Guitarra eléctrica en concierto
Última actualización: 02/03/2023

Nuestro método

13Productos analizados

19Horas invertidas

8Artículos evaluados

81Opiniones de usuarios

La historia de la música contemporánea está plagada de canciones con riffs inolvidables. Paranoid, de Black Sabbath, Satisfaction, de los Rolling Stones, o Smells Like Teen Spirit, de Nirvana, son solo algunos ejemplos. Todos esos riffs fueron posibles gracias a la habilidad con la guitarra eléctrica de unos músicos excepcionales.

La guitarra eléctrica es uno de los instrumentos más populares. Es una pieza clave en muchos estilos musicales, como el rock, el pop, el punk o el blues. Sin embargo, hay tal variedad de modelos que escoger uno en concreto dependerá mucho de tus gustos personales. Así que, ya sabes, elige sabiamente y, como diría Neil Young, keep on rockin’ in the free world.




Lo más importante

  • Antes de decidirte por una guitarra eléctrica, debes sopesar unos instantes el estilo o estilos musicales que vas a querer tocar con ella. Existen modelos muy versátiles. Sin embargo, otros modelos están más enfocados para estilos muy concretos.
  • Las pastillas son un componente elemental de una guitarra eléctrica. Son ellas las encargadas de recoger el sonido producido por la vibración de las cuerdas. Es importante dedicar unos momentos a comprobar qué tipo de pastillas incorporan los modelos que nos interesan.
  • La comodidad, uno de los criterios de compra básicos, también es un aspecto de gran importancia. En ella influirán propiedades como el peso y la forma de la guitarra, así como las características del mástil.

Las mejores guitarras eléctricas del mercado: Nuestras recomendaciones

Jimmy Hendrix era tan apasionado que llegó a prender fuego a su guitarra en directo. Kurt Cobain solía estrellarla contra el amplificador. Nuestra recomendación es que tengas más tacto si quieres que tu instrumento se conserve mejor. Pero esa es tu decisión. Nosotros nos conformamos con ofrecerte una selección con algunas de las mejores guitarras eléctricas del 2023.

La mejor guitarra eléctrica con amplificador

Este modelo de guitarra está acompañado de todo lo necesario para empezar. Este set contiene una guitarra de tamaño completo, un amplificador de 10 vatios con función de sobrealimentación y salida de auriculares con cable conector de guitarra.

También posee sintonizador digital de guitarra clip con pantalla. Además, incluye accesorios como correa, púas de guitarra y bolso con cierre de cremallera. Sus medidas aproximadas son de 99,01 cm, 5,99 cm y 30,99 cm, y pesa 3.5 kilogramos.

La mejor guitarra eléctrica para iniciarse

Esta opción es apropiada para los que quieren entrar en el mundo de las guitarras eléctricas. Cumple con todo lo esperado, posee 21 trastes, 3 pastillas simples, diapasón de palo de rosa, selector de pastillas, puente trémolo, volumen y tono.

Su peso es de 4 kilos y su color blanco. Además, incluye cable de guitarra, palanca de trémolo y llave Allen. Tiene un bonito diseño y buen acabado. Asimismo, se destaca por su aspecto, excelente terminación y sus buenas prestaciones.

La mejor guitarra eléctrica para zurdos

La siguiente guitarra eléctrica es una buena opción y muy necesaria para aquellos que se manejan con la mano izquierda. Es una guitarra de tamaño completo que posee diapasón de ébano, mástil de arce canadiense, cuerpo de tilo sólido, pastillas S-S-H, trémolo unidireccional, interruptor de pastilla, controles de volumen y tono.

Este set, además de la guitarra eléctrica, contiene un amplificador de 3 W, bolsa grande, correa para la guitarra, cuerdas extra, un sintonizador, cables y púas de regalo. Además, posee un excelente sonido natural y brillante, junto con todos los accesorios necesarios para comenzar a tocar.

La mejor guitarra eléctrica estilo ST

Esta guitarra eléctrica es de estilo ST. Posee acabado en tres colores, 3 pastillas de bobina única, selector de 5 posiciones, y controles de volumen y tonos. También trémolo, y amplificador de 10 W RMS/25 W pico, con salida de auriculares.

Trae una práctica funda con correas tipo mochila. Y también incluye algunos accesorios como cuerdas de repuesto, una palanca trémolo, correa y cables. Asimismo, tiene un buen diseño y un gran amplificador que la complementa.

La mejor guitarra eléctrica con afinador LCD

Esta guitarra eléctrica de tamaño normal cuenta con un selector de pastillas de cinco vías, tres pastillas de bobina simple, dos controles de tono y control de volumen. Además, viene con un amplificador de 20 vatios con función de refuerzo de overdrive.

También tiene una salida para auriculares. Al mismo tiempo, puedes utilizar el afinador digital de guitarra con pinza y pantalla LCD en color. Viene con una bolsa de viaje para guitarra incluida. Por último, viene con púas de regalo y cuerdas de repuesto.

La mejor guitarra eléctrica para pop y rock

Con esta guitarra eléctrica puedes controlar tu sonido. Además, esta guitarra cuenta con tres pastillas de bobina simple que proporcionan modernos sonidos pop y rock, controles de volumen y tono, selector de pastillas de cinco posiciones y un llamativo golpeador blanco.

Los materiales de calidad utilizados en la construcción de esta guitarra son cómodos para cualquier músico y el mástil de perfil en C facilita el agarre del diapasón de arce. Por otro lado, también presenta un diapasón suave con una altura de cuerdas baja.

La mejor guitarra eléctrica con estuche ligero

Aquí tenemos un pack de guitarra eléctrica que es apropiado para regalo. Asimismo, este pack de guitarra incluye un estuche ligero para guardar y transportar, púas para rasguear, correa y amplificador portátil con cable y correa de transporte.

La guitarra presenta el icónico diseño ST con un cuerpo más compacto que permite a los niños más pequeños aprender a tocar. También cuenta con una pastilla de bobina simple que proporciona tonos brillantes, característicos de la música pop moderna, y su control de volumen y puente fijo garantizan una afinación estable.

La mejor guitarra eléctrica por su diseño

Esta guitarra tiene un acabado negro de alto brillo que seguro muy llamativo y elegante. También cuenta con 2 pastillas humbuckers y 2 single-coil, un selector de 5 vías y control de volumen.

A su vez, tiene 2 controles de sonido y la correspondiente palanca de trémolo. Por otro lado, viene con un amplificador de guitarra de 10w (rms) / 25w (pico) con salida de auriculares y distorsión, bolsa de guitarra tipo mochila, cable de guitarra, juego de cuerdas y una correa.

Otras guitarras eléctricas favoritas de la redacción

Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre las guitarras eléctricas

Una guitarra eléctrica es un instrumento muy versátil, tanto como una guitarra eléctroacústica. En función de los materiales con los que esté fabricado el cuerpo o el mástil, de sus pastillas o de sus circuitos, puede proporcionar sonidos muy diferentes. Cuando la combinas con un amplificador o un pedal de efectos, las posibilidades se disparan. Pero antes, hay ciertos aspectos que debemos tener claros.

tocando en concierto

La guitarra eléctrica es uno de los instrumentos más populares. (Fuente: Dolgachov: 49308357/ 123rf.com)

¿Qué tipos de guitarra eléctrica hay?

Desde la aparición de las primeras guitarras eléctricas, allá por la primera mitad del siglo XX, este instrumento ha evolucionado mucho. Con el tiempo han aparecido un gran número modelos y tipos de guitarra, por lo que es muy difícil abarcarlos todos. Sin embargo, aquí te mostramos una lista con algunos de los tipos de guitarra eléctrica más conocidos en la actualidad.

  • Stratocaster: también conocida como Strato. Aunque muchas marcas imitan este modelo, la guitarra Stratocaster original fue desarrollada por la casa Fender.
  • Les Paul: es un tipo de guitarra de cuerpo macizo, creada en 1952 y fabricada por Gibson. Como ocurre con la Strato, otras muchas marcas realizan imitaciones de este modelo.
  • Telecaster: esta guitarra es una evolución de la guitarra Squire, creada por Leo Fender. Muchas compañías imitan este modelo, pero la original es de la marca Fender.
  • Super Strat: aunque el cuerpo de este modelo tiene ciertas similitudes con la Stratocaster, esta guitarra está enfocada a estilos más distorsionados, como el heavy metal o el hard rock. Algunos fabricantes famosos de este tipo de guitarra son Jackson e Ibanez.
  • SG: esta guitarra apareció en la década de los sesenta como una hermana más ligera y delgada de la Les Paul. El significado de SG es solid guitar, es decir, guitarra sólida, y fue desarrollada por Gibson.
  • Flying V: es la clásica guitarra con cuerpo en forma de V o de flecha. Aunque el primer modelo fue lanzado por Gibson, muchas marcas realizan este tipo de guitarra, a menudo con variantes y otros nombres.
  • Cuerpo semihueco: los modelos citados hasta ahora son guitarras de cuerpo sólido. Pero además existen guitarras de cuerpo semihueco, también conocidas como semiacústicas. Gretsch o Epiphone son solo algunas de las muchas marcas que fabrican este tipo de instrumento.
  • Cuerpo hueco: a diferencia del tipo anterior, estas guitarras tienen el cuerpo completamente hueco y, por norma general, una caja más grande. Hay un gran abanico de marcas que realizan este tipo de guitarras.

¿Cuáles son las partes de una guitarra eléctrica?

Como decíamos antes, existen muchos tipos y modelos de guitarras eléctricas. Por tanto, algunas de sus partes pueden variar de una a otra. No obstante, hay algunos elementos que son comunes a la gran mayoría de guitarras eléctricas disponibles en la actualidad. Estos son algunos de ellos:

Mástil

Está formado por una o varias piezas de madera. Es donde se sitúan los dedos de la mano izquierda, en el caso de los diestros, o los de la derecha, en el caso de los zurdos, para pulsar las cuerdas. Está formado por los siguientes componentes:

  • Clavijero: es la parte en la que están situadas las clavijas.
  • Clavijas: sirven para sujetar las cuerdas y para apretarlas o aflojarlas para su afinación.
  • Ceja: está situada en la unión del clavijero con el resto del mástil. En ella se apoyan las cuerdas.
  • Trastes: son las pequeñas barras situadas de manera transversal en el mástil, y paralelas entre ellas. En función de en qué trastes situemos los dedos, sonará una nota u otra.
  • Alma: es una barra metálica situada en el interior y a lo largo del mástil. Su función es mantenerlo recto, contrarrestando la tensión que realizan las cuerdas.
  • Diapasón: es la pieza de madera, a lo largo del mástil, en la que van situados los trastes, y donde se apoyan los dedos al tocar.

Cuerpo

Lo más habitual es que esté fabricado en madera y define la forma de la guitarra. En su interior alberga los circuitos necesarios para recoger el sonido. Puede ser sólido, hueco o semihueco, y en él se sitúan estos componentes:

  • Pastillas: son las encargadas de recoger el sonido que produce la vibración de las cuerdas al tocarse.
  • Circuitos: son los encargados de enviar el sonido producido por las cuerdas, y captado por las pastillas, al amplificador.
  • Controladores: también son llamados potenciómetros. Se encargan de regular el volumen y el tono. El número de potenciómetros puede variar de un modelo a otro.
  • Puente: es el extremo opuesto al clavijero en el que se agarran las cuerdas. Lo habitual es que en el puente se queden fijas, aunque algunos modelos permiten su afinación en esta parte de la guitarra. Hay dos tipos de puentes, los fijos y los móviles. Dentro de los móviles, pueden ser semiflotantes o flotantes. Este tipo de puente permite variar la tensión de las cuerdas, creando un efecto llamado vibrato.
  • Palanca: No todas las guitarras disponen de este elemento, depende del puente. Con ella, en el caso de los puentes móviles, podremos moverlo tensando o destensando las cuerdas. Al soltar la palanca, el puente vuelve a su sitio original y las cuerdas a su afinación habitual.
  • Conexión de cable jack: es el lugar en el que se conecta el cable necesario para transmitir el sonido al amplificador. Puede conectarse directamente a este aparato o a una gran variedad de pedales.

Guitar player with electric guitar

Desde la aparición de las primeras guitarras eléctricas, allá por la primera mitad del siglo XX, este instrumento ha evolucionado mucho. (Fuente: Semisatch: 31879244/ 123rf.com)

¿Qué son las guitarras eléctricas signature?

Las guitarras eléctricas signature son, por decirlo de manera sencilla, guitarras personalizadas por músicos de renombre. En ocasiones, algunos guitarristas, en colaboración con ciertas marcas, realizan modificaciones en determinados modelos de guitarras. Estos cambios son hechos con el fin de conseguir un sonido más personal, característico de ese músico en concreto.

Muchos de esos modelos se comercializan para que sus seguidores puedan tocar con la guitarra de sus sueños. Por desgracia, lo habitual es que estas guitarras sean mucho más caras que los modelos normales, y existe un gran debate sobre si compensa o no tamaño desembolso. Algunos ejemplos de guitarras signature son la Jimmy Hendrix Stratocaster o la Jimmy Page Telecaster.

¿Cuáles son algunos de los intérpretes de guitarra eléctrica más famosos?

La historia de la música está plagada de grandes guitarristas. Citarlos a todos y a todas sería una tarea inabarcable. También lo sería citar todas las guitarras que usaron. No obstante, aquí te mostramos una pequeña selección con algunos de los mejores guitarristas y algunos de sus modelos predilectos.

Nombre Guitarra
Eric Clapton Fender Stratocaster.
Prince Fender Telecaster y su famosa Cloud Guitar.
Jimmy Page Gibson Les Paul y la Gibson EDS-1275 con mástil doble.
Joan Jett Gibson Blackheart.
Jimmy Hendrix Fender Stratocaster.
Keith Richards Fender Telecaster.
Chuck Berry Gibson ES-355.
B. B. King Lucille Gibson.
Sarah Lipstate Fender Jaguar.
Pete Townshend SG y Les Paul Telecaster y Stratocaster.

¿Necesito un amplificador para tocar la guitarra eléctrica?

Lo cierto es que no. Para tocar la guitarra eléctrica no necesitas necesariamente un amplificador. Por supuesto, el sonido no será el mismo. La guitarra eléctrica está diseñada para que las pastillas recojan el sonido producido por la vibración de las cuerdas. Pero es el amplificador el encargado, valga la redundancia, de amplificar ese sonido.

No obstante, puedes practicar con tu guitarra eléctrica sin necesidad de estar enchufado al amplificador, aunque sonará a un volumen mucho más bajo. Si lo que te preocupa es molestar a los vecinos, puedes conectar unos auriculares al amplificador. Así, solo tú escucharás lo que toques. Si no tienes amplificador, una alternativa es conectar la guitarra a un ordenador.

B. B. KingMúsico
"Todos tenemos ídolos. Toca como alguno que te importe, pero intenta ser tú mismo mientras lo haces".

Criterios de compra

Cada vez estás más cerca de tu guitarra eléctrica soñada. Probablemente, te estés muriendo de ganas de lanzarte a tocar tus canciones favoritas. No obstante, sopesar determinados aspectos antes de decantarte por un modelo te ayudará a tomar una mejor decisión. Hay ciertos criterios que debes tener en cuenta para encontrar la guitarra ideal para ti. Aquí te los contamos.

  • Estilo musical
  • Pastillas
  • Número de cuerdas
  • Lateralidad dominante
  • Comodidad

Estilo musical

A la hora de comprar una guitarra eléctrica, debes tener en cuenta qué estilo o estilos musicales vas a querer tocar con ella. Existen modelos que son muy versátiles y son válidos para un gran abanico de géneros musicales. Otros, en cambio, están más enfocados a estilos más concretos. Por supuesto, también dependerá con qué pedales y amplificadores combines la guitarra.

concierto de rock

Cuando la combinas con un amplificador o un pedal de efectos, las posibilidades se disparan. (Fuente: Uladzimir Yerchak: 86021269/ 123rf.com)

Pastillas

Las pastillas son una parte importante de una guitarra eléctrica y van a definir en gran medida el sonido que produzcan. Existen muchos tipos y marcas de pastillas, pero lo más común es que sean simples o dobles. Lo habitual es que una guitarra eléctrica tenga entre una y tres pastillas, con una combinación de simples y dobles. Elige en función del sonido que desees.

Número de cuerdas

Lo más habitual es que las guitarras eléctricas tengan seis cuerdas, con la más aguda abajo y la más grave arriba. Sin embargo, hay modelos con siete e, incluso, doce cuerdas. Existen modelos de guitarras eléctricas que tienen dos mástiles, como la famosa Gibson que en ocasiones usaba Jimmy Page. En este caso, el mástil superior tenía doce cuerdas y el inferior seis.

Lateralidad dominante

Si eres diestro no vas a tener problemas para encontrar tu modelo ideal. Para los zurdos las opciones son más limitadas. Si es tu caso, tienes varias opciones. Puedes comprar una guitarra para diestros y tocarla dándole la vuelta y con las cuerdas invertidas, aunque en ocasiones puede resultar incómodo. No obstante, existen modelos especialmente diseñados para zurdos.

E-Gitarre_Electric guitar

Comodidad

Es importante que la guitarra eléctrica que escojas te resulte cómoda de tocar. Para ello, deberás tener en cuenta factores como su peso o el tamaño del cuerpo. También debes fijarte en el tipo de mástil, en su forma, en su ancho y en su grosor. El puente también puede influir en la comodidad, ya que determinadas técnicas requieren apoyar la mano en él para tocar.

Resumen

El mundo de la guitarra eléctrica es amplio y apasionante. Existen muchos modelos y marcas, con sus respectivos admiradores y detractores. Decidir cuál es la mejor guitarra es, en gran medida, un asunto subjetivo. Hay casos de guitarras muy económicas apenas diferenciables de modelos de alta gama. Lo importante es que encuentres la guitarra con la que te sientas cómodo.

Para ello, debes sopesar factores como los estilos que quieres tocar o los materiales con los que está fabricada. Si ya lo tienes claro, adelante. Ahora está en tus manos aprender las mejores técnicas para tocar la guitarra: fingerpicking, palm mute, tapping. Jimmy Hendrix incluso la tocaba con los dientes, aunque probablemente tu dentista te desaconsejará este método.

Esperamos que esta guía te haya sido de ayuda en tu camino hacia la mejor guitarra eléctrica de 2023. Si ha sido así, ¡sube el volumen y comparte esta guía en tus redes sociales o deja un comentario!

(Fuente de la imagen destacada: Elnur Amikishiyev: 19526455/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones