
Nuestro método
El portero es el único jugador especialista dentro de un equipo de fútbol, formado por 11 componentes. En un deporte donde la principal característica es que se practica con el pie, por regla general los guardametas utilizan las manos dentro de los límites del área grande o de penalti, precisamente la única parte del cuerpo prohibida para el resto de sus compañeros.
Por tanto, además de analizar qué botas son las más convenientes, como cualquier futbolista, los guardametas tienen como principal responsabilidad acertar con la herramienta clave en el desempeño de sus funciones: los guantes. De ellos depende el rendimiento de un jugador que no puede permitirse fallos, al ser la última referencia defensiva de un equipo.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Ranking: Los mejores guantes de portero del mercado
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los guantes de portero
- 4.1 ¿Qué son los guantes de portero?
- 4.2 ¿Cómo elegir tus guantes de portero?
- 4.3 ¿Qué tipo de corte es mejor en los guantes de portero?
- 4.4 ¿Qué importancia tiene el dorso en los guantes de portero?
- 4.5 ¿Es recomendable usar protecciones internas en el dorso de los guantes de portero?
- 4.6 ¿Cómo cuidar los guantes para prolongar su vida?
- 4.7 ¿Cuáles son las marcas de guantes de portero más reconocidas del mercado?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Los guantes son la herramienta fundamental para el desarrollo del trabajo de los porteros de fútbol.
- El acierto en la elección de los guantes es crucial para el rendimiento del portero de fútbol.
- El tipo de material es la clave para conocer qué guantes de portero se adaptan mejor a nuestras necesidades.
Ranking: Los mejores guantes de portero del mercado
A continuación, te mostramos varios artículos que pueden ser adecuados para tus necesidades. Quizás busques unos guantes de competición, para entrenar o hacer un regalo a tu hijo. Son productos que cuentan con buenas referencias por parte de los usuarios y de marcas de gran prestigio en el diseño y fabricación de material deportivo.
Puesto nº 1: FC Barcelona
Son los guantes de portero oficiales del Fútbol Club Barcelona, aunque destinados a jóvenes deportistas, no para su uso en competiciones oficiales de profesionales. Un producto muy demandado para niños de 5 a 10 años y adolescentes hasta 16, aproximadamente. Lleva impreso el escudo del club y los colores de la primera equipación del equipo azulgrana.
Al estar destinado principalmente a los niños, suele comprarse para regalo. Sus principales usuarios son seguidores del FC Barcelona. Disponen de un cierre de velcro que se ajusta a la muñeca. El único aspecto negativo que resaltan los compradores es la dificultad para acertar con la talla correcta, algo habitual al tratarse de niños.
Puesto nº 2: Nike Gk Jr Match FA 16
La firma Nike es una garantía cuando hablamos de material deportivo de cualquier tipo. Y estos guantes lo confirman. Ofrecen un gran rendimiento a un precio bastante asequible. La confirmación de su buena acogida, por parte de los usuarios, es que se encuentra liderando las listas de ventas en casi cualquier categoría, ya sea para niños o adultos.
Están fabricados con material sintético y llevan cierre zipper (de cremallera). En los inconvenientes que aprecian los compradores cabe destacar, casi exclusivamente, la visibilidad de las manchas debido a la suciedad, ya que en estos guantes predomina el color blanco. Hay otra opción en amarillo clarito que tampoco resuelve este inconveniente.
Puesto nº 3: Uhlsport Comfort Textile
Guantes de portero de corte clásico con costuras externas, salvo en los dedos índice y meñique, acabados con costuras interiores. Por el tipo de palma estamos hablando de un agarre medio, ya que está compuesto en un 58% de látex y el resto de materiales sintéticos como el nylon o el poliéster. Destaca por su flexibilidad y confort.
El cuerpo es de tejido de rejilla suave y transpirable. El cierre utiliza una correa envolvente de látex con muñequera completa. Se puede encontrar exclusivamente en color blanco, con detalles en negro. La firma Uhlsport está especializada en material de porteros y sus guantes son muy fiables en condiciones de lluvia o campo mojado.
Puesto nº 4: Adidas Predator Pro
Guantes de alta calidad para uso en competiciones. Son de tipo de palma de gama media, es decir, confeccionados combinando el látex natural y el látex sintético. Tienen un buen agarre en seco, óptima amortiguación y son bastante resistentes, lo que alarga su durabilidad. Usan como cierre una correa tipo stretching (extensión).
El dorso es de silicona flexible. Protege tu mano, se ajusta a ella para que te sientas más cómodo y facilita tus movimientos. Estos guantes unisex están disponibles en varios colores, predominando el rojo, amarillo y blanco, combinados con el negro. Cuentan con la garantía que siempre ofrece la gran firma Adidas.
Puesto nº 5: Puma Future Grip 2.2
Los Puma Future Grip 2.2 son unos guantes de competición de látex de 4 mm (milímetros). Su agarre es excelente en cualquier condición meteorológica. El refuerzo del pulgar nos permite un mejor ajuste y una superficie de contacto óptima entre el balón y el látex. El tejido de malla mejora la transpirabilidad y aumenta la comodidad durante el juego.
El reverso de la mano, en látex, proporciona mayor libertad de movimiento y protección. El cierre garantiza una gran sujeción y un ajuste seguro. La marca Puma es una de las que más está investigando en la evolución de sus guantes de portero. Este modelo nos ofrece calidad a muy buen precio. Se acompaña de bolsa de transporte.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los guantes de portero
Antes de comprar unos guantes de portero debemos hacernos una serie de preguntas que nos ayuden a encontrar el producto que necesitamos. Principalmente, debemos descubrir los tipos de agarre y corte que más convienen al uso que pretendemos darle a nuestros guantes. También es necesario conocer los cuidados que alargarán la vida de los mismos.
¿Qué son los guantes de portero?
Actualmente encontramos una amplia oferta de guantes, pero no siempre fue así. Hasta mitad del siglo XX apenas se usaban. Y fue a partir de la década de los 70 que las empresas fabricantes de material deportivo decidieron sacar los primeros diseños de este artículo. Ahora no entenderíamos que un guardameta defendiese la portería con sus manos desnudas.
¿Cómo elegir tus guantes de portero?
En la siguiente tabla te mostramos los tres tipos de guantes de portero de fútbol según la palma. Cabe señalar que existe un tipo especial para agua, que es un gama alta con un látex más poroso que absorbe mejor el líquido. Pero es muy delicado y cualquier roce puede dañarlo. Su mayor grosor aumenta la amortiguación.
Tipo de palma | Material | Ventajas | Inconvenientes |
---|---|---|---|
Gama alta | 80-90% de látex natural | Agarre máximo | Se erosionan con facilidad |
Gama media | 50% latex y 50% sintético | Buen agarre en seco | Resistencia media |
Gama baja | 100% sintético | Gran resistencia a la erosión | En mojado el agarre es deficiente |
¿Qué tipo de corte es mejor en los guantes de portero?
Por ejemplo, un híbrido Roll-Flat, con las características del Rollfinger en los dedos y del Flat en el resto del guante. Así, podemos manejar otras combinaciones que colmen nuestras exigencias, dependiendo de si buscamos más agarre, mayor sensibilidad o las combinaciones de ambas en la medida necesaria.
- Flat: La palma se recorta y se cose sobre el dorso. Es el corte que se ha venido utilizando desde siempre.
- Rollfinger: Envuelve el dedo por dentro y por fuera. Así dispone de más superficie de látex.
- Negativo: El acabado es como el del Flat, pero con las costuras para adentro, aumentando la superficie de látex.
- Híbrido: Como hemos apuntado, se trata de distintas combinaciones de los cortes principales.
¿Qué importancia tiene el dorso en los guantes de portero?
También pueden incorporarse al dorso de los dedos varillas de protección, de las que hablamos en el próximo punto. Por último, el cierre es fundamental para proteger las muñecas, una de las zonas más frágiles de la mano y propensa a las lesiones. Suele ser un vendaje elástico que se enrolla alrededor de la muñeca para un ajuste firme y cómodo.
¿Es recomendable usar protecciones internas en el dorso de los guantes de portero?
No obstante, la mayoría de los expertos recomiendan que no se usen, especialmente en niños, pues deben reforzar sus articulaciones y tendones para que en el futuro sus dedos sean más resistentes a las lesiones. Precisamente, su uso en edades tempranas puede provocar una falta de endurecimiento y tener más predisposición para sufrir lesiones en el futuro.
¿Cómo cuidar los guantes para prolongar su vida?
- Hazte al menos con dos pares. Usa unos guantes de menor calidad para los entrenamientos y reserva los mejores para los partidos de competición. Recuerda que las gamas altas se desgastan con mayor rapidez.
- No te olvides de sacar los guantes de la bolsa de deportes cuando regreses de entrenar o jugar. Especialmente si están húmedos. Déjalos en un sitio seco.
- Lava los guantes después de cada uso, de lo contrario se deterioran y duran menos. Hazlo a mano, con agua tibia y frotando con suavidad para no dañarlos.
- No usar lavadora. El roce del tambor provocaría daños irreversibles. Del mismo modo, tampoco se deben meter en secadoras.
- Secar los guantes en un lugar ventilado, nunca expuestos al sol, ni cerca de radiadores o fuentes de calor.
- Guardar los guantes en un lugar seco y fresco. Debemos evitar que las palmas toquen algún elemento corrosivo o que pueda dañar el látex.
¿Cuáles son las marcas de guantes de portero más reconocidas del mercado?
Otra gran firma, Puma, sigue ofreciendo muy buenos artículos en este campo. Pero cabe destacar la española SP (Soloporteros), con un gran trabajo de investigación que avala sus productos. Otras marcas destacadas en la confección de guantes de portero son: Uhlsport, Reusch, Ho Soccer, Elite, Sells y KA Goalkeeping.
Criterios de compra
Actualmente, el mercado ofrece una gran variedad de marcas y tipos de guantes de portero. Esto facilita la posibilidad de encontrar un artículo a nuestra medida, que cumpla los requisitos que demandamos, pero también nos obliga a dedicar tiempo a analizar minuciosamente cada detalle. Estas son las características que deben tener unos buenos guantes:
- Agarre
- Corte
- Tallaje
- Talla
- Especiales para agua
- Porteros de élite
Agarre
Es la característica principal que debemos buscar en unos guantes de portero. Es fundamental para el guardameta el agarre del balón. Recordemos que cuanto mayor sea el porcentaje de látex natural, mejor rendimiento obtendremos en este aspecto. Este tipo de gama alta tiene un agarre “brutal” en cualquier condición, por eso se recomienda para su uso en competiciones.
Hay que tener en cuenta que esos guantes se erosionan con muchísima facilidad. Por tanto, lo habitual es utilizar un modelo más resistente para los entrenamientos, de material combinado o totalmente sintético, aunque se pierda agarre, principalmente en condiciones de lluvia o terreno de juego húmedo.
Corte
Según el tipo de corte también puede variar la superficie del látex, aunque en pequeña medida. Lo más importante en este caso es comprar lo que más cómodo te resulte o cumpla tus necesidades. Puedes buscar mayor sensibilidad y decantarte por el tipo negativo, o preferir más protección y optar por el rollfinger. Si no lo tienes claro recurre al flat, el clásico.
En los últimos años, los fabricantes están ofreciendo modelos híbridos para combinar ventajas de dos tipos de los cortes principales. No obstante, lo normal es que te satisfaga alguna de las tres opciones citadas. El tacto con las costuras interiores, la mayor sensibilidad o un corte más ceñido a la mano son sensaciones que debe medir cada uno a su gusto.
Tallaje
Para saber nuestra talla de guantes ponemos la mano plana con la palma abierta. Usando una cinta métrica de costura medimos la circunferencia de la mano justo debajo de los nudillos y dejando fuera el dedo pulgar. Repetimos la operación con la otra mano y nos quedamos con la mayor. Luego lo aplicamos a la siguiente tabla (datos aproximados):
Talla
Talla | Centímetros |
---|---|
4 | 15 cm |
5 | 16 cm |
6 | 17,5 cm |
7 | 19 cm |
8 | 22 cm |
9 | 24 cm |
10 | 27 cm |
11 | 28,5 cm |
Especiales para agua
Los profesionales tiene la capacidad de contar con varios pares de guantes para usar según las necesidades del momento. No es tan habitual entre el resto de guardametas, pero la opción está ahí para todos. De esta manera se pueden afrontar situaciones desfavorables con mayores posibilidades de éxito. Por ejemplo, con los guantes especiales para agua.
Este producto es como el de gama alta, pero de látex natural más poroso para absorber el agua mucho más rápido que un guante normal. Y mantiene una gran eficacia en seco, aunque cuenta con el inconveniente, al igual que los de alta gama, de ser muy delicado y propenso a durar poco, lo que repercute en el apartado económico.
Porteros de élite
Los porteros más importantes del fútbol europeo se supone que cuentan con guantes de la mayor calidad, aunque parece que en algunos casos no se ajusta totalmente a la realidad. El poder económico de los grandes fabricantes acaba por convencer a los guardametas de élite de que utilicen sus marcas. Estos son los porteros que usan grandes marcas:
Marca | Portero |
---|---|
Adidas | Iker Casillas, Keylor Navas, David De Gea, Ter Stegen y Manuel Neuer |
Nike | Thibaut Courtois, Jan Oblak, Román Bürki y Ederson Moraes |
Puma | Gianluigi Buffon, Bruno Varela y David Soria |
Uhlsport | Andriy Pyatov, Danijel Subasic y Sergei Pesyakov |
Resumen
Los guantes de portero de fútbol tienen una historia reciente si la comparamos con el tiempo que se lleva practicando este deporte. Pero esa irrupción tardía en el balompié, de hace apenas cuatro décadas, no ha impedido que su evolución haya sido enorme, a la par de otros elementos futbolísticos fundamentales, como el balón y las botas de tacos.
Al estar fabricados con materiales frágiles, los guantes de portero son artículos muy delicados, sobre todo los de gama alta. Por ese motivo su durabilidad es corta y es conveniente llevar a cabo una serie de procesos simples para tratar de alargar su vida. En caso de no jugar a alto nivel, lo recomendable es comprar un artículo más resistente.
Si te ha gustado el artículo, deja un comentario y comparte con tus amigos.
(Fuente de la imagen destacada: Ramyarupa: 89825319/ 123rf.com)