
Nuestro método
Seguro que en algún momento has tenido dolor de músculos y articulaciones. Esto se debe a distintos factores que afectan en el día a día. No te preocupes, hay muchos productos que pueden aliviar el dolor y disminuir la inflamación. Olvídate de las molestias, preocupaciones y de no poder disfrutar de momentos especiales.
El gel para el dolor es un producto de aplicación tópica. Se utiliza directamente en la zona afectada y es muy sencillo de aplicar. No es dañino para nuestro cuerpo, ya que no se recurre a un antiinflamatorio oral. En este artículo conocerás más del producto y las diferentes opciones que existen. ¡Continúa leyendo!
Lo más importante
- Cada año se producen más innovaciones en productos para el dolor muscular y articular. Así, cada vez más personas optan por utilizar antiinflamatorios tópicos. Es una solución rápida y con pocas posibilidades de sufrir efectos secundarios en comparación con las pastillas.
- Antes de elegir un gel, debes tener en cuenta ciertos criterios. Uno de los más importantes es que el producto esté certificado o dermatológicamente comprobado. Esto te dará confianza para usarlo de forma correcta.
- Los componentes que encontramos en estos productos son muy variados. Utilizan ingredientes naturales con propiedades muy beneficiosas. También es de rápido efecto y sencilla aplicación.
Los mejores geles para el dolor del mercado: nuestras recomendaciones
A continuación, te mostramos una lista de los mejores geles para el dolor y sus características más importantes. Seguro encontrarás alguno que se adapte a tus necesidades.
- El mejor gel para el dolor a base de ingredientes naturales
- El mejor gel para el dolor por ser el más completo del mercado
- El mejor gel para el dolor con efecto frío
- El mejor gel para el dolor con efecto calor
El mejor gel para el dolor a base de ingredientes naturales
El gel de la marca 5Kind Clinical Skincare es perfecto para tratar dolores, rigidez, lesiones y torceduras. Relaja los músculos con ingredientes antiinflamatorios que alivian los músculos y articulaciones. Utiliza más de 11 extractos naturales, entre ellos el aceite de cáñamo, aceite de romero, el alcanfor y el mentol.
Este producto no contiene parabenos ni fragancias artificiales. Es muy sencillo de aplicar. Está comprobado dermatológicamente. Viene en tres formatos de 100, 300 y 500 ml.
El mejor gel para el dolor por ser el más completo del mercado
El gel de la marca Fisiocrem ayuda a prevenir lesiones. Está hecho con ingredientes naturales que calman el dolor y desinflaman la zona afectada. Utiliza árnica, caléndula, hypericum, melaleuca y mentol.
Puede ser utilizado por niños pequeños desde los 3 años. De esta forma, toda la familia podrá utilizarlo. El producto contiene 250 ml.
El mejor gel para el dolor con efecto frío
El gel de la marca Anatomic Line presenta Cryogel Analgésico. Es ideal para dolores musculares y esguinces articulares. Su acción es rápida y duradera. Se recomienda su uso para lesiones deportivas. Además, tiene efecto frío que relaja los músculos y aporta frescura.
Este producto no tiene olores fuertes ni mancha la ropa. Se presenta en un formato de 100 ml y puede ser usado por toda la familia, incluidos los pequeños de 3 años.
El mejor gel para el dolor con efecto calor
La marca Nationofstrong presenta el gel Pro Active Muscle. Tiene efecto calor para aliviar los músculos y articulaciones. Combate dolores muy fuertes. Puedes usarlo después de cada entrenamiento si eres deportista. Es de rápida absorción y utiliza ingredientes naturales como hojas de vid, castaño de indias, melisa, hinojo y manzanilla.
Desarrollado en Alemania, ha superado pruebas muy rigurosas. El formato es de 500 ml y la fragancia no es fuerte.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el gel para el dolor
En esta sección responderemos a todas tus preguntas, seguro tienes muchas. Pero, no te preocupes, daremos respuesta a tus dudas y podrás tomar la mejor decisión de compra.
¿Qué es un gel para el dolor o analgésico?
El gel se utiliza para aliviar el dolor e inflamación leve ocasionado por (1):
- Pequeñas contusiones y golpes.
- Tortícolis y otras contracturas.
- Esguinces leves causados torceduras.
- Dolor de espalda producido por el ejercicio continuo o actividades diarias
¿Qué tipos de gel para el dolor hay?
Existe una gran variedad de productos en el mercado con diferentes componentes. Solo debes elegir el que más se adecúe a tus necesidades.
¿Qué componentes tiene el gel para el dolor?
- Sin receta médica: Reducen el dolor de forma rápida y son de fácil acceso para el público.
Tipo | Características | Ingredientes |
---|---|---|
Contra irritantes | Producen una sensación de calor o frío que puede anular temporalmente el dolor en la zona donde se aplique. Algunos tienen olores fuertes (3, 4). | Los ingredientes más utilizados son el mentol, el salicilato de metilo, el alcanfor, el aceite de eucalipto, el aceite de trementina, el dihidrocluroro y el metilnicotinato (3). |
Capsaicina | Alivia el dolor causado por artritis, dolores de espalda, esguinces musculares, moretones, calambres y esguinces. Afecta a las células nerviosas de la piel que están asociadas con el dolor. El efecto del medicamento puede no ser inmediato (3, 4). | Es un compuesto de alta purificación. Proveniente del chile o ají rojo (3). |
Salicilatos | Tiene un efecto frío o calor que permite distraer el dolor de la zona afectada. Estimula las terminaciones nerviosas (3, 4). | Contiene ingredientes analgésicos que están en la aspirina. No debes usarla si eres alérgico (3). |
- Con receta médica: Se utiliza el diclofenaco tópico con receta para reducir el dolor en las rodillas producido por la osteoartritis. Cumple la función de detener cualquier sustancia que causa dolor (5).
¿Cómo se aplica el gel para el dolor?
Finalmente frota el gel en forma de círculos dando masajes y con cuidado. Espera unos minutos a que haga efecto y listo. ¡Es increíble!
¿Dónde puedo aplicar el gel para el dolor?
Parte del cuerpo afectada por el dolor | Porcentaje de personas afectadas |
---|---|
Espalda | 85% |
Cuello | 54% |
Piernas | 26% |
Rodillas | 23% |
Muñecas | 21% |
Brazos | 20% |
Manos | 15% |
Pies | 13% |
¿Qué efectos secundarios presenta el uso del gel para el dolor?
Otro efecto importante es la alergia, en el caso de los que tienen a la aspirina como ingrediente. Algunas personas sienten ardor, aunque es leve. Finalmente, debes lavarte las manos después de usar el producto para no tener contacto con los ojos, ya que podrías irritarlos. Recuerda leer el manual que viene en el empaque para mayor información.
Criterios de compra
El gel para el dolor es un producto muy útil y definitivamente necesario, sobre todo si no eres una persona activa y has entrado en el sedentarismo. Para encontrar el que más se ajusta a tus preferencias deberás tomar en cuenta ciertos criterios. Te los explicamos a continuación.
Comprobación dermatológica
Asegúrate de que el producto funciona y cumple con las normas establecidas para su comercialización. Para ello, revisa las certificaciones y que esté dermatológicamente comprobado por un laboratorio. Esto quiere decir que el producto pasa por pruebas rigurosas para conocer su efectividad y los efectos adversos.
Para verificar si cumple con estos requisitos, debemos revisar el manual del producto o el envase. Luego podremos usarlo con seguridad.
Fecha de vencimiento
La fecha de vencimiento es aquella que nos indica un tiempo límite para que el producto cumpla con todas las especificaciones y propiedades mencionadas. Este periodo puede variar según ciertos factores, como el correcto almacenamiento. Para conservar el producto debe estar en un lugar fresco y seco, también evitar el contacto directo con el sol por mucho tiempo (8).
Si cumples las indicaciones no tendrás problemas con la vida útil del gel. Pero, en caso de exceder la fecha de vencimiento, debes saber que puede perder su efectividad y no obtendrás los mismos resultados. Otra consecuencia puede ser el enrojecimiento leve, pero no es común (8). Así que ya sabes, revisa la fecha de vencimiento.
Tamaño
El gel para el dolor viene en varias presentaciones. Primero, toma en cuenta la cantidad de personas que podrían usarlo en tu casa para comprar de mayor contenido. También si eres una persona que sufre constantemente de dolores musculares. Considera que si eres deportista definitivamente estarás expuesto a sufrir dolores en varias partes del cuerpo. Todo depende de tus necesidades y el uso que le darás.
Peligros
Todos los productos presentan algún peligro. Cuando hablamos del gel para el dolor debemos lavarnos las manos después de aplicar el producto, porque si tiene contacto con los ojos, puede causar irritación y dolor. Esto se debe a los ingredientes que tiene, por ejemplo el mentol.
Otro peligro es que los más pequeños ingieran el gel, podría causarles dolor estomacal e irritación. Finalmente, si el producto tiene ingredientes que están en la aspirina u otro componente y eres alérgico, causarás irritación (3). En el caso de los geles con receta médica, definitivamente debes consultarlo con tu médico para no tener efectos secundarios.
Edad de uso
En su mayoría, se recomienda usar de los 3 años en adelante. También hay geles creados específicamente para los más pequeñitos con meses de nacidos, debido a la cantidad de cada componente. Estos no funcionarán en un adulto, ya que ellos requieren mayor cantidad por cada ingrediente. Las indicaciones de la edad están en las instrucciones, no olvides leer antes de adquirir el gel para el dolor.
Resumen
El gel antiinflamatorio actúa de forma rápida ante un dolor muscular y articular. Se aplica directamente en la piel con suaves masajes. Desinflama la zona afectada y contiene ingredientes naturales con propiedades. También hay baja probabilidad de tener efectos secundarios por su uso. Esto hace que muchas personas lo prefieran ante el consumo de pastillas.
Es importante tomar en cuenta ciertos criterios antes de comprar el gel, esto hará la diferencia a la hora de aplicar el producto. También puedes seguir las recomendaciones y considerar los mejores productos que hemos seleccionado cuidadosamente para ti. ¡Gracias por leer este artículo! Esperamos que te haya gustado. Puedes dejarnos un comentario y compartirlo a través de las redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Rivera: 34375632/ 123rf)
Referencias (8)
1.
Dolor local, solución gel [Internet]. Kern Pharma. 2019 [cited 2021Mar28]. www.kernpharma.
Fuente
2.
Arthritis Foundation. Analgésicos tópicos [Internet]. [cited 2021Mar29].
Fuente
3.
Arthritis Foundation. Analgésicos tópicos [Internet]. [cited 2021Mar29].
Fuente
4.
Capsaicina tópica: MedlinePlus medicinas [Internet]. MedlinePlus. U.S. National Library of Medicine; [cited 2021Mar29].
Fuente
5.
Diclofenaco tópico (dolor de artritis): MedlinePlus medicinas [Internet]. MedlinePlus. U.S. National Library of Medicine; [cited 2021Mar29].
Fuente
6.
Fisiocrem, Asociación Española de Fisioterapeutas. Estudio sobre Salud Muscular en España [Internet]. Colegio Oficial de Fisioterapeutas de La Rioja. 2020 [cited 2021Mar29].
Fuente
7.
Divins M-J. Antiinflamatorios tópicos [Internet]. Farmacia Profesional. Elsevier; 2017 [cited 2021Mar29].
Fuente
8.
Debesa García F, Fernández Argüelles R, Pérez Peña J. La caducidad de los medicamentos: justificación de una duda [Internet].
Fuente