
Nuestro método
Las grapadoras han existido durante cientos de años. Inicialmente, su uso estuvo limitado a la sujeción de hojas de papel. Sin embargo, con el avance de la tecnología, las grapadoras han adquirido nuevas capacidades. Entre esas capacidades se encuentra la potencia.
Con las nuevas grapadoras eléctricas o neumáticas, podemos trabajar sobre otros materiales más resistentes. Y de esta manera, muchos aficionados de la renovación de muebles, a veces llamado bricolaje, han empezado a utilizar las grapadoras para retapizar sus muebles. Conozcamos más acerca de esta herramienta.
Contenidos
Lo más importante
- Las grapadoras para tapizar son una excelente herramienta para renovar muebles.
- Existen distintos tipos de grapadoras: manuales, con batería, eléctricas y neumáticas.
- Son una herramienta sencilla y segura de utilizar por aficionados al bricolaje.
Los mejores grapadoras para tapizar: Nuestras recomendaciones
En la actualidad existen infinidad de grapadoras, con distintas fuentes de alimentación y potencias. Desde grapadoras para tapizar muebles de forma casera hasta grapadoras industriales para trabajar con grandes volúmenes de objetos. A continuación te presentamos las mejores grapadoras según sean manuales, eléctricas, con batería o neumáticas.
- La mejor grapadora para tapizar manual
- La mejor grapadora para tapizar con batería
- La mejor grapadora para tapizar eléctrica
- La mejor grapadora para tapizar neumática
La mejor grapadora para tapizar manual
Comenzamos con la grapadora para tapizar manual WORKPRO. Esta grapadora posee la gran ventaja de cumplir seis funciones en una misma herramienta. ¿Qué significa esto? Es compatible con 6 tipos de grapas y clavos. Además, el hecho de que sea manual, no tiene por qué ser un impedimento para la potencia. Según el material sobre el que trabajaremos, podemos seleccionar entre baja y alta potencia.
Es una excelente opción para empezar en el mundo del bricolaje y restauración de muebles. La WORKPRO pesa tan solo 450 gramos y posee abrazadera ergonómica. La ergonomía reduce el dolor en las manos y genera mayor comodidad. En cuanto a la seguridad, posee un sistema de bloqueo de la manija para evitar accidentes. Junto al envío de la grapadora, se incluyen la generosa cantidad de 4000 grapas y clavos.
La mejor grapadora para tapizar con batería
En lo que se refiere a grapadoras para tapizar automáticas, primero te mostraremos la de la marca Bosch con batería. La Bosch PKT 3,6 LI es una herramienta cómoda y fácil de utilizar ya sea para tapizar sillas, sofás y renovar muebles. Bosch desarrolló el sistema Push+Release, sinónimo de precisión y seguridad. Las grapas con las que trabaja van desde los 4 mm hasta los 10 mm.
A pesar de ser una herramienta con batería, su peso es ligero, lo que permite buena manejabilidad. La grapadora cuenta con un indicador de carga que informa sobre el estado de la batería para evitar quedarte sin. Otra de las grandes ventajas de la Bosch PTK 3,6 LI es su cargador de grapas fácil de cargar en el cual se puede ver su relleno. Junto al envío de la herramienta se incluyen 1000 grapas, el cargador correspondiente y la caja de metal para guardar la misma.
La mejor grapadora para tapizar eléctrica
Continuando con las grapadoras automáticas, es el momento de la Einhell Electric Tacker TC-EN 20 E. La alimentación de esta grapadora es a través de un cable conectado a la red eléctrica. Es una excelente herramienta tanto para proyectos pequeños como grandes. Su potencia puede ser preestablecida, adaptándose a los materiales en los que se trabaje. La regulación electrónica de la potencia del impacto evitará que dañemos aquellas superficies más sensibles.
Si bien su peso es mayor a las anteriores, pesando 1,10 kg, su manejo es aún más fácil. Gracias a su mango ergonómico y agarre suave, podrás trabajar en proyectos largos sin fatigarse. También posee un indicador del nivel de grapas cargadas muy práctico de ver para estimar nuevas recargas. El producto incluye 1000 grapas tipo 53 y 500 clavos tipo 47.
La mejor grapadora para tapizar neumática
Finalmente, la Tacwise A8016V es una grapadora neumática para realizar trabajos de tapicería de alto volumen. La herramienta funciona con grapas del tipo 80 con una medida de entre 4 y 16 mm. De las grapadoras vistas, es la más pesada con un peso de 1,34 kilogramos. A pesar del peso y tamaño, cuenta con empuñadura de goma para evitar molestias en las manos.
Esta opción es recomendada para aquellos tapiceros que trabajan en línea de producción. Es una herramienta rápida y fiable para trabajar con grapas anchas de la serie 80. Este tipo de grapas proporciona una fuerza de sujeción mayor que las demás. Para funcionar, se necesita de un compresor que genere presión de entre 60 y 100 PSI.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las grapadoras para tapizar
Si después de ver los anteriores productos, aún tienes dudas sobre si comprar una grapadora es para ti o no, continúa leyendo. Ya que las ofertas nos pueden abrumar, cuanta mayor información tengamos, mejor será la elección. A través de una serie de preguntas, buscamos despejar todas tus dudas sobre las grapadoras para tapizar.
¿Qué es una grapadora para tapizar?
En la actualidad, por el avance de la tecnología, estas herramientas son tan sencillas de usar y manejar que cualquier persona las puede utilizar. Existen variedad de grapadoras con el objetivo de tapizar desde una silla, un sofá o un cabecero para la cama.
¿Qué tipos de grapadoras para tapizar existen?
Por otro lado, hablemos de las grapadoras para tapizar automáticas. En este caso, también existen de dos tipos. Comencemos con las grapadoras eléctricas. Este tipo de herramientas son las elegidas para realizar modificaciones sobre muebles robustos. Su fuente de alimentación puede proveer de una batería recargable o a través de un cable.
Finalmente, existen las grapadoras neumáticas utilizadas para materiales muy resistentes como maderas duras y metales. Funcionan por aire comprimido y su potencia es regulable.
¿Qué tipos de grapas existen?
Por el contrario, las grapadoras neumáticas que se utilizan para materiales más duros, utilizan grapas más grandes de hasta 80 mm. Además de las grapas, también pueden utilizarse con clavos que son empujados por el aire comprimido. A continuación un listado de las grapas más comunes. El primer número se refiere al ancho de la grapa y el siguiente a la longitud de la grapa.
- 53/4
- 53/6
- 53/8
- 53/10
- 53/14
¿Son seguras las grapadoras para tapizar?
La respuesta es sí. Como toda herramienta, y sobre todo en las versiones automáticas, deben utilizarse con cuidado. Pero de todas maneras, trabajando con precaución, no debería existir peligro alguno de resultar heridos.
Una de las medidas de seguridad que podemos encontrar en las grapadoras son los interruptores de seguridad. Este mecanismo permite bloquear la grapadora para evitar disparos accidentales. Además, se recomienda siempre utilizar gafas de seguridad para cuidar nuestros ojos y otros equipos de protección como por ejemplo guantes.
Otras medidas que debemos considerar son el tener el área de trabajo organizada y limpiar para evitar problemas con las grapadoras con cables. De funcionar con baterías, debemos utilizar siempre las baterías y cargadores de la marca para evitar problemas.
Criterios de compra
Al comprar una grapadora para tapizar, debemos realizar un análisis para elegir la mejor. No todas las grapadoras son iguales y cada tipo tiene sus ventajas y desventajas. Existen grapadoras para uso doméstico y para uso profesional. Sus pesos pueden variar desde los 300 gramos hasta dos kilos, lo que cambia radicalmente la maniobrabilidad de las mismas. La fuente de alimentación también repercutirá en el uso que le demos. Y finalmente, la seguridad es un aspecto importante en estas herramientas.
Uso
Lo primero a tener en cuenta al momento de adquirir una grapadora para tapizar es que uso le daremos. ¿Haremos bricolaje de manera recreativa como hobby o trabajaremos de manera profesional con altos volúmenes de carga? En el caso de ser aficionados, las opciones recomendadas son las grapadoras para tapizar manuales o con batería. Estas grapadoras son sencillas de utilizar, ligeras y relativamente más baratas que las demás. Al no trabajar con grandes proyectos, podremos utilizarlas cómodamente sin fatigarse ni tener que recargar la batería.
En cambio, en el caso de dedicarnos profesionalmente a la tapicería, o de tener que realizar grandes renovaciones, os recomiendo las grapadoras eléctricas o neumáticas. Estas herramientas si bien son sencillas de utilizar, son un tanto más costosas. Sumado al precio, en el caso de la grapadora neumática, se necesita de un compresor. Por estas razones es que se recomienda para aquellas personas que vayan a hacer de la tapicería su profesión.
Energía
Como hemos visto previamente, básicamente existen tres tipos de grapadoras. Las manuales que funcionan con la fuerza ejercida por nosotros mismos, ideales para trabajos pequeños. Estas grapadoras son ligeras y de fácil manejo para proyectos sencillos. Luego tenemos las automáticas, ya sean con batería recargable o conectadas a la electricidad. Las automáticas son ideales para regular la potencia aplicada y cuidar los materiales sobre los que trabajamos. En el caso de realizar un alto volumen de aplicación de grapas, debemos elegir las grapadoras que se conectan mediante un cable eléctrico para no tener que lidiar con la carga de baterías.
Por último, las grapadoras para tapizar neumáticas son las más costosas del mercado. Son las indicadas para altos volúmenes de trabajo y para materiales más resistentes. Su sistema ultra rápido permite recargar y aplicar grapas de forma dinámica. Como contra, en su peso y la necesidad de contar con un compresor.
Seguridad
No debemos olvidar que a pesar de que son herramientas fáciles de utilizar, debemos tener ciertos recaudos. Hablemos de algunos de aspectos de seguridad con la que cuentan las grapadoras para tapizar. Entre las medidas de seguridad más usuales se encuentra la del bloqueador del gatillo. De esta forma se evitan disparos accidentales de las grapas o clavos. Otra medida importante es el revestimiento tanto de la empuñadura como del gatillo. Se recomienda que estén recubiertos de materiales antideslizantes.
Por último, una tercera medida de seguridad se basa en que la grapadora no puede realizar disparos si no se encuentra contra una superficie. Esto significa que la herramienta solo dispara las grapas y clavos cuando la punta de la grapadora se encuentra ejerciendo presión contra el material a grapar. Así se logra que sea imposible que se realicen disparos accidentales.
Comodidad
Como hemos visto en el apartado de seguridad, es importante contar con una buena empuñadura que evite resbalones. Pero no basta solo con esto, la empuñadura además debe de ser ergonómica. Cuanto mayor sea la ergonomía del agarre, más horas podremos trabajar sin preocupación de fatigarse o causar una lesión en las manos y muñecas.
Otro factor importante en la comodidad es respecto a la alimentación de la grapadora. Las grapadoras manuales son las más ligeras y fáciles de maniobrar. Pero por el otro lado, las grapadoras automáticas son generalmente más pesadas. Sumado al peso, si se debe conectar la herramienta a la electricidad, debemos tener cuidado con el cable para evitar cualquier inconveniente con él.
Resumen
Ya estando interiorizados sobre las grapadoras para tapizar, es hora de concluir con un breve resumen. Como vimos, existen básicamente cuatro tipos de grapadoras. Esta división la categoriza en manuales, eléctricas, con batería y de acción neumática. Cada opción tiene sus ventajas y desventajas. Desde las más sencillas y ligeras como las grapadoras para tapizar manuales; hasta las más pesadas y profesionales como las grapadoras neumáticas.
Para realizar una correcta elección debemos tener en cuenta factores como el volumen de trabajo que tendremos, sobre que material aplicaremos las grapas y cuál es nuestra experiencia con estas herramientas. A fin de cuentas, el bricolaje es un mundo en sí mismo, no tengas miedo de conocerlo. Si te gustó el artículo, no olvides compartirlo con tus amigos.
(Fuente de la imagen destacada: Aljovin: OocF8znfhYQ / unsplash)