
Nuestro método
En un mundo que intenta dejar atrás el consumo de gasolina, la bicicleta gana terreno en las grandes ciudades. Además, miles de ciclistas pueblan las carreteras, montañas y senderos en busca de ejercicio, aventuras o recreación. Entre los numerosos accesorios que esta actividad requiere, quizás ninguno es tan necesario como unas buenas gafas. ¿Tienes las tuyas?
Como en otras disciplinas, las gafas de ciclismo pueden marcar la diferencia a la hora de montar tu bicicleta. No solo te protegen contra las inclemencias del clima; también constituyen un codiciado accesorio estético. ¿Quién no quiere sacarse una selfie con unas gafas que molan? Sigue leyendo este artículo especializado para aprender más sobre sus ventajas y beneficios.
Lo más importante
- Las gafas de ciclismo se han vuelto imprescindibles en el kit de accesorios que usa todo ciclista, no importa si eres amateur o profesional, o si usas bicicleta de montaña o de carretera. Las gafas te protegen de los rayos del sol, los rayos UV, el viento, las ramas bajas y cualquier otra cosa que no quieras que acabe dentro de tus ojos.
- Los modelos de gafas de ciclismo varían mucho según para qué las quieras usar. Vienen en diferentes diseños y ofrecen distintos grados de protección. En los últimos años, las gafas más solicitadas han sido las fotocromáticas por su capacidad de oscurecer en función de la luz natural exterior.
- No estarás completo con tu bicicleta y tu equipo de ciclismo sin las gafas. Antes de comprarlas, sin embargo, considera algunos de estos criterios: material, diseño, ajuste y grip, marcos y el polarizado, entre otros.
Las mejores gafas de ciclismo: nuestras recomendaciones
Algunos dicen que para gafas, colores. ¿Verdad? Pero cuando empiezas a investigar, ves que no es tan así: elegir las gafas de ciclismo adecuadas resulta fundamental y verás cómo notas los efectos de forma inmediata. Claro que en el mercado hay mucha variedad de modelos y no es fácil elegir. Echa un vistazo a la selección que sigue con las mejores opciones disponibles.
- Las mejores gafas de ciclismo con lentes intercambiables
- Las gafas de ciclismo con los mejores accesorios
- Las mejores gafas fotocromáticas
- Las gafas de ciclismo más profesionales
Las mejores gafas de ciclismo con lentes intercambiables
Nos quedamos simplemente prendados de estas gafas de ciclismo que ofrece X-Tiger. ¿La razón? Te brinda, por un excelente precio, 3 lentes con protección UV400. Además, el marco es ultraligero: no llega a los 20 gramos.
Las gafas están fabricadas con un policarbonato de primera calidad y los usuarios valoran el polarizado de las 3 lentes. Lo bueno es que además puedes elegir los colores.
Las gafas de ciclismo con los mejores accesorios
A nuestro juicio, CrazyFire ofrece el paquete más completo de gafas de ciclismo: 5 lentes intercambiables, de diferentes colores, polarizadas y con protección UV400. Ligeras e irrompibles, estas gafas serán tus mejores aliadas cada vez que montes tu bicicleta.
Los usuarios valoran mucho los accesorios extra, como la cuerda para llevarlas colgadas y el arnés de movimiento.
Las mejores gafas fotocromáticas
Rockbros es líder en gafas de ciclismo fotocromáticas y no podemos estar más de acuerdo en el porqué: estas gafas inteligentes pueden cambiar el color según la intensidad de los rayos ultravioleta para proteger los ojos.
Además, son muy ligeras, y las plaquetas nasales y las patillas son ajustables y suaves. Casi ni notarás que las llevas puestas. Te protegen también de los rayos UV.
Las gafas de ciclismo más profesionales
Si hablamos de profesionales, para quienes la bicicleta no es solo un hobby, nos inclinamos por las gafas fotocromáticas de Rudy Project: son dinámicas y ligeras, pensadas para altas exigencias. Cuentan con acoples de protección para la cara, y una montura estable y ergonómica.
Los usuarios valoran mucho las aberturas de ventilación, que aseguran que las gafas nunca se empañen.
Guía de compra: lo que debes saber sobre las gafas de ciclismo
Los que llevan años pedaleando saben que las gafas no son un añadido estético. Vayas por carretera o montaña, necesitas proteger tus ojos. Hoy el mercado ofrece una amplia variedad de modelos que se ajustan a los gustos y necesidades de cada ciclista. En la sección que sigue a continuación, recorreremos algunas de las dudas más habituales que hay sobre gafas de ciclismo.
¿Para qué sirven exactamente las gafas de ciclismo?
¿Por qué las gafas fotocromáticas son tan populares en el mundo del ciclismo?
En deportes como el ciclismo, los beneficios de este tipo de gafas son enormes. A menudo, la luminosidad cambia durante el día y donde hace unos minutos había un sol radiante ahora puede que las nubes oscurezcan el día. Las gafas fotocromáticas no te restan visión en ningún momento y se adaptan a las condiciones lumínicas.
Además, estas gafas alivian la fatiga visual y, por supuesto, protegen mejor tus ojos.
¿De qué materiales suelen estar hechas las gafas de ciclismo?
La mayoría de las gafas de ciclismo cuentan con un diseño totalmente ergonómico, es decir, suelen ajustarse muy bien a la fisionomía del rostro humano. Esta es una de las razones por las que son tan populares: además de ser atractivas y de proteger los ojos, brindan comodidad y ventilación. La experiencia al andar, por tanto, mejora notablemente.
¿Son todas las lentes de las gafas de ciclismo iguales?
Categoria | Descripción | Porcentaje de luz que filtran |
---|---|---|
Categoría 0 | Lentes transparentes recomendadas para salidas donde hay muy poca luz, como en días nublados o durante la noche. | Reducen la luz visible hasta en un 20 %. |
Categoría 1 | Lentes ideales para los días parcialmente nublados (suelen ser de color naranja y amarillo). | Filtran la luminosidad hasta en un 57 %. |
Categoría 2 | Lentes en un punto intermedio entre gafas de protección y gafas de sol, por lo general, su uso es poco frecuente. | Filtran la luz hasta en un 82 %. |
Categoría 3 | Las lentes más utilizadas por ser ideales para los días soleados, su aspecto es parecido al de unas gafas de sol normales. Sirven para el ciclismo y para otras actividades cotidianas. | Logran filtrar la luz hasta en un 92 %. |
Categoría 4 | Lentes que solo deben ser utilizadas en ciclismo de nieve, donde el hielo refleja los rayos de sol con mucha intensidad. | Capaces de reducir el haz de luz hasta en un 97 %. |
¿Qué relación hay entre las gafas de ciclismo UV400 y las polarizadas?
Por otro lado, hablamos de protección UV400 cuando las lentes de las gafas tienen un filtro que te protege completamente de la radiación ultravioleta (UV). Esta protección incluye la radiación del tipo A (rayos UVA) y la del tipo B (rayos UVB). El número 400 refiere a que las gafas bloquean cualquier rayo UV con una longitud de onda de menos de 400 nanómetros.
¿Es posible usar gafas de ciclismo graduadas?
Otra opción para aquellos ciclistas que necesitan graduación para poder ver bien es utilizar lentes de contacto. Muchos las combinan con las gafas para actividades deportivas. Pero cuidado con las partículas de polvo que se puedan colar. Si alcanzan tus ojos con la lente de contacto, puede suponer un grave problema.
¿Influyen los colores de las lentes en las gafas de ciclismo?
- Lentes ámbar o rosa: Aumentan la agudeza visual; ideal para la práctica del ciclismo. Ofrecen el campo más amplio de visión y funcionan muy bien en condiciones de luz débil o casi inexistente. Por su capacidad de contraste, se recomiendan más para el ciclismo en carretera. Mejoran los tiempos de reacción y ayudan a mejorar el rendimiento deportivo.
- Lentes grises: Son muy recomendables, ya que reducen los deslumbramientos y permiten una visualización realista de los colores. La visión que ofrecen es buena durante todo el año, incluso en condiciones de luz muy brillante.
- Lentes amarillas: Estas las lentes filtran más longitudes de onda azules (el azul predomina en la atmósfera), lo que permite percibir mejor el contraste. Este color garantiza una gran visión para los ciclistas cuando hay poca luz, es decir, en condiciones de oscuridad.
- Lentes azules: Las lentes azules atenuantes son bastante útiles cuando la intensidad de la luz varía entre normal y fuerte. Este color reduce la transmisión de longitudes de onda de luz azul y aumenta el contraste mientras permite una visualización neutra de los colores.
- Lentes polarizadas: La lente polarizada elimina la parte oscilante en vertical de la luz (fuentes de luz deslumbrantes), muy útil en carretera cuando la superficie está mojada tras la lluvia, por ejemplo.
¿Por qué la mayoría de las gafas de ciclismo son curvadas?
¿Son iguales las gafas de ciclismo para montaña o para carretera?
¿Cuál es el mejor mantenimiento para las gafas de ciclismo?
- Póntelas y quítatelas de manera correcta: Procura hacerlo con las dos manos y sujetándolas por las dos patillas a la vez. Cuando usamos una sola mano podemos forzar las gafas para que entren o salgan, y ahí es cuando se rompen.
- Guárdalas limpias: Si has terminado de usarlas, guárdalas limpias en su funda o estuche. Así, evitarás accidentes fortuitos. Nunca las lleves sueltas en una mochila o en una funda de tela blanda; lo mejor es tener una funda rígida.
- No limpies las gafas mientras marchas en bici: Aunque parezca extraño, es uno de los motivos más comunes por los que las gafas se acaban rayando. Cuando vamos sobre la bici tendemos a limpiarlas con el maillot (traje de bici), lo cual puede provocar que rayes la lente.
- No limpies en seco: Limpiar la lente en seco arrastra la suciedad de su superficie y corremos el riesgo de rayarlas. Para evitarlo, lo mejor es utilizar agua y jabón. Y si no, mejor una gamuza especial. Ten cuidado de que no haya restos de polvo o arena sobre la lente antes de limpiar. Por ejemplo, puedes soplar un poco sobre las gafas para intentar quitar el polvo.
- Ten cuidado con el sudor: Nuestro propio sudor es un elemento que puede ir causando deterioro en las gafas. Cada vez que termines una ruta, considera que estas seguramente están impregnadas en sudor que se ha secado con el aire. Así que es bueno dedicarle un poco de tiempo a limpiarlas con cuidado para que duren más tiempo en mejores condiciones.
Criterios de compra
El ciclismo es sinónimo de naturaleza, aventura y deporte sano. Qué importante es entonces para todos los que lo practican estar bien protegidos con las gafas adecuadas. Hoy, por fortuna, el mercado ofrece distintas alternativas según gustos y necesidades. Antes de elegir un modelo, te recomendamos que consideres ciertos criterios de compra para orientar tu decisión.
Ajuste
Las mejores gafas de ciclismo son inútiles si no te quedan bien. Si son demasiado grandes o anchas, se caen de tu cara tan pronto como empieces a pedalear. Las que son muy pequeñas no te dan suficiente campo de visión, lo cual conlleva potenciales peligros. Y además, acumulan vapor en invierno y vetas de sudor en verano.
Es verdad que el ajuste de un par de gafas de ciclismo es algo personal. Así que, deberás leer con atención y hacer un poco de investigación sobre las diferentes opciones que hay en el mercado. Pero como regla general, procura que haya entre 4 y 5 mm entre las lentes y tu cara, así como entre las patillas y las sienes.
Gafas polarizadas y protección UV
El sol es el principal factor que incomoda el andar de la bicicleta y, al mismo tiempo, puede dañar tus ojos. Cuando las gafas están polarizadas, filtran automáticamente el reflejo horizontal. Bloquean el deslumbramiento y te ofrecen una imagen más nítida. No lo dudes: el pequeño aumento en el precio lo vale.
Por otro lado, procura también que sean UV400, es decir, que las gafas tengan un filtro contra la radiación ultravioleta. Muchos creen que los rayos UV solo son perjudiciales en verano, pero en realidad están presentes durante todo el año. Proteger los ojos de los rayos UV es tan importante como proteger la piel.
Lentes fotocromáticas
En la industria de las gafas de ciclismo, la revolución es de los modelos fotocromáticos. Estas gafas que se aclaran y oscurecen en función de la intensidad de luz son sumamente útiles para viajes largos, ya sean en montaña o carretera. Si puedes elegir, este tipo de gafas te protegerán de la luz del sol y de los rayos UV mejor que ningún otro modelo.
Resumen
Las gafas de ciclismo son un accesorio tan importante como el casco: velan por la protección del ciclista en todo momento. Nos sirven para ver mejor, para cuidar los ojos y así evitar accidentes que pueden ser generados por un deslumbramiento u obstáculos del camino. Las lentes son de distintos colores (incluido el polarizado) y también te protegen contra rayos UV.
Las gafas se fabrican con distintos materiales, aunque el policarbonato es el más habitual. Las fotocromáticas son las más populares, por su función de aclararse u oscurecerse en función de la luz.
Si te ha gustado el artículo, compártelo entre tus contactos para que otros conozcan más sobre las gafas de ciclismo. Si nos dejas un comentario, además, te contestaremos cuanto antes.
(Fuente de la imagen destacada: Gerasina: 108428760/ 123rf.com)