estetoscopio
Última actualización: 03/03/2023

Nuestro método

21Productos analizados

16Horas invertidas

5Artículos evaluados

55Opiniones de usuarios

Uno de los instrumentos ampliamente utilizados por profesionales médicos es el estetoscopio. Este equipo es el primer contacto del médico o la enfermera con el paciente. Si dicho profesional tiene habilidades de auscultación bien desarrolladas, esta es una excelente manera de hacer un diagnóstico rápido y no invasivo.

Si estás en la búsqueda de un estetoscopio, has llegado al lugar correcto. En este artículo, hablaremos sobre todo lo que necesita saber sobre el equipo. Por ejemplo, cuáles son sus principales funciones y cómo elegir el modelo ideal.




Lo más importante

  • Existen dos tipos de estetoscopios: el analógico (modelo convencional) y el equipo digital, aunque este no es tan habitual como el tradicional.
  • Un buen estetoscopio debe caracterizarse por lo siguiente sus varillas de acero inoxidable levemente maleables. También por sus aceitunas suaves y anatómicas y sus tubos de PVC flexibles y no tóxicos. Además, debe poseer un auricular sensible que reproduzca los sonidos con claridad y a un volumen adecuado.
  • Entre las marcas que producen estetoscopios, destaca Littmann de 3M. Fue fundada por el médico estadounidense David Littmann, quien perfeccionó la acústica del equipo. También podrás encontrar opciones de BIC y modelos de Spirit que son excelentes.

Los mejores estetoscopios del mercado: Nuestras recomendaciones

Sabemos que elegir este instrumento no es tarea fácil, ya que existen muchos modelos disponibles. Por ello, hemos recolectado información esencial para que elijas el estetoscopio de mejor calidad y que se adecúe a tus necesidades. Sin más que decir, ¡vamos a echarle un ojo!

El mejor estetoscopio para monitorización

Este estetoscopio para monitorización está fabricado con una campana de acero inoxidable de doble cara y una membrana de doble frecuencia. Se trata de un modelo de gran sensibilidad acústica para realizar exploraciones físicas generales en pacientes adultos y pediátricos.

Además, tiene una longitud de 69 centímetros y su membrana se conforma de una sola pieza, por lo que resulta fácil de fijar y limpiar, ya que tiene una superficie lisa y sin hendiduras. El tubo presenta una mayor resistencia a la grasa cutánea, el alcohol y las manchas, prolongando su vida útil significativamente.

El mejor estetoscopio con aislamiento de sonido

Este estetoscopio es fabricado en PVC, aluminio y es libre de látex. Se trata de un modelo duradero, conveniente y ligero, con una gran calidad de sonido. El tubo mide 53 centímetros, mientras que el estetoscopio en su conjunto llega a los 79,5 centímetros de longitud.

Cuenta con adaptadores de auricular que no son intrusivos e impiden perforaciones y daños en el tímpano del usuario. Asimismo, la pieza torácica consta de un doble cabezal, con una campana para sonidos de baja frecuencia y un diafragma ultrasensible para frecuencias altas.

El mejor estetoscopio por su relación calidad-precio

Aquí tenemos un estetoscopio tradicional, fabricado en aluminio. El pabellón es de 43,5 mm y la campana es de 30 mm. Cuenta con un arco de latón y anilla anti-escalones. Además, es de color azul y la longitud del tubo es de 62 centímetros.

Se trata de un estetoscopio de línea tradicional, ligero y económico. Se adapta muy bien a contextos de trabajo, es fácil de limpiar y ofrece una larga durabilidad. Además, cuenta con un buen nivel de sonido.

El mejor estetoscopio libre de látex

El próximo producto de nuestra lista es un estetoscopio adecuado para cualquier persona del ámbito médico. Presenta un diseño tradicional de aluminio que es ligero y económico. Cuenta con un pabellón de 43,5 mm, con una diadema de latón y un anillo antirrotura.

Asimismo, posee un tubo que mide 62 cm de largo y 4 mm en el interior (8 mm en el exterior). Este producto viene embalado en una caja de cartón e incluye un manual. Por otro lado, este estetoscopio está fabricado libre de látex y viene en un llamativo color amarillo.

El mejor estetoscopio de línea tradicional

Este producto se trata de un estetoscopio de línea tradicional, es un dispositivo médico de clase I. Además es ligero y económico, que se presenta en una caja de cartón. Este estetoscopio viene en un paquete de una sola pieza. Asimismo, sus medidas son: pabellón Ø 43,5 mm y campana Ø 30 (medidas externas).

También es un producto libre de látex y el largo de su tubo es de una longitud de 62 cm, la cara interna tiene una circunferencia interna de 4 mm y una exterior de 8 mm. Además, en su estructura, posee un arco completamente de latón y una anilla antiescalones.

El mejor estetoscopio para mecánicos

El próximo estetoscopio de esta lista se trata de una sonda diseñada para mecánicos. Consta de dos piezas y 320 mm. Asimismo, es adecuado para detectar rodamientos dañados, motores defectuosos y otras anomalías en zonas de difícil acceso.

Al mismo tiempo, su manguera está hecha de acero galvanizado con tubo de PVC y tiene auriculares de goma para mayor durabilidad y comodidad. El cuerpo de plástico es ligero y fácil de usar. Además, cabe destacar que trae un tubo extensible para mayor alcance.

El mejor estetoscopio para pediatras

Este es un estetoscopio pensado para la pediatría. Es adecuado para uso médico y se puede emplear para evaluar afecciones en el sistema respiratorio. Este fonendoscopio está equipado con un cabezal de acero inoxidable y una pieza torácica de membrana plana.

De esta forma, es una herramienta conveniente para captar las frecuencias medias y altas del corazón. Además, este estetoscopio tiene un diseño de doble cabezal que permite escuchar simultáneamente los latidos y las válvulas del corazón.

El mejor estetoscopio binaural

Este estetoscopio también está diseñado para su uso en el ámbito médico. Tiene todas las piezas metálicas niqueladas y cromadas para mayor durabilidad.

Además, su muelle de acero de alta calidad soldado al gancho auricular ofrece una buena elasticidad y ajuste. También tiene un gancho auricular binaural que consta de piezas de tubo de latón sin costuras y viene disponible en varios colores.

El mejor estetoscopio por su versatilidad

El último producto de nuestra lista puede utilizarse para una amplia gama de sonidos cardíacos y pulmonares. Se trata de un estetoscopio que cuenta con un diseño de doble cabeza duofónica y su construcción no contiene látex. A su vez cuenta con campanas de cabeza cromadas de diferentes tamaños.

También posee una membrana grande, otra pequeña y un tubo doble de 56 cm. Además, se puede usar para 5 tipos diferentes de auscultación. Esto es así gracias a sus campanas que se adaptan a la auscultación de niños y adultos. Sumado a su tubo doble para una mejor transmisión del sonido del pabellón a los oídos.

Otros estetoscopios favoritos de la redacción

Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre los estetoscopios

Los profesionales de la salud, ya sean médicos, enfermeras o auxiliares de enfermería, aprenden qué es un estetoscopio en sus primeras clases de la escuela de medicina o curso técnico. Acompáñanos a explorar todo lo que necesitas saber sobre los estetoscopios.

estetoscopio

El estetoscopio se usa para escuchar latidos cardíacos, sonidos vasculares y respiración (colocando el aparato en la espalda, los pulmones), entre otros. (fuente: punggolzenith/médico-estetoscopio-médica-de-salud-2860504/pixabay.com)

¿Qué es un estetoscopio?

El estetoscopio es un instrumento popular dentro del campo de la medicina. Por lo general, es utilizado por médicos y enfermeras para realizar el procedimiento de auscultación (término técnico que corresponde al acto de escuchar) en cualquier región del cuerpo.

En otras palabras, el estetoscopio establece el primer contacto del médico con los pacientes. De esta manera logra evaluar, diagnosticar y controlar rápidamente a las personas, sin necesidad de exámenes más complejos (según corresponda).

Es por esto que, la gran mayoría de los médicos (si es que no todos) usan el estetoscopio en todo el mundo. Sin embargo, cabe mencionar que requiere tiempo aprender a escuchar y desarrollar esa habilidad. Ya que usarlo no es tan fácil como emplear otros equipos, por ejemplo: un tensiómetro.

La mayor revolución llegó en 1960, cuando el profesor y doctor David Littmann desarrolló un nuevo fonendoscopio con un rendimiento acústico superior. Los modelos actuales se desarrollan a partir de los avances que el estadounidense creó (1).

El primer estetoscopio fue inventado en 1816 por el francés René Läennec. Consistía en un tubo de papel enrollado que se colocaba entre el oído y el pecho del paciente. Él lo llamó estetoscopio. Ciertamente, al día de hoy es popular que los términos estetoscopio y fonendoscopio se empleen para el mismo artefacto.

¿Para qué sirve un estetoscopio?

Sirve para que el médico o enfermera obtengan cierta información. Así, podrán evaluar el funcionamiento del cuerpo del paciente y realizar un primer diagnóstico. Además, el equipo se puede utilizar para realizar el procedimiento de auscultación de los pulmones y para verificar los sonidos respiratorios (4).

El médico también puede usarlo para analizar los sonidos producidos en la región del abdomen. Así, puede detectar problemas en el funcionamiento del intestino grueso, delgado y buscar posibles obstrucciones o incluso lesiones.

Otra función es que el profesional puede escuchar los sonidos de las carótidas (las arterias que transportan sangre oxigenada desde el corazón al cerebro). Esto lo puede verificar el médico a través del flujo sanguíneo del paciente.

¿Cómo funciona un estetoscopio?

La membrana o campana se coloca encima del cuerpo del paciente. Esta campana capta y amplifica todas las vibraciones que surgen por los sonidos propios de los órganos. Debido a la forma cóncava de la campana y a la delgadez de la membrana, es posible que se realice esta captación y amplificación del sonido.

Las vibraciones o sonidos viajan a través de los tubos huecos y llegan a las olivas, transmitiéndolas a los oídos. Por lo general, el tubo es de un material grueso. Es para aislar de la mejor manera posible los sonidos obtenidos y que así no se pierdan en el camino. Cabe destacar que siempre y cuando no haya una interferencia externa, el médico podrá escuchar los sonidos por los auriculares.

¿De qué está hecho un estetoscopio?

El estetoscopio está compuesto de ciertas partes que veremos en detalle a continuación:

  • El auricular posee una forma anatómica para así poder adaptarse al canal auditivo. Comúnmente, los extremos de esta pieza tienen costillas para adaptarse a las aceitunas con mayor firmeza. Es decir, de forma segura.
  • La aceituna es la pieza de silicona que se coloca en las varillas para adaptarse a las orejas del profesional de la salud. Por lo que no es necesario que tengan contacto directo con las varillas de metal.
  • Las varillas conectan el tubo del estetoscopio a la pieza auscultatoria y transmiten el sonido del cuerpo del paciente a los oídos del examinador. Están hechas de material metálico hueco (aluminio o acero inoxidable) y funcionan como una extensión de los tubos.
  • El tubo conductor del sonido está hecho generalmente de goma especial, así evita que se escapen los sonidos. De esta manera, aumenta la flexibilidad de la parte y facilita el examen.
  • La pieza auscultatoria es la parte metálica que entra en contacto con el cuerpo del paciente. Tiene doble cara: por un lado el diafragma y en el otro la campana/sello.
  • La campana (o sello) posee una forma hueca y cilíndrica. De esta manera, transmite mejor los sonidos de baja frecuencia, como los latidos del corazón. No posee membrana. Recoge el sonido a través de la forma cónica que conduce las ondas de sonido al agujero en la parte inferior del cono.
  • El diafragma es la pieza que transmite sonidos de alta frecuencia, como los producidos por el abdomen y el pulmón. Consiste en una membrana circular delgada. Está hecha de plástico y vibra cuando entra en contacto con los sonidos del cuerpo, creando ondas acústicas.

doctor con estetoscopio en mano

El estetoscopio se puede usar para identificar enfermedades respiratorias y pulmonares. (fuente: fernandozhiminaicela/estetoscopio-médico-salud-hospital-4280497/pixabay.com)

Estetoscopio analógico o digital: ¿Cuál elegir?

El tipo más nuevo de estetoscopio es el digital. Actualmente, es poco usado en hospitales y clínicas médicas en España. Su estructura es muy similar a la del estetoscopio analógico. Es decir, tiene aceitunas, varillas, tubo de conducción, campana y diafragma. Sin embargo, al lado de estas dos últimas piezas hay un panel de lectura digital.

Cuando entra en contacto con el cuerpo, los sonidos se transmiten al sensor del equipo. Se convierten automáticamente en señales digitales y se muestran en un panel.

Lo interesante de este dispositivo digital es que capta los ruidos más sensibles. Tan así como pequeños soplos en los latidos del corazón u otros sonidos que el médico no identifica, pero que ahora se absorben y presentan a través de gráficos. Además, se puede conectar al ordenador para reproducir, almacenar e imprimir los sonidos recopilados durante el examen. (2)

A continuación, te indicaremos las ventajas y desventajas del estetoscopio analógico y digital.

Estetoscopio analógico

Ventajas
  • Es un instrumento de diagnóstico rápido
  • Hay una serie de fabricantes que son una garantía de calidad
  • Tienes un amplio rango de precios
  • El manejo es sencillo
Desventajas
  • Los dispositivos de mejor calidad son más caros, pero debes enfocarte en la calidad y no en el precio
  • El contacto del caucho con la grasa de la piel tiende a hacer que el tubo sea rígido

Estetoscopio digital

Ventajas
  • Mayor claridad de sonido al escuchar el corazón y los pulmones
  • Permite la grabación y reproducción de sonidos recogidos, por lo que es útil para la referencia o en la enseñanza de los estudiantes(3)
  • Permite al usuario distinguir entre los sonidos corporales de alta y baja frecuencia
  • Reducción de ruido y control de volumen
Desventajas
  • Requiere baterías
  • Interferencia de otros dispositivos electrónicos cercanos, especialmente los móviles
  • No se puede montar un tipo alternativo de diafragma en un estetoscopio electrónico, ya que la mayoría están equipados con un diafragma fijo

Criterios de compra

Varios problemas influyen en la elección de un buen estetoscopio, lo que puede dificultar esta tarea al principio. Por ello, tómate el tiempo para evaluar las siguientes funciones al momento de la compra:

Durabilidad

Por lo general, un buen estetoscopio debe tener una durabilidad superior a la media. Esto debes tenerlo en cuenta, porque el equipo se maneja varias veces y con una frecuencia diaria. Es recomendable que elijas uno de acero inoxidable, ya que suele tener una mayor durabilidad que otros.

La calidad de los tubos también es muy importante. Mejor, opta por uno sin látex. Este material no tiene tanta resistencia a los aceites de la piel y al alcohol utilizado para desinfectar el equipo.

Jagat Narula y Bret NelsonProfesor de la escuela de Medicina Mount Sinai, en Nueva York (EE. UU.)
"Los dispositivos portátiles de ultrasonido están sustituyendo cada vez más al tradicional estetoscopio. Todo está dispuesto para que ocurra, de la misma forma en que los LP fueron reemplazados por casetes, estos por CD y más tarde por MP3. El estetoscopio podría cederle el paso al ultrasonido "

Aceitunas

Las aceitunas u olivas son las piezas que se ajustan a los extremos de las varillas de metal. Estas se colocan dentro de los oídos del médico o la enfermera, por lo que se recomienda que sean suaves y cómodas.

Las olivas de silicona no solo son suaves, sino que también se ajustan anatómicamente al canal auditivo. Esto permite una mayor comodidad y un excelente sellado acústico.

Debes fijarte que las puntas estén firmemente sujetas a las puntas de los oídos. Es para que no se aflojen y dañen los oídos del profesional de la salud. Por lo general, solo se salen si ejerces fuerza y presión. En caso de que necesites cambiarlas, verifica si tu estetoscopio trae olivas adicionales.

Calidad del auricular

Esta es la pieza más importante del estetoscopio, ya que capta los sonidos producidos por las regiones del cuerpo que se examinarán. Es esencial que la pieza auscultatoria sea de excelente calidad. Por lo tanto, opta por un producto de doble cara. En un lado se debe encontrar la campana (que tiene que ser ajustable en todo momento) y en el otro el diafragma (que debe ser muy sensible).

La ventaja de que sea de doble cara es que el diafragma (el lado más grande) se puede usar con pacientes adultos. La campana (el diámetro más pequeño) se debe usar en niños o personas delgadas. Es sumamente importante que el sonido sea de suficiente calidad y volumen. Así, el examinador podrá escuchar claramente los sonidos más suaves y discretos.

aceituanas de estetoscopio

Las aceitunas de los estetoscopios pueden gastarse por el uso frecuente. (fuente: HolgersFotografie/estetoscopio-médica-doctor-salud-448614/pixabay.com)

Varillas

Las varillas de los estetoscopios están hechas de material metálico y son huecas. Se unen a los tubos de goma que conducen el sonido y también a las aceitunas.

Es muy importante que esta pieza esté hecha con un material de calidad, como el acero inoxidable. También que sea ligeramente flexible y cómoda para el profesional que la maneja.

Peso

Uno de los factores para determinar la elección de un estetoscopio es el peso del equipo. Por lo general, es esencial que el instrumento sea liviano, debido a que es usado con bastante frecuencia y varias veces al día.

Dado a la frecuencia de uso, generalmente se deja en los hombros o alrededor del cuello. De esta manera, se facilita y acelera el acceso al equipo. Por ello, debe ser muy ligero para no ocasionar ninguna lesión.

Características extra

Los estetoscopios más modernos de hoy en día poseen algunas características interesantes, tales como:

  1. Diafragmas ajustables.
  2. Reducción de ruido ambiental.
  3. Conectividad Bluetooth.
  4. Tubos de goma y anillos de sellado de diafragma en versiones de color y perla.
  5. Sistema de anillo no frío, para brindar más comodidad al paciente.
  6. Los auriculares multifrecuencia le permiten escuchar sonidos de baja y alta frecuencia, sin tener que cambiar el lado de los auriculares.
  7. Tecnología de nano silicona.
  8. Aceitunas que no absorben la suciedad y facilitan la limpieza.

Certificaciones

Es de suma importancia que al comprar un estetoscopio este posea un registro y certificación por Anvisa, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria. Es una agencia reguladora vinculada al Ministerio de Salud.

También debes fijarte que al comprar un estetoscopio tenga garantía del fabricante del equipo. Por lo general, la mayoría de las marcas ofrecen este respaldo. Además, casi todas son con garantía mínima de un año. Sin embargo, existen marcas que ofrecen garantías más largas, de dos a tres años.

Resumen

La tecnología avanza de manera exponencial, innovando constantemente en instrumentos con enfoque a la medicina. Los estetoscopios cada vez se modernizan más, sacando modelos exactos en sus diagnósticos.

Recuerda que al elegir su estetoscopio, debes tener en cuenta la comodidad, calidad y confiabilidad. Todos estos factores hacen que se diferencie un buen equipo. Por otra parte, siempre ten tu equipo con un buen mantenimiento y limpieza.

Si te gustó esta guía, déjanos un comentario y compártela con, quienes creas, pueda interesarle un estetoscopio. ¡Gracias!

(Fuente de la imagen destacada: Yevhen Vitte: 35909860/ 123rf.com)

Referencias (4)

1. Turnock V. https://hekint.org/2017/01/27/the-history-of-the-stethoscope/ [Internet]. -. Hektoen International; 2014 [cited 2021Mar21].
Fuente

2. BELLONI F, DELLA GIUSTINA D, RIVA M, MALCANGI M. http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.471.4559&rep=rep1&type=pdf [Internet]. -. Università degli Studi di Milano; 2010 [cited 2021Mar22].
Fuente

3. Lume Aguilar DA, MAYAUTE GUTTY JA. https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/621565/ESTETOSCOPIO%20DIGITAL%20APLICADO%20A%20LA%20DOCENCIA%20M%c3%89DICA.pdf?sequence=5&isAllowed=y [Internet]. -. UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS; 2017 [cited 2021Mar22].
Fuente

4. Lloret Pastor J. https://metode.es/wp-content/uploads/2017/02/92ES-estetoscopio.pdf [Internet]. -. Mètode; 2016 [cited 2021Mar22].
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Artículo científico
Turnock V. https://hekint.org/2017/01/27/the-history-of-the-stethoscope/ [Internet]. -. Hektoen International; 2014 [cited 2021Mar21].
Ir a la fuente
Artículo científico
BELLONI F, DELLA GIUSTINA D, RIVA M, MALCANGI M. http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.471.4559&rep=rep1&type=pdf [Internet]. -. Università degli Studi di Milano; 2010 [cited 2021Mar22].
Ir a la fuente
Artículo científico
Lume Aguilar DA, MAYAUTE GUTTY JA. https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/621565/ESTETOSCOPIO%20DIGITAL%20APLICADO%20A%20LA%20DOCENCIA%20M%c3%89DICA.pdf?sequence=5&isAllowed=y [Internet]. -. UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS; 2017 [cited 2021Mar22].
Ir a la fuente
Investigación científica
Lloret Pastor J. https://metode.es/wp-content/uploads/2017/02/92ES-estetoscopio.pdf [Internet]. -. Mètode; 2016 [cited 2021Mar22].
Ir a la fuente
Evaluaciones