
Nuestro método
No hace falta explicar por qué la sidra conquista paladares en España y el mundo. Su sabor agridulce a manzana o pera, textura espumosa y precio accesible hacen de ella una bebida irresistible. Además, con una graduación de alcohol de entre 2 y 8 % en volumen, la sidra puede beberse sin culpas. Sin embargo, no debe hacerse de cualquier manera.
Un bebedor de sidra que se respete utiliza un escanciador para verter la sidra de la botella al vaso. En Asturias, en donde la sidra es mucho más que una bebida, conocen el arte de escanciar a la perfección. Sigue esta guía para que puedas comprar el escanciador de sidra que más te convenga y potencies sus propiedades como se debe.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores escanciadores de sidra: nuestros favoritos
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los escanciadores de sidra
- 4.1 ¿En qué consiste el proceso de escanciar la sidra?
- 4.2 ¿Qué tipos de escanciadores de sidra están disponibles en el mercado?
- 4.3 ¿Qué trucos puedo seguir para escanciar la sidra como un experto?
- 4.4 ¿Cómo se debe beber sidra según los conocedores?
- 4.5 ¿Qué prácticas debes evitar para no verte como un principiante al beber sidra?
- 4.6 ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de cada tipo de escanciador de sidra?
- 4.7 ¿Qué diferencia supone comprar una botella de sidra con Denominación de Origen?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Un escanciador de sidra es un aparato que se utiliza para decantar la sidra desde la botella al vaso. Al hacerlo, la bebida debe chocar con las paredes de la copa. De esta forma, se despierta el carbono endógeno de la sidra y se producen burbujas.
- Existen diferentes tipos de escanciadores de sidra, algunos son más adecuados para personas con experiencia y otros para principiantes. Está el escanciador eléctrico, el manual, el de fuelle y el tapón escanciador.
- Para que elijas un escanciador de sidra que cumpla con tus expectativas, debes tener en cuenta criterios clave como el mecanismo, la resistencia, entre otros. Lo veremos detenidamente al final de la guía, en la sección de criterios de compra.
Los mejores escanciadores de sidra: nuestros favoritos
Es importante tener en cuenta que no existe un escanciador de sidra que satisfaga todas las necesidades. Los más sofisticados son aptos para un público más experimentado o con fines comerciales. En cambio, los más compactos son prácticos y fáciles de llevar. Te presentamos a nuestros tres favoritos para que te des una idea de los productos disponibles.
- El mejor escanciador de sidra compacto
- El escanciador de sidra eléctrico favorito
- El mejor escanciador de sidra manual
- El mejor mini escanciador de sidra
- El mejor escanciador eléctrico de alta gama
El mejor escanciador de sidra compacto
Tiene una varilla telescópica de acero inoxidable que llega hasta el final de la botella.
Este escanciador funciona con cuatro pilas AAA. Quienes lo han comprado coinciden en que no es necesario cambiarlas con tanta frecuencia. No es la mejor opción si tu prioridad es que tenga mucha potencia.
Evaluación editorial: Si buscas un escanciador pequeño y práctico, este modelo te gustará. Tiene forma de barril y pesa 380 gramos, por lo que es muy fácil de transportar.
El escanciador de sidra eléctrico favorito
Este producto es uno de los más populares de su tipo en el mercado. Tiene dos funciones, si presionas el botón una vez te dará un culín estándar. Si lo dejas presionado, podrás verter la cantidad que quieras.
Viene con un cargador y la batería es de larga duración. Otra de sus ventajas es que se puede doblar y ocupa poco espacio. Además, te ofrece una garantía de 14 días en caso de que no quedes satisfecho.
Evaluación editorial: Dispone de un diseño moderno que ofrece un escanciado sin salpicar. Además, podrás disponer de sidra con una medida estándar o a tu medida.
El mejor escanciador de sidra manual
Está fabricado con materiales de alta calidad. Tiene un diseño compacto y es muy fácil de usar.
Con solo algunos pasos, obtendrás sidra con una medida estándar o a tu medida. Sus dimensiones son 15,2 x 9 x 35 cm.
Evaluación editorial: Destaca por no tener baterías, cables ni motor. Además, es ecológico.
El mejor mini escanciador de sidra
Necesita de 4 pilas de AAA. Es muy fácil de limpiar, usar y mantener. Cuenta con una varilla telescópica de acero inoxidable.
Sus dimensiones son 26 x 7.5 x 7.5 cm y pesa 380 gramos.
Evaluación editorial: Este producto es ideal para regalar a tus familiares o seres queridos por su diseño.
El mejor escanciador eléctrico de alta gama
Cuenta con un cargador para cargar. Su batería es muy duradero. Además, cuenta con un peculiar diseño.
Con solo unos cuantos pasos, podrás obtener sidra a tu medida o a una medida estándar.
Evaluación editorial: Destaca por su alta durabilidad y por su calidad.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los escanciadores de sidra
Con tantos tipos de escanciadores de sidra disponibles en el mercado, es normal que tengas dudas sobre cuál debes comprar. Para facilitarte la labor, hemos respondido a una lista de preguntas comunes que tienen los consumidores. Esperamos que te den más claridad y que estés mejor preparado para adquirir tu escanciador.
(Fuente: Boyko: 106749890/ 123rf.com)
¿En qué consiste el proceso de escanciar la sidra?
La sidra debe chocar contra el borde del vaso al momento de verterse. De esta forma, el oxígeno se fusiona con el carbónico de la sidra y se convierte en una bebida con gas. Este proceso potencia las propiedades de esta bebida. Los amantes de la sidra consideran que el escanciado es indispensable para beberla correctamente (1, 2).
¿Qué tipos de escanciadores de sidra están disponibles en el mercado?
Tipo de escanciador | Descripción | Ideal para |
---|---|---|
Escanciador de sidra eléctrico | Funciona con una batería recargable y realiza el proceso automáticamente. | Amantes de la sidra que no dominan la técnica manual. |
Escanciador de sidra manual | Se compone de un cilindro, un émbolo que aspira la sidra y una palanca que regula la presión del chorro. | Usuarios que prefieren un escanciado más natural y tradicional. |
Escanciador de sidra de fuelle | Es mecánico y funciona manualmente. Provoca presión de aire en la botella, y esta comprime la sidra y la mueve a través de una varilla. | El uso comercial de la sidra. Cafés, bares o restaurantes. |
Tapón escanciador | Suelen ser manuales, compactos y funcionan por medio de la fuerza de gravedad. | Usuarios que buscan una opción práctica y económica sin demasiada sofisticación. |
¿Qué trucos puedo seguir para escanciar la sidra como un experto?
- Al sostener la botella, el brazo debe estar estirado por encima de la cabeza.
- El otro brazo debe sostener al vaso a la altura del centro de nuestro cuerpo.
- Se inclina la botella cogiendo su cuerpo con los dedos índice, corazón y anular, y su base con el meñique.
- Al momento de escanciar, el vaso no debe moverse de su posición original. El chorro tiene que buscar al vaso y no al revés (1, 2).
¿Cómo se debe beber sidra según los conocedores?
- Ten presente que la sidra es una bebida económica que en promedio puede costar unos tres euros por botella.
- Asegúrate de que la botella que elijas esté diseñada para conservar adecuadamente la sidra. Lo ideal es que sea de color verde oscuro, ya que este tono protege a la bebida de los rayos ultravioleta.
- Opta por un vaso ancho que te permita apreciar visualmente sus burbujas, además de su intenso aroma.
- Elige el escanciador que mejor se adapte a tus necesidades y conocimientos y utilízalo para potenciar las propiedades de la sidra.
- Ingiere la sidra rápidamente después de escanciarla para que no se disuelvan las burbujas.
¿Qué prácticas debes evitar para no verte como un principiante al beber sidra?
- Evita decir que quieres un “vaso de sidra”, se dice “culín de sidra” y se considera la cantidad perfecta de la bebida en cuestión. De cada botella debes sacar cinco culines
- Mejor no hagas malabares con la botella si no tienes experiencia, acabarás salpicando de sidra a tus acompañantes.
- Nunca pongas una botella de sidra en la nevera. Para conservarla a 11 grados centígrados, que es su temperatura ideal, ponla en agua con hielo.
- No te sorprendas si estás en un grupo y hay menos vasos que bebedores. Es común compartir vaso al beber sidra.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de cada tipo de escanciador de sidra?
Ventajas | Desventajas | |
---|---|---|
Escanciador de sidra eléctrico | Genera menos desperdicio.
Ahorra tiempo en el proceso. |
Al ser más potente, puede dificultar la identificación de los matices. |
Escanciador de sidra manual | Permite regular con facilidad la presión y la cantidad.
Al no incorporar baterías, suele ser más duradero. |
Su mecanismo es más complejo y no se recomienda para principiantes. |
Escanciador de sidra de fuelle | Es rápido y efectivo.
La mayoría de los modelos también son decorativos. |
Su precio es más elevado.
Al ser de madera, requiere mantenimiento. |
Tapón escanciador | Es económico y se puede llevar fácilmente. | Los que no son eléctricos pueden ser difíciles de maniobrar. |
¿Qué diferencia supone comprar una botella de sidra con Denominación de Origen?
A través de la Denominación de Origen, la comunidad persigue varios objetivos. El primero es asegurarse de que la materia prima usada para hacer la sidra se extraiga de la región. Además, cuando un productor se acoge a un marco jurídico también debe garantizar la calidad del licor. Como valor adicional, se fomenta la creación de empleo a nivel local (4).
Criterios de compra
Si quieres explotar cada una de las propiedades de tu botella de sidra, no puedes comprar un escanciador a la ligera. Anota los siguientes criterios que hemos desglosado para ti y ponlos en práctica para comprar con inteligencia.
Mecanismo
Este es uno de los criterios más importantes y está directamente relacionado con las necesidades del usuario. Si eres un principiante, o un bebedor de sidra habitual sin experiencia en el escanciado, escoge un escanciador eléctrico. Solo tendrás que presionar un botón y esperar al resultado. Asegúrate de que tenga la potencia necesaria para extraer la bebida.
En cambio, si ya tienes años experiencia en este tema del escanciado, compra uno manual. Generalmente estos modelos te permiten tener un mayor control en el proceso. Puedes regular la potencia de acuerdo a tu preferencia, y también la cantidad a extraer. Hay quienes aseguran que este proceso tradicional da un mejor sabor.
Resistencia
La mayoría de los escanciadores de sidra son objetos compuestos por pequeñas piezas, diseñados para verter la bebida con delicadeza. Por eso, es importante que sus materiales sean resistentes y estén pensados para su larga duración. Uno de los indicadores que debes considerar es que su varilla esté hecha de acero inoxidable.
Además, si optas por un escanciador eléctrico te recomendamos que elijas uno de calidad, aunque esto implique un mayor gasto. Esto se debe a que su mecanismo requiere un motor y una batería, y es importante que no sean demasiado frágiles. Por último, si eliges un escanciador de madera, asegúrate de darle el mantenimiento adecuado.
Diseño
Aunque se trata de un factor más estético que funcional, es importante tener claro lo que buscas al comprar. Algunos usuarios prefieren los modelos humorísticos que incluyen la figura de un hombre asturiano en su vestimenta tradicional. Otros eligen diseños más modernos y uno de los más populares es el que tiene forma de barril.
También hay escanciadores que están pensados para doblarse y hacerse más compactos, lo que facilita su almacenamiento. El diseño cobra mayor importancia si piensas comprar un escanciador de sidra de fuelle. Estos productos ocupan más espacio, por lo que se agradece que también sean decorativos y se vean bien en la mesa.
Adaptación a la botella
De nada sirve comprar un escanciador innovador y sofisticado si no es compatible con las botellas de sidra de nuestra preferencia. Para asegurarnos de que sí lo sea, hay que fijarnos en las medidas de la varilla que indica el producto. Esto nos dará una idea de la profundidad que tiene y es importante que el que elijamos llegue hasta el final de la botella.
Además, hay que verificar el modo en que se ajusta el escanciador a la boquilla de la botella. Algunos están diseñados para botellas más o menos anchas. Los que cumplen con estas especificaciones, generalmente indican en su descripción si son aptos para botellas “asturianas” o “vascas”. Ten claro qué tipo de sidra vas a beber antes de comprar el escanciador.
Facilidad de limpieza
Al tratarse de un objeto que manipula directamente una bebida que consumimos, es muy importante que lo mantengamos limpio. Además, si las condiciones de higiene no son las adecuadas el escanciador puede desprender malos olores. Por ello, elige un escanciador que te facilite esta tarea y que no requiera demasiado mantenimiento.
Los escanciadores eléctricos tienen la ventaja de que generan menos desperdicio, salpican poco y, por lo tanto, ensucian menos. Por otro lado, hay modelos de escanciadores que son desmontables y más fáciles de limpiar. Los que tienen varillas de acero inoxidable requieren menos cuidados a la hora de lavarse.
Resumen
Hemos llegado al final de esta guía de compras. Esperamos que después de esta lectura conozcas los beneficios que aporta un escanciador de sidra. Ya conoces los diferentes tipos de productos que están a la venta, sus beneficios y desventajas. Además, te sabes algunos trucos clave para escanciar la sidra como un profesional.
Adicionalmente, tienes el conocimiento necesario para beber la sidra como se debe y sabes qué prácticas evitar para no hacer el ridículo. Entiendes lo que implica comprar una botella de sidra con denominación de origen, y el porqué de esta certificación. Por último, cuentas con los criterios de compra necesarios para hacer una gran elección.
Muchas gracias por acompañarnos hasta el final y por confiar en nosotros para hacer compras responsables e informadas. Si te gustó esta guía, no dudes en compartirla y déjanos tus comentarios para tenerlos siempre presentes. ¡Hasta pronto!
(Fuente de la imagen destacada: Resnick: 32262492/ 123rf.com)
Referencias (5)
1.
Iker Morán. Cosas que deberías saber para servir y beber sidra como un auténtico asturiano. La Vanguardia. (Publicado en marzo 28 de 2017). (Consultado en diciembre 13 de 2019).
Fuente
2.
Sidra asturiana: ¿cómo escanciarla?, ¿en qué fijarnos para determinar su calidad?, ¿cómo conservarla y servirla? Hola.com. (Publicado en abril 1 de 2014). (Consultado en diciembre 13 de 2019).
Fuente
3.
Verónica Mollejo. Tipos de escanciadores de sidra: ventajas e inconvenientes de cada modelo. 65ymás.com. (Publicado en julio 15 de 2019). (Consultado en diciembre 13 de 2019).
Fuente
4.
Normativa de la DOP Sidra de Asturias. Consejo Regulador Sidra de Asturias. (Consultado en diciembre 13 de 2019).
Fuente
5.
Museo de la sidra de Asturias. (Consultado en diciembre 13 de 2019).
Fuente