encuadernadora
Última actualización: 10/07/2021

Nuestro método

12Productos analizados

15Horas invertidas

10Artículos evaluados

50Opiniones de usuarios

Presentar documentos de apariencia profesional es importante, pero no siempre se logra. La mayoría optamos por soluciones rápidas y terminamos presentando documentos de baja calidad o de las que encontramos en cualquier lugar. Sin embargo, hay una solución para ello: las encuadernadoras térmicas.

Las encuadernadoras térmicas cada día se van haciendo más conocidas y utilizadas por más empresas. También por las personas que buscan sencillez y elegancia en sus entregas. A continuación, encontrarás información para aclarar dudas y así poder tener una idea más completa sobre el tema.




Lo más importante

  • Una encuadernadora térmica es el tipo de encuadernación más limpia. Es debido a que no hay necesidad de perforar y el adhesivo se seca rápidamente.
  • Las encuadernadoras térmicas, como cualquier otro tipo de encuadernación, necesitan de materiales extra especiales, tanto para los lomos y tapas como para el documento.
  • Puedes encuadernar varios documentos a la vez de manera muy fácil, ya que no se necesita experiencia previa para usar una encuadernadora térmica.
  • Estas encuadernadoras se adaptan muy fácilmente al tamaño del espacio de trabajo. Además, algunas también se adaptan al tamaño del documento.

Las mejores encuadernadoras térmicas del mercado: nuestras recomendaciones

Encuadernar documentos es muy común, ya sea como estudiante, profesor, administrador o incluso como diseñador gráfico. Existen varias formas de encuadernación y distintos lugares donde la hacen. Sin embargo, las encuadernadoras térmicas son una alternativa rápida, fácil y con aspecto profesional. A continuación, hemos seleccionado los mejores modelos del mercado.

La mejor encuadernadora térmica para espacios pequeños

La encuadernadora Peach PB200-70 tiene un tamaño de ‎42 x 10.5 x 11.5 cm y un peso de 950 gramos. Cuenta con una sola ranura para el documento, siendo este tamaño y peso menor al que ocupa una impresora. La operación de la encuadernadora funciona con un botón y dos indicadores LED. A pesar de su tamaño reducido, tiene capacidad para unas 300 hojas.

Es una de las encuadernadoras más pequeñas del mercado. Sin embargo, tiene un buen rendimiento. Es ideal para un uso cotidiano, ya que se calienta en  3 minutos y encuaderna en 1 minuto. Resulta práctica, rápida y sencilla de usar, dado que solamente necesita de un botón.

La mejor encuadernadora térmica automática

La encuadernadora Olympia TB 1280 tiene unas dimensiones de 420 x 130 x 167 mm y un peso de 870 gramos. Se calienta de 3 a 5 minutos y cuenta con una ranura para la encuadernación y una rejilla para dejar enfriar el documento. Posee un sistema de apagado automático que se activa después de los 90 minutos.

También cuenta con luces LED, que se activan dependiendo del ciclo de encuadernación. Además, tiene un botón que automatiza todo el ciclo. Estas características hacen que la máquina funcione desde su calentamiento hasta su apagado de manera automática. Y sin perder otros beneficios, como es el  tiempo de calentamiento rápido.

La mejor encuadernadora térmica de alta gama

La encuadernadora Fellowes Helios 30 tiene por dimensiones 100.08 x 530.35 x 239.78 mm. Posee un sistema llamado HeatShield, que es una barrera de seguridad. Esta evita el contacto directo con la placa caliente, además de tener indicadores visuales y auditivos que marcan los pasos del ciclo de encuadernación. Tiene una capacidad de 300 hojas por documento y el tiempo del ciclo es de 1 a 3 minutos, más el calentamiento que es de 4 minutos.

Es ideal para un uso medio, ya que se adapta a varios tamaños de hojas y es muy segura de usar. Debido a su fácil mantenimiento, así como uso, es una de las preferidas de los usuarios. Algunos de ellos mencionan que la durabilidad de la encuadernadora es de muchos años, lo que la hace atractiva para un uso a largo plazo.

La mejor encuadernadora térmica para uso intensivo

No products found.

La encuadernadora Fellowes Helios 60 tiene como dimensiones 100.08 x 530.35 x 239.78 mm. Las mismas que la Helios 30, pero esta cuenta con un bastidor de enfriamiento ajustable en la parte posterior. Asimismo, tiene una capacidad de 600 hojas por documento. Al igual que la otra, se calienta en 4 minutos y su ciclo de encuadernación va desde 1 a 3 minutos.

Es ideal para oficinas grandes, por el rendimiento que ofrece para un uso constante y grandes cantidades de documentos. También posee un sistema HeatShield y un mecanismo de apagado después de detectar inactividad. Este la hace muy fácil y segura de usar para todos.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre la encuadernadora térmica

Cuando escuchamos hablar de encuadernadoras térmicas, solemos suponer que se trata de una máquina difícil de usar. O que se necesita ser un experto en el área. A continuación, resolveremos las dudas más frecuentes sobre el tema para esa idea errónea desaparezca.

encuadernando documento

Ejemplos de documentos hechos con este tipo de encuadernación son los libros, catálogos, revistas y agendas que cuentan con un lomo liso y cuyas hojas se suelen arrancar con mucha facilidad. (Fuente: maurus: 123838153/ 123rf)

¿Qué es una encuadernadora térmica?

Existen varias máquinas que sirven para encuadernar. Su función es unir hojas y pastas para formar un libro, revista o informe, entre otros. Una encuadernadora térmica es una máquina de encuadernación que, por medio de una placa de calor, eleva la temperatura. Eso hace que un adhesivo especial se derrita y una las hojas de un documento por el lomo.

Usualmente son de tamaño pequeño, semejante al de una impresora o un fax. Por lo tanto, resultan ideales para la oficina o el hogar. También existen unas más grandes, con mejor rendimiento para un uso profesional. Manualmente, resultaría casi imposible replicar la técnica de encuadernación. Es debido a la limpieza y precisión de las encuadernadoras.

¿Cómo funciona una encuadernadora térmica?

La regla general de estos dispositivos es que poseen una placa de metal que se calienta. Por lo tanto, calienta el pegamento que unirá las hojas con las tapas. Se colocan en las rejillas o bandejas correspondientes las hojas del documento junto a sus tapas y/o cubiertas. El resto del proceso lo hace la máquina. Existen algunas encuadernadoras térmicas que poseen más ranuras para enfriar el pegamento del documento. Esto varía totalmente según del modelo, la marca y el tamaño, entre otros.

Cabe mencionar que el pegamento no se coloca en la placa directamente, sino que calienta algún tipo de adhesivo que ya está incluido o puesto en otros materiales. Y es este otro material es el que une el documento. Existen dos formas de hacer esto, es decir dos tipos de materiales:

  1. Cinta: Es una cinta de encuadernación, que posee pegamento en una de las caras y necesita de tapas. La cinta unirá las hojas y las tapas por el lomo.
  2. Envolvente: Es una cubierta hecha de algún plástico que ya tiene pegamento en lo que será el lomo y normalmente no necesita de tapas. La cubierta envuelve el documento por ambas caras y lomo. Es la más común de utilizar y la más sencilla.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de una encuadernadora térmica?

En la siguiente tabla, podrás encontrar algunas de las ventajas y desventajas que puede proporcionar una encuadernadora térmica:

Ventajas
  • No es necesario tallar, cortar, perforar o coser el lomo.
  • Encuadernación rápida.
  • Múltiple encuadernación.
  • Aspecto profesional.
Desventajas
  • Su durabilidad puede variar según el uso.
  • Una vez encuadernado, no se pueden agregar más hojas.

¿Cómo se usa una encuadernadora térmica?

Los pasos normalmente son los mismos, pero pueden variar según el modelo o instrucciones del fabricante. Por ello, se recomienda siempre leer los manuales de uso que vienen previamente con la encuadernadora. Incluso, existen tutoriales en línea.

  1. Una vez seleccionadas las hojas y cubiertas que se ajustan al grosor del documento final, se unen con la con cinta o cubierta con adhesivo.
  2. Se colocan dentro de la encuadernadora y se hacen los ajustes de selección en la máquina.
  3. Se inicia el proceso en la encuadernadora. Cuando se termina, es necesario dejar enfriar o pasar a la bandeja de enfriamiento el documento.
  4. En cuanto haya terminado de enfriar, ya se puede manipular totalmente el documento.

encuadernado

El documento resultante puede abrirse hasta 180 grados, debido a la flexibilidad del pegamento. (Fuente: alexandkz: 27041247/ 123rf)

¿Qué materiales necesito para usar adecuadamente una encuadernadora térmica?

Al igual que con otras encuadernadoras o métodos de encuadernación, es necesario usar tapas y algún otro artículo para unir el documento por el lomo. Por ejemplo, aros o un riel plastificado, entre otros. En el caso de las encuadernadoras térmicas, se necesitan cubiertas o cintas con adhesivos ya incluidos para este tipo de encuadernación. Estos adhesivos son especiales, ya que se tendrán que derretir de manera uniforme y secar de forma rápida y resistente.

Chasset L.Buenas prácticas ambientales en industrias gráficas y afines
"El adhesivo utilizado puede estar basado en productos naturales (fundamentalmente colas de almidón, dextrinas y colas animales) o ser sintético (adhesivos de dispersión, termofusibles o de poliuretano). Tradicionalmente, la mayor parte de los adhesivos utilizados son base agua o termofusibles, pero algunos son base solvente."

En caso de utilizar una cinta, serán necesarias también las cubiertas. Estas pueden ser duras o blandas, dependiendo del grosor del documento. Otra opción puede ser que el modelo o marca de la encuadernadora requiera medidas específicas de alguno de estos materiales. De ser así, se podrá encontrar esta información en las especificaciones de la encuadernadora.

Criterios de compra

Ahora que ya conocemos los beneficios y especificaciones de las encuadernadoras térmicas y lo fácil que son de usar, podemos revisar algunas características. De esta manera, podremos adquirir la que se adapte a nuestras necesidades. A continuación, podremos ver algunos criterios a considerar.

Frecuencia de uso

Es importante tener en cuenta la cantidad de documentos que se quieren encuadernar para elegir la encuadernadora térmica. Por un lado, están las encuadernadoras ideales para oficinas, casas o espacios pequeños. Por el otro, están las encuadernadoras térmicas de uso industrial.

  • Uso en oficinas: Estás se caracterizan por ser muy seguras para su uso cotidiano y no se tocan directamente las placas de calor. No pesan más de 3 kg y el control de temperatura suele ser digital. Su capacidad va de las 5 a las 600 hojas, dependiendo del modelo.
  • Uso industrial: Son las ideales para grandes cantidades de encuadernación. Usualmente pesan más de 6 kg, hasta los 139 kg. Sellan hasta 10 mil hojas y poseen varias bandejas simultáneas. Pueden tener una velocidad, en promedio, de 3000 libros por hora.

Rendimiento

Las encuadernadoras más comunes de encontrar son las pequeñas, ideales para oficinas, hogares o lugares pequeños. A pesar de su tamaño reducido, algunas suelen tener muy buen rendimiento con respecto a su velocidad y capacidad de hojas.

  • Tamaño: El tamaño promedio va de los 0.87 kg a los 3 kg. Asimismo, las medias se adaptan a los tamaños de hoja más comunes.
  • Velocidad: La cantidad de encuadernaciones suele rondar desde las 200 a las 300 encuadernaciones por hora.

maquina de encuadernar

Una encuadernadora térmica es una máquina de encuadernación que, por medio de una placa de calor, eleva la temperatura (Fuente: maurus: 123838083/ 123rf)

Tiempo

La impresión térmica es probablemente la forma más rápida de encuadernación, pero requiere tiempo en el proceso. Se debe tener en cuenta que, al necesitar calor, es necesario precalentar la placa, que permitirá calentar el adhesivo.

Como primer paso, el calentamiento de la placa suele ser de 3 a 5 minutos. En cambio, el proceso de encuadernación suele ser de 1 a 5 minutos por documento. Al final, el tiempo necesario para el enfriamiento suele ser de 2 a 5 minutos. Por lo tanto, el tiempo total invertido va desde los 6 minutos en adelante.

Cubiertas de encuadernación

Las encuadernadoras térmicas necesitan cubiertas con adhesivos especiales en el lomo para encuadernar. El grosor de las cubiertas depende de la cantidad de hojas que se quieran unir. Este aspecto es importante, dado que la capacidad de la encuadernadora y la de la cubierta deberá ser la misma para un buen resultado.

Medidas Cantidad de hojas Material
1.5 mm 15 hojas PVC
3 mm 30 hojas PVC
6 mm 40-60 hojas Politereftalato de etileno o PVC
9 mm 70-90 hojas Politereftalato de etileno
12 mm 100-120 hojas Politereftalato de etileno

Resumen

Encontrar opciones que nos faciliten la vida siempre es agradable. Presentar documentos en el trabajo o en la escuela, suele tomar un poco de tiempo. Las encuadernadoras térmicas son una excelente opción para ahorrar tiempo y lograr un aspecto profesional.

Asimismo, por su sencillo proceso y fácil uso, las encuadernadoras son ideales para cualquier persona. Muchas veces basta con solo apretar un botón para manipular la máquina. Además, debido a este fácil proceso, la cantidad de documentos que se pueden hacer en poco tiempo supera a otro tipo de encuadernación.

(Fuente de la imagen destacada: maurus: 123838092/ 123rf)

Referencias (1)

1. Chasset L. et all. Buenas prácticas ambientales en industrias gráficas y afines.CIMPAR.UGAR.
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Folleto informativo
Chasset L. et all. Buenas prácticas ambientales en industrias gráficas y afines.CIMPAR.UGAR.
Ir a la fuente
Evaluaciones