
Nuestro método
Un filtro es un dispositivo que elimina los residuos sólidos y otras impurezas del agua de un acuario. El tipo más común de sistema de filtración utilizado por los acuariófilos son los filtros bajo grava, que utilizan la gravilla para atrapar los residuos a medida que fluyen por el sustrato.
En una pecera o acuario pequeño, una esponja o un bloque de espuma será un buen elemento de limpieza. Pero los peces más grandes, necesitan sistemas de filtración más potentes para mantener su entorno limpio y saludable.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Los mejores filtros para acuarios del mercado: nuestras recomendaciones
- 3 Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre filtros para acuarios
- 3.1 ¿Cuáles son las ventajas de un filtro para acuario?
- 3.2 ¿Qué hace a un buen filtro para acuarios?
- 3.3 ¿Qué tipos de filtro para acuarios existen?
- 3.4 ¿Quién debe emplear un filtro para acuario?
- 3.5 ¿Necesitas equipo adicional para utilizar un filtro para acuario?
- 3.6 ¿Cuáles son las desventajas de un filtro para acuario?
- 4 Criterios de compra
Los mejores filtros para acuarios del mercado: nuestras recomendaciones
- El mejor filtro para acuario más elegante
- El mejor filtro para acuario más preciso
- El mejor filtro para acuario más decorativo
- El mejor filtro para acuario silencioso
- El mejor filtro para acuario aromatizado
El mejor filtro para acuario más elegante
Este filtro para acuario añade cinco tamaños diferentes con un diseño compacto y elegante. Todos los filtros poseen cámaras divididas en dos. Es fácil de colocar, debido a sus ventosas que proporcionan estabilidad, y ocupa poco espacio.
Tiene una tobera de salida girable en 180° y aporta oxígeno adicional mediante un sistema Venturi regulable. Mientras que, un práctico dispositivo para la extracción, posibilita un manejo limpio. Apto para un acuario con capacidad de 10 - 40 litros.
El mejor filtro para acuario más preciso
Este filtro para acuario adjunta asas de bloqueo con un refuerzo de fibra, que se seca de manera sencilla. Mientras que, sus válvulas ergonómicas con borde levantado que posibilitan un mantenimiento sencillo, ahora son ¡El doble de fuerte!
Por su parte, su filtración multietapa cumple su parte gracias a sus cestas independientes con agarres, para un secado más veloz de los materiales filtrantes. Es tan fácil de utilizar, que solo deberás emplear 2 dedos, en un diseño preciso y estable.
El mejor filtro para acuario más decorativo
El siguiente filtro de acuario tiene cinco tamaños diversos: 450 l/h, 700 l/h, 900 l/h, 1400 l/h y 1900 l/h, proporcionando una gran amplitud. La comodidad de tus peces nunca estuvo tan resguardada como con este producto.
Tanto en su decoración como para el cuidado de tus peces, se luce entre muchas otras. Tiene un peso de 7.6 kg y mide 20 cm (largo) x 23.5 cm (ancho) x 47.5 cm (alto). La presente adjunta una capacidad para 600 litros.
El mejor filtro para acuario silencioso
Este filtro para acuario posee ocho tamaños diferentes, con la particularidad de ser apto para agua dulce y salada. Se trata de un accesorio para acuarios de un volumen de 500 - 150 l. Asimismo, posee una larga vida útil.
Este modelo consume 5 V, lo cual se traduce en bajo consumo ¡Y nos pone contentos! Su funcionamiento, además, es agradable y silencioso. Su potencia de succión y fácil limpieza, es lo que más se aclama.
El mejor filtro para acuario aromatizado
Este filtro para acuario puede ser colocado en el mismo mediante ventosas, fijándose de manera sencilla y segura. Se destaca por su inigualable olor a lavanda, ¿habías oído antes de un acuario perfumado? ¡Nosotros tampoco!
Es apto para agua dulce y salada, pudiendo filtrar 200 l/h. Tiene un peso de 0.3 kg y mide 10.7 cm (largo) x 10.4 cm (ancho) x 10.6 cm (alto). Es original, bello y una gran manera de desinfectar la vida de tus amiguitos.
Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre filtros para acuarios
¿Cuáles son las ventajas de un filtro para acuario?
Eliminando el exceso de amoníaco que se produce cuando los desechos de los peces se descomponen en nitratos, ayudan a evitar el crecimiento de las algas. Del mismo modo en que mantienen a otras bacterias, no deseadas, fuera del ecosistema de tu acuario.
¿Qué hace a un buen filtro para acuarios?
¿Qué tipos de filtro para acuarios existen?
- Son muy populares y baratos, pero no funcionan bien para tanques grandes o muy poblados. También requieren mucho mantenimiento para que funcionen correctamente.
- Este tipo es el más adecuado para peces pequeños solo en acuarios de menor tamaño y con poca biolocidad (carga de peces).
- Funciona teniendo una placa bajo la grava que tiene agujeros perforados por los que fluye el agua desde el fondo del acuario hasta otra cámara situada sobre el lecho de grava, donde crecen las bacterias beneficiosas en todas las superficies, incluso en el interior de los medios filtrantes, como esponjas, fideos de cerámica, etc.
- De este modo, puedes tener una filtración biológica sin utilizar ningún medio mecánico.
- Estos sistemas necesitan una limpieza periódica porque, si se dejan demasiado tiempo, se obstruyen con material de desecho. Esto provoca picos de amoníaco cuando entran nuevos desechos en el sistema debido a un exceso de existencias u otros factores. Como niveles elevados de nitratos/fosfatos en el agua del grifo que provocan la proliferación de algas, etc.
¿Quién debe emplear un filtro para acuario?
¿Necesitas equipo adicional para utilizar un filtro para acuario?
¿Cuáles son las desventajas de un filtro para acuario?
Criterios de compra
Tamaño
Lo primero que debes tener en cuenta es el tamaño de tu acuario. Si es un acuario pequeño, no necesitarás un sistema de filtrado caro. Sin embargo, si tienes una pecera o estanque grande con mucha agua y vida acuática, querrás invertir en algo que pueda soportar todo este trabajo extra sin que se te estropee demasiado pronto.
Caudal
Es relevante tener en cuenta el caudal. Esto te dirá cuánta agua puede filtrarse a través del filtro en un tiempo determinado. También debes asegurarte de que tiene espacio suficiente para todos tus peces y demás vida acuática, así como de que es capaz de gestionar los residuos que producen.
Potencia
También debes asegurarte de que el sistema de filtrado que compres tenga la potencia suficiente para soportar la cantidad de desechos producidos por tus peces y otros animales que viven en el acuario/estanque, en un momento dado.
Esto significa investigar cuántos galones por hora (GPH) produce cada modelo. Así como qué tipo de medios se utilizan en ellos, para que puedan eliminar eficazmente las toxinas dañinas, de los entornos de agua dulce y salada.
Al mismo tiempo en que, mantienen todo lo demás equilibrado correctamente para que todos los habitantes estén en óptimas condiciones de salud y les dan una vida feliz.
Tipo
Por último, si hay varios filtros en un mismo tanque o acuarios con distintos tipos de animales conviviendo, puede que tengas necesidades específicas según el tipo de sistema de filtración que requiera cada animal (como agua salada frente a agua dulce).
(Fuente de la imagen destacada: Khoa Võ/ Pexels)