
Nuestro método
Ay, la Navidad, ¡cómo nos gusta decorarlo todo cuando llega esta época del año! Puede parecer una tontería, pero con cada pequeño detalle creamos un ambiente muy especial, tanto para niños como para adultos. ¡Y cuánto disfrutamos colocando las guirnaldas navideñas, el árbol y demás elementos decorativos!
Como todo, la decoración de Navidad también ha ido evolucionando con el tiempo. Si ya te has cansado de utilizar los mismos elementos de siempre y este año quieres innovar un poco, estás en el lugar adecuado. Hoy hablaremos sobre las últimas tendencias en guirnaldas navideñas y mucho más. ¿Empezamos?
Lo más importante
- Decorar nuestra casa cuando llega la Navidad, además de una tradición, es un momento maravilloso para vivir en familia y disfrutar con los nuestros de una época del año tan bonita y especial.
- Las guirnaldas navideñas y demás elementos decorativos son los protagonistas y junto a ellos vivimos de nuevo la ilusión de cuando éramos pequeños. Y aunque cada año repitamos el mismo proceso, siempre queremos que quede perfecto.
- Si este año vas a renovar tu decoración de Navidad, lo mejor es que tengas en cuenta algunos aspectos como el tipo de guirnalda, los colores o si quieres o no iluminación. Así, conseguirás hacer las mejores compras y conseguir el mejor resultado.
Las mejores guirnaldas navideñas del mercado: nuestras favoritas
Antiguamente, la decoración de Navidad se basaba principalmente en elementos naturales básicos. Por suerte para los amantes de esta época del año, actualmente podemos encontrar una gran variedad de guirnaldas navideñas diferentes entre las que elegir. A continuación, te presentamos nuestras favoritas. ¿Cuál es la que más te gusta?
- La clásica guirnalda navideña que no puede faltar
- La mejor guirnalda navideña para familias modernas
- La guirnalda navideña que combina tradición con modernidad
- La guirnalda navideña que mejor queda en las fotos
La clásica guirnalda navideña que no puede faltar
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Abrimos nuestros ranking de guirnaldas navideñas con un clásico de la decoración de Navidad. Se trata de un festón de pino artificial decorado con falsas frutas rojas, estrellas de madera y piñas.
Está fabricada en PVC, por lo que es muy resistente y duradero. Un básico de estas fiestas en todas las casas.
La mejor guirnalda navideña para familias modernas
Pasamos del modelo más clásico al más innovador de guirnaldas navideñas. En este caso, te presentamos una cadena de luces con cincuenta LEDs muy fácil de instalar y utilizar, ya que cuenta con un interruptor para encender y apagar.
La puedes colocar en el árbol o para decorar cualquier otro rincón de la casa. Los usuarios destacan el bajo consumo de energía y la calidad de la luz que emite.
La guirnalda navideña que combina tradición con modernidad
¿Y qué ocurre si juntamos los dos modelos anteriores? Pues que tenemos una guirnalda navideña que alegrará nuestro hogar sin perder el toque tradicional tan característico de estas fiestas. Se trata de una guirnalda fabricada con PVC, alambre y tela ecológicos, por lo que es muy respetuosa con el medio ambiente.
Además de las luces LED, cuenta con otros elementos decorativos como bolitas y flores.
La guirnalda navideña que mejor queda en las fotos
En esta época del año, nos encanta hacernos fotos con la familia y los amigos. Y qué mejor que una guirnalda navideña que dé la ambientación que necesitamos. Esta banda con mensaje es muy fácil de colocar, ya que todas sus piezas vienen ensambladas.
Está fabricada con arpillera natural y es muy duradera, por lo que la podremos utilizar año tras año.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las guirnaldas navideñas
Puede que ahora mismo estés pensando que ya lo sabes todo. Pero, nos hemos propuesto sorprenderte y lo vamos a hacer. Te proponemos un juego: nosotros respondemos a las preguntas más frecuentes sobre las guirnaldas navideñas y tú nos dejas un comentario contándonos algo nuevo que hayas descubierto sobre este ya no tan clásico adorno de Navidad.
¿De dónde viene la tradición de las guirnaldas navideñas?
Ellos decoraban sus hogares con ramas de hojas perennes para simbolizar que la vida en la tierra nunca muere.
Y, de manera paradójica, el paso del tiempo hizo que este elemento pagano se convirtiera en uno de los mayores símbolos de la Navidad. Pero ¿sabes de dónde vienen el resto de artículos decorativos que tanto utilizamos en estas fiestas?:
- El famosísimo árbol de Navidad tiene un origen germánico y vikingo.
- El muérdago bajo el que se besan los enamorados es de origen celta.
- Las bolitas decorativas vienen de Francia.
- Por último, la estrella. Esta sí que sí tiene su origen en la tradición cristiana.
¿Qué tipos de guirnaldas navideñas hay?
- Clásicas: no podemos preparar una lista de tipos sin empezar por el principio.
- De espumillón: después de las clásicas, estas son las segundas guirnaldas más utilizadas. Sus diferentes colores hacen que quede muy alegre en cualquier lugar de la casa.
- De luces: las más modernas de todas. Estas cadenas de luces están muy demandadas últimamente por su versatilidad y lo bien que quedan estéticamente. Además, ya las hacen de bajo consumo energético para que este tema no suponga un problema.
- De papel: ¿visualizas la típica guirnalda en la que pone “Feliz cumpleaños”? Pues igual, pero para Navidad. Este tipo de decoración suele gustar mucho también a los niños pequeños.
Lo bueno de todas ellas es que son reutilizables, es decir, las podemos seguir usando año tras año cuando llegue el momento de decorar la casa. Además, son muy versátiles, ya que podemos adornarlas de distintas maneras y que parezcan guirnaldas completamente nuevas y diferentes.
(Fuente: Hicks: 7Y1HMJZqHJc/ Unsplash.com)
¿De qué formas se pueden decorar las guirnaldas navideñas?
Si queremos que el cambio sea notorio, lo mejor será variar de estilo. Veamos los estilos que más éxito suelen tener en las casas en esta bonita época del año:
Estilo decorativo | Característica principal |
---|---|
Estilo tradicional | Con bolas de colores, guirnaldas de pino artificial de aspecto natural y adornos con motivos navideños. Los tonos que destacan son el rojo, el verde y el dorado. |
Estilo monocromático | Muy elegante, gracias a la combinación de todos los elementos de un mismo color o tonalidades similares. Los colores más elegidos suelen ser los verdes, rojos o crema. |
Estilo minimalista | Además de quedar genial, cuando se acabe la Navidad será mucho más fácil de recoger. El objetivo: menos es más. |
Estilo con base de madera | La calidez y sensación de hogar que da la madera permiten que este estilo sea uno de los más sencillos, pero más vistosos. Todos los elementos que utilicemos tendrán que ser de este material. |
Estilo otoñal | Va muy en sintonía con el anterior. Sobre todo, se utilizan tonos marrones, dorados y ocres, y elementos como piñas o cascabeles. |
Estilo con colores vivos o neón | Ideal para las familias más modernas que quieran innovar más. Además de las características guirnaldas de luces, se añaden elementos de colores neón y extravagantes bolas. |
Estilo nevado | Algo que también está muy de moda y que le encanta a los peques es el efecto nieve que se consigue con un spray. Se puede utilizar tanto en las guirnaldas como en el árbol. |
¿Cómo se adorna una guirnalda para conseguir los diferentes estilos?
¿Empezamos? Pues bien, si vas a colocar la guirnalda sobre alguna superficie, solo tienes que coger su base y colocar encima de ella diferentes elementos (bolas, piñas, luces y demás) dependiendo del estilo que le quieras dar. Si, en tu caso, vas a colgar la guirnalda en una pared o en una puerta, puedes colocar los elementos como si se tratara de un árbol de Navidad.
¿Dónde se suelen colocar las guirnaldas navideñas?
- En el propio árbol de Navidad
- Para decorar el contorno de puertas y ventanas
- Para crear algún dibujo o diseño en la pared
- Como centro de mesa
- Para decorar la barandilla de la escalera
En realidad, no importa el sitio que elijas. Siempre que lo decores con mimo, quedará genial. Lo que sí que es importante es tener en cuenta los diferentes estilos que hemos mencionado antes y tratar de mantener uno mismo en toda la decoración.
¿Qué otros elementos decorativos acompañan a las guirnaldas navideñas?
- El árbol de Navidad
- El Misterio del Belén
- Bolas, colgadores y demás elementos decorativos
- Luces y velas
- Si eres más de Papá Noel, los clásicos calcetines rojos
Y seguro que también tienes un adorno especial, ese que siempre disfrutas colocando y viendo durante estas fechas. Pues, ya sabes, sin miedo, añádelo a la lista anterior. Recordemos que, al fin y al cabo, se trata de que el resultado sea un espacio único en el que disfrutar de estas bonitas fiestas con los nuestros.
Criterios de compra
No nos gustaría terminar esta guía sin antes mencionar los famosos criterios de compra. Estos, en definitiva, son los factores que debemos tener en cuenta a la hora de añadir una guirnalda navideña nueva a nuestra decoración. De esta manera, será mucho más sencillo tomar una buena decisión.
- Tipo de guirnalda
- Medida y luces
- Alimentación
- Otros elementos decorativos
- Resistencia
Tipo de guirnalda
Por supuesto, la primera elección que debemos hacer es el tipo de guirnalda navideña que vamos a colocar. Esta es la primera y la más fundamental, pues de ella dependerán todos los demás factores. ¿Un consejo? Piensa en el estilo de decoración que quieres para este año y mira cuál es el tipo de guirnalda que más se adecua a él.
Da igual si son guirnaldas clásicas, de espumillón, de luces o de papel, lo importante es que consigas crear con ellas un ambiente especial para estas fiestas.
Medida y luces
Si te has decantado por el segundo tipo, además de lo que te digan tus propios gustos, será muy importante que te fijes en la medida y en la cantidad y el tipo de luces que tiene la guirnalda navideña. En primer lugar, respecto a las dimensiones, ten en cuenta el espacio del que dispones.
Además, ya yéndonos al tema de la iluminación, también es muy relevante la cantidad de luces que tiene y el tipo de las mismas, ya que de él dependerá que den más o menos luz. Lo normal en la actualidad es que sean de LED y también es lo más recomendable. Se trata de un producto de bajo consumo que aporta mucha luminosidad.
Alimentación
Otro factor que debes valorar si has elegido una guirnalda navideña de luces es la alimentación. Si la guirnalda escogida debe conectarse directamente a la corriente mediante un enchufe, te limita mucho el espacio en el que la puedes colocar. Por el contrario, si funciona con pilas, únicamente tendrás que encargarte de mantenerlas cargadas.
También existen las guirnaldas de luces exteriores que se alimentan con energía solar y llegan a aguantar hasta ocho o diez horas encendidas. Sea como fuere, lo fundamental es que tengas en cuenta el tipo de alimentación del modelo elegido para que puedas actuar en consecuencia.
Otros elementos decorativos
En este caso, nos referimos a dos cosas diferentes. Por un lado, que la guirnalda navideña sea lo suficientemente versátil como para que podamos adornarla con otros elementos. Por el otro, que vaya en concordancia con el resto de artículos decorativos que hemos ido eligiendo para nuestro hogar.
Resistencia
Por último, aunque en absoluto menos importante, también debemos tener en cuenta que la guirnalda navideña que escojamos sea lo más resistente posible. Como son artículos que se utilizan en una época muy concreta, nos gusta reutilizarlos año tras año. Pero eso solo es posible si son de calidad.
Aunque no existen garantías en este aspecto, un buen truco es servirnos de las opiniones del resto de usuarios en Internet para intentar guiar nuestra compra por un buen camino.
Resumen
Nos encanta decorar nuestros hogares en Navidad y disfrutar en ellos de esta bonita época del año. En lo que a esto respecta, las guirnaldas navideñas son unas grandes protagonistas. Por suerte, cada vez contamos con más elementos decorativos entre los que elegir para crear nuestro conjunto perfecto.
En esta guía hemos hablado sobre los diferentes tipos de guirnaldas, sobre cómo reutilizarlas una y otra vez y que siempre parezcan nuevas, del origen de estos adornos que tanto nos gustan. También te hemos dado algunos consejos para realizar la mejor compra y muchas cosas más.
Seguro que algo nuevo has aprendido. ¿Recuerdas nuestro juego? Estamos deseando leer tu comentario y, si has disfrutado con esta guía, compártela con tus amigos en redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Kuznetsov: 65640127/ 123rf.com)