
Nuestro método
Un lector de código de barras es, básicamente, un escáner capaz de leer, mediante un láser, las barras y espacios que forman este tipo de códigos. Normalmente, estos aparatos se limitan a leer la información, la cual envían a un ordenador mediante un cable o una conexión inalámbrica. Será este dispositivo quien decodifique la lectura realizada por el escáner.
Los lectores de códigos de barras se utilizan, principalmente, en empresas logísticas, comercios y oficinas. Sin embargo, en los últimos años, su uso se ha extendido a los hogares. Con un escáner de códigos de barras y el software adecuado seremos capaces de catalogar y organizar nuestra colección de libros, CDs, DVDs o cualquier otro artículo.
Lo más importante
- Los escáneres de códigos de barras tienen como función leer la información contenida en dichos códigos y transmitirla a un ordenador. Los primeros datan de los años 70; desde entonces, han evolucionado hasta convertirse en indispensables en sectores como la industria, la administración, el transporte o la venta al detalle.
- Hoy en día existe una amplísima gama de lectores de códigos de barras, capaces de satisfacer cualquier necesidad y de leer múltiples formatos. Aportan numerosas ventajas, pero también generan ciertos problemas que habrá que tener en cuenta, como la formación de los empleados o la elección de equipos de calidad, más costosos pero más duraderos.
- Podemos encontrar lectores de una amplia gama de precios, sin embargo, los escáneres de uso profesional son los que requieren una mayor inversión. Por ello, habrá que considerar ciertos factores, como el tipo y frecuencia de uso, las condiciones ambientales, la conectividad o los tipos de códigos de barras empleados en la empresa.
Los mejores escáneres de barra del mercado: nuestros favoritos
Si planeas adquirir un lector de códigos de barras, nuestra selección te lo va a hacer más fácil. Inalámbricos o con cable, con conexión wifi o bluetooth, de mano o fijos, y omnidireccionales. La variedad de este tipo de escáneres es muy amplia, por lo que deberás hacer tu elección teniendo en cuenta tus necesidades, mayores si piensas dar un uso profesional a tu lector.
- El mejor lector de código de barras por su versatilidad
- El mejor código de barras con opciones personalizables
- El mejor lector de código de barras durable
- El mejor lector de código de barras por precisión
- El mejor lector de código de barras por modos de trabajo
El mejor lector de código de barras por su versatilidad
Este lector de código de barras tiene una batería de 2000 miliamperios hora para un uso continuo más prolongado, duplicando el tiempo de autonomía en comparación con otras. Su indicador de batería único muestra el nivel de energía restante. Tiene un diseño ergonómico de mango curvo, alargado y engrosado, más un gatillo plano y liso especialmente desarrollado para un mejor agarre.
Posee conexión inalámbrica de 2.4 GHz y vía cable USB 2.0, pudiendo funcionar con tan solo conectarlo. El alcance de la transmisión inalámbrica es de hasta 100 metros y su tecnología de protección lo vuelve seguro contra el polvo. Admite distintos códigos de barras, como así también los dañados, borrosos, reflectantes y manchados.
Evaluación editorial: Este modelo proporciona un rendimiento continuo prolongado y un diseño ergonómico para un agarre cómodo. Posee un buen alcance de transmisión eléctrica y una gran capacidad de lectura.
El mejor código de barras con opciones personalizables
Este lector de código de barras es fácil de utilizar gracias a su adaptador USB 2.4 GHz. No requiere programas adicionales y es compatible con distintos sistemas operativos. Su alcance es de 35 metros y su batería puede durar hasta 14 días. Fabricado en poliuretano termoplástico a prueba de golpes, puede funcionar incluso después de caídas de 1,8 metros de altura.
Permite escanear diferentes tipos de códigos de barras 1D. Puede reconocer y cargar códigos borrosos, dañados o irregulares, por lo que su capacidad de decodificación es superior para cada aplicación. Es ideal para supermercados, almacenes y ambientes de trabajo particularmente amplios. Proporciona opciones personalizables, como el modo de lectura automático, el ocultamiento de caracteres, prefijo/sufijo y regulación de volumen.
Evaluación editorial: Este escáner es práctico y puede leer distintos códigos de barras aún en las condiciones más difíciles. Tiene opciones personalizables para ajustar su modo de lectura, caracteres, prefijo/sufijo y su volumen.
El mejor lector de código de barras durable
Este escáner de código de barras láser asegura una instalación sencilla sin necesidad de controladores ni aplicaciones. Su conexión USB 2.0 de cable permite empezar a trabajar con él una vez que el sonido de confirmación es emitido. Es compatible con Windows y Linux, como así también con procesadores de texto y planillas de cálculo.
Tiene una amplia capacidad de lectura (1D). Fabricado en ABS y policarbonato, es durable y resistente. Se adapta muy bien a almacenes y comercios. Admite múltiples diseños de teclado de más de veinte países y su diseño ergonómico lo hace cómodo de sostener.
Evaluación editorial: Este lector es fácil de instalar y empezar a utilizar. Admite distintos tipos de teclados, y su diseño ergonómico en combinación con sus materiales lo convierten en una opción resistente y durable.
El mejor lector de código de barras por precisión
Este escáner de código de barras USB se destaca por su velocidad de escaneo de hasta 120 veces por segundo. Su velocidad de decodificación es de 90 veces por segundo y con una tasa de error de menos de 1 en 5 millones. Permite decodificar distintos tipos de códigos y cuenta con una buena compatibilidad con Windows, Linux y distintas clases de software como procesadores de texto y planillas de cálculo.
Su diseño en ABS y TPU es de buena calidad, grueso y resistente a las caídas. Su ángulo de escaneo es de 55º (inclinado) y 65º (elevación). Su ventana de escaneo garantiza una alta transmisión a prueba de arañazos, y su funda de alto rebote lo hace cómodo de portar cualquiera sea el tiempo de sujeción.
Evaluación editorial: Este escáner se destaca por su velocidad de codificación y escaneo. Su tasa de error es muy baja y es compatible con distintos sistemas operativos y software. Es resistente y puede ajustarse en distintos ángulos.
El mejor lector de código de barras por modos de trabajo
Este lector de código de barras es rápido y preciso. Su capacidad de decodificación de 32 bits puede alcanzar una velocidad de 600/s. Ofrece dos modos de trabajo: descarga instantánea/almacenamiento. Es compatible con códigos 1D, 2D, QR en pantalla digital y papel.
Este escáner es compatible con sistemas Mac, Linux y Windows. Su cable USB permite emparejarlo fácilmente. Sus 4 parches antideslizantes en su parte inferior evita resbalones cuando el escáner es depositado sobre la mesa. Tiene ángulo ajustable y su sensor de 300,000 píxeles lo hace muy potente.
Evaluación editorial: Este lector se destaca por su rapidez y precisión. Permite utilizarlo en modo manual o automático, y es compatible con distintos tipos de códigos digitales o en papel.
Lo que debes saber sobre los escáneres de códigos de barras
Actualmente, existen en el mercado una gran variedad de lectores de códigos de barras. Sin embargo, y precisamente debido a la extensa gama de modelos existente, es preciso aclarar una serie de conceptos y dudas acerca de estos útiles aparatos. A continuación, vamos a arrojar algo de luz sobre su funcionamiento, los tipos que existen, así como sus usos más comunes.
¿Cuándo entró en funcionamiento el primer escáner de códigos de barras?
No es hasta 1974 cuando la empresa Symbol Technologies fabrica el primer lector de códigos de barras. La primera lectura de un código de barras mediante un escáner se llevó a cabo en un supermercado de la localidad de Troy, Ohio, concretamente un paquete de chicles. En 1980, esta misma empresa desarrollaría el primer lector láser de mano.
¿Cuántos tipos de escáneres de códigos de barras existen?
Tipo de uso | Funciones | Conectividad | Portabilidad | |
---|---|---|---|---|
Lápiz óptico | Pequeño comercio, oficinas. | Pocas prestaciones, uso difícil, frágiles, poco fiables. | Cable. | Manual. |
Lector CCD | Supermercados. | Fiables, rápidos, algunos tipos requieren el contacto con el código. | Cables. | Manuales o fijos. |
Lector láser de pistola | Industria, logística, oficinas. | Fiables, resistentes, leen incluso superficies irregulares, de fácil manejo. | Cable, Bluetooth, radiofrecuencia, wifi. | Manuales. |
Lector láser omnidireccional | Supermercados, industria. | Fiables, rápidos, precisos, leen en cualquier posición. | Cable. | Fijo. |
Lector láser autónomo | Industria, normalmente para cintas transportadoras. | Rápidos y precisos. | Cable. | Fijo. |
Lector láser 2D | Industria, logística, oficinas. | Lee códigos 2D, que contienen mucha más información. | Cable, bluetooth, wifi, radiofrecuencia. | Fijos o manuales. |
¿Cómo se conecta el escáner de códigos de barras al ordenador?
Los lectores por radiofrecuencia son los más utilizados en empresas logísticas y grandes almacenes. Debido a que no requieren cable y a que su rango es mayor que el de los lectores Bluetooth, son los dispositivos más recomendados para un uso profesional. Estos lectores suelen estar rugerizados, es decir, fabricados para resistir caídas, golpes y uso en el exterior.
¿Cuántos formatos pueden leer los escáneres de códigos de barras?
El código 128: Empleado por las empresas logísticas, el código 128 es más compacto que el 39, pero permite incluir un mayor número de caracteres. El código que figura en las cajas utilizadas para embalar mercancías para su transporte se denomina entrelazado 2 de 5. El DUN14 suele emplearse para conjuntos de unidades de productos y se caracteriza por el marco negro que rodea las barras.
PDF417: Entre los códigos bidimensionales, el más extendido es el PDF417. Consiste en un rectángulo formado por una nube de pequeños cuadrados capaces de codificar no solamente datos alfanuméricos, sino incluso imágenes. El código QR es otro formato 2D muy utilizado para campañas publicitarias, ya que pueden ser decodificados por la mayoría de smartphones con una simple app.
¿Qué ventajas y desventajas tienen los escáneres de códigos de barras?
¿Cómo puedo generar códigos de barras que puedan ser reconocidos por un escáner?
Si vas a emplear el escáner de códigos de barras para un uso profesional, te recomendamos que adquieras una impresora láser o una etiquetadora. De este modo, no tendrás problemas a la hora de capturar los datos con tu escáner. La calidad del papel o las etiquetas también es un factor clave para evitar fallos de lectura.
No hay problema en elegir la numeración que desees para los códigos de barras de tu negocio, siempre que estos sean de uso interno. En cambio, si necesitas identificar legalmente tus productos, deberás dirigirte a la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC), ellos se encargarán de facilitarte los códigos de barras que necesites.
¿Por qué es preferible usar un escáner de códigos de barras a una aplicación móvil?
Muchas aplicaciones, como las que nos ayudan a catalogar nuestros libros o CDs, integran lectores de códigos de barras. Se trata, por tanto, de un uso recreativo y limitado al hogar, muy alejado de las prestaciones que nos puede brindar un escáner de códigos de barras, incluso los de las gama más económica.
Por tanto, si eres profesional y vas a catalogar gran cantidad de artículos, plantéate adquirir un escáner de códigos de barras. Por un módico precio tendrás un dispositivo mucho más eficaz, fiable y duradero que una aplicación móvil. Además, estos dispositivos pueden leer cualquiera de los muchos tipos de códigos existentes, algo de lo que no es capaz una app.
Criterios de compra
Los lectores de códigos de barras se han convertido en los grandes aliados de los profesionales de sectores como el comercio o la logística. Sin embargo, deberás ser cuidadoso a la hora de su adquisición, ya que existen multitud de modelos, cada uno pensado para unas determinadas condiciones de uso. A continuación, unos sencillos consejos para ayudarte en tu elección.
- Cable o conexión inalámbrica
- Tipos de códigos de barras utilizados
- Uso del escáner
- Condiciones ambientales de uso
- Frecuencia de uso
Cable o conexión inalámbrica
Todos los lectores de códigos de barras necesitan estar conectados a un ordenador que reciba los datos, bien mediante un cable USB o de manera inalámbrica. Los escáneres conectados vía USB son, generalmente, más económicos que los inalámbricos. Además, son muy fiables, ya que la información fluye del lector al PC sin ningún tipo de interferencia.
Los lectores de códigos de barras inalámbricos, aunque son más cómodos de utilizar, pueden sufrir interferencias que dificulten la transmisión de datos, como las producidas por otros equipos o la debida a la presencia de paredes y muros. La distancia que pueden alcanzar los lectores wireless es, sin embargo, considerablemente mayor que la que alcanzan los de tipo USB.
Tipos de códigos de barras utilizados
La mayoría de escáneres de códigos de barras pueden leer tanto los lineales (1D) como los bidimensionales (2D). Entre los primeros se encuentran la mayoría de códigos de barras utilizados en la industria, el comercio y la logística. Los códigos 2D, aunque son capaces de almacenar más información, no están tan extendidos y, por tanto, algunos lectores no pueden leerlos.
No obstante, los escáneres preparados para leer códigos 2D son los que más se están popularizando, ya que estos dispositivos son capaces de capturar los códigos sea cual sea su orientación. En consecuencia, el escaneo de datos es más rápido que el de los lectores que solo leen los códigos lineales, incluso sobre superficies irregulares.
Uso del escáner
Antes de considerar la compra de un determinado modelo de escáner debes tener presente el uso que vas a darle. Los dispositivos manuales tipo pistola son muy útiles para realizar inventarios o registrar entradas y salidas. Por otro lado, los fijos omnidireccionales son los más adecuados para supermercados y comercios minoristas, dada su eficacia y fiabilidad.
Si vas a usar el escáner en el hogar, en una oficina o en un pequeño comercio no será necesario que adquieras uno muy costoso, bastará uno de gama media. En cambio, si vas a darle un uso profesional intensivo te recomendamos que inviertas en equipos diseñados especialmente para tal función, más caros, pero mucho más duraderos que los de gama media.
Condiciones ambientales de uso
Igual de importante que el tipo de uso del escáner son las condiciones ambientales en que será utilizado. Los escáneres industriales suelen estar fabricados a prueba de golpes y están sellados completamente contra la humedad y el polvo ambientales. Son aparatos rugerizados, es decir, reforzados para soportar condiciones de uso extremas.
Algunos lectores de códigos de barras profesionales están recubiertos de goma, no solo para facilitar su agarre, sino también para servir de amortiguación frente a golpes y caídas. Otro factor importante que puede afectarles son las altas temperaturas presentes en determinadas industrias o en trabajos que se realicen al aire libre.
Frecuencia de uso
La frecuencia de uso de un escáner industrial no es la misma que en un comercio minorista o en una oficina. Los lectores de códigos de barras industriales son muy resistentes y fiables, capaces de escanear a una gran velocidad y a una mayor distancia que otros modelos más modestos. Requieren una inversión importante, pero se justifica por su gran eficacia y durabilidad.
Si tu negocio es, por ejemplo, una tienda minorista, es suficiente un lector de códigos de barras capaz de leer códigos 1D y 2D, bien fijo o de pistola. El volumen de ventas determinará el modelo de escáner que debas comprar. De este modo, para un kiosco bastará un lector de tipo pistola, mientras que para un pequeño supermercado lo ideal será uno fijo omnidireccional.
Resumen
Desde su aparición a mediados de la década de los 70, los escáneres de códigos de barras se han convertido en dispositivos imprescindibles en empresas de toda índole. Incluso su uso se ha extendido a los hogares. En este artículo hemos seleccionado cinco de los más vendidos este año, desde equipos de uso ocasional hasta lectores diseñados para pequeños comercios.
También hemos intentado aclarar ciertas cuestiones relacionadas con estos aparatos, como por ejemplo los tipos existentes, cómo se conectan a un ordenador o cuáles son sus ventajas y sus desventajas. Como toda inversión importante, la compra de un equipo de estas características requiere hacerse una serie de preguntas que nosotros hemos condensado en cinco puntos.
Si nuestro artículo te ha parecido útil y entretenido compártelo con tus contactos en redes sociales. Y si, además, tienes algo que aportar, estaremos encantados de que nos dejes más abajo tus comentarios y opiniones.
(Fuente de la imagen destacada: Dmitry Kalinovsky: 37754058/ 123rf.com)