Última actualización: 04/11/2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

Con el auge de las tendencias de cuidado de la piel, como las rutinas de limpieza, se vuelve necesaria una guía a la hora de entender cuál es la razón de ser de cada producto dermocosmético. En esta oportunidad, nos centraremos en los geles hidratantes: qué son, para qué sirven y cuándo debemos usarlos, entre otros datos de importancia.

Si sientes que las cremas no son lo tuyo, he aquí la solución. Menos oleosidad, absorción rápida, sensación de frescura. Pero, no nos adelantemos. En este artículo, encontrarás todo lo que necesitas saber sobre los geles hidratantes, la opción perfecta para las amantes de la frescura.




Lo más importante

  • Los geles hidratantes son lociones a base de agua que se emplean en distintas zonas del cuerpo con el objetivo de humectar dicho sector, sin oleosidad.
  • Si bien todo producto que utilicemos sobre la piel debe contar con cierta seguridad dermatológica, los geles hidratantes necesitarán más o menos especificaciones en base a la parte del cuerpo en la cual deseemos aplicarlos.
  • Un componente muy regular en los geles hidratantes es el ácido hialurónico, debido a que absorbe y retiene la humedad en la piel por un tiempo prolongado.

Los mejores geles hidratantes del mercado: Nuestras recomendaciones

En esta sección, encontrarás una selección de los mejores geles faciales disponibles en el mercado. Con cada uno de ellos, encontrarás una breve descripción del producto, algunas de sus características distintivas y un resumen de las opiniones de los compradores. Esta lista te ayudará a elegir cuál es el gel que más se adapta a tus necesidades.

Otras Recomendaciones

El mejor gel hidratante facial para uso diario

El gel hidratante Dramatically Different de Clinique es una opción de uso diario ideal para pieles secas que necesiten una capa extra de hidratación y protección de 24 horas. Su característica fórmula gelatinosa, no pegajosa, hidrata la piel sin dejar residuos.

Los compradores afirman que los efectos son, precisamente, drásticos e inmediatos. En pieles con rosácea, enrojecimiento y extrema sequedad, el uso diario de este gel logró una piel hidratada y fresca.

El mejor gel hidratante corporal a base de aceite

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

La fórmula del gel Bio-Oil integra aceites naturales con la textura gelatinosa propia del producto. Conservando el efecto de rápida absorción propio de los geles, hidrata, nutre y calma pieles inflamadas gracias a los aceites de girasol, lavanda y romero.

Los compradores confirman que efectivamente su absorción es rápida, aunque algunos sí sintieron residuos de oleosos en la piel. Por otro lado, debido a su textura, muchos afirman que no es necesario aplicar grandes cantidades del producto. La mayoría sostiene que el Bio-Oil cumple con lo que promete.

El mejor gel hidratante vaginal

El gel hidratante interno de Vagisil tiene como objetivo aliviar la sequedad vaginal. Su fórmula con ácido hialurónico se adhiere a la mucosidad vaginal, prolongando la hidratación. Se aplica en monodosis y es efectivo para sequedad vaginal originada por tratamientos hormonales, menopausia, embarazo y postparto.

Si bien algunos compradores afirman que 6 monodosis es poca cantidad de producto, la gran mayoría afirma que la efectividad del gel es innegable. Además, la nula necesidad de medicación y el efecto inmediato son factores halagados por muchos usuarios.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el gel hidratante

Antes de que te lances sobre los geles hidratantes, es importante que estés al tanto de todos los detalles referidos a este producto. A continuación, responderemos las dudas más frecuentes con respecto a los geles faciales y su uso en distintas zonas del cuerpo.

El aloe vera suele emplearse como tratamiento casero para quemaduras solares, por lo que se convirtió en un ingrediente de los geles after-sun. (Fuente: jcomp: 13807273/ freepik)

¿Qué es el gel hidratante?

Un gel es un sistema coloidal que, si bien presenta una densidad similar a los líquidos, su estructura se asemeja más a la de un sólido(1). Dentro de esta categoría, los geles hidratantes son lociones a base de agua que, por su composición baja en emolientes y aceites, posee una textura ligera y de fácil absorción(2).

Tal como su nombre indica, el principal objetivo de este tipo de geles, cualquiera sea su zona de aplicación, es hidratar la piel de forma refrescante, sin dejar películas oleosas o residuos en la piel. Además, al igual que las cremas hidratantes, funcionan como barrera protectora de la piel(3).

¿Cuáles son las características de los geles hidratantes?

La característica distintiva de los geles es, precisamente, su composición. Debido a su gran porcentaje de agua, brinda un efecto refrescante y asegura la rápida absorción del producto(4). Por este motivo, se recomienda su uso principalmente en pieles mixtas a grasas(3).

Físicamente, el gel tiene una consistencia semilíquida y algo viscosa. Sin embargo, no suelen ser pegajosos, por lo que la sensación sobre la piel es suave y humectante.

¿Cuáles son los posibles beneficios de usar gel hidratante? ¿Hay desventajas en su uso?

Como mencionamos anteriormente, el gel hidratante tiene como principal beneficio restablecer el grado de humedad normal de la piel. Debido a su estructura poco oleosa, también brinda sensación de humectación y frescura al momento de la aplicación.

El uso de gel hidratante, en la rutina de cuidado facial, afecta significativamente la condición de la piel, principalmente en los adultos jóvenes. Desde el primer uso, los niveles de hidratación aumentan y la textura mejora. A largo plazo, su uso diario asegura la adecuada hidratación de la piel(4).

Por otro lado, el gel hidratante íntimo es un gran aliado a la hora de restaurar la mucosa cervicovaginal. Debido a diversos cambios fisiológicos (embarazo, periodo posparto y lactancia, cambios hormonales durante el ciclo, etc.), la disminución de la secreción vaginal hace necesaria una hidratación óptima. Esta hidratación puede ser alcanzada con el uso de geles hidratantes femeninos(5).

¿Cuáles son los tipos de geles hidratantes?

Si bien hay distintos tipos de geles, cuando hablamos exclusivamente de los hidratantes, la principal diferencia se centra en sus componentes. A su vez, estos componentes suelen variar principalmente en base a la parte del cuerpo en la cual se vaya a aplicar el gel.

Dicho esto, los tipos de geles hidratantes, basándonos en la zona de aplicación, puede dividirse en tres grandes grupos: geles hidratantes faciales, geles hidratantes corporales y geles hidratantes íntimos. En el siguiente cuadro, explicamos las características de cada uno.

Tipo de gel hidratante Características Componentes más comunes
Gel hidratante facial Siendo el rostro la zona de aplicación, este tipo de gel hidratante se caracteriza por contar con una oferta de beneficios que exceden la nivelación de la humedad en la piel. La gran mayoría promueve el efecto anti-edad, la descongestión, reduce la probabilidad de acné y reduce la oleosidad(4)(6). Agua, Glicerina, Ácido Hialurónico, Vitamina C y B5, Niacinamida, Aloe Vera.
Gel hidratante corporal Normalmente, los geles corporales se emplean durante el verano, ya que sería la opción más práctica para hidratar la piel ante altas temperaturas. Por su bajo porcentaje de oleosidad, presenta menos riesgo de correrse con el sudor. También, debido a su base acuosa, la piel lo absorbe con facilidad. Algunos geles hidratantes, particularmente los que contienen Aloe Vera, se emplean como gel para después del bronceado (after-sun). Agua, Glicerina, Aloe Vera, Ácido Hialurónico.
Gel hidratante íntimo A diferencia de los geles hidratantes faciales y corporales, el gel hidratante íntimo implica una composición más clínica. Esto se debe a que, consecuencia de su contacto con la mucosa genital, tiene la particularidad de balancear el pH vaginal. De esta forma, higieniza y humecta de forma prolongada la zona genital(7). Agua, Glicerina, Ácido Hialurónico, Propanediol, Carbómero, Hialuronato sódico, Alcohol Fenetil, Etilhexilglicerina, Hidroxido sódico.

¿Cómo se usa el gel hidratante?

Como vimos anteriormente, existe más de un tipo de gel hidratante. A continuación, explicaremos paso a paso cómo debe emplearse cada uno, teniendo en cuenta la zona del cuerpo comprometida.

Gel hidratante facial

Luego de tu rutina de limpieza facial, aplica el gel con movimientos circulares en todo el rostro, el cuello y el pecho, hasta la absorción total del producto. Aplica protector solar para completar la capa de protección necesaria en tu rostro.

Gel hidratante corporal

Luego de la ducha, aplica el producto en todo el cuerpo, realizando cierta presión para descongestionar cada zona, hasta la absorción total del producto.

Gel hidratante íntimo

Dependiendo de su marca, los geles íntimos pueden aplicarse durante la ducha, como un jabón para la zona genital, o con un aplicador en monodosis. En ambos casos, lo importante es leer atentamente las instrucciones, para saber hasta que profundidad llevar el gel, y si es necesario enjuagar la zona luego de la aplicación. Además, es muy importante la correcta higienización de las manos antes de su aplicación.

Debido a su alto porcentaje de agua, el gel posee una apariencia ligera y traslúcida. (Fuente: freepik: 11190209/ freepik)

¿Cómo saber si debería usar gel hidratante?

Si bien hemos explicado para qué sirven los geles hidratantes, es necesario aprender a identificar cuándo estamos ante situaciones que requieren su uso, especialmente con el gel hidratante vaginal. Hay distintos factores que facilitarán esta tarea.

En el caso de los geles faciales y corporales, algunos de los factores que deberemos tener en cuenta para evaluar si es necesario su uso son: tipo de piel, estación del año y exposición al sol. Las pieles del tipo mixtas a grasas pueden verse altamente beneficiadas con el uso de geles hidratantes, ya que comprenden un menor porcentaje de oleosidad que las cremas convencionales. Por otro lado, de estar en verano o haber sufrido de quemaduras solares, los geles hidratantes sabrán aliviar y humectar la piel sin crear películas aceitosas.

En el caso de los geles hidratantes íntimos, varias situaciones, principalmente hormonales, pueden llevar a la necesidad de usar este producto: embarazo, periodo posparto y lactancia, cambios hormonales durante el ciclo, entre otros. De encontrarnos en alguno de estos escenarios y sentir ciertas molestias relacionadas a la falta de lubricación, sabremos que es un buen momento para emplear el gel hidratante(5).

Criterios de compra

Al igual que cualquier producto dermatológico, el gel hidratante es un producto que usarás sobre el órgano más grande y delicado de tu cuerpo: tu piel. Por este motivo, a continuación te presentamos una lista con los factores más importante a tener en cuenta a la hora de adquirir un gel hidratante.

Parte del cuerpo

Un factor primordial a la hora de elegir qué tipo de gel hidratante adquirir es, sin duda alguna, en qué parte del cuerpo será usado. Esto se debe a que los parámetros biofísicos de la piel varían según la región del cuerpo y, por ende, el tratamiento de cada una (8).

Desde el pH hasta el factor solar, la composición de cada gel hidratante suele ser específica para la región corporal que indica.

Tener esto en claro con antelación es fundamental para escoger qué producto es el que mejor se adecúa a nuestras necesidades.

Tipos de piel

El tipo de piel es un buen parámetro para definir si un gel es o no el tipo de hidratante que necesitamos. Para ser concisos, el gel es una gran opción para pieles mixtas a grasas, ya que su base acuosa permite una mayor absorción y menor oleosidad, como explicamos anteriormente.

En pieles secas, la hidratación proporcionada por un gel no es suficiente. De todas maneras, cabe aclarar que en caso de tratarse de geles descongestivos o aftersun, que actúen como un adicional a la crema hidratante, son aptos para este tipo de piel.

Los productos dermatológicos hipoalergénicos se caracterizan por ser la opción menos propensa a producir alergia, pero esto no quiere decir que sea imposible que las provoquen. (Fuente: Diana Polekhina: Rg0KmrUPB_Q/ unsplash)

Hipoalergénicos

Teniendo en cuenta que solo una pequeña parte de las personas con problemas de intolerancia cosmética ha consultado con un dermatólogo, una maniobra preventiva para evitar posibles reacciones cutáneas es el consumo de productos hipoalergénicos(9). Las fórmulas hipoalergénicas se caracterizan por reducir todo lo posible los componentes utilizados en el producto, achicando la posibilidad de alergias(9).

Si bien los geles hidratantes no se caracterizan por listas interminables de componentes, siempre es fundamental investigar la calidad, cantidad y combinación de los mismos. De elegir opciones hipoalergénicas, contamos con una garantía previa de que el producto será la opción menos nociva para nuestra piel.

Componentes

Como explicamos anteriormente, la calidad, cantidad y combinación de los componentes es un factor clave a la hora de elegir un producto cosmético como el gel hidratante. Puede parecer complicado, pero, una vez que realizamos una breve investigación, podremos identificar fácilmente todo lo que veamos en la etiqueta de un producto cosmético.

Es importante recordar que el principal componente de los geles hidratantes es el agua. Partiendo de esa base, el resto de los componentes dependerán en gran medida del efecto adicional que tenga el gel hidratante elegido. Por ejemplo, el ácido hialurónico tiene como principal característica la capacidad de retener líquidos en nuestra piel, lo que acentúa el efecto del gel hidratante y, además, previene la pérdida de elasticidad de la piel(10).

Resumen

Los geles hidratantes son una variante a las cremas que, no importa la parte del cuerpo en que lo uses, brindará más o menos los mismos beneficios: hidratación, humectación y frescura. De todos los colores, y combinados con diversos componentes, los geles hidratantes son una opción a base de agua para cualquier persona que odie la sensación aceitosa que dejan algunos productos cosméticos.

¿Tienes la piel oleosa y no soportas usar crema? ¿Sufriste quemaduras solares y no sabes cómo relajar el ardor? ¿Algún desorden hormonal alteró tu humectación vaginal? Los geles hidratantes pueden resolver estos problemas y, probablemente, mucho más.

(Fuente de la imagen destacada: Nati Melnychuk: I-6Ap7JXHq8/ unsplash)

Referencias (10)

1. Leppard B, Ashton R. TRATAMIENTO EN DERMATOLOGIA [Internet]. RADCLIFFE MEDICAL PRESS; 1994 [cited 2021Sep19].
Fuente

2. Garnier. ¿Deberías usar un gel hidratante? [Internet]. Garnier; [cited 2021Sep19].
Fuente

3. Simply Supplements. [Internet]. ¿Gel o crema para hidratar la piel adecuadamente? Healthy Life; [cited 2021Sep19].
Fuente

4. Xuan Hui Goh J, Teng-Hern Tan L, Choi Yew H, Pusparajah P, Lingham P, Ming Long C, et al. Hydration effects of moisturizing gel on normal skin: A pilot study [Internet]. Progress in Drug Discovery & Biomedical Science. 2019 [cited 2021Sep19].
Fuente

5. Losa Domínguez F. [Internet]. La innovación en la salud vaginal y cervical de la mujer. Matronas Profesion; 2018 [cited 2021Sep19].
Fuente

6. Nolan K, Marmur E. Moisturizers: reality and the skin benefits [Internet]. 2012 [cited 2021Sep19].
Fuente

7. Palomacare. Evidencias clínicas: Programa de desarrollo preclínico y clínico [Internet]. 2015 [cited 2021Sep19].
Fuente

8. Firooz A, Sadr B, Babakoohi S, Sarraf-Yazdy M, Fanian F, Kazerouni-Timsar A, et al. Variation of Biophysical Parameters of the Skin with Age, Gender, and Body Region [Internet]. The Scientific World Journal; 2012 [cited 2021Sep19].
Fuente

9. Barel A, Paye M, Maibach HI. Handbook of Cosmetic Science and Technology [Internet]. 2006 [cited 2021Sep19].
Fuente

10. Papakonstantinou E, Roth M, Karakiulakis G. Hyaluronic acid: A key molecule in skin aging [Internet]. 2012 [cited 2021Sep19].
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Tratamiento en Dermatología
Leppard B, Ashton R. TRATAMIENTO EN DERMATOLOGIA [Internet]. RADCLIFFE MEDICAL PRESS; 1994 [cited 2021Sep19].
Ir a la fuente
¿Deberías usar un gel hidratante?
Garnier. ¿Deberías usar un gel hidratante? [Internet]. Garnier; [cited 2021Sep19].
Ir a la fuente
¿Gel o crema para hidratar la piel adecuadamente?
Simply Supplements. [Internet]. ¿Gel o crema para hidratar la piel adecuadamente? Healthy Life; [cited 2021Sep19].
Ir a la fuente
Hydration effects of moisturizing gel on normal skin: A pilot study
Xuan Hui Goh J, Teng-Hern Tan L, Choi Yew H, Pusparajah P, Lingham P, Ming Long C, et al. Hydration effects of moisturizing gel on normal skin: A pilot study [Internet]. Progress in Drug Discovery & Biomedical Science. 2019 [cited 2021Sep19].
Ir a la fuente
La innovación en la salud vaginal y cervical de la mujer
Losa Domínguez F. [Internet]. La innovación en la salud vaginal y cervical de la mujer. Matronas Profesion; 2018 [cited 2021Sep19].
Ir a la fuente
Moisturizers: reality and the skin benefits
Nolan K, Marmur E. Moisturizers: reality and the skin benefits [Internet]. 2012 [cited 2021Sep19].
Ir a la fuente
Evidencias clínicas: Programa de desarrollo preclínico y clínico
Palomacare. Evidencias clínicas: Programa de desarrollo preclínico y clínico [Internet]. 2015 [cited 2021Sep19].
Ir a la fuente
Variation of Biophysical Parameters of the Skin with Age, Gender, and Body Region
Firooz A, Sadr B, Babakoohi S, Sarraf-Yazdy M, Fanian F, Kazerouni-Timsar A, et al. Variation of Biophysical Parameters of the Skin with Age, Gender, and Body Region [Internet]. The Scientific World Journal; 2012 [cited 2021Sep19].
Ir a la fuente
Handbook of Cosmetic Science and Technology
Barel A, Paye M, Maibach HI. Handbook of Cosmetic Science and Technology [Internet]. 2006 [cited 2021Sep19].
Ir a la fuente
Hyaluronic acid: A key molecule in skin aging
Papakonstantinou E, Roth M, Karakiulakis G. Hyaluronic acid: A key molecule in skin aging [Internet]. 2012 [cited 2021Sep19].
Ir a la fuente
Evaluaciones