
Nuestro método
Originarias de América, las guindillas son una especia que conquistó el mundo. Bien sea en pincho o como condimento culinario, lo cierto es que forman parte de nuestra gastronomía y la de muchos países. Podemos encontrarlas en recetas tan diferentes como el curri, los noodles o en aderezos. Además, se encuentran en uno de los pinchos más típicos del norte de España: las "gildas".
Además, cuentan con numerosos beneficios para la salud, como una gran concentración de vitamina C y hierro. Incluso, su picante puede resultar afrodisíaco. Si todavía no conoces todas sus propiedades y tienes dudas sobre las distintas variedades, ¡lee este artículo! A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre las guindillas.
Las mejores guindillas del mercado: Nuestras recomendaciones
- Las mejores guindillas para cultivar
- Las mejores guindillas encurtidas
- El mejor aceite de guindillas
- Las mejores guindillas secas
- Los mejores copos de ají
- Las mejores guindillas en polvo
Las mejores guindillas para cultivar
Comenzamos nuestra lista de productos con una variedad de pimientos picantes de guindilla para cultivar. Debes trasplantarlos cuando las plantas tengan 15 cm de altura, aproximadamente.
Se cosecha a partir de los 5 o 6 meses y se siembran de enero a mayo en semillero, en cama caliente o en bandejas. Podrás disfrutar de un fruto delicioso y saludable.
Las mejores guindillas encurtidas
Estas piparras encurtidas están presentadas en un tarro de cristal de 150 gramos, de la marca Sarasa. Destacan por su buen sabor, sin ser demasiado picantes. Están conservadas en una solución formada a partir de vinagre y sal.
Los consumidores destacan su intenso sabor. Su precio es elevado, pero ajustado a la calidad. Son ideales para hacer los típicos pinchos denominados "gildas", que además llevan anchoas y aceitunas verdes sin hueso.
El mejor aceite de guindillas
Se trata de un aceite de guindillas picante. El envase contiene 250 ml de aceite extra virgen, cultivado en las tierras de Arbequina.
Este producto destaca por su aroma frutal, con un añadido de chile para aportarle un sabor más intenso. Asimismo, es un óleo muy versátil, ya que se puede añadir a ensaladas, tostadas, pastas risottos y pizzas, entre otros, haciendo que cualquier plato sea gourmet.
Las mejores guindillas secas
Esta cayena entera seca está presentada en un envase zip-lock de 100 gramos. Con un color rojizo y un sabor picante, es ideal como aderezo en platos como curris, paella o sopas. Puedes utilizarla como condimento, incluyéndola completa en tus guisos. O bien picada en crudo para darle un toque más sazonado a tu comida.
También puedes utilizar la guindilla seca Dani en tus infusiones, sobre todo, en invierno. Se debe a que puede ayudarte con la congestión nasal. En general, es un muy buen producto de precio asequible.
Los mejores copos de ají
La marca ONENA nos presenta un frasco de 30 gramos de copos de ají 100% naturales. Son ideales para sazonar guisos o para incorporarlos a tus platos en crudo. También es uno de los condimentos para hacer el chimichurri argentino, excelente para acompañar carnes a la parrilla. Son muy parecidos a los chilis flakes, que encuentras en todas las mesas asiáticas.
Los usuarios que los han comprado destacan su intenso sabor y su textura suave al utilizarlos en crudo. Aunque el envase es un poco pequeño, resulta de muy buena calidad.
Las mejores guindillas en polvo
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Presentada en un paquete de 1 kilo, encontramos el chile molido puro y picante, de la marca VidiFood. Es un producto muy versátil, ya que puedes utilizarlo en guisos, paellas, curris y salsas, entre otros. Es 100% natural y está elaborado a partir de chiles secos molidos.
El aroma es un punto fuerte de este producto. Los consumidores lo utilizan en platos mexicanos, indios y tailandeses. También hay que añadir que este es un formato que puede salir muy rentable en cuanto a cantidad-precio.
Otras guindillas favoritas de la redacción
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las guindillas
¿Qué son las guindillas?
Asimismo, denominamos guindilla a todo el pimiento picante, ya sea largo o corto. En cambio, en Latinoamérica se denomina chile o ají. Es considerado uno de los condimentos más antiguos.
Al contrario de otras variedades de alimentos que vinieron de América, las guindillas se introdujeron rápidamente en la comida europea. Y fueron aceptadas desde su llegada traídas por Cristóbal Colón. Con o sin picor, lo cierto es que un buen plato siempre lleva un pimiento para garantizar su sabor.
¿Qué propiedades tienen las guindillas?
- Reducen el colesterol
- Estimulan la circulación sanguínea y respiratoria
- Aceleran el metabolismo
- Tienen más vitamina C que los cítricos, pero como se consumen en dosis pequeñas, aportan menos cantidad
- Además, contienen vitamina A, E y hierro
- Ayudan a regular la temperatura corporal
- Son descongestionantes durante un catarro
- Resultan afrodisíacas
¿Qué características tienen las guindillas de Ibarra?
Alargada, lisa, recta y de un color verde amarillento, hace que sea una guindilla muy singular. Normalmente se consume en vinagre, tanto en España como en el resto de Europa y en Estados Unidos. Salteadas, crudas, fritas o como condimento de guisos, las piparras son un auténtico manjar.
¿Cuáles son las guindillas más picantes del mundo?
- Carolina Reaper o segador de Carolina. Fue declarado en 2013 el chile más picante del mundo por el Libro Guiness de los Récords.
- Trinidad Scorpion Butch T. Este chile es tan picante que se debe manejar con guantes protectores. Su contacto con los ojos puede provocar ceguera momentánea.
- 7 pot Douglah. Además de ser uno de los más picantes del mundo, se considera que tiene el mejor sabor. Su color cambia desde el verde, al rojo más oscuro en su momento óptimo de maduración.
- Chile tabasco. Fruto del arbusto homónimo que llega a medir 2 metros de altura. Es originario de México.
- Chile habanero rojo. Durante mucho tiempo fue considerado el más picante del mundo. Es muy pequeño y de un color intenso.
Criterios de compra
Tipos de presentaciones
En el mercado podemos encontrar este producto presentado de varias maneras. En función de para lo que lo vayas a utilizar, te recomendamos elegir uno u otro:
- Encurtidas. Las guindillas se suelen utilizar en crudo para pinchos o para consumirlas por sí solas en una tapa. Como hemos hablado antes, el pincho por excelencia con piparras encurtidas es la "gilda". También podemos utilizarlas como aderezo de un salmorejo cordobés, ya que le da un toque crujiente y picante.
- Secas. Se obtienen con el secado de pimientos, lo que realza su sabor y picor. Enteras o no, se suelen usar en guisos. Asimismo, podemos realizar nuestro propio aceite de guindillas picantes. Es tan fácil como introducir varias en una botella de un buen aceite de oliva. Lo dejamos macerar durante unas semanas y podremos disfrutar de un sabor intenso con un toque picante.
- En polvo o en copos. A partir de la guindilla seca encontramos estas dos presentaciones. En polvo, se suele utilizar para dar sabor a los guisos. Mientras que en copos, su uso es más habitual en crudo para añadir un toque picante a cualquiera de nuestros platos.
Como puedes ver, es un ingrediente muy versátil que se usa en diferentes tipos de platos.
Conservación
Las dos formas que existen para conservar las guindillas son en vinagre o secas:
- Los chiles en vinagre son una forma muy económica y sabrosa de mantenerlos frescos durante meses. La manera más sencilla es introducirlos en un bote de cristal con vinagre de vino, sal y agua. A partir de este encurtido sencillo, podemos incluir variedades de ingredientes para darle un sabor adicional.
- Para secar las guindillas, tenemos dos opciones: hacerlo al horno o bien dejarlas secar al aire, en una zona donde les dé el sol directo. Al igual que en vinagre, esta es una alternativa muy buena para darles una gran durabilidad.
Según la forma de conservación, estas se utilizarán para un tipo de recetas u otras.
Variedades
Hay una enorme variedad de guindillas, ya que se consumen en muchas partes del mundo. A continuación, te detallamos las variedades más típicas. Así, conocerás las características de cada una al momento de comprar.
- Guindillas frescas grandes: Son poco picantes y sirven para hacer chiles en vinagre.
- Guindillas secas enteras: Tienen un nivel de picor intermedio. Son muy utilizadas en la India y en el sudeste asiático. Están muy presentes en las pastas de curri.
- Guindillas rojas pequeñas: Son muy picantes y están muy extendidas en la cocina tailandesa.
- Guindillas verdes pequeñas: Tienen un nivel intermedio de picor. Su uso está muy extendido en los guisos de la India.
- Guindillas en vinagre: Son una variante que se cuece y se conserva en vinagre y azúcar. Con un nivel de picor intermedio, su uso es muy habitual en recetas de noodles.
- Polvo de chile: Tiene un color rojizo intenso y es muy picante, ya que se muele junto con las semillas. Se utiliza como aderezo extra.
- Copos de chile. Son similares al polvo, pero están presentados en trozos pequeños. Tienen menos picor y los puedes usar para elaborar tu propio aceite de guindillas.
Picante
La escala de Scoville determina el nivel de picante de los chiles. Fue creada por el químico americano Wilbur Scoville en 1912. Esta escala oscila entre los 5 millones, de la capsaicina pura, hasta el 0 del pimiento verde común (que es dulce).
Como hemos comentado, para disminuir el picor elimina los nervios y las semillas. Asimismo, si eliges una variedad muy fuerte, utiliza guantes a la hora de cortarlas. Así evitarás el contacto con los ojos, dado que puede ser muy irritante.
(Fuente de la imagen destacada: Jonathan Niederhoffer: K0XJWUN1FzA/ unsplash)