Última actualización: 24/02/2023
Auch verfügbar in:

Nuestro método

12Productos analizados

22Horas invertidas

9Artículos evaluados

73Opiniones de usuarios

Si estás leyendo esta guía es porque te gusta estar en forma. Sin embargo, es posible que te cueste encontrar momento para ir al gimnasio y adaptarte a sus horarios. También puede ser que simplemente prefieras entrenar en casa a tu ritmo. Para ambos casos, lo mejor es hacerte con una barra y unos discos de pesas.

Esto puede ser un buen inicio, ya que se trata de un complemento de entrenamiento práctico y apto para todo tipo de deportistas. Desde el profesional, que trata de mejorar objetivos, al principiante que acaba de descubrir los beneficios de la musculación. Todos podemos hacer de los discos de pesas, nuestro sistema de entrenamiento. Te contamos todas sus ventajas.




Los mejores discos de pesas del mercado: nuestros favoritos

Los mejores discos de pesas de hierro

Estos discos de pesas son útiles para mancuernas y barras de 1 pulgada de diámetro. Están fabricados en hierro fundido de alta densidad y son prácticas para almacenar y utilizar. Tienen 23 milímetros de altura y 165 milímetros de ancho.

Para su fabricación, son sometidas a rigurosos procedimientos de evaluación. Están libres de plomo y componentes dañinos. Son muy resistentes y pueden acompañar cualquier entrenamiento durante años sin perder calidad.

Los mejores discos de pesas planas

Esta opción de discos de pesas tienen un espesor de entre 1,4 y 3,4 centímetros. Están fabricadas en hierro fundido y cuentan con orificios de 31 milímetros, ajustándose a las barras más comunes.

Este set incluye 4 discos de 2,5 kg y 4 de 5 kg. Su diseño delgado está pensado para permitir su libre colocación en barras, ahorrando espacio. Son fabricados en continente europeo y cuentan con la verificación de seguridad y el cumplimiento de las normas del Centro Europeo de Calidad, por lo cual están certificadas.

Los discos de pesas ideales para ejercicios de fuerza

Estos discos de pesas son ideales para entrenamientos de fuerza, tanto para la musculatura inferior como superior. El set incluye 2 discos de 2,5 kg y 2 de 5 kg. Tienen un orificio de 30 mm y son compatibles con barras cortas y largas. Además, cuentan con tres aberturas para los dedos, las cuales facilitan su libre manejo.

Están fabricadas con cemento de alta densidad y poseen un revestimiento de plástico, el cual distribuye el peso de forma óptima. El lado aplanado de los discos está marcado en rojo, para su almacenamiento en vertical. Además, son silenciosos, robustos y no dañan el suelo.

El mejor disco de pesa con asa

Este disco de pesa está fabricado en acero y su cubierta es de goma. Su diseño la hace resistente a los golpes y es compatible con barras de 28 mm de diámetro.

Se trata de un producto ideal para entrenamientos aeróbicos, musculares o combinados. Su peso es de 4,92 kg y mide 20,6 x 20,6 x 3 centímetros. La cobertura de su plástico es robusta y firme, y su agarre facilita la realización de diversos ejercicios.

Los mejores discos de pesas de plástico

No products found.

Este juego de discos de pesas contiene 2 unidades de 5 kg y 2 de 10 kg. Están rellenos de arena y cemento, y su cubierta de plástico indica el peso correspondiente en cada disco. Su orificio es de 25 mm.

Estos discos de pesas son recomendados para la activación de los grandes grupos musculares: abdominales, cuádriceps, glúteos y antebrazos, siendo el complemento perfecto para barras de pesas y equipos de musculación. Su revestimiento de plástico evita daños en el suelo, ruidos y rayaduras.

Otros discos de pesas favoritos de la redacción

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los discos de pesas

Discos-de-pesas

Los discos de pesas son piezas que se insertan en una barra de halterofilia. (Fuente: Hxdbzxy: 35414292/ 123rf)

¿Qué características tienen los discos de pesas?

Los discos de pesas son piezas que se insertan en una barra de halterofilia. Son imprescindibles en el entrenamiento de cualquier deportista amante de la fuerza y una excelente opción para ejercitarte en casa.

Se emplean en numerosas rutinas, desde levantamiento clásico, hasta olímpico y Crossfit. Por ello, conseguir hacerte con tu disco ideal, será la mejor inversión.

¿Cómo puedo usar los discos de pesas?

Aunque entrenar con barra y discos hará de tu rutina un entrenamiento completo, ejercitarte solo con discos también tiene muchas ventajas, ya que resultan versátiles y fáciles de guardar.

Dependiendo del peso del disco que escojamos podemos realizar diferentes movimientos y así, trabajar todo el cuerpo. Te contamos los ejercicios que podemos practicar a continuación.

  • Como carga: Poniendo el disco entre las manos podemos realizar “press de banca” (levantarlo desde una posición tumbada y partiendo del pectoral). También es posible abrazar el disco delante del cuerpo y realizar elevaciones de tronco para intensificar el trabajo abdominal. Además, podemos hacer zancadas y sentadillas para entrenar el tren inferior.
  • Como apoyo: Si apilamos una serie de discos de pesas, formaremos un banco al que podemos subir y bajar para trabajar piernas. Así, también podremos emplear los discos para realizar “box jump”.
Matt LeemanEntrenador personal y triatleta profesional
"A diferencia de las mancuernas, la forma de los discos de halterofilia te permite una gran variedad de movimientos de peso libre, como balanceos, sentadillas o peso muerto".

¿Qué tipos de discos de pesas existen?

Cuando nos paramos a analizar los tipos de discos de pesas que existen, debemos clasificarlos según dos grandes criterios. Uno de ellos tiene que ver con el peso y diámetro exterior de los discos.

El otro hace referencia a la finalidad de los discos y a su material de fabricación. A continuación, profundizamos en cada uno de ellos.

Según el peso y diámetro

  • Discos olímpicos estándar: el diámetro del disco más grande no puede superar los 45 cm. El grosor es variable, aunque son más gruesos que los de competición.
  • Discos olímpicos intermedios: peso inferior a 10 kg y diámetro inferior a 45 cm. La finalidad de estos discos es la progresión de cargas, evitando saltos de peso.
  • Discos técnicos: pesos iguales o inferiores a 5 kg. Están destinados al perfeccionamiento de técnica. Suelen ser blancos o rojos y están fabricados en hierro.

Según el material de fabricación

Discos de metal: se usan para el powerlifting(entrenamiento de fuerza estándar), en el que la barra no cae al suelo, por lo que no es necesario el uso de goma en los discos. A continuación, te presentamos los principales tipos.

  • Cast iron: son los más básicos y suelen emplearse en gimnasios caseros.
  • Machined cast iron: tienen un peso real más preciso pero un precio más elevado.
  • Con cubierta de goma: se utilizan en la mayoría de gyms para evitar el ruido al caer la barra. Son más duraderos.
  • Calibrados: son los reglamentarios. Son amarillos, azules o rojos. Presentan un grosor inferior al de los anteriores.

Discos de goma/bumper: están fabricados completamente en goma y son los discos de crossfit y halterofilia. Al igual que los discos de metal podemos encontrar varios tipos en el mercado. Estos se dividen según la siguiente clasificación:

  • Básicos: dureza intermedia, lo que les permite un rebote estándar.
  • Hi-Temp: dureza inferior que los discos básicos. Capacidad de rebote superior a la anterior.
  • Reglamentarios: Presentan una mayor dureza y un rebote más limitado.

Discos-de-pesas

Por su variedad de tamaño y peso, un disco de pesas es el elemento ideal para ejercitar cualquier parte del cuerpo. (Fuente: Jasper Aggergaard: KcPmKh9cWlk/ Unsplash)

¿Qué ejercicios podemos hacer con un disco de pesas?

Por su variedad de tamaño y peso, un disco de pesas es el elemento ideal para ejercitar cualquier parte del cuerpo: se puede elevar, lanzar o usar para aumentar la intensidad de ejercicios como abdominales o sentadillas.

Por ello, llevar a cabo rutinas de entrenamiento con un disco no solo es posible, sino muy efectivo. Te contamos algunas de ellas:

  • Elevación frontal del disco. Manteniendo los brazos extendidos, eleva el disco hasta llevarlo sobre tu cabeza.
  • Luego, baja el disco lentamente. Puedes realizar tres series de 20 repeticiones.
  • Giro con el disco. Sujeta el disco por los lados y a la altura del pecho. Haz girar el disco hacia los lados, hasta que una mano quede arriba y la otra abajo. Realiza unas 20 repeticiones a cada lado.
  • Extensión de tríceps. Dobla los antebrazos, de forma que el disco quede detrás de tu cabeza y los codos apuntando hacia arriba. Repite el ejercicio 3 veces en repeticiones de 12.
  • Zancadas con disco. Da un paso adelante con un solo pie, optando por la posición de zancada. Mientras, deja la rodilla trasera casi en contacto con el suelo. Sostén la posición inicial durante al menos un segundo. Da 10 pasos con cada pierna.

Existen dos tipos de sistemas de fijación para colocar los discos en la barra: reglamentarios y no reglamentarios. (Fuente: Katarzina Bialasiewicz: 45608036/ 123rf)

Criterios de compra

Peso y tamaño

Antes de realizar la compra de discos, debemos pensar en qué rango de peso vamos a entrenar. Existen discos de diferentes tamaños y nuestra elección dependerá del ejercicio que vayamos a realizar.

Además, los discos que compremos deben tener el mismo tamaño para que la barra quede a la misma altura en los levantamientos.

Discos-de-pesas

Optar por discos de fundición es la mejor idea si lo que queremos es que nuestras pesas no desprendan mal olor. (Fuente: Dolgachov: 35115904/ 123rf)

Compatibilidad con la barra

Este es otro criterio de compra imprescindible, ya que no todos los discos son compatibles con todas las barras de pesas.

Es por ello que debes estar muy pendiente de que los discos que elijas encajen perfectamente en la barra y que no queden holguras para que las pesas no se muevan mientras realizas los ejercicios.

Material

Los discos suelen estar fabricados de hierro fundido, ya que al ser un material fuerte y duro permite hacer discos compactos.

Habitualmente, tienen una capa externa de goma para proteger el suelo de golpes y amortiguar el ruido al caer la barra al suelo. También existen discos de poliuretano. Estos son más caros y están destinados a las competiciones oficiales.

¿Sabías que la evolución del equipamiento del entrenamiento de fuerza se produjo durante la segunda mitad del siglo XIX? Fue entonces cuando algunas empresas comenzaron a sustituir las incómodas bolas de hierro macizo que iban adheridas a la barra por esferas huecas. Estas esferas fueron evolucionando a discos de metal desmontables hasta llegar a los primeros discos de pesas.

Lugar de entrenamiento

Antes de decidirnos por un tipo de disco, debemos saber si entrenaremos en casa o al aire libre y el tipo de suelo en el que depositaremos las pesas.

Por ejemplo, si vamos a entrenar en casa, pueden resultar más prácticos los discos redondos, que permiten realizar entrenamientos de fuerza en cualquier ambiente y ser usados en barras cortas y largas.

Diámetro de la abertura

Los discos convencionales suelen tener un diámetro de abertura de 25-30 mm y pueden adaptarse a las barras de mancuernas estándar.

Debemos fijarnos en el diámetro especificado por cada marca cuando compremos uno de ellos. Además, un buen dato es que esa abertura vaya recubierta de acero pulido. Esto hace que la fricción sea menor y facilita la colocación de los discos.

(Fuente de la imagen destacada: Alexsey Kurguzov: 57995845/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones