Última actualización: 17/03/2022

Actualmente, se dan una serie de tendencias que son imparables. Cada vez necesitamos una mayor capacidad de almacenamiento para dar respuesta a archivos de mayor tamaño. Además, los fabricantes de productos tecnológicos en su afán por satisfacer las demandas de los usuarios apuestan por dispositivos cada vez más pequeños y más cómodos.

Así, no es de extrañar que, en los últimos años, las conexiones inalámbricas no solo hayan mejorado enormemente sus prestaciones, sino que también se hayan ido expandiendo a más y más dispositivos. Es en ese contexto en el que hay que entender el desarrollo de los discos duros con Wi-Fi y la gran cantidad de ventajas que ofrecen. Si quieres conocer sobre este producto y sus aspectos más importantes antes de adquirlo. ¡Acompañanos, en este articulo!




Lo más importante

  • Con los discos duros con Wi-Fi puedes transferir archivos a ordenadores, teléfonos móviles y Smart TV, entre otros. Además, permiten la conexión simultánea de varios dispositivos.
  • Los discos duros Wi-Fi son el complemento ideal para los teléfonos móviles actuales y sus limitadas capacidades de almacenamiento. Son también los compañeros perfectos de los fotógrafos, ya sean profesionales o aficionados. Además, son especialmente prácticos para reproducir contenido multimedia.
  • De cara a elegir un disco duro Wi-Fi no solo hay que pensar en su capacidad de almacenamiento. Tanto o más importante que esta es que ofrezca una buena velocidad de transferencia de datos, que cuente con la mayor cantidad de opciones de conectividad y con la suficiente autonomía de la batería.

Los mejores discos duros con Wi-Fi del mercado: Nuestras recomendaciones

A continuación, te presentamos la selección de discos duros con Wi-Fi que hemos preparado desde REVIEWBOX. La hemos elaborado incluyendo artículos para todos los presupuestos. En ella, encontrarás desde el mejor compañero de viaje hasta una de las últimas novedades en discos duros Wi-Fi. Eso sí, todos ofrecen una muy buena relación calidad-precio.

Nuestra apuesta por un disco duro Wi-Fi

Si buscas un disco duro con Wi-Fi que además sea USB, este producto es para ti. Es un dispositivo de 64 gigabytes (GB) Compatible con iOS, Android, Windows, iPhone y cualquier dispositivo con función wifi. Sus dimensiones son 3.30 x 3.20 x 3.10 cm.

Ya no tendrás que borrar ningún archivo de tu dispositivo para liberar espacio. Es rápido, fácil de configurar y muy ligero, por eso nos encanta. ¡Y esperamos que a ti también!

Tu disco duro inalámbrico de 1 TB

Disco duro con wifi de 1 TB (terabyte) de capacidad y con una batería de 3.800 mAh (miliamperio hora) de capacidad. Integra también un puerto USB 3.0, uno RJ45 y uno USB Host. Es compatible con los estándares 802.11b/g/n, por lo que alcanza velocidades de hasta 300 Mbps (megabytes por segundo).

Lo hemos elegido, además, porque admite 10 dispositivos conectados simultáneamente y 4 transmisiones al mismo tiempo en formato 720p y dos en formato 1080p.

Un disco duro inalámbrico de 2 TB

Disco duro de 2 TB de capacidad, con ranura para tarjetas SD y con una batería con una autonomía de hasta 10 horas para cargar dispositivos móviles. USB 3.0 para transferencias de alta velocidad, USB 2.0 para transferir contenido multimedia desde un dispositivo de almacenamiento externo.

Se presenta con un diseño compacto y ligero, por eso nos gusta. Y con la garantía de un fabricante como Western Digital, si bien su precio no es muy económico.

Un disco duro inalámbrico SanDisk

Este disco duro inalámbrico de SanDisk podría ser lo que estás buscando. Cuenta con 32 GB de capacidad, conecta hasta 8 dispositivos, trasmite 5 transmisiones simultáneas de multimedia HD y la batería dispone de hasta 8 horas de autonomía.

Además, nos gusta porque funciona con iPad, iPhone, iPod Touch, Kindle Fire, dispositivos Android, ordenadores de sobremesa y ordenadores Mac.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los discos duros con Wi-Fi

A la hora de comprar un disco duro con Wi-Fi, es fundamental que conozcas sus principales características. Ten en cuenta que, a día de hoy, no existen demasiados modelos de disco duro con Wi-Fi que aseguren unas buenas prestaciones. Por esta razón, en esta sección nos proponemos aclararte las principales dudas que puedas tener.

Hombre con disco duro externo

Los discos duros Wi-Fi crean su propia red Wi-Fi a la que se pueden conectar otros dispositivos por medio de la correspondiente contraseña. (Fuente: Adamowicz: 88546655/ 123rf.com)

¿Qué son exactamente los discos duros con Wi-Fi?

Son dispositivos de almacenamiento externo que usan una conexión inalámbrica a través de redes Wi-Fi para transmitir el contenido que tienen almacenado. En general, cuentan con una batería que les asegura varias horas de autonomía. Además, suelen incluir la posibilidad de conectarse a otros dispositivos a través de una conexión por cable.

Se trata, por tanto, de una magnífica solución para complementar a los teléfonos móviles y las cámaras fotográficas y de vídeo. Son, además, muy prácticos para reproducir contenido multimedia en varios dispositivos de forma simultánea. Desde luego, son la evolución lógica de los tradicionales discos duros externos sobre los que ya te hablamos en nuestra guía de compras.

¿Cómo funciona un disco duro Wi-Fi?

Los discos duros Wi-Fi crean su propia red Wi-Fi a la que se pueden conectar otros dispositivos por medio de la correspondiente contraseña.

Normalmente, este tipo de equipos cuentan con una batería, por lo que se pueden usar en cualquier ubicación sin una conexión directa por cable a un ordenador o a cualquier otro equipo que haga las veces de fuente de alimentación.

¿Cuáles son las ventajas de los discos duros con Wi-Fi?

Los discos duros Wi-Fi ofrecen algunas importantes ventajas más allá de la más evidente que es liberarte de los incómodos cables, estas son las siguientes:

  • Son mucho más cómodos al no requerir cables
  • Es posible conectarlos a multitud de dispositivos
  • Se pueden conectar por cable, en caso de ser necesario
  • Son muy ligeros y de pequeñas dimensiones
  • Se pueden conectar varios equipos de forma simultánea

¿Cuáles son las principales aplicaciones o usos de un disco duro con Wi-Fi?

  • Son una excelente opción para guardar los vídeos y las fotografías que saturan las memorias internas de los teléfonos móviles, en especial las de aquellos que disponen de menos capacidad y/o carecen de la posibilidad de incrementarla suficientemente con una tarjeta microSD.
  • Otra aplicación habitual de los discos duros Wi-Fi es su uso como servidor de medios, ya que con solo conectarlos a una red es posible reproducir su contenido desde cualquier dispositivo conectado a la misma.
  • Se pueden emplear para realizar copias de seguridad. Además, son especialmente prácticos para guardar fotografías y/o vídeos directamente desde una cámara.

¿En qué consiste la tecnología Passthrough de los discos duros con Wi-Fi?

Los teléfonos móviles no pueden conectarse a dos redes Wi-Fi al mismo tiempo. Por este motivo, para que puedan seguir conectados a Internet mientras lo están al disco duro, se emplea la tecnología Passthrough, que permite que el disco duro se conecta directamente al router y que haga de puente entre este y el teléfono móvil.

Eso sí, los tres dispositivos utilizarán el estándar Wi-Fi más alto admitido por los tres. Por otra parte, esta tecnología también hace posible utilizar el disco duro inalámbrico como un sistema de almacenamiento NAS (Network Attached Storage, en inglés) siendo posible, así, acceder a él desde cualquier equipo o dispositivo conectado al router.

Computador en mesa de madera

El número máximo de conexiones que admite el disco duro va a determinar cuántos dispositivos puedes conectar al mismo tiempo. (Fuente: Weerachotewong: 94249217/ 123rf.com)

¿Qué capacidades de almacenamiento ofrecen los discos duros con Wi-Fi?

Lo cierto es que, en la actualidad, no existe una gran variedad de modelos de discos duros externos con Wi-Fi. Por desgracia, la mayoría no llega a ofrecer capacidades de almacenamiento excesivamente altas, si bien existen casos como el de My Passport Wireless Pro de Western Digital que cuenta con una versión de 4 TB de capacidad.

Criterios de compra

Llegado el momento de adquirir un disco duro con Wi-Fi, es fundamental que tengas en cuenta una serie de criterios de compra. Para hacerte más llevadero el proceso de elección y para asegurarnos de que eliges uno que responde a tus expectativas, hemos seleccionado los que a nuestro juicio son los más importantes. Esperamos que te sirvan de guía de compra.

Capacidad

La capacidad de almacenamiento que vas a necesitar va a depender en gran medida del uso que vayas a hacer del mismo. En principio, a no ser que lo quieras para almacenar documentos contenidos en archivos de pequeño tamaño, no deberías optar por uno con menos de 500 GB. En especial, si lo quieres para guardar vídeos, películas o fotografías.

Un caso similar es si lo necesitas para realizar copias de seguridad del disco duro de tu equipo. Afortunadamente, existen fabricantes que ofrecen en algunos de sus modelos de discos duros con Wi-Fi la posibilidad de elegir entre varias capacidades de almacenamiento.

Discos sobre computadora

También se pueden conectar por cable, en caso de ser necesario.
(Fuente: Kelifamily: 88354299/ 123rf.com)

Velocidad de transferencia

En general, la velocidad de transferencia de datos a través de conexiones inalámbricas suele ser inferior a la que se puede obtener a través de las conexiones por cable. Por eso, es fundamental que compruebes con qué estándares Wi-Fi es compatible el disco duro que vayas a comprar y cuál es su tasa de transferencia máxima.

Conectividad

A nivel de conectividad inalámbrica no solo debes comprobar qué estándares Wi-Fi admite, sino también si permite la conexión por bluetooth. Por otra parte, es importante que también disponga de un puerto USB 3.0 para transferir archivos de gran tamaño a gran velocidad. Mejor aún si es USB 3.0 Tipo-C o superior.

Algunos incluso traen más de una conexión por puerto USB. Otros también incluyen conectividad mediante cable Ethernet.

Y los hay que hasta disponen de ranura para tarjeta microSD. Estos últimos son ideales para profesionales y aficionados a la fotografía. Y, por último, es interesante que compruebes si integra la tecnología Passthrough.

Número máximo de conexiones

El número máximo de conexiones que admite el disco duro va a determinar cuántos dispositivos puedes conectar al mismo tiempo. En ese sentido, también te conviene conocer a cuántas transmisiones simultáneas puede gestionar y a que resolución, puestos que estas van a variar según la calidad a la que quieras reproducir la imagen.

Batería

Los discos duros con Wi-Fi normalmente cuentan con una batería para que puedas utilizarlos sin conectarlos a ningún equipo. Es importante que compruebes cuál es su autonomía, si dispone o no de sistema de carga rápida e incluso si cuenta con la posibilidad de realizar la carga de forma inalámbrica. Algunos, además, pueden funcionar como cargadores portátiles.

Resumen

Los discos duros con Wi-Fi ofrecen una gran cantidad de ventajas, entre las que destacan que son mucho más cómodos al liberarse de los incómodos cables y que permiten conectar varios dispositivos al mismo tiempo. En particular, son especialmente interesantes como complemento para los teléfonos móviles que cuentan con capacidades de almacenamiento limitadas.

Otro uso muy habitual de los discos duros Wi-Fi es como servidores de medios. Y, por supuesto, para realizar copias de seguridad. A la hora de elegir uno, no hay que dejarse llevar únicamente por su capacidad de almacenamiento. Es también importante tener en cuenta la velocidad de transferencia, las opciones de conectividad que ofrece y la autonomía de su batería.

Por último, si consideras que esta guía te ha resultado útil en tu proceso de elección, puedes dejarnos algún comentario o compartirla a través de las distintas redes sociales.

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones