
Nuestro método
¿Harto de no poderte hacer un zumo cada mañana recién exprimido? La solución es un exprimidor. Actualmente, gracias a las innovaciones y tecnologías existen una gran variedad de modelos. A grandes rasgos, los categorizamos en eléctricos o manuales.
Sea como sea, en este artículo podrás encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades. Sigue leyendo, aquí resolvemos algunas dudas comunes sobre este utensilio y te diremos los principales factores a tener en cuenta antes de comprar uno.
Lo más importante
- Un exprimidor es un electrodoméstico que suele estar en la cocina. Lo que hace es exprimir diferentes cítricos que dan como resultado un zumo espeso.
- Entre los exprimidores existen dos grandes tipos: los manuales o eléctricos. Dentro de estos se subdividen en los de palanca, los industriales, los profesionales y los automáticos.
- Estos tipos de productos están fabricados para desarrollar unas necesidades diferentes. Entre ellas podemos destacar, las domésticas, de hostelería, de supermercado o incluso de un hotel. Para ello, tendrás que ver qué características debe tener el exprimidor para que se ajuste a tu necesidad.
Los mejores exprimidores del mercado: Nuestras recomendaciones
Este es uno de los apartados más importantes, si tu finalidad es la compra de un exprimidor. Aquí, podrás ver la sección que hemos elegido de los mejores exprimidores según su tipo y las características. Solo hemos incluido los más vendidos o usados.
- El mejor exprimidor manual
- El mejor exprimidor multiusos
- El mejor exprimidor eléctrico
- El mejor exprimidor por relación calidad-precio
- El mejor exprimidor con 5 ajustes
- El mejor exprimidor para naranjas y cítricos
- El mejor exprimidor con motor profesional de CA
- El mejor exprimidor con sistema antigoteo
- El mejor exprimidor en acero inoxidable
El mejor exprimidor manual
El exprimidor manual FIK 007 es la solución perfecta para aquellas personas que busquen obtener el jugo sin mancharse las manos. Es de metal y su funcionamiento es rápido y sencillo. Solamente tienes que poner la fruta que quieras exprimir cortada por la mitad hacia abajo y presionar el mango. Su fabricante es Vin Bouquet.
Entre los usuarios resaltan que es un artículo resistente y duradero, además de muy fácil de usar y limpiar. Este exprimidor permite obtener jugos sin restos de pulpa y al ser pequeño puedes guardarlo o llevarlo contigo a cualquier lugar.
El mejor exprimidor multiusos
Además de fácil de ensamblar, este exprimidor multiusos es capaz de exprimir el jugo de todo tipo de frutas y verduras, por lo que no solo puede usarse con la típica naranja. Su diseño, además de elegante, está especialmente pensado para evitar accidentes con los más pequeños de la casa.
Como usa un motor de baja velocidad (apenas 80 rpm), ayuda a conservar mejor los nutrientes de los alimentos manipulados. Es muy fácil de limpiar, así como muy silencioso. La guinda del pastel la pone su garantía de dos años con versión de prueba gratuita de un mes para clientes de Amazon.
El mejor exprimidor eléctrico
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
El exprimidor eléctrico Cecotec V1704771 es de acero inoxidable y cuenta con numerosas ventajas. Tiene un regulador de pulpa que puedes ajustar a tu gusto, dos conos de diferente tamaño y una boquilla de antigoteo.
Entre los usuarios destacan la facilidad de su limpieza, ya que todas sus piezas son desmontables y se pueden meter al lavavajillas. Por otro lado, resaltan su funcionamiento silencioso. Por último, aseguran que es un exprimidor que se adapta a todos los gustos gracias a que trae una diversidad de conos.
El mejor exprimidor por relación calidad-precio
El exprimidor eléctrico Princess 201975 Duo Juicer es esencial para aquellas personas que quieren tomar un zumo cada día, de una forma rápida. Entre sus ventajas dispone de dos conos de diferente tamaño y un depósito que te permite exprimir directamente a un vaso o al depósito del exprimidor.
Entre sus usuarios destacan que tiene un arranque rápido y su facilidad de limpieza, ya que las piezas son aptas para el lavavajillas. También resaltan su versatilidad y su tapa transparente que protege todas las piezas del polvo.
El mejor exprimidor con 5 ajustes
Este producto te permite personalizar tus preferencias de pulpa. De hecho, con 5 ajustes de pulpa diferentes, puedes ajustar fácilmente la cantidad de pulpa que quieres en tu zumo. La función de rotación en 2 sentidos, además, alterna la dirección del cono exprimidor para disminuir la tensión y aumentar la extracción de zumo.
El bol calibrado de 350 ml es perfecto para dosificar con precisión recetas como cócteles de frutas y postres. Además, la función automática de inicio/parada hace que sea muy fácil de usar: sólo tienes que presionar la fruta para empezar a exprimir y soltarla cuando hayas terminado. Y cuando llega la hora de la limpieza, todas las piezas del exprimidor se pueden lavar en el lavavajillas o a mano con agua y jabón.
El mejor exprimidor para naranjas y cítricos
Este exprimidor eléctrico para naranjas y cítricos de 40 w de potencia es un gran complemento para cualquier cocina. Con su filtro con regulador de pulpa, puedes ajustar la cantidad de pulpa de tus zumos. Aparte, sus dos conos extraíbles permiten exprimir cítricos más pequeños o más grandes. En particular, su doble sentido de giro aprovecha al máximo la fruta, aumentando la cantidad de zumo extraído, y su encendido automático con solo presionar el cono con la fruta facilita su uso.
El tambor está hecho de material ecológico, calibrado en ml con una capacidad de 1 L. Adicionalmente, la boquilla antigoteo garantiza un vertido fácil y limpio. Las piezas fácilmente desmontables se pueden lavar en el lavavajillas, lo que facilita la limpieza. Además, incluye una funda antipolvo para protegerla durante el almacenamiento.
El mejor exprimidor con motor profesional de CA
Este exprimidor cuenta con un motor profesional de CA, cuerpo de acero inoxidable, filtro y pico vertedor para mayor durabilidad. Sin embargo, la máxima comodidad de uso se debe a su palanca con agarre suave al tacto. Además, este producto dispone de 2 filtros: uno de acero inoxidable y otro con regulador de pulpa ajustable.
También incorpora dos conos de diferentes tamaños para poder exprimir todo tipo de cítricos. El exprimidor tiene un pico vertedor de dos posiciones, una que almacena el zumo en el depósito de 0,65 L y otra que ofrece un vertido continuo directamente en el vaso. Los componentes del exprimidor son totalmente desmontables para facilitar su limpieza. En fin, el filtro, la pulpa y los conos no contienen BPA y son aptos para el lavavajillas.
El mejor exprimidor con sistema antigoteo
Este exprimidor tiene un sistema antigoteo mejorado que garantiza que el zumo no gotee por la boquilla. Por tanto, se trata de un producto que mantiene tu cocina limpia. Su tapa incluida, en particular, evita la acumulación de polvo y asegura una alta higiene. Por ello, puedes utilizar el exprimidor directamente en cualquier momento.
La función de arranque y parada automáticos facilitan el funcionamiento: basta con presionar la fruta para poner en marcha el exprimidor y soltar para detenerlo. Gracias a su diseño sencillo, fácil y práctico, el zumo fresco se vierte directamente en el vaso, para que puedas preparar varios zumos seguidos sin parar. Aparte, todas las piezas de este exprimidor se pueden lavar en el lavavajillas o a mano con agua y jabón.
El mejor exprimidor en acero inoxidable
Este exprimidor eléctrico tiene una gran potencia de 600 W. Este exprimidor tiene un cuerpo de acero inoxidable, que lo hace resistente y duradero. El sistema de vertido continuo, especialmente, permite que el zumo caiga directamente en el vaso, junto con todas las vitaminas que ofrece la fruta. Además, el sistema antigoteo evita que caiga cualquier gota de zumo sobre tu encimera al retirar o cambiar los vasos.
El filtro de acero inoxidable retiene toda la pulpa y deja pasar solo el zumo para obtener unos resultados perfectos. Aparte, el brazo extractor facilita la extracción del zumo para obtener todo el jugo de tus cítricos favoritos con el mínimo esfuerzo. Al mismo tiempo, el doble cono te permitirá exprimir todo tipo de cítricos independientemente de su tamaño. También tiene un recogecables integrado en la base para un almacenamiento óptimo.
Otros exprimidores favoritos de la redacción
Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre los exprimidores
En esta sección encontrarás todas aquellas dudas que puedas tener sobre un exprimidor. Qué es, cuál es su funcionamiento, los tipos de exprimidores y las ventajas y desventajas según sus tipos. Asimismo, conocerás las alternativas a un exprimidor y los pasos que debes seguir para realizar su limpieza.
¿Qué tipos de exprimidor hay?
- El exprimidor manual es el más antiguo. Generalmente, tenemos o hemos tenido uno en nuestros hogares. Es un electrodoméstico útil para la extracción de jugos. Su principal característica es que no lleva motor y quien lo usa se encarga de ejercer la presión para obtener el jugo.
- Los exprimidores eléctricos se conectan a la corriente. Gracias a su motor no tienes que hacer fuerza, ni mancharte las manos mientras extraes el zumo de las frutas. Dentro de estos se subdividen en profesionales, industriales y de palanca.
En la siguiente tabla podrás ver las características diferenciales de cada uno de los tipos de exprimidores y para quién está dirigido.
Característica diferencial | Ideal para | |
---|---|---|
Eléctrico o a palanca | Prácticos y fáciles de utilizar | Personas que habitualmente quieren tomar jugo |
Profesional | Gracias a su potencia, trituran tanto frutas como verduras | Bares y hoteles |
Industrial | Gran cantidad de jugo en un corto período de tiempo | Supermercados, tiendas y hoteles |
Manual | No cuentan con motor, pero son más económicos | Aquellas personas que no quieren exprimir grandes cantidades de jugo |
¿Cuáles son las ventajas y desventajas según el tipo de exprimidor?
En el exprimidor manual se debe cortar la fruta a la mitad y luego girarla contra el cono para poder obtener su jugo. Dentro de los manuales hay dos tipos. En uno el jugo se almacena en el recipiente y en el otro se extrae de forma manual presionando el mango.
Por otro lado, los exprimidores eléctricos trabajan con un motor que hace que el usuario no tenga que ejercer ninguna fuerza para adquirir el zumo. Hay dos mecanismos: en uno tienes que cortar el cítrico por la mitad y hacer un poco de presión en el cono y en el otro se hace presión por medio de una palanca.
A continuación, vamos a realizar una tabla entre los dos tipos con sus ventajas y desventajas:
Tipos de exprimidores | Ventajas | Desventajas |
---|---|---|
Exprimidor manual | -Precio económico
-Evitar averías mecánicas y eléctricas -Ahorras electricidad -Limpieza más rápida |
-No cuentan con un motor
-Lento para la extracción de grandes cantidades -No apuran el cítrico |
Exprimidor eléctrico | -Cuentan con un motor
-Mayor velocidad para la extracción de grandes cantidades -Extraen hasta la última gota del cítrico |
-Precio elevado
-Evitas hacerte daño al tener que exprimir -Ahorras tiempo -Mayor cantidad de piezas para su limpieza |
¿Cuáles son las alternativas a un exprimidor?
Extractor de jugo | Batidora | Licuadora para zumos | |
---|---|---|---|
Función | Está diseñado para poder extraer el jugo de cualquier fruta o verdura. Su mecanismo funciona prensando la fruta o verdura y separando la pulpa del zumo. | Lo que hace es batir y mezclar aquellos ingredientes que le echemos. Algunas, también tienen la función de picar o amasar. | Triturar cualquier tipo de fruta o verdura mediante su filtro, hasta la piel o la pulpa. Su principal función es pasar lo sólido a líquido |
Resultado | Jugo espeso | Jugo como el de un batido | Jugo líquido |
Precio | Elevado | Medio | Medio-alto |
¿Cómo limpiar un exprimidor?
- Frota en la parte superior donde se ha extraído el jugo. Puedes fregar la parte inferior de la misma forma o desmontarla y meterla al lavavajillas.
- Una vez realizada la limpieza, puedes meterlo en agua caliente y limón unos 10 minutos. De esta forma puedes asegurarte de que no ha quedado ningún resto.
- Después, dejas secar al natural o utilizas un trapo para acelerar el proceso.
Por otra parte, los exprimidores eléctricos están compuestos por una carcasa exterior y de piezas móviles que se deben limpiar de forma diferente.
- Para limpiar la carcasa exterior tienes que coger un trapo humedecido con agua y pasarlo por la superficie sucia.
- Tras limpiarlo, tendrás que secarlo con un trapo.
- Después, para las piezas móviles (todas aquellas piezas que se puedan desmontar), podrás utilizar directamente el chorro de agua y jabón para poder limpiarlas.
- Por último, usa un trapo seco, mejor si es de microfibra, para dejarlas perfectas y sin rallones.
Criterios de compra
En este apartado vamos a ver todos los criterios de compra que son necesarios para que puedas elegir el mejor exprimidor adaptado a tus necesidades. Dado que en el mercado hay diferentes modelos, es imprescindible explicar cada uno de ellos de una forma breve.
Conos
Antes de elegir un exprimidor u otro, debemos saber cuáles son los aspectos a tener en cuenta antes de su compra.
- En primer lugar, el tamaño del cono: estas piezas son las que te permiten exprimir todo el jugo. Te recomendamos que el exprimidor que vayas a comprar tenga diferentes tamaños para que resulte más versátil.
- En segundo lugar, el número de conos: es importante tener en cuenta el número de conos que incorpora el exprimidor. Cuantos más tenga, nos va a permitir exprimir diferentes tipos de fruta y un tiempo menor. Eso sí, a mayor número de conos, más grande suele ser el equipo.
Tipos de cítricos
Hay una diversidad de cítricos a los que les puedes extraer su zumo, aunque los más consumidos en el hogar son los limones y las naranjas. Pero, ¿has intentado preparar un zumo de mandarina, lima o toronja?
Como ves, todos ellos tienen tamaños diferentes. Por lo tanto, si quieres preparar una bebida o receta con ellos, será mejor si el exprimidor es versátil y te ofrece la mejor manera de extraer sus jugos.
Formas
Normalmente, el exprimidor se compone de uno o varios conos que suelen ser todos iguales. Lo que cambia es la parte superior, que suele ser cilíndrica. Pero dentro de los exprimidores manuales hay diferentes formas que pueden serte de utilidad.
Para el hogar, los hay con forma de tenazas, de tubo metálico o hasta de araña. Aunque si tienes una familia grande, te recomendamos los exprimidores industriales. Estos suelen ir triturando toda la fruta y no tienen conos, sino que utilizan otro sistema basado en cuchillas.
Material
Tras todo lo comentado anteriormente, una característica esencial a la hora de elegir un exprimidor es el material. Antiguamente, se fabricaban de madera, pero con el paso de los años se han ido haciendo de materiales más resistentes como el plástico, el cristal o el metal.
Cuando hablamos de metal, también incluimos el acero inoxidable, el aluminio y el hierro fundido
El mejor material para el exprimidor es el acero inoxidable. Este material permite una mejor higiene, una limpieza rápida y, lo mejor, un fácil mantenimiento etc. Cabe destacar que este material no se oxida con ningún tipo de líquido ni jugo.
Por ello, son exprimidores estrella. Son los más vendidos y utilizados tanto en el hogar como en los hoteles, bares, restaurantes o supermercados. No obstante, otras personas prefieren otro tipo de materiales como el plástico o el cristal. Para gustos los colores.
Potencia
Los exprimidores manuales no disponen de ninguna potencia, puesto que no tienen ningún motor. Eres tú quien tienes que ejercer mayor o menor presión en el exprimidor para poder conseguir el jugo deseado.
La potencia de los exprimidores eléctricos se encuentra entre los 20 W a los 800 W. Un modelo sencillo de 25 W, que disponga de múltiples características, suele ser suficiente para un hogar de pocas personas.
Por otro lado, los exprimidores industriales tienen una máxima potencia, que va entre 160 W y 800 W. La razón es que usan un sistema de cuchillas que, a mayor potencia, tienen más eficacia a la hora de exprimir y aprovechar las propiedades de la fruta.
Resumen
Como se ha podido apreciar en este artículo, hay diferentes tipos de exprimidores para elegir. Pero lo primero que tienes que tener claro es, ¿para qué lo quieres? Dicho esto, si quieres exprimir grandes cantidades sin realizar ningún tipo de esfuerzo físico, tu mejor opción será un exprimidor eléctrico.
Sin embargo, si buscas un exprimidor para tu pequeña familia y ahorrar energía, no dudes en adquirir un exprimidor manual. Si te has decidido por algunas de las recomendaciones que te hemos dado, cuéntanos en los comentarios como te va con su uso.
Además, si esta guía te ha resultado útil, compártela con quien sepas le pueda servir.
(Fuente de la imagen destacada: Сухачёв: 162831810/ 123rf.com)