiciales. En resumen, aunque son ilegales, las autoridades deberían demostrar su uso, por lo que se pueden llevar en el coche. Es complejo, pero en resumen, los avisadores sí son legales.

¿Cómo funcionan los detectores de radares?

Para entender cómo funcionan, deberás imaginar al detector de radares como una radio de muy alta sensibilidad, que es capaz de emitir a la misma frecuencia que emiten los radares de velocidad. Sin embargo, no todos los radares se detectan con la misma antelación o con la misma anticipación. No depende del detector, sino de factores externos como la ubicación.

En este caso, como en todos los que entran en juego ondas y emisiones, los factores ambientales tienen un efecto negativo en la detección. Por ejemplo, un detector de radares es capaz de avisarnos con más antelación y exactitud de la presencia de un radar móvil que de un radar de trípode. Los radares de pórtico, por ejemplo, son los más difíciles de detectar.

Un radar controlando en una carretera

Algunos modelos de detectores de radares disponen de accesorios como cables o baterías de repuesto. (Fuente: Sebastien Decoret: 54884842/ 123rf.com)

¿Dónde instalar un detector de radares?

A primera vista, no es posible distinguir la pantalla de emisión de avisos de un detector y la de un avisador como tal, así que estas se pueden colocar sin problemas sobre el salpicadero, o en la luna del coche, con ventosas, como si se tratara de un navegador GPS. Normalmente, incorporan sistemas de sujeción para instalarlos sobre el salpicadero.

Algunos modelos de detectores de radares incorporan una antena (otros disponen de sensores para aparcamiento). En el caso de decidirte por uno de estos, el mejor lugar para instalar la antena es debajo del capó, en la parte delantera del coche, sujeta al chasis por delante del radiador. De esta forma recibirá la señal con toda la potencia.

¿Tengo que suscribirme para actualizar mi detector de radares?

Actualizar un detector de radares suele ser muy sencillo. En la mayoría de los casos, solo tienes que conectar tu dispositivo a un ordenador (fíjate siempre en el sistema operativo con el que funciona Windows, Linux o iOS). Estos sistemas se renuevan en función a una base de datos que se actualiza de forma periódica.

Algunos modelos, en cambio, requieren de una suscripción de pago. Estos sistemas funcionan mediante una suscripción que suele ser mensual o anual. Aunque puede parecer que estas bases sean más completas, no tiene por qué. La mayoría de detectores funcionan con bases gratuitas y muy completas.

¿Qué alertas necesita un detector de radares?

La precisión y la fiabilidad de la información son clave para que podamos confiar plenamente en el sistema. Es importante que te asegures de que tu avisador tenga en su base de datos todos los radares (fijos, de tramo, de semáforo, de cinturón y de teléfono móvil) de España y, si puede ser, también de Europa.

Los detectores deben disponer de funciones en “tiempo real”. Algunos detectores incorporan una señal que avisa de donde “puede” haber un radar. Esto acaba siendo molesto y te hará perder la paciencia, lo que acabará con tu detector encerrado en la guantera y olvidado.

¿Qué más pueden hacer los detectores de radares?

Que te avisen de la posición de los radares está muy bien, pues te ahorrará multas, denuncias y sorpresas desagradables. Pero hay muchos otros elementos en la vía que requieren nuestra atención. Atascos, accidentes, objetos en mitad de la calzada o condiciones meteorológicas peligrosas son factores que juegan en nuestra contra.

Pero no solo hay que tener en cuenta aspectos externos, tales como el estado de la vía, los controles u otros vehículos. Lo ideal es disponer de un dispositivo que también tenga en cuenta el modo en que conducimos (y que emita avisos al respecto). Por ejemplo, que te avise si superas la velocidad máxima o que te recuerde que debes descansar.

Criterios de compra

Cada día son más los conductores que se plantean comprar un detector de radares para su coche. Ante la variedad de equipos y modelos que tenemos en el mercado, elegir bien no es fácil. La oferta es muy grande y los factores a tener en cuenta también lo son. ¿Qué aspectos debes tener en cuenta a la hora de comprar tu dispositivo?

Actualizaciones

Un factor importante en la decisión de compra de tu detector de radares son las actualizaciones. La mayoría de los avisadores cuentan con bases de datos de acceso gratuito y actualizaciones periódicas. También es una buena opción que dispongan de foros de contacto para los usuarios y así poder intercambiar información.

Algunos modelos requieren que te suscribas a un servicio de actualizaciones. El problema de este tipo de servicios es que deberás pagar más, estas suscripciones suelen ser mensuales o anuales. Fíjate en este criterio, que supondrá el tener que pagar más cada mes o cada año, si quieres tener tu dispositivo al día.

Accesorios

Algunos modelos de detectores de radares disponen de accesorios como cables o baterías de repuesto. Si puedes, escoge un modelo con batería, pues te permitirá librarte de los molestos cables. Algunos detectores cuentan con conexión para el mechero de tu coche y de otros sistemas para conectar al ordenador.

Hay modelos de detectores de radares que incluyen sensores para repartirlos por el coche, estos sensores ofrecen una ayuda a la conducción y al aparcamiento, además permiten detectar obstáculos. Algunos avisadores tienen pantallas y aplicaciones para tu teléfono móvil.

Sistemas de aviso

Lo más normal es que los detectores de radares tengan sistemas de aviso acústicos. Lo ideal es que elijas un equipo que disponga de varios sistemas de aviso diferentes. Como ya hemos visto, los sistemas acústicos son imprescindibles, pero también los hay que emiten instrucciones de voz o emiten destellos de luces LED.

Dimensiones

La mayoría de los detectores de radares tienen un diseño muy reducido. Están pensados para instalarlos en el salpicadero del coche o ponerlos mediante un clip de sujeción en alguna de las rejillas de ventilación. Te recomendamos que escojas uno con un tamaño discreto, lo más pequeño posible y que pase desapercibido.

Hay varios modelos que disponen de pantallas LED. Estos suelen contar con otras funciones y emiten destellos. Y además, en la pantalla podremos ver toda la información, como la velocidad. Estos sistemas son mucho más grandes y serán más vistosos, pero también serán más caros.

Instalación

Los mejores detectores de radares son muy sencillos de instalar. La mayoría solo requiere que cargues la información y que mantengas las actualizaciones al día. Te recomendamos que elijas un detector que no requiera instalación. La mayoría solo necesitan que los instales sobre el soporte y que pegues este sobre el salpicadero.

Algunos detectores requieren de mayor instalación. Estos modelos incluyen sensores o antenas que deberás instalar bajo el capó del coche. Aunque pueden ser más precisos, estos modelos son más caros y también pueden acarrearte alguna multa. Nosotros te recomendamos que escojas una avisador pequeño y discreto.

Un radar escondido detrás de un árbol

La precisión y la fiabilidad de la información son clave para que podamos confiar plenamente en el sistema. (Fuente: Gilles Paire: 17697542/ 123rf.com)

Pantalla

La mayoría de los detectores de radares disponen de algún tipo de pantalla en la que se muestra la velocidad a la que conduces o el aviso de entrada en una zona de peligro. Estos modelos, más básico y compactos, incorporan pantallas sencillas retroiluminadas, en las que aparecen los números en rojo.

Otros modelos, más complejos y con más funciones, incluyen pantallas a todo color de LCD. En ellas se muestra toda la información que capta el dispositivo. Estos modelos son más caros, aunque pueden resultar mucho más cómodos, ya que muestran mucha información en pantalla de forma precisa y ordenada.

Autonomía

Con la mayoría de detectores de radares no tendrás que preocuparte por la autonomía, ya que se conectan directamente al mechero del coche y se alimentan de tu batería. Estos modelos son los más comunes y los de mejor precio. Otros, en cambio, funcionan con baterías autónomas y tendrás que fijarte en la duración de las mismas.

En el caso de escoger un detector de radares con batería, fíjate en su autonomía y si, en todo caso, incluye un cable de carga que puedas conectar al mechero de tu coche (o a un USB en coches más modernos). Lo mejor es escoger un modelo con una autonomía de 3 o 4 horas para asegurarte su funcionamiento durante viajes largos.

Legalidad

Como ya te hemos explicado, todos los modelos de detectores de radares de este artículo cumplen con la famosa Ley de Tráfico de 2014, es decir, que son legales. Esto se debe a que entran dentro de lo que se conoce como “avisadores de radar”, ya que no influyen sobre las emisiones de los radares de ninguna forma, ni inhibiendo ni captando señales.

Los detectores que captan las señales, es decir, aquellos que pueden captar radares fijos y móviles, no suelen ser legales. En todo caso, debes fijarte en las especificaciones de cada fabricante, ya que cada modelo incluye sus propias características. En todo caso, te recomendamos que elijas un modelo legal, para evitar problemas.

Resumen

Los detectores de radares te ayudarán a mejorar tu conducción y, lo que es más importante, te ahorrarán muchos problemas con los radares de tráfico. Si no quieres que el exceso de velocidad se convierta en una multa, estos dispositivos te ayudarán a controlarla y te avisarán cuando estés alcanzando el límite de velocidad.

Actualmente, encontrarás una gran variedad de detectores de radares en el mercado. Cada modelo tiene sus propias características y sus funciones. A la hora de comprar, deberás escoger el que mejor se adapte a tus necesidades y a tu presupuesto. Ciertos dispositivos te permiten controlar el uso del cinturón o el descanso durante la conducción.

Si te ha gustado el artículo, deja un comentario o comparte con tus amigos y familiares para comprar el mejor detector de radares del mercado.

(Fuente de la imagen destacada: Michal Kalášek: 56858195/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones