Furbys: ¿Cuál es el mejor de 2023?

destacada
Última actualización: 02/02/2023
Auch verfügbar in:

Nuestro método

14Productos analizados

20Horas invertidas

8Artículos evaluados

81Opiniones de usuarios

La década de los 90 fue una época dorada en la industria juguetera. En aquellos años nacía uno de los juguetes que, a día de hoy, continúa siendo un éxito de ventas. Los Furbys se presentaban como adorables e innovadores peluches. Con un aspecto de lo más tierno, enseguida se ganaron el corazón de los peques de la casa.

En la actualidad, la fiebre por los Furbys sigue viva. No en vano, resulta muy difícil no sucumbir a estos juguetes que, cada vez, van siendo más tecnológicos. Estos muñecos hablan, cantan, se mueven e interactúan con los usuarios. En este artículo, te ayudamos a seleccionar el Furby más apropiado para un niño o niña.




Lo más importante

  • Los Furbys revolucionaron el sector cuando surgieron en los 90 y, hoy en día, siguen haciéndolo. Las mascotas interactivas continúan en auge en el ámbito de los juguetes.
  • Por sus características, pueden convertirse en el mejor amigo del peque, ya que son juguetes a los que podrá hablar, dar de comer, enseñar palabras o hacer preguntas.
  • Los modelos más actuales están acompañados de una aplicación móvil, a través de la cual las posibilidades de diversión se multiplican.

Los mejores Furbys del mercado: Nuestras recomendaciones

Si te encuentras en la búsqueda de un Furby adecuado para regalar a un niño, a continuación te presentamos algunas opciones interesantes. Estos juguetes llevan más de 20 años en el mercado, pero siguen siendo unos de los más buscados. Dependiendo del modelo, sus funcionalidades se amplían hasta límites que no imaginarías.

El mejor Furby por ser moderno

Es curioso cómo, con el paso de los años, el Furby va convirtiéndose en un muñeco más inteligente. Este es el caso del Furby Connect, un modelo que parece que lo sabe todo. Se vale de bluetooth para conectarse a cualquier dispositivo móvil (ya sea Android o iOS).

Si te fijas, está dotado de una antena brillante sobre su cabeza. Cuando se pone azul, está recibiendo actualizaciones. Cuando aparece de otro color, indica emociones. Asimismo, tiene un bonito color naranja y a través de la aplicación móvil se puede interactuar con él.

Otros Furbys favoritos de la redacción

Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre los Furbys

El universo de estos divertidos juguetes llamados Furbys es muy amplio. Tras más de dos décadas en el mercado, su diseño y funciones originales han variado mucho desde entonces. De ahí que, quizás, resulte un poco complicado seleccionar el modelo apropiado. Por ello, te ayudamos a despejar algunas de las dudas más frecuentes.

Los juguetes ayudan a los niños a desarrollar su creatividad. (Fuente: Famveldman: 59197390/ 123rf.com)

¿Qué son y qué hacen los Furbys exactamente?

Los Furbys son juguetes que surgieron en el año 1998, en pleno furor por las mascotas virtuales. Después del éxito del Tamagotchi, estos muñecos aparecieron como una alternativa más similar a una mascota real. Su diseño recuerda a una mezcla de hámster y búho (incluso gremlin), siendo su textura muy agradable y mullida.

Son peluches inteligentes capaces de interactuar con los usuarios.

Los modelos más sencillos pueden emitir sonidos, expresar emociones, bailar, dormir y hablar en varios idiomas. Los más avanzados se conectan a través de una aplicación móvil, por lo que su capacidad interactiva es mayor. Por lo general, funcionan con pilas.

¿Para qué edades están indicados los Furbys?

La edad recomendada de los Furbys irá en función del modelo. Ya que algunos son más tecnológicos que otros y podrían contener accesorios y piezas pequeñas, habrá que tener en cuenta la edad recomendada por el fabricante. Sin embargo, generalmente, son juguetes diseñados para niños a partir de los 6 años de edad.

Asimismo, hay versiones no electrónicas, es decir, en formato peluche, que están indicadas incluso para los bebés. Los modelos más innovadores son capaces de conquistar hasta a los usuarios adultos. Como es un artículo que ha marcado la infancia de muchas personas, seguro que no les importaría tener uno aun siendo mayores.

¿Sabías que la 1.ª generación de Furbys salió al mercado en el año 1998?

¿Todos los Furbys hablan español?

Los Furbys son juguetes que han dado la vuelta al mundo. Creados por la compañía estadounidense Tiger Electronics, las primeras versiones eran capaces de hablar solamente en inglés. Dada su enorme popularidad, en la actualidad, es posible identificar Furbys que hablen en más de una veintena de idiomas, entre ellos el español.

Es esencial, entonces, estar atento a las indicaciones del fabricante en cuanto al idioma del Furby. Si bien hay modelos que hablan en varios idiomas a la vez, es posible que otros no sean compatibles con la aplicación móvil en español. Por este motivo, conviene examinar exhaustivamente la descripción del modelo en cuestión.

¿Son los Furbys apropiados para todos los niños?

Los Furbys pueden convertirse en juguetes totalmente didácticos, de ahí que sean aptos para cualquier niño o niña. Por un lado, su diseño de peluche inspira mucha ternura. A su vez, al ser una mascota electrónica, puede ser un instrumento para desarrollar ciertas habilidades en los niños, como la responsabilidad.

Es más, los furbys también están indicados para los niños con problemas de adaptación u otras patologías como el autismo. Hay quienes han encontrado útiles estos juguetes para estimular las capacidades de estos pequeños. Incluso, hay centros especializados que echan mano de estos artículos como parte de sus terapias.

Patricia FraiaPsicoanalista infantil
"Si se usa con sentido común, el Furby puede enseñar. Ayuda al niño a comprender lo que es cuidar del otro".

Criterios de compra

Los juguetes electrónicos son los más populares entre los niños y niñas. Los peques son curiosos por naturaleza, por lo que se sentirán muy entusiasmados descubriendo cada una de las funcionalidades de estos muñecos. Si quieres acertar a la hora de seleccionar un Furby, deberás considerar estos criterios de compra.

Generación del Furby

Desde su aparición en el año 1998, han sido varias las generaciones de Furbys y, por ende, las tipologías. En primer lugar, están los Furbys clásicos. Estos son los más sencillos y sus funciones, también más limitadas. Los Emotronic Furbys empezaron a ser más interactivos, con reconocimiento de voz y mayor expresividad facial.

Posteriormente, la generación 2012 llegó con Furbys mucho más avanzados, como la versión Party Rockers, Boom o Furbacca. Como características distintivas, encontramos que tienen ojos LED y son más interactivos. Por último, los Furbys Connect son los más tecnológicos al estar vinculados a una aplicación móvil.

Generación Año Características
1ª Generación 1998 Voz, diferentes colores y personalidad amigable
2ª Generación 2005 Nuevo diseño, función de dormir y capacidad para relacionarse con otros Furbys
3ª Generación 2012 Ojos LED, varias personalidades, movimiento y aplicación móvil
4ª Generación 2016 Antena, función Bluetooth, más movimientos y aplicación móvil

Edades de uso

Los Furbys son juguetes electrónicos diseñados para niños desde los 6 años de edad en adelante. La razón es que, en especial, los modelos más innovadores, incorporan funcionalidades que, quizás, los niños más pequeños no comprendan. Entonces, antes de adquirir el producto, conviene cerciorarse de la edad recomendada.

Eso sí, también hay peluches con forma de Furbys que podrían estar indicados para niños muchos más pequeños. Al contrario que los convencionales, estos son muñecos blanditos que no incorporan la parte electrónica. Por este motivo, son modelos aconsejables para niños y niñas menores de 6 años e, incluso, para los bebés.

Idioma

El idioma es uno de los criterios de compra más importantes. Los Furbys son juguetes que se han extendido como la pólvora por todo el mundo. Están disponibles, por tanto, en diferentes idiomas para adaptarse a todos los mercados. Pueden encontrarse, entonces, en inglés, japonés, italiano, francés y, por supuesto, en español.

Los Furbys, en un principio, hablan su propio idioma (furbish), aunque han sido programados para que vayan hablando un segundo. Eso sí, es vital cerciorarse de que este sea en español, ya que, de lo contrario, la experiencia podría no ser del todo satisfactoria para el niño. Así, no olvides fijarte en la descripción del producto.

Funcionalidades

En el mercado, hay Furbys más sencillos y otros que han ido incorporando mayores funcionalidades. Los primeros modelos, es decir, aquellos que aterrizaron hace dos décadas, eran más básicos. Tenían la capacidad de forjarse su propia personalidad, aunque limitada. Asimismo, podían pronunciar ciertas palabras y emitir sonidos.

Los modelos más actuales y tecnológicos suelen estar ligados a aplicaciones móviles. Están dotados de ojos LED para expresar toda clase de emociones. Además, detectan movimiento y son más sensibles al tacto. Al estar unidos a aplicaciones de iPhone o Android, las posibilidades de juegos, canciones y conversaciones se multiplican.

Resumen

Los Furbys son juguetes que enloquecen a los peques de la casa. Por sus características y funciones diversas, no es extraño que enseguida se conviertan en sus mejores amigos. Sin duda, son buenas alternativas a las mascotas auténticas, ya que son capaces de expresar emociones e interactuar con sus pequeños dueños de una manera muy real.

La gama de diseños, colores y tipologías es bastante extensa, de ahí que haya que sopesar bien los pros y contras de cada modelo. Cada niño o niña tendrá unas necesidades y gustos diferentes, así que habrá que tenerlos en cuenta. Asegúrate de que la mascota interactiva escogida es exactamente la que el peque necesita.

Si te ha gustado nuestra guía de compras, te animamos a compartirla en las redes sociales. También puedes dejarnos un comentario contándonos tus impresiones.

(Fuente de la imagen destacada: Alexas Fotos: 783693/ Pixabay.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones