
Nuestro método
Algunos platos típicos que más nos gusta comer son las patatas fritas, el pollo frito, las croquetas y los filetes empanados. El problema de cocinar estos alimentos es que sueles hacerlo en una sartén con aceite y esto puede tener sus inconvenientes. Te puede resultar difícil controlar la temperatura adecuada del aceite, además de que es un proceso que, aunque seas minucioso, ensucia tu cocina.
Una forma sencilla de conseguir que nuestros alimentos sean mucho más fáciles y rápidos de preparar, es tener una freidora en tu casa. Sin embargo, puede resultar un poco difícil elegir entre tanta variedad y desinformación. Es por eso que en este artículo queremos ayudarte a descubrir lo que necesitas saber para poder adquirir el modelo que mejor se adapte a tus necesidades.
Lo más importante
- La freidora es un electrodoméstico que deberías tener en tu hogar porque te facilitará el trabajo cocinando, ayudándote a ahorrar tiempo en la cocina.
- Hay muchos tipos de freidoras en el mercado. La mayoría cumplen la misma función, pero tienen diferentes características importantes como la capacidad en litros, sus materiales de fabricación y composición.
- Tienes que tener en cuenta que no todas las freidoras son para uso doméstico. Hay freidoras especialmente fabricadas para uso industrial.
Las mejores freidoras del mercado: nuestras recomendaciones
A continuación, hemos preparado un resumen con las cuatro mejores freidoras que vas a encontrar en el mercado. Presta mucha atención a sus características y haz clic en el modelo que más se acerque a lo que estás buscando.
- La mejor freidora de aceite por su relación calidad-precio
- La mejor freidora de aire multifuncional
- La mejor freidora eléctrica profesional
- La mejor freidora de aire para el hogar
- La mejor freidora a un precio económico
- La mejor freidora inteligente
La mejor freidora de aceite por su relación calidad-precio
Esta freidora de la marca Cecotec tiene un filtro que alarga el uso del aceite. Es totalmente desmontable, lo que facilita bastante la limpieza del electrodoméstico. Incluso se puede meter en el lavavajillas. Además, tiene función de temporizador que resulta ideal para poder lograr las consistencias deseadas.
Los compradores quedan muy satisfechos debido a su alta calidad en relación con su precio. Pues, además de los rasgos diferenciadores que tiene con otras freidoras de aceite, su precio es más bajo que la media.
Evaluación editorial: Este modelo es una compra segura. Fabricada con materiales de alta calidad a un precio muy razonable.
La mejor freidora de aire multifuncional
Esta freidora tiene todas las características de una freidora sin aceite ideal. Destaca por sus múltiples funciones y su fácil programación, en la que con tan solo un toque podrás empezar a cocinar tus alimentos.
Dispone de 7 niveles de ajustes preestablecidos que te ayudarán a saber a cuanto tiempo y temperatura tienes que cocinar cada tipo de alimento. Además, no solo cuenta con la opción de freír, sino que también podrás hornear y asar alimentos.
Evaluación editorial: Cocina de forma rápida y limpia. Con sus 7 niveles de ajustes se adapta a todas tus necesidades del día a día.
La mejor freidora eléctrica profesional
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (21.03.23, 02:35 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:43 Uhr)
Si estás interesado en adquirir una freidora de uso industrial, sin duda esta es la mejor opción. Cuenta con un volumen de 2 x 3 litros separados, por lo que no tendrás problemas en freír distintos alimentos a la vez.
Además, dispone de una zona fría, que es lo mejor para mantener el aceite limpio más tiempo. Esto es una ventaja significativa teniendo en cuenta que si es para uso profesional, ahorrarás en costes de aceite.
Evaluación editorial: La mejor opción para profesionales. Su gran capacidad y sus cestas separadas la convierten en la freidora más práctica para cocinar distintos alimentos a la vez.
La mejor freidora de aire para el hogar
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (19.03.23, 01:52 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 14:07 Uhr)
Las freidoras de aire de 3 litros son las más famosas para el hogar, ya que permite cocinar para 3 o 4 personas. Por ello, incluimos esta opción en nuestra lista.
Este modelo resulta muy fácil de utilizar por su panel de control digital que te permite programar tiempo y temperatura, además de algunos otros preestablecidos. También es considerada la más fácil de limpiar gracias a que la cesta es extraíble y el cajón con revestimiento antiadherente.
Evaluación editorial: Excelente compra para familias. Es muy fácil de usar gracias a sus modos preestablecidos.
La mejor freidora a un precio económico
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Freidora con 1,5 l de capacidad de aceite, ideal para freír pequeñas cantidades de patatas fritas, pollo o pescado. Incluye filtro para mantener el aceite limpio tras cada uso y cubeta con recubrimiento antiadherente para garantizar una cocción uniforme, y evitar que los alimentos se peguen.
Diseño sofisticado con acabados en acero inoxidable. Incorpora una cesta de freír y filtro, ambos aptos para la limpieza en el lavavajillas.
Evaluación editorial: Si quieres ahorrar sin sacrificar calidad, esta es tu opción. Cuenta con todas las funciones necesarias a un precio muy ajustado.
La mejor freidora inteligente
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Este modelo cuenta con una pantalla especial, mejorada, ergonómica y en ángulo que ofrece una mejor visón sin necesidad de doblarse. La huella más delgada se adapta a la encimera y ahorra espacio.
Esta freidora de aire caliente tiene un espacio de cocción de 6 L y una canasta de 5.5 L. Está diseñada para una familia de 5-6 personas. La clara pantalla LED tiene 11 configuraciones preprogramadas, que se pueden seleccionar usando la pantalla táctil.
Evaluación editorial: Con esta compra te llevarás la tecnología más exclusiva. Su pantalla táctil ayuda a elegir entre sus 11 configuraciones para freír cualquier alimento.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre una freidora
Si quieres comprar una freidora, antes debes informarte bien cuál es la que mejor se adapta a tus necesidades. A continuación, te proporcionamos todos los aspectos que necesitas saber sobre una freidora, respondiendo a las preguntas más comunes entre los usuarios.
¿Qué es una freidora y qué ventajas tiene?
Estas son algunas de sus ventajas e inconvenientes:
¿Qué tipos de freidoras hay?
Tipos de freidoras según su uso
- Freidoras industriales. Son freidoras profesionales especialmente preparadas para la restauración y la hostelería. Estas freidoras están hechas para facilitar el trabajo en los restaurantes, donde se fríen una cantidad mayor de alimentos. Permite conseguir mayores resultados en un menor tiempo.
- Freidoras domésticas. Estas freidoras, como su propio nombre indica, son para uso en el hogar. Estas tienen un tamaño adaptado a la cocina de tu casa y al número promedio de integrantes de una familia (4 o 5 personas).
Tipos de freidoras según la energía que utilizan
- Freidoras eléctricas. Estas freidoras utilizan la energía eléctrica para funcionar. Son las freidoras más utilizadas de uso doméstico, aunque también las hay de uso industrial.
- Freidoras de gas. Son freidoras que funcionan con gas butano. Estas freidoras se suelen utilizar en restaurantes y hoteles por su rapidez a la hora de calentar el aceite y freír gran cantidad de alimentos.
¿Cuáles son las diferencias entre una freidora eléctrica y una de gas?
Eléctrica | De gas | |
---|---|---|
Instalación | Son fáciles de montar y de transportar a cualquier lugar que tenga enchufe. | Requieren de una línea de gas natural conectada permanentemente. Más difícil trasladarla. |
Temperatura | Normalmente, estas freidoras tienen un regulador de temperatura. | Calienta el aceite más rápido pero sin poder regularse. |
Mantenimiento | No llega a quemar tanto el aceite, por lo tanto no genera tantos sedimentos y su limpieza es más fácil. | Como se quema rápido el aceite genera gran cantidad de sedimentos por lo que supone mantenimiento y limpieza constantes. |
Gasto | Gasto importante de electricidad. | El consumo de gas es más económico. |
Para elegir la tuya, es importante tener en cuenta cuánto tiempo la vas a tener encendida. Las freidoras de gas obtienen el calor de manera más rápida y gastan menos combustible, pero el calor va subiendo de manera muy inestable.
En cambio, en las freidoras eléctricas puedes ir regulando la temperatura de forma más estable, además a largo plazo el gasto de electricidad sería menor que si mantienes la freidora de gas todo el día encendida.
¿Cuáles son las freidoras eléctricas que existen?
Existen tres clases diferentes de freidoras eléctricas y tienen varias diferencias significativas que podrá servirte conocer:
- La freidora de aceite. Es la freidora tradicional que usa aceite caliente para freír los alimentos.
- La freidora de aire. Funciona parecido a un horno porque fríe los alimentos con aire caliente.
- La freidora de aceite y agua. La diferencia que tiene con el aceite es que el agua actúa como un filtro para no dejar restos de fritura en el fondo eliminado así la mezcla de sabores en el aceite.
Conociendo las clases de freidoras eléctricas que existen podemos saber que las de aceite y agua tienen casi las mismas características. En cambio las freidoras de aceite y de aire tienen muchas más diferencias. Las vamos a ver en la siguiente tabla:
De aceite | De aire | |
---|---|---|
Temperatura | Max 190ºC | 80-200ºC |
Tiempo | Menos tiempo en cocinar | Más tiempo en cocinar |
Cosumo | Energía media de 1200w. Consume menos energía. | Energía media de 1500w. Consume 25% más de energía |
Resultado | Textura muy crujiente, resultado graso | Textura ligeramente crujiente, resultado no graso |
¿Cómo funciona una freidora?
Hoy en día la mayoría de freidoras tienen la función de regulación de temperatura para que puedas elegir qué temperatura freír tus alimentos.
Si tu freidora es de aceite, debes saber cuánta cantidad de aceite echar (esto depende del tamaño de tu freidora). Después, tienes que elegir temperatura y esperar a que se caliente el aceite para poder freír tus alimentos.
La freidora de aire es diferente, aparte de que ahorras en aceite, la mayoría son programables. Por lo tanto, no tienes que hacer nada más que escoger el tiempo con la temperatura y esperar. Lo mejor es que no deja residuos.
La freidora de aceite y agua funciona igual que la de aceite. La única diferencia es que esta freidora se divide en dos partes, la superior donde echamos el aceite y la inferior donde ponemos el agua que actúa como filtro permanente.
Consejos para usar tu freidora
- Secar bien los alimentos antes de echarlos en el aceite, ya que si tienen agua te podría salpicar aceite caliente.
- Si vas a utilizar una freidora de aire, lo mejor es precalentar el aparato durante 5 minutos antes de meter los alimentos.
- Si en tu freidora no se programa el tiempo, te aconsejamos que te mantengas atento a la comida porque se puede quemar.
- Para un mejor resultado se recomienda ir moviendo tus alimentos, sobre todo en la freidora de aire.
¿Cómo y cuándo debo limpiar mi freidora?
Si quieres saber cuándo limpiar tu freidora de aceite debes tener en cuenta el uso que le vas a dar. Si la vas a usar varios días seguidos, no hace falta limpiarla hasta que le des tres o cuatro usos. En cambio, si la vas a usar solo un día, lo mejor es que la limpies ese mismo día y así dejarla lista para su próximo uso.
Es recomendable limpiar las freidoras de aire después de cada uso, es mucho más fácil que con la freidora de aceite. Simplemente se desmonta la canasta donde se meten los alimentos y se friega como cualquier otro utensilio de cocina.
Como sabemos que tiene más complicación limpiar una freidora de aceite, vamos a darte seis pasos efectivos para que te resulte mucho más fácil limpiar. Eso sí, recuerda que tienes que apagar la freidora y dejar enfriar para poder empezar a limpiarla.
- Sacar el aceite de la freidora. Si vas a conservarlo, puedes meterlo en un bote de vidrio y mantenerlo a temperatura ambiente.
- Sacar el cesto de la freidora y limpiar con algún desengrasante.
- Llenar la freidora con agua hirviendo y un vaso de vinagre. Esto debes dejarlo reposar durante 15 o 20 minutos.
- Limpia los filtros de la tapa de la freidora. Debes leer las instrucciones del fabricante para saber si los filtros se pueden desmontar. Con el paso del tiempo, puede que tengas que cambiarlos por uno nuevo porque están demasiado sucios y obstruidos.
- Cuando hayas vaciado el tanque de la freidora donde echaste el agua con el vinagre, puedes cepillar con bicarbonato de sodio diluido en agua para quitar los últimos restos de agua.
- Puedes hacer lo mismo con la cesta si sigue un poco pegajosa.
- Por último, aclaramos todo con agua y secamos con un trapo seco y limpio.
¿Cuándo tengo que cambiar el aceite de la freidora?
Normalmente, el aceite debe cambiarse cada 3 o 4 usos. Aunque esto también puede depender mucho de qué tipos de alimentos hemos fritado anteriormente.
A continuación, compartimos contigo algunos consejos para cuidar la calidad del aceite y hacer que este dure más tiempo:
- Cuela el aceite después de cada uso.
- No freír alimentos que huelan demasiado fuerte como el pescado.
- Evitar añadir aceite nuevo a el que está ya usado, ya que con eso lo único que consigues es estropearlo más.
- Limpiar muy bien la freidora y evitar dejar restos antes de echar el aceite nuevo.
¿Por qué motivo se apaga la freidora?
Si tu freidora es eléctrica, lo primero que tienes que hacer es comprobar que funciona correctamente la corriente de luz, ya que puede que sea por un problema eléctrico y no un problema de tu freidora.
Otra de las causas más frecuentes puede ser la temperatura del aceite. Si la temperatura es demasiado alta, llega un momento que puede apagarse por sobrecalentamiento. En este caso tendrás que esperar a que se regule la temperatura (por debajo de los 149 grados) para que puedas volver a encenderla.
Estas son algunas de los posibles problemas que podría presentar tu freidora:
- No se enciende. Esto es debido a que el componente térmico no esté bien colocado, por lo tanto no conecta bien con el suministro eléctrico. Puedes comprobarlo abriendo tu freidora con un destornillador y viendo si los cables del interruptor de seguridad y del termostato están bien conectados. En este caso solo tienes dos soluciones: unir los cables o reemplazarlos.
- No se calienta. Normalmente es un fallo en la resistencia. Puedes solucionarlo simplemente comprobando si el interruptor de seguridad está activado. Esto se realiza igual que en el paso anterior, desmontando la freidora con un destornillador para poder comprobar lo del interruptor.
- No deja de calentar el aceite. Si te ocurre esto se trata de un fallo en el termostato de tu freidora. De este modo, la temperatura va aumentando cada vez más hasta que salta el interruptor de seguridad. La única opción en este caso es reemplazar el termostato por uno nuevo.
¿Cuáles son las ventajas de la freidora de aire?
La principal ventaja, sin duda, es el ahorro de aceite. Esto no solo supone una mejora económica, sino también un aspecto beneficioso para nuestra salud. ¡No más frituras!
Lo más sorprendente de todo es que, al cocinar los alimentos con aire caliente, se consiguen tener los mismos resultados que si lo hiciéramos con aceite. Por ejemplo, los nuggets o el pollo frito quedan crujientes y deliciosos.
Otra ventaja que tienen estas freidoras de aire es que son programables. Lo único que tienes que hacer es seleccionar la temperatura y el tiempo que quieras. Después, solo tendrás que ir revolviendo cada 5 o 7 minutos para que tus alimentos se cocinen de forma uniforme.
Criterios de compra
Si quieres acertar a la hora de comprar una freidora, tienes que tener en cuenta los aspectos más importantes de estos productos. Estos son:
Capacidad
La capacidad de las freidoras se mide en litros. Tanto las freidoras de aceite como las de aire tienen una capacidad de 1-5 litros.
Para escoger la capacidad adecuada para ti tendrás que tener en cuenta para cuantas personas sueles cocinar en tu casa. Además, tendrás que ver también el tamaño que ocupa en tu cocina, ya que a mayor capacidad, mayor tamaño tendrá.
Se recomienda comprar la de 1 litro si sueles cocinar para 2 personas. En cambio, si cocinas para una familia más grande, la freidora de 3 litros estaría bien.
Funciones
La función principal de las freidoras es freír. Sin embargo, no todos los alimentos se fríen a la misma temperatura. Para ello, la mayoría de freidoras tienen un regulador de temperatura e instrucciones de cómo deben freírse algunos alimentos. De todos modos, algunos modelos incluyen iconos que te llevarán a usarla de manera intuitiva.
Para que tengas una idea, en esta tabla puedes ver qué temperatura es la idónea para free algunos alimentos.
Alimento /Temperatura | Verduras y Mariscos | Carne o Pescado | Patatas o Croquetas |
---|---|---|---|
150ºC | 170ºC | 190ºC |
Material
Existen dos tipos de freidoras según su material. Estas pueden ser de acero inoxidable o de plástico duro.
Las freidoras de acero inoxidable suelen ser de aspecto más profesional o industrial. Sin embargo, el mango debe ser de plástico porque en caso contrario nos podemos quemar las manos. Con estas freidoras hay que tener cuidado, ya que el acero caliente puede quemar demasiado incluso si se llega a rozar.
En cambio, las freidoras de plástico, que suelen ser las de uso doméstico, son un poco más seguras porque no hay tanto riesgo de quemadura grave.
Limpieza
Como hemos visto anteriormente, hay freidoras que son más fáciles de limpiar que otras, incluso algunas tienen un sistema para facilitar su limpieza.
Normalmente, las freidoras de aceite son difíciles de limpiar y más si le dejas mucho tiempo el aceite dentro. Quitar la grasa incrustada puede ser un trabajo complicado. Por el contrario las freidoras de aire son más fáciles de limpiar, ya que no tienen grasa que quitar.
Programación
Como hemos mencionado anteriormente, hay freidoras que traen un sistema de programación del tiempo y la temperatura. Estas freidoras son las más cómodas y fáciles de usar.
Este sistema suele traerlo las freidoras más nuevas del mercado, concretamente las de sin aceite. Estas traen una opción para regular la temperatura y otra opción para poner un temporizador de tiempo. Sin duda, las más recomendables.
Potencia
La potencia es un factor relevante a tener en cuenta en una freidora eléctrica, ya que tendrás que controlar ese consumo de energía en tu hogar.
La mayoría de las freidoras tienen de 800-2000 watts, pero la cantidad de vatios que utilices depende del tamaño y de los ajustes de temperatura elegidos.
En este caso las freidoras de aire consumen un 25 % más que las de aceite, debido a que tienen un nivel más alto de temperatura. Aun así, consumen mucha menos energía que un horno.
Resumen
Tener una freidora en tu cocina siempre será una buena opción. Este electrodoméstico está especialmente fabricado para freír alimentos, por lo que proporciona bastantes facilidades en el proceso. Sus ventajas más importantes son su gran seguridad para evitar sufrir quemaduras y su facilitad en el uso. Además, su regulador de temperatura te permite saber a cuantos grados freír cada tipo de alimento.
Las freidoras que existen en el mercado no solo son de aceite. Hay un tipo de freidora que funciona con aire caliente, lo que te permite ahorrar, además de comer de manera más saludable. Por último, algunos criterios importantes a la hora de elegir son: la capacidad en litros, que dependerá de el número de personas que estéis en el hogar, y su material, que dependerá de la calidad de la freidora.
(Fuente de la imagen destacada: Tamara Bellis: 147566472/ 123rf.com)