
Nuestro método
Seguro que muchas veces, a la hora de hacer un agujero en la pared, te has preguntado: ¿cómo lo hacen los profesionales para no taladrar sobre una tubería o un cable? La respuesta es más sencilla de lo que crees, no es que sepan por dónde pasa cada cable de tu casa, es que utilizan los detectores de entramados para asegurar cada agujero.
Los detectores de entramados, también llamados escáneres de pared, detectores de tuberías o detectores de cable, son unos equipos muy precisos que te permiten realizar cualquier reforma con total seguridad. En la siguiente guía, hemos seleccionado los mejores modelos y te vamos a explicar todo lo que necesitas saber sobre esta herramienta.
Lo más importante
- Los detectores de entramados son equipos de muy alta precisión. Debes calibrarlos y cumplir con ciertas normas de mantenimiento si pretendes utilizarlos durante mucho tiempo.
- No todos los detectores de pared son capaces de detectar cualquier material. Fíjate bien en las especificaciones de los fabricantes antes de comprar. Si vas a buscar plástico, debes asegurarte de que equipo lo detecta, de otra forma estarás tirando el dinero.
- Los escáneres de pared modernos son muy sencillos de utilizar. Todos incorporan pantallas LCD (Liquid Cristal Display, por sus siglas en inglés) que te muestran en detalles las lecturas. Algunos muestras incluso la dirección en la que debes moverlo para encontrar el material.
Ranking: Los mejores detectores de entramados del mercado
Algo tan simple como colgar un cuadro se puede complicar si taladras sobre una tubería o un cable. Si quieres trabajar con seguridad, lo mejor es que te hagas con un detector de entramados, de esta forma podrás ver por dónde pasan estos elementos y trabajar con tranquilidad. Para ayudarte en tu elección, hemos seleccionado los mejores modelos del mercado.
- Puesto nº 1: Intey 3 en 1
- Puesto nº 2: Meterk LCD detector de pared
- Puesto nº 3: Bosch Professional GMS 120
- Puesto nº 4: FOLAI detector multifunción
- Puesto nº 5: Preciva detector de pared 3 en 1
Puesto nº 1: Intey 3 en 1
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
El detector de entramados de Intey está diseñado con la última tecnología y te permitirá detectar madera y metal. Podrás usarlo sobre todo tipo de superficies, como azulejos, paredes de yeso o ladrillo, suelos, techos, papel tapiz o tela. Ofrece una profundidad de exploración de 76 milímetros (mm) para metal, 38 mm para madera y 51 mm para cable.
El detector nos indicará, mediante una flecha que se mueve en la dirección correcta, dónde se encuentra el material empotrado que buscamos. Cuando lo detecte, emitirá una alarma sonora. Está fabricado en plástico de alta resistencia, con un diseño antideslizante y ergonómico. La pantalla dispone de retroiluminación para trabajar en lugares oscuros.
Puesto nº 2: Meterk LCD detector de pared
No products found.
El detector de entramados Meterk LCD ofrece la mayor portabilidad entre este tipo de dispositivos. Con un cuerpo ligero de plástico resistente y un diseño ergonómico que se adapta a la mano con facilidad. Está protegido con gomas antideslizantes y aislantes. Se calibra automáticamente y se ajusta para una detección más precisa.
Dispone de una función de búsqueda inteligente que señala la ubicación del material. Emite una señal sonora para recordar la posición del objetivo. La pantalla LCD dispone de retroiluminación, con numeración grande e indicación visual de niveles de batería. Con profundidad de 38 mm para clavos de metal, 76 mm para tuberías y 51 mm para cable.
Puesto nº 3: Bosch Professional GMS 120
El detector de entramados Bosch Professional GMS 120 es un dispositivo de la más alta calidad. Dentro de la gama de herramientas profesionales de la marca, ofrece algunas de las mejores prestaciones del mercado. Con calibración automática, otorga la máxima fiabilidad en la detección de materiales en paredes, techos y suelos.
Su profundidad máxima es de 120 mm para metales férreos, 80 mm para los no férreos, 50 mm para cables con corriente y 38 mm para madera. Para obtener los mejores resultados, dispone de tres modos: tabiquería ligera, modo de metal y modo para detectar cables conductores de corriente.
Puesto nº 4: FOLAI detector multifunción
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
El detector multifunción FOLAI ofrece las mejores prestaciones de un detector de entramados y algunas opciones adicionales, ideales para los aficionados al bricolaje. Dispone de una profundidad máxima de detección de 38 mm para clavos y pernos metálicos, 76 mm para tuberías y barras metálicas y de 51 mm para cables con corriente eléctrica.
El detector dispone de pantalla LCD retroiluminada y señal sonora inteligente de detección. Localiza rápidamente los bordes y el centro de los clavos de metal, tuberías, barras de refuerzo, viguetas y cables de corriente detrás de paredes, suelos y techos. Es compacto, fabricado en plásticos resistentes y ergonómico.
Puesto nº 5: Preciva detector de pared 3 en 1
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
El detector de entramados Preciva es uno de los más precisos del mercado. Localiza rápidamente clavos, tubos, barras de refuerzo y otros objetos metálicos. Ofrece una profundidad máxima de 76 mm para metales y cables con corriente y 38 mm para pernos y madera. Dispone de calibración automática para cambiar entre metal y madera.
La pantalla LCD retroiluminada ofrece una lectura fácil y cómoda, con señales inteligentes que nos muestran la ubicación del objetivo con claridad. Dispone de aviso acústico para señalar la posición y como recordatorio de la misma. El diseño es ergonómico, con gomas antideslizantes que se adaptan a la mano.
Guía de compras: Lo que debes saber de los detectores de entramados
Hay pocas cosas que preocupen más a los trabajadores de la construcción, decoradores y aficionados al bricolaje que el hecho de romper una tubería o “pinchar” un cable al taladrar. Para evitar este tipo de accidentes comunes, lo mejor es contar con un detector de entramados. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre ellos.
¿Qué es un detector de entramados?
Estos detectores aparecieron en Estados Unidos hace unos 40 años. Con el tiempo, sus prestaciones se han ido ampliando y han sido mejoradas. Hoy en día, podemos encontrar detectores que funcionan electrónicamente y por radar.
¿Qué componentes tiene un detector de entramados?
Estos sensores son varios y dependen de los materiales que tu dispositivo sea capaz de detectar. En un detector de pared puedes encontrar sensores para:
- Cables eléctricos (independientemente de si transportan corriente o no).
- Cables de tensión trifásica (por ejemplo, los de las cocinas eléctricas).
- Cables de baja tensión (los cables de timbres y telefonía).
- Tubos, barras y vigas metálicas de todo tipo, tanto de metales ferrosos como no ferrosos (acero, aluminio o cobre).
- Acero reforzado.
- Vigas de madera.
- Espacios huecos.
- Cañerías y tuberías de plástico.
¿Cómo funciona un detector de entramados?
A continuación, vamos a ver cómo funcionan los diferentes tipos de sensores de un escáner de pared.
Tipo de sensor | Función |
---|---|
Detección de vigas metálicas y de madera | La detección se realiza mediante sensores capacitivos.
El detector genera un campo eléctrico que penetra hasta 4 cm. Las vigas tienen mayor influencia que los huecos. |
Detección de cables vivos | Funciona mediante sensores de 50/60 Hertzios (Hz).
Los sensores actúan como receptores y detectan la señal de profundidad de 5 cm. Son adecuados para detectar cables con voltajes de 110 a 230 Voltios (V). No detectan cables neutros, tomas de tierra o cable de teléfono |
Detección de metales ferrosos y no ferrosos | Funcionan con un sensor inductivo.
Localiza y distingue metales no ferrosos y ferrosos. Hasta 15 cm de profundidad. Ambos tipos de metal se determinan mediante el análisis del desplazamiento de fase. |
Sensores de radar | Empleado en los modelos más sofisticados.
Detectan todos los elementos anteriores, pero a mayor profundidad. Los modelos de radar indican la profundidad a la que se encuentran los materiales. |
¿Qué aplicaciones tienen los detectores de entramados?
- Mampostería: Detecta ladrillo, hormigón celular, piedra pómez y arenisca calcárea.
- Hormigón: Puede ser armado y sin armar.
- Tabiques: Es de construcción ligera.
- Superfícies: Superficies enlucidas, azulejos, empapelados, parqué y alfombras.
- Madera.
- Placas de acero laminado (Drywall).
¿Qué limitaciones tienen los detectores de entramados?
También es muy importante tener en cuenta que existe una serie de factores que pueden afectar al resultado de la medición y conducir a lecturas erróneas. Estos casos suelen presentarse ante circunstancias poco favorables como:
- Tabiques formados por varias capas de material.
- Tubos de plástico vacíos y vigas de madera ubicadas en cavidades y en tabiques de construcción ligera.
- Objetos dispuestos en la pared de forma inclinada.
- Aparatos cercanos que emitan fuertes campos magnéticos o electromagnéticos, como estaciones de telefonía móvil o generadores.
¿Cómo usar un detector de entramados?
A continuación, te explicamos paso a paso cómo usar el detector de entramados:
- Ten en cuenta que, debido al propio funcionamiento del equipo, los bordes superiores de los objetos que se encuentran a lo ancho del sentido de desplazamiento se detectarán con mayor facilidad. Por eso, debes explorar el área de interés en dos sentidos perpendiculares entre sí.
- Ajusta el equipo a la modalidad de que necesites (metal, cable, madera) y apóyalo sobre la pared. Verás que se enciende una luz, lo que indica que está funcionando, pero que no ha encontrado nada.
- Mueve el detector de entramados a lo largo de la pared o donde creas que puede haber un cable o tubería. Cuando se aproxime, se encenderá una luz o emitirá una señal acústica. En la pantalla aparecerá la distancia aproximada y la dirección en la que debes buscar.
- Si estás buscando cableado, recuerda que el detector solo funciona con los que portan corriente.
- Si necesitas marcar por dónde discurre la conducción eléctrica o la canalización del agua, introduce un lápiz en el orificio. Todos los detectores de entramado disponen de un orificio o un hueco en la parte superior, hay que mover el lápiz siguiendo el material.
- Una vez hayas terminado de trabajar con el dispositivo, limpia con un paño seco la parte que ha permanecido en contacto con la pared (la placa base) y guárdalo.
¿Qué pasa con los falsos positivos?
Es importante leer siempre las instrucciones y comprobar que los sensores del dispositivo son compatibles con el material que vamos a inspeccionar. Por ejemplo, si en la pantalla del aparato se visualizan muchos objetos, es posible que la pared presente solamente varios huecos. Por tanto, un detector de pared capaz de localizar ladrillos huecos puede ser de gran ayuda.
Criterios de compra
Gracias a los avances tecnológicos, los detectores de entramados han mejorado mucho. A la hora de comprar uno es importante conocer nuestras necesidades, ya que así podremos elegir el modelo correcto. La idea es escoger un dispositivo que nos resulte útil. Para ello, hemos seleccionado una serie de criterios de compra en los que debes fijarte:
- Tipo de edificación
- Tipo de tecnología
- Modo de calibración
- Indicación del centro del objeto
- Modos de detección
- Profundidad de detección
- Pantalla
Tipo de edificación
En España, se construye a base de ladrillos (macizos o huecos) y hormigón. Sin embargo, muchos países y regiones del mundo han cambiado este método por el llamado “tabique seco” o Drywall, ya que reúne una serie de ventajas. Para este tipo de construcción se requiere un dispositivo capaz de encontrar huecos, clavos y vigas de madera.
Por el contrario, si trabajamos con construcciones de mampostería donde principalmente se ocultan metales y cables eléctricos con corriente, los escáneres de pared tradicionales (y más económicos) son una opción ideal. Es importante resaltar que, hoy en día, las instalaciones de fontanería utilizan plástico, por lo que es posible que también lo necesites.
Tipo de tecnología
El tipo de edificación determinará en gran medida la tecnología de tu detector de entramados y el coste del mismo. Un escáner capaz de encontrar cable, metal, madera y plástico será mucho más costoso que uno tradicional de tecnología ultrasónica que solo sirve para madera, metal y cables con corriente eléctrica.
Los detectores modernos funcionan mejor sobre paredes de Drywall, ya sea este grueso o doble, gracias a la capacidad de las ondas ultrasónicas para rebotar en áreas vecinas. En cambio, los de tecnología electrónica funcionan mejor con paredes más delgadas, de yeso. Además, ofrecen la posibilidad de detectar todo tipo de metales ferrosos y no ferrosos.
Modo de calibración
El factor decisivo en la lectura de un detector de entramados es la calibración previa a la medición. Mediante la calibración, el dispositivo mide el espesor de la pared y la superficie a analizar, la densidad del material y tiene en cuenta factores como la humedad, la temperatura e incluso la acumulación de electricidad estática que se forma al sostener el escáner.
La calibración se realiza manualmente, siguiendo un proceso indicado por el fabricante. Algunos modelos ofrecen sistemas de calibración automática, lo que supone varias ventajas. Se pueden utilizar inmediatamente y detectan los objetos con mayor precisión y menos “falsos positivos”.
Indicación del centro del objeto
La mayoría de los escáneres de pared están provistos de una función que localiza los bordes de vigas y otros objetos. Esto significa que el usuario debe marcar con un lápiz los bordes izquierdo y derecho del objeto a partir de esas marcas. También existen escáneres con tecnología que señala directamente el centro del objeto.
Estos modelos con señalización exacta del centro facilitan el trabajo y permiten ahorrar mucho tiempo. Si se pretende localizar vigas de madera, por ejemplo, para perforaciones, estas deberán hacerse siempre en el centro de la misma, por lo tanto un detector de entramados que incorpore esta función será una mejor elección de compra.
Modos de detección
Casi todos los escáneres de pared están provistos de diversos modos de detección preestablecidos. Como usuario, solo deberás seleccionar en base a tus necesidades en cada momento. Los modelos más simples disponen de detección de vigas, metales y cables con corriente eléctrica. Algunos también detectan metales no ferrosos.
A medida que los modelos avanzan en precio, incorporan nuevas funciones. Existe modos de detección en pisos radiantes, tabiquería ligera, hormigón y ladrillo hueco. Algunos modelos disponen de modo universal, establecido por defecto, que es adecuado para todo tipo de mampostería y detecta cable, metal, madera y plástico.
Profundidad de detección
Todos los detectores de entramados desvelan la ubicación de materiales ocultos tras superficies, pero no todos son capaces de indicar la profundidad a la que se encuentran esos objetos empotrados. Algunos modelos, los más avanzados del mercado, también muestran la profundidad máxima a la que es posible taladrar de forma segura.
Los fabricantes informan de la profundidad máxima (por ejemplo, 150 mm). Debes entender que esta profundidad marcada dependerá del material y no es la misma para todos.
Las vigas de madera son las que se detectan a menor profundidad, por ejemplo, sobre los 40 mm. Normalmente, los metales -sobre todo los ferrosos- son los que se detectan a mayor profundidad, superando los 15 cm.
Pantalla
La llegada de detectores de entramados con pantallas permitió un gran avance en la detección de materiales, la identificación del tipo y el espesor del material detectado y, en los mejores modelos, incluso la profundidad a la que se encuentra este material o la profundidad máxima de perforación. La mayoría ofrece una interfaz sencilla y amigable con el usuario.
Los modelos que disponen de pantallas con retroiluminación son más recomendables, ya que te permiten trabajar en condiciones de poca visibilidad. Otro factor interesante son las señales de ayuda para la ubicación del material porque facilitan mucho el trabajo, ya que nos indican en qué dirección mover el equipo para su detección.
Resumen
Un detector de entramados supone una inversión en seguridad. Saber dónde se encuentran todos los elementos ocultos tras una superficie te permite marcar con tranquilidad y realizar todo tipo de agujeros, cortes y trabajos de reparación y bricolaje sin preocuparte por cortar una tubería o pinchar un tubo con cables vivos.
Recuerda que, antes de escoger un detector de entramados, debes tener claro qué quieres encontrar. Metales, madera, cables eléctricos, plástico e incluso huecos. También conviene valorar, si es necesario, que el producto tenga que detectar algo más, como la profundidad a la que se encuentra el material o la profundidad de perforación máxima.
Si te ha gustado el artículo, deja un comentario o comparte con tus amigos y familiares para encontrar el mejor detector de entramados del mercado.
(Fuente de la imagen destacada: Sergiy Tryapitsyn: 18289848/ 123rf.com)