
Nuestro método
Si buscas combatir el frío sin renunciar a un acabado elegante y apostando por una estética tradicional, entonces lo tuyo son las mejores estufas de leña. Y no solo por el aspecto decorativo, ya que las mejores estufas de leña baratas son una gran opción para mantener una estancia caliente sin que ello suponga un derroche excesivo de energía y dinero.
¡Pero hay más! Las estufas de leña no solo sirven para calentar el hogar, sino también para combatir el frío durante una acampada o incluso para cocinar al aire libre. Por tanto, a continuación vamos a abordar todas estas posibilidades. Además, contestaremos a las preguntas más frecuentes sobre las mejores estufas de leña y te aconsejaremos en tu compra.
Lo más importante
- Las estufas de leña son ideales para aquellos que buscan una solución contra el frío ecológica, económica y clásica desde un punto de vista estético.
- Existen estufas de leña portátiles geniales para aquellos que gustan del senderismo o la acampada.
- Si no dispones de rejillas de ventilación, deberás optar por una opción que permita colocar unas salidas de humo adecuadas. Repasamos este y otros criterios de compra al final del contenido.
Las mejores estufas de leña: nuestras favoritas
Como ya hemos dejado claro en la introducción, las mejores estufas de leña no solo sirven para combatir el frío, ¡sino que también puede haber modelos que te permitan cocinar al aire libre! Por ello, a continuación recogemos diversas alternativas. Acompañamos cada una de ellas con una breve descripción y el motivo principal por el que la hemos elegido frente a otras.
- La mejor estufa de leña para acampar
- La mejor estufa de leña para espacios pequeños
- La mejor estufa de leña con horno
- La mejor estufa de leña con termómetro
- La mejor estufa de leña económica
La mejor estufa de leña para acampar
Si lo tuyo es el senderismo o la acampada, y necesitas una estufa de leña portátil, prueba con esta gran opción de TOM SHOO. Al no tener tanque de combustible, no genera emisiones químicas, no recurre a baterías de ningún tipo y la huella de carbono que deja es mínima.
El modelo es muy versátil, algo que nos encanta, pues no solo permite cocinar con madera, sino también mediante el uso de otros elementos, como ramas u hojas, entre otros. Está hecha a base de acero inoxidable endurecido.
Evaluación editorial: Ideal para los amantes de la naturaleza, de fácil montaje y almacenamiento para poder transportarla sin problemas a todos tus campings.
La mejor estufa de leña para espacios pequeños
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Esta estufa de leña de Theca cuenta con dimensiones de 39 x 39 x 64.5 cm ideal para calentar espacios de hasta 30 m² sin ningún problema. Está hecha de acero e incluye parrillas de 330 mm de diámetro y recogedor de cenizas.
Al ser una estufa pequeña y cerrada puede utilizar cualquier tipo de combustible ya sea leña o carbón, ya que tiene una buena combustión y levanta altas temperaturas. Pero no te preocupes cuenta con rejilla de seguridad para asegurar protección contra quemaduras.
Evaluación editorial: Gran adquisición para calentar pequeños lugares en poco tiempo, manteniendo el calor en el ambiente durante un tiempo prolongado con poco consumo de combustibles.
La mejor estufa de leña con horno
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Kupro nos ofrece esta auténtica maravilla de estufa de leña con horno. Gracias a su potencia de hasta 11 kW, calienta sin problema estancias de hasta 60-70 m². Sus dimensiones son 33.5 cm (ancho), 36.5 cm (profundidad) y 19 cm (alto).
La tapa es de acero. Además, recurre a cerámica y cristal de gran calidad para garantizar una vida útil dilatada. Su punto fuerte más allá del elemento calefactor es el de la inclusión de un horno ideal para hacer pan.
Evaluación editorial: Excelente elección para llevar el calor a ambientes de gran tamaño. ¡Además gracias a su horno podrás cocinar gratis! Sin gastar en gas ni electricidad mientras mantienes tu espacio caliente.
La mejor estufa de leña con termómetro
Con una potencia calorífica de 12.5 kW, esta estufa de leña PRITY con horno incluido es una opción prémium desde el punto de vista de la eficiencia, pero también desde el de la estética.
Su cámara de combustión se encuentra forrada con ladrillos refractarios y equipada con vidrio cerámico que es resistente al calor. Cuenta con termómetro para el cristal del horno y rejilla de hierro fundido para la cámara de combustión y regulador manual en la salida de la chimenea.
Evaluación editorial: Esta estufa de leña es ideal tanto para calentar como para cocinar, además posee una estética, superior a muchas, que aporta un estilo clásico y único a cualquier habitación.
La mejor estufa de leña económica
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Si buscas una gran relación calidad-precio, opta por esta estufa de leña económica. Para calentar estancias pequeñas, de entre 30 y 40 m², va genial. Sus materiales robustos y su malla de protección le otorgan una durabilidad que a nosotros nos encanta.
Eso sí, durante el primer uso, es recomendable situarla en exteriores o en una zona muy bien ventilada. ¿El motivo? Puede desprender algo de olor a pintura.
Evaluación editorial: Si buscas el calor en un pequeño lugar, con una opción que se amolde a tu presupuesto, esta esta estufa a leña es la ideal para ti.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las estufas de leña
Ya elijas una de las mejores estufas de leña baratas o una de las mejores estufas de leña de gama alta, estamos ante un producto complejo. Por ello, antes de adentrarnos en los criterios de compra, conviene conocer a fondo el universo de las estufas de leña. A continuación, respondemos para ti a algunas de las preguntas más frecuentes sobre este tradicional producto.
¿Cuántos metros calienta una estufa de leña?
- Marca: Las marcas de mayor prestigio son capaces de ofrecer una eficiencia superior aun con las mismas prestaciones que las de alternativas de marcas inferiores.
- Potencia: Medida en kW, muestra la capacidad natural de la estufa de leña para calentar. Un ejemplo: una potencia de 12 kW serviría para estancias de entre 60 y 80 m².
- Sistema interno: La calidad de los materiales o el propio diseño interno de la estufa de leña influyen en su eficiencia y en su capacidad para calentar.
- Zona: No es lo mismo vivir en Burgos que en Málaga. La zona climática en la que vivas va influir en la facilidad de la estufa de leña para calentar.
- Aislamiento de la habitación: ¿Cómo es el sellado de las ventanas? ¿Hay muchos muebles en ella? La propia habitación y sus accesos influyen en el rendimiento de la estufa de leña.
Ventajas y desventajas de las estufas de leña
Cómo mantener una estufa de leña en óptimas condiciones
- La madera que uses debe estar seca y no presentar demasiada resina. También debes evitar que la madera tenga restos de pintura, barniz u otros elementos similares.
- Las mejores maderas para usar con una estufa de leña son las de haya, roble, olmo, olivo y encina.
- No utilices combustibles líquidos. Si puedes, recurre a geles enciende fuegos y otro tipo de opciones similares. Utiliza leña fina y gruesa, es decir, mezcla. Abre el tiro y, una vez encendida la estufa de leña, redúcelo.
- A la hora de reponer leña, no olvides ser cuidadoso. Abre despacio las compuertas para evitar problemas con el humo. Recuerda no cargar más leña de la que el modelo acepta, ¡puede ser peligroso!
- Para limpiar el exterior de la estufa de leña, no necesitas utilizar ningún producto especial. Eso sí, si la pintura está desconchada, puedes probar con un poco de pintura anticalórica.
- El cristal debes limpiarlo en frío, ya que si no, corres el riesgo de provocar roturas. Por otro lado, vacía el interior de cenizas con frecuencia. Para ello puedes utilizar aspiradores de ceniza, especialmente diseñados para estas tareas.
- Los tubos de ventilación deben revisarse cada cierto tiempo, ya que puede acumular hollín y atascarse.
Cómo encender una estufa de leña
- La leña, siempre seca y, a ser posible, en torno a 4 cm de diámetro. Ambos aspectos facilitan la combustión.
- Comprueba que los reguladores de aire de la estufa de leña están abiertos en plenitud.
- Como bien hemos indicado en el apartado anterior, combina troncos pequeños con troncos de mayor tamaño. Una buen sistema es el piramidal: troncos más grandes en la base y troncos más pequeños encima.
- Ante problemas de encendido, recurre a dos o tres pastillas para ello. Una vez prenda, cierra la escotilla o compartimento correspondiente.
- Agrega trozos de leña pequeños para mantener el fuego hasta que la llama se estabilice. En este punto, el humo apenas se percibirá.
Criterios de compra
Ya conoces un poco mejor las mejores estufas de leña, así que, ¡ya estás preparado para vencer al frío gracias a la adquisición de una de ellas! ¡Ah, no, espera! ¡Que para comprar una de las mejores estufas de leña hay que estudiar antes diversas variables! A continuación, recogemos para ti los criterios de compra claves para que puedas comprar adecuadamente.
Material
En función de los materiales, puedes encontrar hasta tres estufas de leña diferentes:
- Hierro fundido: Las estufas de leña de hierro fundido son pesadas, pero también más resistentes que la media. Presentan ciertas dificultades de instalación, pero rinden como pocas. Transmiten el calor de forma homogénea.
- Acero: Las estufas de leña de acero son más ligeras que las estufas de leña de hierro fundido. Por ello, son más fáciles de instalar. Destacan por sus competitivos precios, pero no son tan eficientes.
- Material refractario: Las estufas de leña de material refractario son bastante voluminosas. Debido a su confección, conservan muy bien el calor y a nivel de distribución son muy eficientes. Ofrecen una gran radiación.
Instalación
Para comprar una de las mejores estufas de leña, tienes que tener en cuenta el proceso de instalación. ¿Es complejo? ¿El modelo es difícil de manipular? Observa bien qué opción barajas comprar, ya que puede que necesites de ayuda adicional. Además, debes tener presente la colocación de la estufa de leña. ¿Dispones de espacio suficiente en la habitación?
Como se trata de una herramienta con un gran poder calorífico, debes ubicarla en un lugar donde no afecte a ningún elemento de la estancia (y cuanto más alto esté el techo, mejor, o sea, en una buhardilla no es la mejor idea). Lo mejor es colocarla en una esquina, lejos del tránsito y los objetos. Ah, ¡y no la pegues a la pared! ¡Deja una distancia prudencial de un 1 m!
Capacidad calorífica
Ya hemos hablado de los kW que debe tener una de las mejores estufas de leña: para estancias de entre 60 y 80 m², deberían bastar en torno a 12 kW. Sin embargo, el tamaño de la habitación influye en la capacidad calorífica. También la cantidad de muebles que haya en el lugar, así como el grado de aislamiento del mismo (analiza, por ejemplo, el sellado de las ventanas).
Por otro lado, la estufa de leña debe ser proporcional a la estancia. Si el ancho, la profundidad y la altura no encajan con las dimensiones de la habitación en la que vas a colocar la estufa, de poco servirá. Por mucha o poca potencia que tenga, no alcanzará a calentar de modo adecuado. Es más, una estufa de leña muy grande para un lugar pequeño acarrea muchos problemas.
Salida de humos y mantenimiento
Cuando vayas a comprar una de las mejores estufas de leña del mercado, ten presente que el humo ha de salir por algún lado. Toma buena nota de estos aspectos:
- Sitúala en consonancia con las rejillas de ventilación de la habitación. En caso de que no dispongas de ellas, deberás hacer una salida de humos. Esta permite que el humo salga al exterior, lo que evita problemas de salud.
- El conducto de la salida de humos debe tener, como mínimo, un diámetro de 150 mm. Es bueno, independientemente del diámetro que elijas, que este sea mayor que el de la propia estufa de leña.
Recuerda que debes vigilar dichas salidas de humo. Comprueba de forma regular si se acumula o no hollín en ellas. En caso de que así sea, no dudes en limpiarlas. Con ello, no solo mejorarás el rendimiento de tu estufa de leña, sino que también alargarás su vida útil y, por supuesto, el humo se eliminará mejor. Esto último es clave para un aire saludable.
Resumen
El frío no es agradable, sobre todo si vives en zonas del interior de España, donde los inviernos tienden a ser duros. Para combatirlo, dispones de opciones como las estufas catalíticas, pero también de las mejores estufas de leña del mercado. Estas últimas cuentan con la ventaja de ser más ecológicas y, además, pueden ofrecer una útil e interesante opción de cocina.
Pero para comprar una de las mejores estufas de leña disponibles, debes valorar una serie de aspectos. Por ejemplo, no todos los materiales ofrecen el mismo rendimiento. Además, ¿cómo de grande es tu habitación? ¿Está muy vacía, por lo que necesitas una opción más potente? ¡Tampoco olvides la salida de humos, clave para evitar la nociva acumulación de humo!
Como siempre, ¡déjanos tus dudas en la caja de comentarios de a continuación! ¡Y no olvides compartir este contenido con tus familiares y amigos en redes sociales!
(Fuente de la imagen destacada: Georgiev: 22695426/ 123rf.com)