
Nuestro método
Si de pequeño te encantaban las películas como Indiana Jones o los Goonies, seguro que eres un apasionado de la caza de tesoros. Si es así, seguro que querrás tener un buen detector de metales. Estas herramientas te permitirán encontrar objetos perdidos y enterrados en cualquier parte, ya sea en la playa o en la montaña.
Seguro que has visto más de una vez a personas que, al acabar el día de playa, se acercan a la orilla con sus detectores de metales y empiezan a buscar entre la arena. Estas personas son aficionadas a la búsqueda de metales y de tesoros. Para este tipo de labores emplean este equipo de aspecto curioso que se sirve de señales para encontrar metales.
Lo más importante
- Ciertos factores ambientales afectan a la detección de metales. Los suelos con alta mineralización (arena de playa o tierra roja) dificultan la detección.
- Algunos modelos disponen de una opción para “discriminar” metales. Es decir, podrás señalar qué tipo de metal quieres encontrar y el equipo ignorará el resto de metales.
- Los mejores detectores de metales disponen de varios modos de alerta para señalizar la detección. Es importante escoger un modelo con al menos señal acústica y luminosa.
Los mejores detectores de metales: nuestras recomendaciones
Un detector de metales sirve para encontrar todo tipo de objetos perdidos en la arena de la playa, como pueden ser anillos, monedas o colgantes. También es una herramienta empleada por arqueólogos en la búsqueda de yacimientos. Si te gusta buscar tesoros, estás de enhorabuena porque hemos seleccionado los cinco mejores detectores de metales del mercado para ti.
- El mejor detector de metales portátil
- El mejor detector de metales a prueba de agua
- El mejor detector de metales para grandes profundidades
- El mejor detector de metales con audio
- El mejor detector de metales con pantalla
- El mejor detector de metales con luz LCD
El mejor detector de metales portátil
Este detector de metales tiene un formato pequeño, compacto y liviano, que permite transportarlo cómodamente de un sitio a otro. También incluye una funda y un gancho para incorporarlo al bolso o mochila y evitar que se pierda (además de encontrarlo más rápido).
Por otra parte, este detector de metales es a prueba de agua. Tiene un indicador de alerta e iluminación de vibrador de audio (ideal para ambientes ruidosos). Asimismo, escanea rápidamente a 360 grados, detectando todo tipo de metales.
El mejor detector de metales a prueba de agua
Gracias a la estructura impermeable de su cabeza, este detector de metales puede completar mejor las tareas de exploración bajo el agua. Además, destaca por su alta sensibilidad, que le permite mejorar la detección de metales en función de su material, tamaño y profundidad.
Por otra parte, este detector de metales tiene un diseño pequeño, compacto y ligero que facilita tanto su transporte como almacenamiento. Localiza rápidamente monedas, cubiertos, oro y otros objetos de metal. Hace un escaneo de 360 grados.
El mejor detector de metales para grandes profundidades
Este detector de metales ofrece unas características impresionantes. Tiene una excelente profundidad de detección, que te permitirá encontrar metales a 2, 4, 6 u 8 pulgadas de profundidad.
Estamos ante un detector con un diseño robusto, fiable y de fácil sujeción. Muy fácil de utilizar y con un diseño pensado para que no te canses más de lo necesario. Es ligero y dispone de pantalla LCD retroiluminada y un DVD con algunos consejos de uso.
El mejor detector de metales con audio
El diseño de la sonda del detector de metales de 360 grados, amplía el alcance de detección y reduce la pérdida de objetivos. Cuenta con tres modos: modo de vibración (no automático), modo de audio y por útlimo modo de conversión con vibración y audio; los cuales son ideales para entornos silenciosos, ruidosos, fondos marinos y otros.
Tiene un diseño totalmente impermeable: en cualquier tiempo, o fuertes lluvias, incluso en lagos, ríos, estanques y océanos, el pinpointer puede sumergirse para encontrar los diversos objetos ocultos bajo el agua. Puede reconocer hierro, aluminio, oro, bronce, plata y otros objetos.
El mejor detector de metales con pantalla
El uso de este detector de metales es fácil e intuitivo, sin complicados manejos electrónicos; basta con ajustar los distintos parámetros con simples pulsaciones largas y cortas de un botón. La gran pantalla LCD en color te permite ver al instante la profundidad, el reconocimiento, el nivel de sensibilidad y el modo de funcionamiento de cualquier objeto detectado.
Ofrece 6 modos de detección, incluidos 3 modos clásicos: todo metal, disco y punto de mira, así como 3 modos de escena exclusivos: hierba, parque y arena. El emparejamiento inteligente con un solo clic conecta escenas con patrones específicos para mejorar la precisión y te permite detectar con mayor eficacia.
El mejor detector de metales con luz LCD
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Este detector de metales de calidad profesional puede encontrar hierro, aluminio, oro, bronce, plata y otros metales con facilidad. También dispone de dos modos (todos los metales y discriminar) para ayudarte a encontrar exactamente lo que buscas.
Además, la exclusiva función de audio ayuda a distinguir los distintos tipos de metales para que puedas identificar más fácilmente tu objetivo. Y con la gran pantalla LCD, podrás verlo todo con claridad, incluso en condiciones de poca luz.
Otros detectores de metales favoritos de la redacción
Guía de compras: Lo que debes saber de los detectores de metales
Los detectores de metales son la excusa perfecta para salir al aire libre y buscar tesoros, ya sea en el campo o en la playa. Sin embargo, si quieres que la búsqueda tenga sus frutos, es importante apostar por un modelo que te ofrezca la potencia y el rango necesario. Para ayudarte en tu decisión hemos elaborado esta guía de compra con las preguntas más habituales.
¿Para qué sirve un buscador de metales?
Los detectores de metales pueden encontrar metales de todo tipo (hierro, zinc, aluminio, cobre, aleaciones diversas y metales pesados como oro y plata). Son ideales para encontrar viejos “tesoros” enterrados como monedas, joyas o reliquias. Son utilizados por los aficionados a la búsqueda de metales y también por arqueólogos y fuerzas de seguridad.
¿Qué usos tiene un detector de metales?
También se utilizan en geolocalización, por ejemplo, para encontrar yacimientos arqueológicos y otro tipo de restos. En 2008, un buceador español llamado Mike DeMar, encontró un cáliz de oro en un barco español que naufragó 400 años antes. Se utilizan, en el ámbito militar, para la detección de minas enterradas.
¿Cómo funciona un detector de metales?
La mayoría de detectores de metales modernos tienen funciones para “discriminar” entre diferentes tipos de objetivos y pueden ser ajustados para ignorar objetivos no deseados. Con “discriminar” nos referimos a que puede discernir qué tipo de metal detecta y emitir una señal solo cuando encuentra el que hayas seleccionado.
¿Cuáles son los conceptos importantes en la detección de metales?
- Frecuencia: La frecuencia de un detector de metales es una de las principales características que determinará si los objetivos serán bien detectados. Un detector de frecuencia única, retransmite en una frecuencia alta que es más sensible a objetivos pequeños. Los mejores detectores emiten en frecuencias múltiples.
- Balance de tierra: Balance de tierra es una configuración variable que aumenta la profundidad de detección en suelo mineralizado. En suelos ricos en sales (como la arena de la playa o la tierra roja) esta función ayuda a discernir en la búsqueda para no arrojar errores.
- Discriminación: Es la capacidad del detector de metales para identificar objetivos enterrados basados en las propiedad conductoras y ferrosas de cada material. De esta forma se identifica con precisión el material que has señalado y se ignora el resto.
¿Cuál es la profundidad máxima de los detectores de metales?
Una respuesta más compleja y completa a esta pregunta empezaría por un “depende”. A continuación, te listamos los diferentes factores que pueden afectar a la profundidad de detección:
Factor | Problema |
---|---|
Mineralización del suelo | Un suelo con poca mineralización permite una detección profunda.
Los niveles de mineralización impactan negativamente en la detección. |
Mineralización del suelo | Un suelo con poca mineralización permite una detección profunda.
Los niveles de mineralización impactan negativamente en la detección. |
Tamaño del objetivo | A mayor tamaño del objetivo, más profunda será la detección. |
Forma del objetivo | Los objetivos de forma circular (como monedas o anillos) pueden ser detectados a mayor profundidad que los de forma alargada. |
Posición del objetivo | Una moneda en posición horizontal (acostada) será detectada a mayor profundidad que una en posición vertical (parada). |
Material del objetivo | Los metales altamente conductores (plata) se detectan a mayor profundidad que los no conductores (plomo). |
¿Qué es la frecuencia de funcionamiento de un detector de metales?
Como regla general, los detectores de metales de baja frecuencia, ofrecen una mayor sensibilidad al cobre y a la plata, tienen buena profundidad y discriminan bien. Los de mayor frecuencia, son más sensibles a metales pequeños y oro natural, sin embargo, no discriminan bien los metales no ferrosos.
¿Qué metales detecta un detector de metales?
A continuación, te explicamos qué tipo de metales podrás buscar con tu detector:
- Metales ferrosos: contienen hierro y acero. Son metales conductores y son atraídos por un imán. Algunos ejemplos son los clips, grapadoras, tornillos, clavos y otras cosas con hierro.
- Metales no ferrosos: No son magnéticos y resisten la corrosión mejor que el hierro. Algunos ejemplos son el aluminio, el cobre, el oro y la plata.
- Acero inoxidable: En general cuesta más de detectar que los metales ferrosos. El acero inoxidable del tipo 302, 304 y 316 no es detectable.
¿Qué tipo de “tesoros” encontraré con mi detector de metales?
En Estados Unidos, por ejemplo, es muy común ir en busca de tesoros de la Guerra de Secesión. Y en España, no son pocos los aficionados que recorren los escenarios de la Guerra Civil con detectores de metales en busca de restos como hebillas, metralla, munición y restos de uniformes. En realidad, puedes encontrar de todo, desde monedas, hasta joyería.
¿Cuál es el mejor detector de metales para principiantes?
Los modelos más económicos, suelen ser prácticamente un juguete. Este tipo de detector está muy bien para regalar a un niño que empieza a interesarse en la detección o que quiere explorar y divertirse. Sin embargo, no son muy fiables ni precisos.
Afortunadamente, existen modelos asequibles para principiantes en el mercado. Aunque no serán tan potentes o precisos como los de alta gama, servirán como iniciación. Busca un modelo sencillo, que no tenga demasiadas opciones, pero que tenga buenos comentarios y valoraciones.
¿Qué tipo de detector de metales es mejor?
Los detectores con opción de discriminar serán algo más caros que el resto, pero los expertos aseguran que merece la pena la inversión. Aunque esto dependerá, al final, del uso que tengas pensado darle. Si vas a utilizar frecuentemente, es mejor invertir un poco más en un VLF, pero si es solo para un par de ratos, mejor uno de pulsos.
(Fuente: Miraclemoments/ 123rf.com)
¿Qué pasa con el rango de detección?
De nuevo tienes que pensar en el uso que vas a darle. Los suelos húmedos mejoran la detección, ya que se crea un halo alrededor de los metales que mejora la emisión de la señal. También depende en gran medida del metal, unos dan más señal que otros. La plata, por ejemplo, es más sencilla de localizar.
¿Hay un detector de metales para detectar oro y plata?
¿El detector de metales influye de forma negativa en el embarazo?
Los arcos de los detectores emiten un campo magnético de baja frecuencia que solo afecta a los metales, es decir, no proporciona radiación ionizante de ningún tipo. Además, en el caso de los arcos estáticos, pasar a través de ellos es rápido (apenas unos segundos), por lo que es totalmente seguro para las mujeres embarazadas.
Criterios de compra
Ahora que ya has aprendido qué es un detector de metales y cómo funciona, ha llegado el momento de saber qué debes buscar en uno. Para ayudarte en tu decisión de compra, hemos elaborado esta completa guía, con los principales criterios y factores que deberás tener en cuenta antes de escoger tu detector:
- Rango de detección
- Tamaño del plato
- Aplicación
- Indicadores de detección de metal
- Discriminación
- Diseño ergonómico
- Accesorios
- Impermeabilidad
Rango de detección
En función del uso que tengas pensado darle, deberás fijarte en el rango de detección de tu equipo. Recuerda que factores ambientales, como la humedad o la mineralización del suelo, afectarán negativa o positivamente a la profundidad de detección, de la misma forma que el tipo de metal que estás buscando.
Dicho esto, los modelos más caros te ofrecerán un mayor rango de detección, lo que te permitirá encontrar metales a mayor profundidad. Por supuesto, estos detectores serán más caros, por lo que si quieres un modelo para iniciarte o para poco uso, lo mejor será que escojas uno con un rango menor.
Tamaño del plato
En este caso, los platos pequeños son recomendados para buscar objetos muy compactos. Por ejemplo, si quieres que tu detector sea capaz de encontrar una cadena o colgante, tienes que escoger un plato de menos de 25 cm. Y viceversa, si solo te interesan los objetos más grandes, deberás buscar un detector de metales con un plato de mayor tamaño.
Aplicación
Si no tienes mucha experiencia en la detección de metales, te recomendamos que primero tengas claro para qué lo vas a utilizar. De esta forma te resultará mucho más sencillo escoger el equipo perfecto. Hay modelos de pie y de mano. Los modelos de mano son más pequeños y compactos, pero ofrecen menos rango y menos eficacia.
Los modelos de pie son los más comunes y suelen tener mejores características. Por ejemplo, un rango mayor de detección, bobinas, platos y palos impermeables o la capacidad de discriminar. Al final, depende de ti y del uso que tengas pensado darle escoger un modelo u otro. Piénsatelo bien y no pagues de más.
Indicadores de detección de metal
Los modelos más modernos de detectores de metal disponen de varios sistemas para señalar la detección. La mayoría incorporan más de un sistema de aviso. Algunos disponen de luces LED, diversos sonidos de alerta y vibraciones. Fíjate bien en este punto, pues siempre conviene escoger un modelo con varios sistemas de aviso.
Muchos usuarios se quejan de que el equipo no emite sonido y tienen que estar pendientes de la pantalla. Es muy importante que escojas un modelo con varios sistemas. También te recomendamos que elijas uno que disponga de entrada de auriculares, para que puedas escuchar la señal acústica incluso en lugares con mucho ruido.
Discriminación
La función de discriminación te permitirá señalar al detector de metales qué objetivo estás buscando. Una vez marcado emitirá una señal solo cuando detecte el metal deseado, el resto de materiales los ignorará, como si fueran basura. Esta opción es muy útil, ya que podrás trabajar más deprisa y con mejor criterio.
Los detectores de metal de pulso no disponen de esta opción. Los de Muy Baja Frecuencia sí que la incorporan, pero su precio es algo mayor. Escoge un detector con función de discriminación solo si vas a darle un uso real, no pagues de más.
(Fuente: Sergey/ 123rf.com)
Diseño ergonómico
La detección de metales, ya sea como afición o como actividad profesional, requiere una dedicación de tiempo que puede prolongarse durante horas. Por este motivo es necesario escoger un modelo que cuente con ciertos detalles de diseño que nos hagan las cacerías mucho más cómodas y agradables.
En este sentido, fíjate en el peso y en el apoyo para el brazo. Te recomendamos que elijas siempre uno acolchado y ajustable, igual que la empuñadura. También es muy útil que la pértiga sea retráctil o ajustable, para que no tengas que agacharte y puedas ajustarla a tus necesidades.
Accesorios
El detector de metales será nuestra herramienta principal, pero no está de más contar con ciertos accesorios que te hagan la búsqueda más fácil. Muchos de estos complementos pueden estar incluidos en el paquete de compra, por lo que te recomendamos que te fijes siempre en el contenido y en los accesorios que contiene.
Algunos complementos útiles para tu detector de metales serán una pala de mano, un cinturón con funda y bolsillos, una bolsa de seguridad para guardar tu detector o unos auriculares. Si es la primera vez que buscas metales, un manual o material gráfico con consejos sobre la búsqueda de metales tampoco serán un mal complemento.
Impermeabilidad
Aunque no suelen ser sumergibles, los mejores detectores de metales son impermeables y estancos. Suelen contar con algún tipo de certificación IP que asegura que no entrará el polvo ni la humedad. Este factor es muy importante en estos equipos, pues muchas veces los utilizaremos en la playa, cerca del agua.
Resumen
Un detector de metales puede ser un regalo genial para un niño. Al dárselo, le estás invitando a salir y explorar. Pero no solo eso, cada día son más los aficionados a la búsqueda de metales que utilizan estos equipos para salir a cazar “tesoros”, tanto de forma profesional como aficionada. Se trata de una herramienta muy completa y divertida.
Como ya has visto, existe una gran variedad de detectores de metales en el mercado. Escoger el mejor no siempre es fácil, mucho menos si no eres un experto en el tema. En este artículo hemos elaborado una completa guía, con todos los factores de compra relevantes y las preguntas más frecuentes sobre los detectores.
Si te ha gustado el artículo, deja un comentario o comparte con tus amigos y familiares para encontrar los mejores detectores de metales del mercado.
(Fuente de la imagen destacada: Lisitsyn/ 123rf.com)