brewing de café
Última actualización: 16/06/2021

Nuestro método

4Productos analizados

45Horas invertidas

13Artículos evaluados

215Opiniones de usuarios

Los filtros de café son un utensilio fundamental en la mayoría de cocinas. Con estos, podrás preparar una buena taza de esta gran bebida cada día. Todos queremos disfrutar del arte de un buen café preparado en las mañanas. Para esto, es primordial extraer el sabor y aroma del café tras el contacto con el agua.

En este artículo queremos orientarte para que entiendas la importancia del filtro del café, la manera correcta de usarlo y cómo sacar el máximo provecho. ¡Sigue leyendo y te quedarás con ganas de un buen café filtrado!




Lo más importante

  • El filtro de café que escojas dependerá de la manera en que quieras preparar tu bebida, con máquina cafetera o de forma manual.
  • Existen diversas opciones de filtro de café que ayudarán a contribuir con el medio ambiente. Tener el hábito de beber un buen café cada día, no tiene que convertirse en un atentado al planeta.
  • Ten en cuenta que cada persona tiene diferentes gustos. No hay una verdad absoluta. Entonces, elegir el filtro de café adecuado te ayudará a obtener la clase de café que quieras.

Los mejores filtros de café del mercado: nuestras recomendaciones

En el mercado encontrarás varios tipos de filtros de café que te ayudarán a resolver tus necesidades. En esta sección hemos elegido aquellos que cumplen con los mejores estándares según su categoría.

El mejor filtro de café permanente

El filtro permanente de la marca Westmark extrae entre 8 y 12 tazas de café. Tiene un tamaño número 4. Su material es de plástico y cuenta con una fina malla de acero inoxidable. Es adecuado para máquinas de café estándar o filtros manuales.

Este práctico filtro permanente contribuye a la preparación de café molido de una manera respetuosa con el medio ambiente. Es de fácil limpieza e incluso se puede lavar en el lavavajillas. Además, permite una inserción y extracción sin complicaciones gracias a un gran soporte de plástico.

Las mejores cápsulas de filtro de café reutilizables

Este filtro de café en forma de cápsulas de color marrón, se puede reutilizar en la cafetera Dolce Gusto. En total, son tres recipientes de plástico que tienen una vida útil de 160 usos. Además, logra empacar de 5 a 6 gramos de café molido en cada preparación.

Entre sus principales ventajas está que contribuye a la protección ambiental. También permite una rápida preparación del café. Este filtro hace que la extracción sea más completa, haciéndolo suave, con mejor sabor y aroma más fuerte.

El mejor filtro de café de tela

El filtro de tela está elaborado en franela de color blanco. Es un elemento liviano y especialmente útil para filtrar café de manera manual. Se lava fácilmente con agua y jabón. También se puede poner en el lavavajillas.

El principal beneficio de este filtro es que no necesitas de una cafetera eléctrica para usarlo. Basta con preparar el café de manera normal en la estufa. El proceso de filtrado se hace usando la malla de franela, pasando el café preparado hacia la taza. Así, de forma rápida y económica podrás obtener tu propio café filtrado.

El mejor filtro de café de papel

El filtro de café Melitta es el más conocido por los usuarios de máquinas cafeteras. Está diseñado para usarse en aparatos eléctricos que filtran la molienda automáticamente. Un paquete contiene 40 filtros. El papel del filtro cuenta con microperforaciones que permiten una óptima extracción de la esencia del café.

Una de sus grandes ventajas es que tiene certificación FSC, lo cual indica que es biodegradable. Con este tipo de filtro prepararás un delicioso café, rico en aromas y sin alterar el sabor. Es de fácil colocación en el portafiltros de la máquina, lo que ayudará a que tengas un café de manera rápida, evitando la limpieza constante de los filtros.

El mejor filtro de café según su relación calidad-precio


Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (07.06.23, 12:38 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 14:03 Uhr)

El filtro de café Vicloon es permanente y viene con un cepillo de limpieza para enjuagar y secar fácilmente. Es de acero inoxidable con doble malla. También cuenta con un soporte y mango de silicona anti escaldado.

Este filtro es de alta calidad. Su estructura de doble malla hace que los cafés molidos filtrados sean más eficientes. Ayuda a mantener el sabor original del café evitando que las partículas grandes y la suciedad estropeen el gusto final. Es un regalo maravilloso para tus amigos, familiares, compañeros de trabajo o amantes del café.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre filtros de café

Aunque el proceso de filtrado es muy sencillo, siempre surgen algunas dudas sobre los filtros de café. En esta sección te ayudaremos a comprender los diferentes aspectos relacionados con los tipos de filtros.

filtro de café

Los filtros de café se usan tanto en las cafeterías como en los hogares. (Fuente: pixel2013: 2139481/ pixabay)

¿Qué es y para qué sirve el filtro de café?

El filtro es una herramienta que sirve para pasar el agua caliente con los granos molidos del café. Gracias al efecto de la gravedad, el filtro permite obtener la infusión de la bebida del café. Con el paso del tiempo, se ha convertido en un utensilio fundamental en la cocina para su preparación. Además, se puede usar en diferentes modelos según el tipo de cafetera que tengamos.

Actualmente, existen diversos métodos para preparar café. Todos, dan diferentes matices de sabor y textura al paladar. El tipo de preparación, así como el gusto que ofrece, depende de las preferencias de cada individuo. Sin embargo, el método de filtrado está tomando más fuerza en los últimos años. Esto se debe a que se considera que filtrar el café ayuda a acentuar los sabores de este producto.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de usar filtros de café?

Como técnica, se han usado los filtros de café durante muchos años. Es un utensilio tan tradicional que se usa tanto en los hogares como en grandes y reconocidas cafeterías. Por supuesto, esto conlleva una serie de ventajas y desventajas que mencionaremos a continuación:

Ventajas
  • Hay opciones reutilizables, amigables con el medio ambiente.
  • Tienen un diseño sencillo y práctico de usar.
  • Usando el tipo de filtro correcto de acuerdo con la cafetera que tienes, podrás obtener un gran café.
  • Intensifican las notas de sabor y otros aspectos como el cuerpo, la intensidad, la fragancia y aromas.
Desventajas
  • El proceso de filtración puede tardar más que otras técnicas.
  • Si no se usa el filtro acorde al tipo de cafetera, puede influir notoriamente en la calidad del café.
  • Los filtros que no son reutilizables requieren de un buen mantenimiento para no afectar el sabor del café.

¿Qué tipos de filtros de café existen?

El proceso de filtrado del café se puede realizar con diferentes tipos de filtros. Esta clasificación se basa en el material en el cual están hechos. Esto proporciona algunas diferencias que pueden afectar la elección del tipo de filtro que deseas obtener. En la siguiente tabla te mostramos las características principales de los diferentes tipos de filtro que puedes encontrar.

Características Papel Tela Metal
Reutilizable No, es desechable. Sí, es lavable. Se puede lavar fácilmente.
Fácil de limpiar. No se pueden lavar, siempre debe ser desechado. Se puede lavar, pero es más difícil su mantenimiento. Se lava con agua de manera rápida.
¿Afecta el sabor? Filtran mucho más el café por lo que tienen un cuerpo más ligero, suave y brillante. Si son de algodón, no afectan en ninguna medida el sabor del café. Estos filtros no eliminan tanto cafestol del café, por lo que produce un sabor mucho más intenso.
Forma Suelen venir en forma de cono o cesta. La forma más común es de cono. Este tipo de filtro puede venir en forma de cesta o de disco.

¿Cuál es la diferencia entre filtros de café blanqueados y sin blanquear?

Lo primero que debes saber es que estamos hablando de los filtros de café de papel. Estos se suelen clasificar entre blanqueados y sin blanquear. A continuación, te diremos las características de cada uno.

  • Blanqueados: Estos filtros pasan por un proceso químico para que se vean de color blanco. Para esta técnica se usa oxígeno y cloro. El mejor elemento para el blanqueamiento es el oxígeno porque brinda mayor calidad. Además, son mucho más respetuosos con el medio ambiente que aquellos blanqueados con cloro.
  • Sin blanquear: Los filtros de este tipo no pasan por químicos para cambiar su pigmento, por lo que son de color marrón. En consecuencia, son mucho más amigables con el medio ambiente. Sin embargo, esto puede afectar el sabor del café con matices de celulosa. Si quieres evitar ese efecto negativo, te sugerimos pasar agua por el filtro para mojarlo. Después, desechar el agua y finalmente, preparar el café.

¿Cómo saber qué tipo de filtro de café usa mi cafetera?

Muchas cafeteras ya traen un filtro de café permanente. Hay otras que están hechas para usar filtradores de papel. Por eso, en el mercado se encuentran paquetes con varios filtros para adaptar a la cafetera. Para mayor claridad, hemos elaborado esta tabla que te ayudará a identificar el filtro que se adecúa a tu máquina.

Papel Metal Otro tipo
Cafetera de goteo Tela
Máquina de café expresso
Cafetera italiana
Cafetera de émbolo Goma o aluminio
Hario V60 Tela
Chemex Tela

¿Cómo usar los filtros de café?

Los filtros de café tienen un uso bastante intuitivo. Sin embargo, usarlos de forma correcta permitirá obtener una buena bebida. Por otro lado, también depende del tipo de máquina cafetera que tengas: manual o eléctrica.

Uso de filtros de café en máquinas manuales

  1. Calentar el agua hasta que hierva.
  2. Poner el filtro en la cafetera.
  3. Verter el agua caliente en el filtro sin el café, mojando por completo la malla. Así, se eliminan impurezas del papel que pueden llegar a la bebida si no se hace este proceso.
  4. Desechar el agua con la que se limpió el filtro.
  5. Hervir nuevamente agua de calidad.
  6. Dejarla enfriar por 40 segundos o hasta los 95 grados aproximadamente.
  7. Poner en el filtro la cantidad de café necesaria, según la medida de agua que se usará.
  8. Humedecer el café con agua por aproximadamente 30 segundos, sin que llegue demasiada agua a la taza.
  9. Después, verter el resto del agua haz círculos en el filtro hasta terminar la infusión. Este proceso debe durar aproximadamente 4 minutos.

Este proceso permitirá obtener una extracción de un café suave, pero con todo el aroma y el sabor del café.

Uso del filtro de café en máquinas eléctricas

El proceso con este tipo de máquinas es automático. Lo único que debes realizar es colocar el filtro de café en donde corresponde. Además, es primordial considerar si la cafetera es de filtro de papel o de metal. En el siguiente paso a paso te explicamos detalles relevantes a tener en cuenta en el filtrado por cafetera.

  1. Introducir la cantidad de agua que se va a utilizar en el recipiente que dispone la cafetera.
  2. Colocar el filtro en el espacio designado. Si es uno de papel, solo tenemos que abrirlo. Después, formar bien el hueco para asegurarnos de que el café se va a distribuir de manera uniforme.
  3. Poner el café que se desea sobre el filtro.
  4. El agua se calentará gracias a unas resistencias eléctricas que la llevan a la ebullición. Esto hace que suba desde el depósito y caiga sobre el café previamente colocado en el filtro.
  5. El café caerá a una taza. Normalmente este recipiente se ubica encima de una plancha ardiente que mantiene caliente el café de filtro.

¿Es mejor el filtro de café permanente o el de papel?

A lo largo de este artículo hemos hablado de las diferencias entre estos dos tipos de filtro. Sin duda alguna, la principal diferencia es que los filtros de papel deben desecharse. En cambio, los permanentes como los de metal o los de tela se pueden utilizar muchas veces.

Ciertamente, el cuidado del medio ambiente depende de cada individuo, pero sería conveniente reflexionar en este aspecto. Esto impacta principalmente en el medio ambiente. Imagina que haces tres preparaciones de café al día con filtro de papel. Multiplícalo por los 365 días del año. ¿Cuánto papel desecharías en un año?

¿Cómo limpiar el filtro de café permanente?

Si deseas garantizar un buen sabor y cuerpo del café, es fundamental lavar correctamente el filtro permanente. Este paso lo puedes realizar normalmente con agua. Aun así, se recomienda limpiar profundamente cada vez que consideres necesario.

De vez en cuando limpia el filtro en profundidad con agua y vinagre. Con una esponja común, distribuye la mezcla por todo el filtro, tanto interna como externamente. Finalmente, enjuaga la primera vez con agua caliente. Lava las veces que consideres necesarias con agua fría para eliminar el olor a vinagre.

cafetera con filtro

Los filtros de café permanentes son muy fáciles de limpiar. (Fuente: Free - Photos : 918926 / pixabay)

Criterios de compra

Ahora que ya tienes más información sobre los filtros de café, queremos orientarte mejor al momento de comprar tu producto. Por este motivo, hemos elegido algunos criterios que deberías tener presente. Esto te ayudará a elegir mejor cuando vayas a adquirir tu propio utensilio de filtrado.

Material

Los filtros de café los puedes encontrar en diferentes tipos de materiales. Hemos visto que los tres más populares son de metal, tela y papel. Cada uno de ellos ofrece una serie de beneficios y dificultades que debes tener en cuenta.

También, puedes considerar otro tipo de materiales como el plástico que suelen venir incorporados en las cafeteras eléctricas.

La principal diferencia entre estos filtros y los de metal es el tamaño de los orificios por donde pasa el café. Los de plástico habitualmente los tienen más pequeños por lo que es menos probable que pasen residuos del café molido.

Selecciona el tamaño correcto

La mayoría de los filtros de café se venden en tamaños numerados de 8 a 12. También, hay algunos de tamaño estándar diferentes para los filtros cónicos.

Generalmente vienen en tamaño 1, 2, 4 y 6. Cada número indica las herramientas con las que puede utilizar el filtro. Los tamaños más comunes son el 2 y el 4. Con estos se podrán cubrir las necesidades de la mayoría de personas. A continuación, te explicaremos mejor como funciona y podrás entender las referencias.

1 Taza 2 Tazas 4 Tazas 6 Tazas
Para cafeteras de una taza, tanto eléctricas como no eléctricas. En cafeteras eléctricas de 2 a 6 tazas. Sirve para cafeteras no eléctricas de 8 a 10 tazas o cafeteras eléctricas de 8 a 12 tazas. Úsalos en cafeteras con capacidad para más de 10 tazas.

Calidad

Elegir filtros de café de calidad es algo relevante, ya que afectará directamente en el sabor de la bebida. Independientemente del tipo de filtro que escojas, te recomendamos no escatimar en la calidad porque esto hará que tu café tome un mal sabor.

Se debe tener en cuenta el grosor del papel del filtro. Entre más grueso el papel, mucho mejor. Esto es debido a que si el papel es muy delgado, el agua pasará más rápido. Por lo tanto, no tendrá suficiente contacto con el café para realizar una infusión que extraiga su sabor y aroma.

Tipo de cafeteraTanto los filtros de papel como los de metal vienen en diferentes tamaños adaptables al tipo de cafetera que tengas. Generalmente, se usan los filtros de tamaño 4, ya que sirven para la mayoría de cafeteras de las que salen entre 8 y 10 tazas de café. Para que te puedas orientar mejor hemos elaborado la siguiente guía.

  • Los filtros de tamaño 1 sirven para cafeteras pequeñas.
  • En cuanto al filtro 2, sirve para cafeteras eléctricas de 4 a 6 tazas.
  • Los filtros 4 sirven para cafeteras eléctricas con capacidades de 8 a 12 tazas.
  • Los filtros de tamaño 6 sirven para cafeteras eléctricas de 10 tazas de capacidad.
¿Sabías que elegir filtros de café de mala calidad puede dejar tu bebida con sabor a metal o a papel?

Resumen

El filtro te ayudará a realizar una extracción natural de cada grano de café molido. Es tan sencillo como verter el café en el filtro y dejar pasar el agua hirviendo. Así puedes lograr un gran café en tu propia casa.

Es por eso primordial que hagas una buena elección del filtro que usarás. Ten en cuenta todos los factores que te rodean. La forma de prepararlo, el tipo de máquina y hasta el tiempo influirán en la obtención del café de cada mañana. Deja un comentario si te ha servido de ayuda.

(Fuente de la imagen destacada: Georgy Iliin: 52674973/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones