Última actualización: 09/03/2023

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

Las gafas progresivas resultan ser una solución muy efectiva en las personas que padecen presbicia. Consecuencia que deviene por el avance de la edad, tornándose muy normal la pérdida de nitidez en la vista. El avance de la tecnología ha permitido que la adaptación al uso de estas gafas sea cada vez menor.

Existen una gran cantidad de tipos de gafas en el mercado, es importante saber diferenciarlas de otras existentes, sobre todo por su funcionalidad. En este artículo te enseñaremos todo lo que debes saber acerca del mundo de las gafas progresivas. ¡Adelante!




Lo más importante

  • Las gafas progresivas llegaron para quedarse. Son una solución actual a la presbicia y se encuentran reemplazando a las gafas bifocales.
  • Conocer su funcionamiento es importante para poder elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
  • Tendrás toda la información necesaria para entender todo sobre las gafas progresivas y qué tener en cuenta a la hora de comprarlas.

Las mejores gafas progresivas del mercado: Nuestras recomendaciones

Si estás aquí para saber qué par de gafas comprar, este es el lugar correcto. Ya que el mercado de las gafas es muy amplio, hicimos una selección de las mejores recomendaciones para ayudarte en tu búsqueda. Estas son algunas de las más valoradas por los usuarios en internet.

Las mejores gafas progresivas unisex

Estas gafas progresivas son ideales tanto para mujeres como para hombres. Esto se debe a que tienen un diseño unisex. Asimismo, gracias a la utilización de estas gafas se logrará reducir la fatiga ocular.

De igual forma, estas gafas progresivas tienen una estructura fabricada en materiales buena calidad. Por tanto, es un producto resistente. Además, estas gafas progresivas son correcta opción para ver la televisión, leer o ver la televisión.

Las mejores gafas progresivas de pasta

Estas gafas progresivas están fabricadas en pasta, lo que hace que tengan gran resistencia. Igualmente, es un producto muy cómodo. Por tanto, no molestarán cuando lleven un tiempo puestas.

De la misma manera, al estar fabricadas en pasta son ultraligeras y no pesan para nada. Además, son antideslizantes, lo que hace que se queden fijan cuando te las colocas sobre la nariz.

Las mejores gafas progresivas para mujer

Estas gafas progresivas son ideales para mujeres. Además, este producto tienen un diseño muy original. Por tanto, si buscas un estilo vintage, estas gafas pueden ser una buena opción.

De igual forma, con el uso de estas gafas progresivas se reducirá las posibilidades de sufrir fatiga visual. Asimismo, este producto ofrece una calidad muy alta, lo que incrementa su durabilidad.

Las mejores gafas progresivas inteligentes

Estas gafas progresivas tienen la particularidad de que cuando les da el sol las lentes se oscurecen. Es por ello, que son ideales para salir a la calle. De esta forma, podrás usarlas como gafas de vista y gafas de sol.

Además, las gafas son de buena calidad, lo que disminuye la posibilidad de que se destruyan o se dañen. Igualmente, las lentes incluyen filtro de luz azul, lo que protegerá de las pantallas.

Las mejores gafas progresivas rectangulares

Si buscas unas gafas progresivas con un diseño bastante convencional, esta es una buena opción. De la misma manera, están hechas de pasta, lo que aumenta la durabilidad.

Asimismo, las personas se adaptan de forma muy fácil a estas gafas progresivas. Debido a su forma rectangular, se ajustan a la cara de las personas en una gran variedad de situaciones.

Las mejores gafas progresivas más versátiles

Se trata de unas gafas elegantes y cómodas que pueden ser utilizadas tanto por hombres como mujeres. Estas monturas rectangulares están hechas con robustas bisagras de muelle y son fáciles de limpiar. Además, son resistentes a los arañazos, para que puedas mantenerlas como nuevas.

Por otro lado, están disponibles en dos colores diferentes: frente negro con brazos azules o frente gris transparente con brazos negros. Sin dudas, son unas gafas progresivas cómodas, sencillas y fáciles de mantener.

Otras gafas progresivas favoritas de la redacción

Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre las gafas progresivas

La presbicia o vista cansada aparece a cierta edad, es una modificación visual normal por el envejecimiento del ojo. Por eso si estás en búsqueda de tu primer par de gafas es importante que te saques todas las dudas. Hemos escrito algunas de las preguntas qué más se hacen los usuarios en la web para ayudarte en este proceso de elección.

Siempre debes llevar contigo tus gafas progresivas para realizar tus actividades. (Fuente: Karolina Grabowska/ pexels)

¿Qué son las gafas progresivas?

Por lo general, a partir de los 40 años, todas las personas llegan a tener presbicia, también llamada vista cansada. Se produce cuando el ojo pierde la capacidad de enfocar a distintas distancias. La solución a la presbicia son las gafas progresivas.

Te permiten enfocar a larga, mediana y corta distancia, todo en una misma lente, sin necesidad de cambiar tu par de gafas a cada rato. El uso dependerá del grado de dificultad visual de cada persona. Si ya tienes alguna alteración en la vista como miopía o astigmatismo, hasta el momento solo habrás usado gafas monofocales con una sola graduación. Al sumarse la presbicia es cuando necesitas gafas progresivas.

¿Cómo funcionan las gafas progresivas?

Estas gafas son una combinación entre unas gafas para ver de lejos y unas gafas de lectura. No poseen líneas divisorias, por ende, tienen una progresión integrada para todas las distancias. Así, evitan que la persona se maree al mirar entre variaciones en la distancia.

Entonces, la parte superior del lente está diseñada para ver de lejos, la del centro para una visión intermedia y la inferior para ver de cerca. Las personas que tienen presbicia combinada con alguna otra anomalía visual corrigen todo con la misma lente. Sin duda es mucho más estética por no notar estas diferencias en el lente.

¿Cuáles son los tipos de gafas progresivas?

Existen diferentes tipos de gafas para cada necesidad, uso o actividad que realice una persona. Los cristales pueden variar según la amplitud del campo visual, la gama, reducir las distorsiones en la vista, ampliar o personalizar el diseño de la superficie y la montura según las necesidades de cada usuario. Te mostramos algunos:

Gamas Características
Baja Esta gama es básica y económica.
Media Es la gama más esencial y estándar.
Alta Es premium, más avanzada y costosa.
Superior Esta es individual y personalizada según la necesidad.

¿Cómo saber si una gafa es progresiva?

Los cristales poseen un marcado grabado con láser, son unas cifras que representan el valor de la adicción del lente y un símbolo identificando al fabricante. Lo puedes ver situando las gafas bajo una fuente luminosa, moviendo un poco los lentes hasta encontrar esas marcas. Además, los cristales de las gafas progresivas tienen una apariencia homogénea, por lo tanto, no se perciben las distintas zonas de enfoque.

Una gafa progresiva tiene un enfoque más natural sin un “salto de imagen” abrupto para la vista. Presentan una transición suave para el ojo, dando una visión clara en todas las distancias. La gradación es progresiva, de ahí el nombre de estas gafas. Hay dos materiales usados para la fabricación de estos lentes y son:

  • El material mineral es de vidrio, también llamado cristal, poco utilizado actualmente.
  • Y el material orgánico, son polímeros de mucho menor peso y con más tolerancia a los impactos y ralladuras. Es el más recomendado.

¿Cuándo se necesitan gafas progresivas?

Cuando la persona desarrolla presbicia y ya tiene algún defecto visual anterior, se recomienda el uso de estas gafas. Ya que se pueden introducir las diferentes graduaciones en el mismo cristal, sin necesidad de andar con más de un par de gafas. Asimismo, están adaptadas al movimiento natural del ojo.

Actualmente, se pasa mucho tiempo frente a las pantallas de los dispositivos digitales, es por eso por lo que una respuesta rápida ante los síntomas de la presbicia evitará que esta afección empeore con el pasar del tiempo.

Longitud de OndaPresbicia y lentes progresivas, volver a ver bien de cerca
"Lo ideal es explicar a su óptico cuáles son sus necesidades y él le recomendará el diseño más adecuado para usted."

¿Qué diferencias existen entre las gafas progresivas y las gafas bifocales?

Es común que se presente confusión al no poder diferenciar las gafas progresivas de las bifocales, ya que, ambas son una solución para la presbicia. Hemos hecho este cuadro para que aprendas a diferenciarlas. ¡Echa un vistazo!

Gafas progresivas Gafas bifocales
Usadas actualmente. Casi obsoletas, por el reemplazo de las gafas progresivas.
3 distancias: se puede ver de lejos, de cerca y a distancia intermedia. 2 distancias: son únicamente para ver de lejos y de cerca.
Estéticas porque no se nota la división entre graduaciones, es progresiva. Antiestéticas porque se nota por fuera una medialuna inferior que marca la diferencia en las graduaciones.
Su adaptación es relativamente fácil. Tienen una adaptación más difícil.
La corrección de la presbicia es más natural. Producen malestar por el salto brusco en la imagen.

¿Cómo adaptarse a las gafas progresivas?

Adaptarse a las gafas progresivas es sencillo, solo debes recordar a que distancia necesitas mirar para saber en qué lugar del lente ubicarte. Se recomienda mover la cabeza y no los ojos para poder enfocar bien y evitar ver borroso. Debes mover tu cabeza primero verticalmente para ajustar la posición y luego horizontalmente hasta encontrar el punto donde ves bien.

El tiempo aproximado de adaptación es entre una semana y un par de meses, pero puede variar si es la primera vez o no que utilizas gafas progresivas. Siempre y cuando utilices tus gafas, podrás aprender a mirar a través de ellas. ¡Es muy importante que lo recuerdes!

¿Cuáles son las ventajas de las gafas progresivas?

Es necesario que sepas todo sobre las gafas progresivas para aprovechar al máximo su uso y saber qué es mejor para ti. En este cuadro explicaremos de forma práctica las ventajas y desventajas de utilizar estas gafas.

Ventajas
  • Ver y enfocar nítidamente a cualquier distancia.
  • Mayor comodidad para la realización de cualquier actividad.
  • Es fácil adaptarse a ellas.
  • Brindan confort visual.
  • Poder tener una visión óptima sin límites.
  • Son estéticas, al tener una visión continua en los distintos campos visuales, sin que se note por fuera.
  • Capacidad de ahorro, no es lo mismo 3 pares de gafas para ver en las diferentes distancias, que uno solo que posea todas las graduaciones juntas.

Criterios de compra

Saber qué par de gafas comprar es muy importante. El objetivo es que ayudes a tu vista a no empeorar a lo largo del tiempo y mantenerla sana. Luego de tu consulta con un especialista y su diagnóstico, te dejamos estos criterios para que también tengas en cuenta a la hora de hacer tu elección.

Edad

Se ha comprobado que es normal perder la capacidad de ver letras pequeñas, por ejemplo, las del móvil, entre los 37 y 45 años. Este es un proceso relacionado con la edad. Con el paso de los años, el cristalino pierde su flexibilidad, de manera que no se puede enfocar con nitidez los objetos cercanos.

También dependerá del tipo de actividad en visión que se realiza o si ya se presenta alguna ametropía anterior. Se aconseja visitar a su médico oftalmólogo para la realización de un diagnóstico y determinar si sufre o no de presbicia para el uso de gafas progresivas.

Las gafas progresivas llegaron para quedarse. Son una solución actual a la presbicia y se encuentran reemplazando a las gafas bifocales. (Fuente: Florin: TH-OM7gXDQ/ Unsplash)

Filtro de luz azul

Si trabajas constantemente con pantallas electrónicas como tu ordenador o móvil, es de vital importancia que optes por unas gafas con filtro de luz azul. Ayudan a proteger los ojos de la luz que los dispositivos digitales emiten.

Estas gafas disminuyen la cantidad de luz azul que entra a los ojos y evitan que causen daños potenciales ante la exposición a ella. Reducen la fatiga en la vista, dolores de cabeza y alivian la sensación de cansancio.

Anti-UV

Es conocido que la exposición a los rayos UV es perjudicial para los ojos. Con el tiempo traen distintas enfermedades oculares como cataratas, degeneración macular y otras patologías. Si estás expuesto al sol, tener esta protección es esencial.

Existen gafas fotosensibles, que tienen la capacidad de oscurecerse ante la presencia de los rayos UV. Cambiando de claro a oscuro según la intensidad de la radiación ultravioleta, adaptándose automáticamente a la luz del ambiente. Por lo tanto, sirven para el interior como el exterior.

Diseño

Principalmente, dependerá del uso que les quieras dar a tus gafas, debes tener en cuenta el peso de la montura, por ejemplo, si es para trabajar lo ideal es una montura liviana, ya que estarás muchas horas con tu ordenador y es necesaria la comodidad.

También, para elegir el diseño de tus gafas debes saber la forma que tiene tu rostro. Así es como lograrás resaltarlas y a la vez hacer que te favorezcan. Mira estas sugerencias:

Rostros Gafas
Redondo De montura grande, ángulos marcados y bordes cuadrados.
Alargado Gafas anchas para compensar la longitud del rostro.
Cuadrado Son mejor las gafas ovaladas, sin ser redondas.
Triangular De montura que no agrande la parte superior del rostro.
Ovalado Cualquier tipo de montura le queda bien a este rostro. ¡Aprovéchalo!

Color

Del mismo modo para elegir el color de la montura de tus gafas debes tener en cuenta el tono de tu piel, tu color de pelo o si amas seguir tendencias. Además, es una cuestión de personalidad y si buscas resaltar un look con tus gafas o algo más clásico. Te dejamos algunos consejos:

  • A las pieles claras o rosadas les queda bien casi cualquier color, por ejemplo: monturas metálicas o de tonos fríos, como el negro, azules o grises, también los cálidos como el rojo o naranja.
  • Por tanto, a las pieles doradas les van mejor los tonos suaves, como el rosa, el crema, oro o bronce.
  • Y para pieles morenas se recomiendan los tonos mostaza, dorados o tonos pardos como el marrón o mieles.

Resumen

Con este artículo has aprendido todo sobre las gafas progresivas, podrás diferenciarlas y escoger la que más se ajuste a tus necesidades. Recuerda que siempre debes consultar con un profesional antes de comprar tu par de gafas. Ya que es quién te dirá cuáles necesitas puntualmente.

Podrás tener unas gafas progresivas de calidad, con el diseño que más vaya contigo y que desempeñen la función de ayudar a tu visión a mejorar, ¡todo esto sin pasar de moda! Si te hemos ayudado con este artículo, déjanos tu comentario o compártelo con tus amigos.

(Fuente de la imagen destacada: Lensabl: 0GfPlommtxM/ Unsplash)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones