
Nuestro método
Tanto en el trabajo como en nuestro hogar nos gusta mantenernos organizados. Una de las herramientas cada vez más populares para mantener esta organización es la etiquetadora. Las etiquetas elaboradas a través del ordenador pueden consumir mucho tiempo y resultar tediosas. Estas facilitan este proceso aportando una rapidez y sencillez a la organización de nuestro día a día.
Sin embargo, las etiquetadoras tienen una amplia selección de modelos y funciones. Dependiendo de tus necesidades debes optar por una u otra. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre las etiquetadoras para que puedas elegir la que más se ajuste a tus necesidades.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores etiquetadoras del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre la etiquetadora
- 4.1 ¿Qué es una etiquetadora?
- 4.2 ¿Cómo funciona una etiquetadora?
- 4.3 ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la etiquetadora?
- 4.4 ¿Qué tipos de etiquetadoras hay en el mercado?
- 4.5 ¿Qué tipos de etiquetas existen?
- 4.6 ¿Qué tipo de costes tiene una etiquetadora a largo plazo?
- 4.7 ¿Qué alternativas hay de la etiquetadora?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Las etiquetadoras son pequeñas máquinas portátiles que te permiten marcar todo tipo de objetos
- Tanto si eres una persona muy organizada como una empresa que quiere marcar sus productos, esta máquina es ideal para ti.
- Existe una gran variedad de etiquetadoras que se adaptan a todo tipo de necesidades. Es importante compararlas antes de tomar una decisión definitiva.
Las mejores etiquetadoras del mercado: nuestras recomendaciones
Ya sea en una tienda, en la oficina o incluso en el hogar, las etiquetadoras son una excelente opción para una organización fácil y rápida en tu día a día. Existe una gran variedad para todo tipo de uso. A continuación, te ofrecemos una lista de las mejores etiquetadoras para facilitar tu decisión.
- La mejor etiquetadora en relación calidad precio
- La mejor etiquetadora de precios
- La mejor etiquetadora para el hogar
- La mejor pistola etiquetadora
- La mejor etiquetadora térmica
La mejor etiquetadora en relación calidad precio
Esta etiquetadora Dymo LetraTag LT-100H tiene una gran versatilidad. Ofrece una impresión térmica de 2 líneas, 5 tamaños de fuente, 7 estilos de impresión y 8 estilos de recuadro. Además, puede guardar un máximo de 9 etiquetas, para un uso fácil y rápido.
Para el precio que presenta, ofrece una gran variedad de estilos, perfectos para trabajos de oficina o incluso para una mayor organización dentro del hogar. Además, esta etiquetadora incluye 3 rollos de cinta diferentes para que comiences a hacer todo tipo de etiquetas en el momento que la recibas.
La mejor etiquetadora de precios
Si estás buscando una etiquetadora de precios cómodos y fácil de usar, la FLOJIM Kendo 26-1 es justo lo que buscas. Esta ofrece una impresión de tinta de 6 dígitos y admite etiquetas de 26x12mm. Además, esta incluye un rollo de 500 etiquetas.
Esta etiquetadora de precios es rápida, sencilla y fácil de usar. Es ideal para pequeñas y medianas empresas que quieran etiquetar sus productos eficazmente.
La mejor etiquetadora para el hogar
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
La etiquetadora Brother P-Touch-H100 es una de las más creativas del mercado. Incluye un teclado alfabético y numérico y ofrece funciones separadas como la impresión de símbolos y emoticonos.
Con una impresión rápida de 20 mm por segundo y su uso sencillo, esta etiquetadora es ideal para mantener una buena organización en el hogar. Si estás buscando una manera divertida de organizar, esta es ideal para ti.
La mejor pistola etiquetadora
La pistola etiquetadora de 1Plusselect permite fijar etiquetas ya elaboradas en productos de forma fácil y rápida. Incluye la pistola de etiquetado, 5 agujas de repuesto y 1200 hilos de 50mm de largo.
Esta etiquetadora es ideal para la ropa, mochilas, peluches de juguete o cualquier otro producto hecho con materiales textiles. Con esta se evita hacerle daño al material, ya que los pegamentos de otras etiquetadoras pueden perjudicar la tela.
La mejor etiquetadora térmica
Si estás buscando una etiquetadora profesional térmica, puede ser que la Brother QL700 sea para ti. Esta se conecta a tu ordenador para crear todo tipo de etiquetas, incluso con logotipos, códigos de barras e imágenes. Puede imprimir hasta 93 etiquetas por minuto, aportando una rapidez increíble.
Si necesitas una etiquetadora más profesional o necesitas etiquetas más complejas esta es la que estás buscando. Ofrece una gran libertad de elección y personalización para cumplir con todos tus necesidades.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la etiquetadora
Si estás interesado en comprar una etiquetadora es esencial que conozcas bien los aspectos más importantes del producto. En este apartado te proporcionaremos información útil sobre este producto y algunas de las preguntas más comunes de los usuarios.
Kadmy: 61223586/ 123rf)
¿Qué es una etiquetadora?
¿Cómo funciona una etiquetadora?
Todas las etiquetadoras tienen un funcionamiento diferente
La etiquetadora estándar se usa aplicando presión en el producto que deseas etiquetar y apretando la manilla de la máquina. Aun así, existen otros tipos donde introduces lo que quieres que ponga la etiqueta y te lo imprime. Luego le pones la etiqueta manualmente al producto deseado.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la etiquetadora?
También es importante destacar que es muy fácil usar estos productos. Son ideales para aquellas personas que quieren tener un entorno organizado o aquellos empresarios que quieran marcar el precio de sus productos. A continuación aportamos una tabla con las ventajas y desventajas esenciales:
¿Qué tipos de etiquetadoras hay en el mercado?
Etiquetadora | Funcionamiento | Impresión |
---|---|---|
Etiquetadora convencional | Rodillo con etiquetas adhesivas | Tinta |
Pistola etiquetadora | Aguja que junta la etiqueta con la prenda | Ninguna |
Etiquetadora electrónica | Teclado que imprime lo que introduces | Térmica |
Etiquetadora térmica | Impresión de etiquetas diseñadas con el ordenador | Térmica |
¿Qué tipos de etiquetas existen?
- Etiquetas adhesivas: Este tipo de etiquetas son los más populares. Estas etiquetas se imprimen con tinta y que se pegan al producto.
- Etiquetas térmicas: Este tipo de etiquetas usan un papel especial. Este es sensible al calor y gracias a esto, permite grabar cosas en él. Además, este tipo de etiquetas suelen ser adhesivas.
- Etiquetas de papel: Estas etiquetas se suelen usar con las pistolas etiquetadoras para no dañar a los productos etiquetados como las prendas de ropa.
¿Qué tipo de costes tiene una etiquetadora a largo plazo?
Los costes de mantenimiento van a ser más elevados dependiendo de la etiquetadora que tengamos.
Si tienes una etiquetadora térmica no tendrás que comprar tinta, pero sí tendrás que comprar rollos térmicos para reponerlo. Si tienes una etiquetadora de precios tendrás que gastar extra en tinta y rollos de repuesto. Además, dependiendo de si es manual o automática, tendrás que siempre tener unas pilas extra por si se te acaban.
¿Qué alternativas hay de la etiquetadora?
Por lo tanto, el proceso de crear etiquetas es más tedioso, pero sí puede ser más personalizable, ya que estas en total control de lo que puedes añadir. Aunque si estás buscando crear muchas etiquetas diferentes te recomendamos la etiquetadora. A continuación compararemos las dos alternativas en una tabla:
Etiquetadora | Ordenador | |
---|---|---|
Rapidez | Muy rápido | Más lentos que las etiquetadoras |
Tamaño | Pequeño y portátil | Grande y menos portátil |
Personalización | Depende de la etiquetadora | Muy personalizable |
Precio | Más económicas | Más caras, pero tiene más usos |
Criterios de compra
Como hemos visto, existe una gran variedad de etiquetadoras en el mercado. En este apartado te mostraremos una serie de aspectos importantes que debes de tener en cuenta antes de comprarla. Con estos, podrás comparar y escoger el producto que mejor se ajuste a tus necesidades.
Función
No todas las etiquetadoras están destinadas para etiquetar al mismo producto. Dependiendo del uso que le quieras dar te conviene optar por una o por otra.
- Impresoras térmicas: Esta etiquetadora usa un papel específico que es sensible al calor para imprimir sus etiquetas. Tiene una impresión rápida, silenciosa y de muy buena calidad. Con esta es posible imprimir precios, código de barras, ingredientes, fechas de caducidad... A pesar de esto, son sensibles a temperaturas elevadas y la etiqueta se va desgastando con el tiempo.
- La pistola etiquetadora: Esta no crea la etiqueta sino que la adjunta a la prenda de ropa a través de un hilo de plástico. Es común ver este tipo de etiquetas al comprar una prenda de ropa, ya que no daña el material como otras etiquetadoras que usan etiquetas adhesivas.
- Etiquetadora de precios: Esta usa unas etiquetas más pequeñas, donde solo caben de 8 a 16 dígitos. Esta usa un rodillo de tinta para imprimir sus etiquetas. Si estás buscando una etiquetadora asequible para tu pequeña tienda, esta es perfecta para ti.
Baloncici: 150696216/ 123rf)
Alimentación
Otro aspecto importante que tenemos que tener en cuenta es cómo vamos a alimentar nuestra etiquetadora.
La etiquetadora que elijamos puede cargarse con pilas, por cable o, incluso puede ser totalmente manual. Es importante tener en cuenta que dependiendo del tipo de alimentación, puede suponer un coste adicional para su mantenimiento.
Conexión
Algunas etiquetadoras pueden conectarse por USB a tu ordenador. Esta ventaja permite realizar etiquetas más complejas e incluso guardar tus etiquetas en tu ordenador para un futuro uso.
Otras etiquetadoras te permiten crear etiquetas con tu móvil, a través de Wifi o Bluetooth. Esto aporta una gran comodidad para crear e imprimir tus etiquetas.
Pantalla
Es importante tener en cuenta que cuanto más grande la pantalla, menos errores van a haber en tus etiquetas. Si la pantalla es pequeña, van a caber menos caracteres y no vas a poder ver bien tus etiquetas.
En las etiquetadoras manuales, la pantalla es una de las partes más importantes, ya que es en donde vas a crear tus etiquetas.
Material de las etiquetas
Las etiquetas varían en todo tipo de aspectos. Es importante tener claro qué tipos de etiquetas quieres para tus productos, ya que diferentes etiquetadoras aceptan diferentes etiquetas.
Estas etiquetas pueden ser de papel, de pegatinas, de tela... Pueden imprimirse con tinta o con calor. Además, es importante tener en cuenta el tamaño de la etiqueta.
Cadencia
Si tienes una tienda grande, es imprescindible la cadencia o el número de productos etiquetados por hora. Existen etiquetadoras profesionales que pueden llegar a 12.000 etiquetas por hora. Otras manuales dependen completamente de ti.
Por eso es importante estimar cuánto vas a usar tu etiquetadora y así ajustar este criterio a tus necesidades.
Resumen
La etiquetadora es una herramienta muy útil tanto si queremos mantener una organización en nuestra vida cotidiana como si queremos etiquetar productos que vamos a vender. Estas máquinas son fáciles de usar y nos ayudan a ahorrar mucho tiempo.
Existe una gran variedad de modelos y tipos de etiquetadoras. Dependiendo de nuestras necesidades debemos optar por una o por otra. Existen muchos aspectos que tienes que tener en cuenta. Toma en cuenta todo lo que hemos explicado en este artículo y seguro que lo encontrarás.
(Fuente de la imagen destacada: Kadmy: 51129799/ 123rf)