
Nuestro método
Si estás pensando comprar un equipo de música, es posible que te sientas un poco perdido ante tanta variedad de opciones. Por un lado, están las barras de sonido, por otro, los equipos de alta fidelidad, los altavoces Bluetooth o incluso los nuevos modelos de tocadiscos. Y, por supuesto, sin olvidar las minicadenas y las microcadenas de toda la vida.
Dado que las razones para comprar un equipo de audio son muy variadas, los fabricantes ofrecen diferentes posibilidades. Por no hablar de los distintos presupuestos disponibles para ello. Así, según sea tu caso, te puede convenir más un dispositivo ligero, portátil e inalámbrico o, por el contrario, un equipo 7.1 que te permita disfrutar de un sonido envolvente.
Los mejores equipos de música del mercado: nuestras recomendaciones
- El mejor equipo de sonido de gran potencia
- El equipo de música con el mejor diseño
- El mejor equipo de música por un precio bajo
- El equipo de sonido 5.1 con la mejor relación calidad-precio
- El mejor equipo de sonido para gaming
- El equipo de sonido con el mejor Subwoofer
El mejor equipo de sonido de gran potencia
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (23.03.23, 22:46 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:46 Uhr)
Es un espectacular equipo de sonido 2.1 de LG con una impresionante potencia de 300 W (vatios). Presenta conectividad por Bluetooth, USB dual (que te permite reproducir y grabar al mismo tiempo), lector de CD, entrada auxiliar analógica y radio FM.
Cuenta con un sistema de ecualización automático, si bien no viene con ecualizadores. Existen también versiones de 700 W y 5.000 W. Destaca su magnífica relación calidad-precio.
El equipo de música con el mejor diseño
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (24.03.23, 21:44 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:46 Uhr)
Este sistema de audio cuenta con un amplificador digital de dos canales, ofreciendo un sonido claro y dinámico, libre de distorsiones. Todo ello con un diseño sencillo y elegante para que combine con el resto de tu casa, sea cual sea su estilo. Es un modelo compacto, con potencia de salida de 20 vatios.
Asimismo, reproduce a través de Bluetooth o USB, además de tener radio FM y lector de CD. Podrás además controlar sus diferentes funcionalidades desde su app.
El mejor equipo de música por un precio bajo
Se trata de un sencillo, económico y elegante equipo, con una potencia de 10 W repartida entre sus dos altavoces. Cuenta con conectividad Bluetooth 4.0, lector de CD, entrada auxiliar y un puerto USB. Además, viene con radio FM.
Permite personalizar el sonido a través de su panel LCD frontal. En definitiva, es un equipo sencillo, pero con una gran relación calidad-precio y con un diseño muy cuidado.
El equipo de sonido 5.1 con la mejor relación calidad-precio
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (25.03.23, 20:13 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:44 Uhr)
Este es un home cinema ideal para un salón de tamaño medio, con el que puedes disfrutar de una amplificación de alta fidelidad y de un sonido 5.1. El equipo cuenta con cinco altavoces y un potente subwoofer para los bajos. Viene con un mando para controlar el audio, aunque también se puede hacer a través de una app de manera remota.
Es compatible con UBS y Bluetooth 4.2. Cuenta con 161 vatios de sonido pleno y cables de más de 6 metros para colocar los altavoces por toda la estancia. Además, tiene antena de radio FM.
El mejor equipo de sonido para gaming
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (27.03.23, 23:27 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:59 Uhr)
Para los jugadores, obtener la mejor calidad de sonido puede ser algo muy importante. Este equipo no solamente tiene un sistema 5.1, sino que además cuenta con iluminación LED. Puedes además controlar el volumen, las luces e incluso características como el bajo de manera remota.
Evidentemente, cuenta con sonido envolvente y profundos bajos. La luz LED decora el subwoofer para dar un ambiente especial a la estancia. Es compatible con PC, Wii, PlayStation y Xbox 360.
El equipo de sonido con el mejor Subwoofer
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
El subwoofer autoamplificado de este equipo de sonido conseguirá los mejores bajos dignos de una sala de cine en tu casa. Cuenta con cuatro altavoces con sonido 5.1. además del de sub-graves, sintonizados para ofrecer un sonido claro y suave.
Los bajos cuentan con una exclusiva tecnología, que crea un flujo de aire suave alrededor del borde del puerto para reducir cualquier sonido extraño. Así, se consigue que cualquier efecto especial de baja frecuencia suene claro y preciso.
Otros equipos de música recomendados por la redacción
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los equipos de música
¿Cuáles son las ventajas de los equipos de música?
La tecnología actual permite diseñar equipos que ofrecen una mejor calidad de sonido y muchas más opciones de configuración para adaptarlos al contenido que quieres reproducir. Además, se trata de equipos cada vez más compactos y con mejores diseños. Y, por supuesto, en algunos casos, también con precios mucho más accesibles.
¿Qué tipos de equipos de música existen?
- Barras de sonido: Son la opción perfecta para acompañar a los actuales Smart TV, ya que satisfacen perfectamente las necesidades de la mayoría de los usuarios medios, ocupan poco espacio y son bastante económicas. A menudo, vienen acompañadas por un subwofer para potenciar los graves.
- Torres de sonido: Una interesante alternativa son las barras de sonido. Aúnan a la perfección practicidad y comodidad. Además, normalmente cuentan con conectividad Bluetooth.
- Altavoces Bluetooth: Si bien existen distintos modelos, lo cierto es que la mayoría en general destacan por su versatilidad y comodidad de uso. Además, si lo quieres para casa, gracias a su conectividad inalámbrica es posible prescindir de los engorrosos cables.
- Minicadenas: Durante muchos años fueron las grandes dominadoras del mercado. Permiten disfrutar de un sonido con un buen nivel de calidad en un equipo pequeño y, a menudo, también portátil.
- Microcadenas: Son las "hermanas pequeñas" de las minicadenas y destacan por su tamaño más reducido, lo que las hace ideales para habitaciones con dimensiones más reducidas. Lógicamente, sus altavoces suelen ser menos potentes.
- Altavoces inteligentes: Una de las últimas tendencias con las que puedes disfrutar de interesantes funcionalidades, si bien no suelen ofrecer la misma calidad de sonido y potencia que los equipos más grandes.
- Tocadiscos: La mejor opción para los que tienen gustos más tradicionales. Eso sí, sin tener que renunciar a las ventajas del siglo XXI, como conectividad Bluetooth o conversión digital de canciones a MP3.
¿Qué elementos componen un equipo de sonido?
- Amplificador: Sus principales funciones son amplificar y corregir la señal de audio. A través de ellos, se centralizan todas las entradas y salidas de audio. Son fundamentales si quieres disfrutar de un sonido potente y de gran calidad.
- Altavoces: Podemos encontrarlos activos o pasivos. Los primeros no precisan de un amplificador, mientras que los segundos no pueden funcionar sin él. A la hora de elegir un equipo de sonido, tienes que tener en cuenta el número, el tipo de altavoces que incorpora y su potencia.
- Subwoofer: La mayoría de los equipos de sonido todo en uno incorporan su propio subwoofer, responsable de reproducir los bajos o los graves. En ese sentido, cuando se habla de equipos 7.1, el primer valor es el número de altavoces y el segundo hace referencia al subwoofer.
Criterios de compra
Uso que vas a hacer del equipo de música
Dependiendo del uso que vayas a hacer del equipo de audio, te puede interesar más uno de un tipo u otro. En el siguiente cuadro, puedes consultar algunas recomendaciones que te pueden resultar de ayuda.
Si quieres el equipo para | Te puede convenir |
---|---|
Mejorar la calidad del sonido del televisor. | Una barra de sonido o un sistema de sonido home cinema 5.1 o 7.1. |
Escuchar música con tus amigos en la calle o en un parque. | Unos altavoces Bluetooth. |
Mejorar el sonido de tu ordenador. | Un sistema de altavoces 2.1. |
Jugar a videojuegos con el ordenador. | Unos altavoces gaming 5.1 o 7.1. |
Para escuchar música en el salón de casa de forma esporádica. | Una minicadena. |
Escuchar música con la mejor calidad de sonido. | Un equipo de alta fidelidad. |
Para una habitación pequeña. | Una microcadena. |
Producir tu música en casa. | Unos altavoces autoamplificados. |
Para un negocio de hostelería. | Un equipo de música con un buen nivel de potencia. |
Calidad de sonido y altavoces
Por muy evidente que pueda parecer, en ocasiones este aspecto se pasa por alto, ya que muchos compradores tienden a confundir la potencia con calidad de sonido. Por eso, es esencial fijarse en algunas características técnicas de los altavoces. La primera de ellas es la impedancia, que viene a ser la resistencia que presentan al paso de la corriente eléctrica.
Es importante que sea igual o superior a la del amplificador. También es fundamental la frecuencia que se suele expresar en kHz (kilohercios) y que te va a permitir saber si el equipo va a ser capaz de reproducir unos bajos profundos y unos altos bien definidos. Y, por supuesto, te conviene tener en cuenta el diseño y el material con el que están fabricados los altavoces.
Potencia
Si bien la potencia de los altavoces de un equipo de sonido no lo es todo, sí que tiene su importancia. En particular, si quieres disfrutar de tu banda favorita a un volumen más alto. En ese sentido, tienes que tener en cuenta que la potencia en vatios (W) indica la carga máxima que pueden soportar los altavoces antes de que la señal comience a distorsionarse.
Eso sí, es importante que compruebes que se trata de potencia nominal o RMS (Root Mean Square, en inglés). Algunos fabricantes publicitan sus equipos ofreciendo el valor de la potencia de pico, que no es en absoluto un valor real. Para un salón de tamaño medio, tienes suficiente con un equipo de música con unos altavoces que te garantice una potencia de 100 W o 200 W.
Conectividad
En lo que respecta a la conectividad, lo primero que te conviene es diferenciar entre conectividad inalámbrica y por cable. De la primera, la más habitual es a través de Bluetooth, si bien también existen otras opciones. En el caso de la segunda, las posibilidades son mucho mayores. A continuación, te describimos las más habituales.
- USB: Una magnífica opción tanto para reproducir música desde memorias USB, discos duros portátiles u otro tipo de dispositivos. También se pueden utilizar para grabar, si el equipo de sonido lo permite. Sin duda, una de las conexiones indispensables.
- Bluetooth: Fundamental para conectar el equipo de música a otros dispositivos, como teléfonos móviles, tabletas y portátiles, entre otros. Te permite una conexión sin cables y a distancia. Es importante que compruebes cuántos dispositivos se pueden conectar al equipo de sonido a través de este tipo de conexión.
- HDMI: Ideal para transmitir contenido digital en alta definición. No puede faltar si quieres conectar el equipo de música a un Smart TV y disfrutar de la mejor calidad de sonido.
- NFC: Que permite intercambiar información entre dispositivos sin contacto y de forma cercana. Así, puedes conectar tu teléfono móvil a un equipo de música con solo acercarlo.
- TS/TRS (Jack): Que te permite conectar de forma fácil, rápida y muy cómoda otros dispositivos, como reproductores MP3, portátiles y micrófonos, entre otros.
- XLR: Uno de los estándares más profesionales más populares. Se trata de un tipo de conexión que destaca por su baja impedancia.
- RCA: La puedes necesitar para conectar el equipo de música a un televisor antiguo. Se trata de conexiones analógicas, por lo que la calidad del sonido es inferior a la de una HDMI o una conexión óptica.
- Conexión óptica: Permite transmitir audio en formato digital de alta calidad. Eso sí, la resolución de las conexiones ópticas es menor que la de la interfaz HDMI.
(Fuente de la imagen destacada: aleksanderdn: 42089873/ 123rf)