
Nuestro método
La harina de coco es una alternativa baja en carbohidratos y rica en fibra a la harina de trigo y otros cereales. Se elabora a partir de la carne de coco seca una vez que se ha extraído la mayor parte del aceite para su uso en cosas como jabones o cosméticos. El resto de la "carne" se muele hasta convertirla en un polvo fino que puede usarse como ingrediente en productos horneados, tortitas, gofres y mucho más.
Contenidos
Lo más importante
- La harina de coco es uno de los alimentos más recomendados por los expertos en salud, ya que posee numerosos nutrientes que son esenciales para nuestro bienestar.
- Hay dos tipos de harina de coco que puedes conseguir, ambas tienen los mismos beneficios, solo que fueron elaboradas con distintos procesos.
- Puede utilizarse en innumerables recetas, especialmente puedes utilizarla si haces dieta o, simplemente, quieres mejorar tu calidad de vida.
Las mejores harinas de coco del mercado: nuestras recomendaciones
Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre las harinas de coco
¿Quién debe consumir harina de coco?
Si quieres perder peso, la harina de coco puede ayudarte por su alto contenido en fibra (que te ayuda a mantenerte saciado) y el bajo número de calorías por ración. Asimismo, es una gran alternativa a las harinas de trigo y otros cereales. Puedes usarla como sustituto del huevo o para recetas de repostería que requieran aceite de coco.
¿Qué tipos de harina de coco existen?
Esta segunda variedad se conoce como harina de coco rallada. Ambas variedades pueden utilizarse en las recetas, pero tienen propiedades diferentes, por lo que es importante que las utilices correctamente para obtener los mejores resultados.
Características | Harina de coco | Harina de coco rallada |
---|---|---|
Proceso | Carne seca triturada | Cáscara seca |
Tipo de comida | Todo tipo | Postres en su mayoría |
Precio | Elevado | Accesible |
Nutrientes | Sí | Sí |
¿Qué beneficios tiene la harina de coco?
Este alimento es realmente maravilloso para el organismo y sería ideal poder implementarlo en tus comidas diarias. Hay muchas recetas en las que puedes utilizar la harina de coco, no dudes en cocinar delicias con este alimento increíble.
¿Qué alternativas a la harina de coco existen?
- La harina de almendras es la alternativa más popular, que puede usarse en lugar de la harina de coco.
- Harinas de frutos secos, como la harina de avellanas o de nueces (que necesitarán más huevos).
- También puedes emplear frutos secos y semillas molidas, como la mantequilla de semillas de girasol o la mantequilla de semillas de calabaza, en lugar del aceite de coco, para conseguir una textura más crujiente.
Criterios de compra
Lo principal en lo que debes fijarte es en la calidad del producto. Tienes que asegurarte de que es puro y natural, sin aditivos ni rellenos. También tiene que estar libre de gluten para no provocar reacciones alérgicas en personas sensibles a esta proteína.
Sabor
Hay diversas marcas de harina de coco en el mercado. Naturalmente, el sabor a coco es muy agradable, especialmente cuando se lo utiliza en recetas dulces. Sin embargo, cuando lo usamos en comidas saladas, es esencial que no se sienta el sabor del coco. Algunas tienen un sabor a coco muy fuerte, mientras que otras no. A la hora de comprar, fíjate en que la harina de coco no tenga o tenga poco sabor del mismísimo coco.
Proceso de elaboración
La harina de coco es un alimento excepcional y especial para el organismo. Sin embargo, hay un aspecto que es necesario tener en cuenta y es su procedo de elaboración. La mayoría de las marcas de harina de coco logran que la harina de coco esté finamente molida. Esto es primordial para su uso, ya que eso evita que se apelmace al hornear con ella.
Resumen
Como ya nombramos, la harina de coco puede utilizarse en muchas comidas y es beneficioso para todos. Teniendo en cuenta los aspectos nombrados previamente, la compra de la harina de coco será exitosa. Empieza a buscar la infinidad de recetas que puedes cocinar con la harina de coco.
(Fuente de la imagen destacada: Tamas Pap: KEXrNrsMufw/ unsplash)