El otorrinolaringólogo examina la nariz de la mujer con un dilatador nasal.
Última actualización: 09/06/2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

29Productos analizados

45Horas invertidas

26Artículos evaluados

215Opiniones de usuarios

¿Sabías que un dilatador nasal puede optimizar tu respiración? Quienes padecen congestión nasal o roncan por la noche, tienen dificultades para respirar por la nariz. El dilatador nasal se coloca en su interior y actúa para expandir las fosas nasales. Esto permite que ingrese un mayor flujo de aire, lo que optimiza la respiración.

Algo similar sucede con los deportistas. En su caso, para aumentar su rendimiento físico y promover una mayor oxigenación, deben inspirar más aire. El dilatador nasal ayuda a expandir los cartílagos de la nariz para que el aire fluya libremente. ¿Quieres conocer más sobre los dilatadores nasales y todos sus beneficios? A continuación, te presentamos todo lo que debes saber.




Lo más importante

  • El dilatador nasal es un pequeño dispositivo que se coloca en el interior de la nariz. Su propósito es expandir los conductos nasales para que ingrese más aire. Por lo tanto, se utiliza para mejorar la calidad de la respiración.
  • Los dilatadores nasales mejoran el rendimiento físico. También promueven el descanso, mitigando los ronquidos, y alivian la congestión nasal.
  • Antes de comprar un dilatador nasal, debes tener en cuenta sus características principales. El tamaño, la forma, el material, la funcionalidad y la durabilidad te ayudarán a tomar la decisión de compra más acertada.

Los mejores dilatadores nasales del mercado: Nuestras recomendaciones

Para que puedas elegir el mejor modelo de dilatador nasal, te preparamos una lista con nuestras recomendaciones. Esta selección te ayudará a tomar la decisión más acertada.

El mejor dilatador nasal anti ronquidos

El dilatador nasal de Mobi Lock Beauty es la mejor alternativa antironquidos. Puedes adquirir este producto en dos modelos de diferentes tamaños. Además, están fabricados con silicona dura y suave, que garantiza el ajuste más cómodo para ti. Este producto también incluye un libro electrónico con consejos para descansar mejor.

Los dilatadores nasales de Mobi Lock Beauty de cono y clavija se adaptan fácilmente a la forma de la nariz. Así, permanecen en su lugar durante toda la noche. Como aumentan el flujo de aire que ingresa por la nariz, disminuyen la vibración de la garganta que causa los ronquidos.

El mejor dilatador nasal para deportistas

El AIRMAX SPORT es el mejor dilatador nasal para deportistas. Su diseño ergonómico extiende el interior más estrecho de la nariz, lo que garantiza un pasaje de aire optimizado. Los atletas utilizan este dilatador nasal porque les permite alcanzar un mayor rendimiento deportivo. De este modo, disminuye el ritmo cardíaco y obtienen más energía.

Este producto se puede conseguir en tamaño pequeño y mediano. Es un dilatador bastante rígido, pero no provoca molestias. De hecho, su rigidez responde a la necesidad de que permanezca en su lugar al estar en movimiento. Además, incluye un modelo transparente para disimular su uso.

El mejor dilatador nasal con filtro

El dilatador nasal de EXUVIATE es un modelo electrónico que incluye el mejor filtro purificador de aire. Este filtro PM 2.5 permite una entrada de aire limpia, gracias a su capacidad de retener el polvo y las impurezas. Cada orificio incluye su propio mini ventilador para que el aire ingrese mejor por las fosas nasales.

Además, tiene otro ventilador lateral que elimina el aire al exhalar. Este producto está indicado para aliviar la congestión nasal y, además, los ronquidos. Sin embargo, los usuarios lo adquieren porque permite la inspiración de aire más limpio, lo que mejora la calidad de la respiración.

El mejor dilatador nasal electrónico

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

El dispositivo anti ronquidos de Mytovosn es el mejor dilatador nasal electrónico. Este modelo está fabricado con silicona suave, lo que facilita la ergonomía dentro de las fosas nasales. Además, incluye una correa que evita que el dispositivo se deslice durante la noche y filtros que retienen el polvo.

Para utilizarlo, basta solo con cargar el dilatador nasal a través del cable USB incluido en la compra. Al encenderlo, los ventiladores se ponen en funcionamiento para optimizar la entrada de aire. Los usuarios recomiendan este producto porque se acomoda fácilmente y mejora la respiración sin ninguna molestia.

El mejor dilatador nasal magnético

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

El dilatador nasal anti ronquidos de WagiSleep es el mejor producto magnético. Su forma de clip tipo U lo convierte en un dispositivo muy cómodo. Fabricado con silicona, este modelo está certificado por profesionales de la salud, lo que garantiza que se trata de un dispositivo seguro.

Los usuarios eligen este producto, principalmente, por su comodidad. Su diseño se ajusta a la perfección a las fosas nasales. Además, los imanes lo mantienen fijo en su lugar, así se use para dormir o caminar. Esta es la razón por la que es el dilatador nasal más indicado para los niños.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el dilatador nasal

Si quieres mejorar el flujo de aire que ingresa a través de tus fosas nasales, un dilatador nasal te ayudará a respirar mejor. A continuación, preparamos una guía con las preguntas frecuentes para que no tengas ninguna duda sobre este producto antes de adquirirlo.

Mujer despertando por la mañana

Usar un dilatador nasal para dormir te permite descansar mejor. (Fuente: Manbob: 4491214/ Pixabay)

¿Qué es un dilatador nasal y para qué sirve?

Un dilatador nasal es un pequeño dispositivo que se coloca dentro de la nariz para mantener abiertas las fosas nasales. Por lo tanto, sirve para expandir los conductos nasales, de manera que ingrese más aire al respirar por la nariz (1).

Los dilatadores nasales reducen la resistencia que ejercen los conductos de la nariz, proporcionando un pasaje más amplio para el flujo del aire.

Por lo general, estos dispositivos se comprimen para insertarse en las fosas nasales y se expanden una vez dentro de la nariz. Esto dilata los cartílagos laterales para que el aire fluya libremente (2).

¿Qué usos tiene el dilatador nasal?

El uso de los dilatadores nasales se recomienda para mejorar la entrada de aire en los siguientes casos:

Deporte Descanso Congestión nasal
Aumenta el rendimiento físico Reduce los ronquidos (1) Desinflama las membranas mucosas (3)
Promueve una mayor oxigenación Disminuye la sensación de falta de aire (1) Reduce el cansancio por la sensación de falta de aire (3)
Disminuye las dificultades respiratorias Evita que la garganta se seque Reduce la necesidad de respirar por la boca (3)

Sin duda, el propósito de utilizar un dilatador nasal es mejorar la calidad de la respiración.

¿Cuáles son las ventajas del dilatador nasal?

Sin importar si se utiliza para mejorar el rendimiento físico, el descanso o la congestión nasal, los dilatadores nasales tienen numerosas ventajas. Desde luego, presentan algunos inconvenientes, pero estos no llegan a ser determinantes para probar y usar estos pequeños dispositivos.

Ventajas
  • Son muy fáciles de usar
  • Mejoran la calidad de vida
  • Son reutilizables
  • Tienen distintos tamaños para ajustarse cómodamente a cada usuario
  • Mejoran la oxigenación
  • Aumentan el rendimiento deportivo
  • Disminuyen las dificultades respiratorias
  • Proporcionan un alivio inmediato
Desventajas
  • Si no se colocan correctamente, pueden resultar incómodos
  • Requieren una limpieza frecuente

Sus principales desventajas pueden remediarse fácilmente. Basta solo con aprender a colocarlos de forma adecuada dentro de la nariz y mantener una buena rutina de limpieza. De esta manera, podremos aprovechar al máximo los beneficios de los dilatadores nasales.

¿Qué tipos de dilatadores nasales existen?

Existen tres tipos de dilatadores nasales. Los mismos se distinguen, principalmente, por su uso:

Características Convencional Electrónico Magnético
Uso Deportes, descanso y congestión nasal. Descanso y congestión nasal. Descanso y congestión nasal. Este modelo es indicado para uso infantil, trotar y caminar.
Material EVA o silicona. ABS y silicona. Silicona e imán.
Precio Intermedio. Más costoso. Más económico.

Imagen de niño acostado

Los niños pueden usar los dilatadores nasales magnéticos, ya que se fijan en la nariz más fácilmente. (Fuente: Fujikama: 1266117/ Pixabay)

¿Cómo se coloca el dilatador nasal?

La colocación del dilatador nasal depende de su tipo. A continuación, te detallaremos cómo se colocan correctamente los distintos tipos de dilatadores nasales:

  • Convencional: El usuario debe presionar ligeramente el dilatador e introducirlo en las fosas nasales. Estos dispositivos se adaptan anatómicamente a la forma de la nariz para que resulten cómodos.
  • Electrónico: Cuando el dispositivo esté cargado, el usuario debe introducir los extremos de silicona en los orificios nasales y encender el aparato.
  • Magnético: El usuario debe sostener el dispositivo con los imanes hacia la nariz e insertarlo lentamente. Así, hasta que la única parte visible sea el extremo contrario. Los imanes sostendrán el dilatador nasal en su lugar.

¿Qué alternativas existen a los dilatadores nasales?

Para optimizar la calidad de la respiración, existen las siguientes alternativas a los dilatadores nasales:

Alternativas a los dilatadores nasales Características
Tiras nasales Son pequeñas bandas adhesivas que se colocan sobre la piel de la nariz. Suelen indicarse para aplicaciones de corta duración, que no superen las 12 horas. Sus principales desventajas son que pueden desprenderse fácilmente al practicar deportes y no son reutilizables.
Aerosoles nasales Son medicamentos que se pulverizan en las fosas nasales para desinflamar las membranas y los cartílagos. Como contienen corticoides y otros fármacos, su uso está contraindicado por más de 30 días. Asimismo, muchas personas que sufren de determinadas condiciones, como presión alta, no pueden utilizarlos, ya que podrían tener efectos secundarios (4).
Intervenciones quirúrgicas Dependiendo del motivo por el cual una persona requiera ampliar sus vías respiratorias, existen diversas intervenciones quirúrgicas. La somnoplastía y el implante son algunas de estas cirugías (5). Desde luego, para recibir un diagnóstico correcto y su correspondiente tratamiento, es imprescindible consultar a un especialista.

Criterios de compra

Elegir el mejor dilatador nasal para hacer deportes, descansar o aliviar la congestión nasal, requiere tener en cuenta los siguientes criterios de compra. A continuación, te hablaremos de cada uno de ellos.

Tamaño

Es indispensable adquirir un producto que sea de la talla adecuada. Es para que el dispositivo permanezca dentro de los orificios nasales y no resulte incómodo. Por regla general, el 80 por ciento de las personas pueden utilizar dilatadores nasales de talla mediana (M). Esta medida se adapta al tamaño promedio de la nariz y las fosas nasales de las personas adultas (2).

José Antonio FizInvestigador del Instituto de Bioingeniería de Cataluña
"El área de la fosa nasal es el paso más estrecho a través del sistema respiratorio. Es responsable de más de la mitad de la resistencia total de la respiración nasal."

Sin embargo, no todos tienen los mismos orificios nasales. Los adultos y los niños con orificios más limitados requerirán una talla pequeña (S). En cambio, quienes tengan las fosas nasales más grandes necesitarán la talla mayor (L). Asimismo, algunos modelos permiten hacer pequeñas modificaciones a sus aletas interiores para lograr una mayor comodidad.

Mujer corriendo

El dilatador nasal puede usarse en los deportes para mejorar el rendimiento físico. (Fuente: Williams: 6252827/ Pixabay)

Forma

La forma de los dilatadores nasales incide en la comodidad del usuario. Hay quienes prefieren los modelos electrónicos o magnéticos que tienen una forma de tubo y de clip tipo U, respectivamente. Sin embargo, los dilatadores nasales convencionales tienen más de una forma para elegir:

  • Conos
  • Tubos
  • Clavijas
  • Óvalos

Si colocas correctamente el dilatador nasal en tu nariz, no deberías sentirlo, independientemente de la forma. Todos los modelos están diseñados para que el usuario no sienta la presencia de un cuerpo extraño dentro de su nariz (1).

Material

El material de los dilatadores nasales tiene que estar testeado científicamente, ya que no debe producir irritaciones ni malestar una vez insertado el dispositivo. Los expertos recomiendan los dilatadores nasales de silicona. Es debido a que, además de ser un material flexible, es antibacteriano. Aparte, estos modelos son los más fáciles de limpiar.

Consejo Europeo de la Industria Química
"Resistentes a las bacterias, las siliconas son fáciles de esterilizar y resultan excelentes para las aplicaciones sensibles. Por ejemplo, las intubaciones respiratorias y los medicamentos tópicos."

Además de la silicona, algunos modelos de dilatadores nasales se fabrican con:

  • ABS. Los dilatadores nasales electrónicos están fabricados con ABS, un plástico muy resistente. Esta composición se encuentra únicamente en la parte externa del dispositivo.
  • EVA. El material EVA es un polímero termoplástico ideal para aquellas personas alérgicas a la silicona. Por lo general, este material se utiliza en aplicaciones quirúrgicas por sus propiedades antimicrobianas.

Funcionalidad

Los distintos dilatadores nasales son adecuados para diferentes funcionalidades. Es muy importante corroborar esta información. Si no adquieres el producto correcto, es probable que no puedas utilizar bien tu dilatador nasal.

Asegúrate que su uso esté indicado para los deportes, los ronquidos y la congestión nasal.

Por lo general, los dilatadores nasales convencionales pueden usarse en cualquier caso. Sin embargo, los electrónicos son más adecuados para los ronquidos y la congestión nasal. Es que, además, filtran el aire para dejar atrás las impurezas. Por su parte, los dilatadores nasales magnéticos se utilizan para descansar y aliviar la congestión nasal.

Durabilidad

La principal ventaja de los dilatadores nasales frente a otros dispositivos alternativos, como las tiras nasales, es que son reutilizables. Sin embargo, se recomienda cambiarlos cada tres meses. Asimismo, algunos modelos aconsejan no superar los 10 usos. Recomendamos corroborar esta información con el producto adquirido para evitar utilizarlos por más tiempo que el indicado.

La durabilidad depende, además, de los cuidados que les des a los dilatadores nasales.

Se pueden lavar con agua tibia para no deformarlos y un poco de jabón. Antes de guardarlos, debes corroborar que estén completamente secos. La mayoría de estos productos se pueden esterilizar con alcohol, pero nunca con agua hirviendo. El agua caliente puede alterar su forma, dejándolos inutilizables.

Resumen

El dilatador nasal es un pequeño dispositivo que se coloca en el interior de la nariz. Su función es expandir o dilatar los conductos nasales para que ingrese más aire. Así, el dilatador nasal optimiza la respiración.

El uso del dilatador nasal se aconseja para mejorar el rendimiento físico de los deportistas, mitigar los ronquidos y aliviar la congestión nasal. Sin duda, este pequeño dispositivo te ayudará a optimizar la calidad de tu respiración para tener más energía, descansar más y sentirte mejor.

Si te pareció de interés nuestro contenido, te invitamos a compartirlo en tus redes sociales y a dejarnos tus comentarios.

(Fuente de la imagen destacada: romanzaiet:150918112/ 123rf)

Referencias (5)

1. Carrasco López A, Durán von Arx J, Merino Arends M, Echarri P. Dilatadores nasales como estímulo para pacientes roncadores: estudio en 55 pacientes. Ortodoncia Clínica; 2009 [2021].
Fuente

2. Durán von Arx J, Merino Arends M, Echarri P, Carrasco López A. Una nueva propuesta de tratamiento para el paciente con el síndrome de la respiración oral. Ortodoncia Clínica; 2009. [2021]
Fuente

3. SOLUTIONS I. NASDIL - Patentes y estudios realizados [Internet]. 2021 [2021]
Fuente

4. Del Campo Matías F, Zamarrón Sanz C, Quesada Martínez J. El ronquido: Prevalencia, Fisiopatología y Tratamiento. Neumomadrid. [2021]
Fuente

5. Ahumada Vidal M. Dilatador nasal interno y método de implante. Oficina Española de Patentes y Marcas; 2013. [2021]
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Artículo clínico
Carrasco López A, Durán von Arx J, Merino Arends M, Echarri P. Dilatadores nasales como estímulo para pacientes roncadores: estudio en 55 pacientes. Ortodoncia Clínica; 2009 [2021].
Ir a la fuente
Artículo clínico
Durán von Arx J, Merino Arends M, Echarri P, Carrasco López A. Una nueva propuesta de tratamiento para el paciente con el síndrome de la respiración oral. Ortodoncia Clínica; 2009. [2021]
Ir a la fuente
Estudio clínico
SOLUTIONS I. NASDIL - Patentes y estudios realizados [Internet]. 2021 [2021]
Ir a la fuente
Artículo científico
Del Campo Matías F, Zamarrón Sanz C, Quesada Martínez J. El ronquido: Prevalencia, Fisiopatología y Tratamiento. Neumomadrid. [2021]
Ir a la fuente
Patente
Ahumada Vidal M. Dilatador nasal interno y método de implante. Oficina Española de Patentes y Marcas; 2013. [2021]
Ir a la fuente
Evaluaciones