destacada
Última actualización: 03/03/2023
Auch verfügbar in:

Nuestro método

25Productos analizados

21Horas invertidas

17Artículos evaluados

592Opiniones de usuarios

¿Quién no ha oído hablar de la maravillosa henna? En la actualidad, parece que todo el mundo ha experimentado sus beneficios, ya sea como tinte para el pelo o en un bonito tatuaje. Pero lo cierto es que está de moda, y cada vez son más las personas que se declaran adeptas a este tinte natural.

Y no es para menos, pues se trata de una de las sustancias cosméticas más beneficiosas que encontramos hoy en día. Además de ofrecernos unos muy buenos resultados, cuida nuestra piel y nuestro cabello. ¿Se puede pedir algo más? Seguro que sí. Acompáñanos y te lo contamos todo.




Lo más importante

  • La henna es un polvo surgido de machacar y dejar secar hojas de un arbusto llamado Lawsonia inermis. Además de pura, también la podemos encontrar en combinación con otros ingredientes vegetales como la manzanilla o el café molido.
  • Entre sus múltiples beneficios podemos mencionar que cuida el cabello, lo hidrata, le aporta fuerza y volumen, y que el tono del tinte es muy natural. En cuanto a la piel, los tatuajes con henna son temporales y no causan reacciones alérgicas.
  • Pero, claro, no podemos elegir la primera que encontremos. Para decantarnos por la mejor, lo ideal es seguir algunos criterios de compra como la pureza, la composición, los alérgenos o las contraindicaciones.

Los mejores productos de henna del mercado: nuestros favoritos

Productos de henna hay muchos. Que sean de calidad y con los que realmente vayamos a conseguir buenos resultados sin dañar nuestra piel o cabello, no tantos. A continuación te mostramos una selección con los mejores del mercado. ¡Echa un vistazo!

La mejor henna por su color

Esta henna dura en el cabello entre uno y dos meses.Está elaborada sin pesticidas, productos químicos, amoniaco ni metales pesados.

Está compuesto de estos ingredientes: Juglans Regia, Cassia Obovata y Lawsonia Inermis. Con este color, se puede obtener un color marrón clarito, que cubrirá las canas y dará reflejos.

La mejor henna por su adaptación a cabello rubio o blanco

Una de las mejores combinaciones de henna es la que surge al mezclarla con la Cassia, sobre todo para aquellas con el pelo más claro. Así, en cabellos blancos o grises quedará un rubio pálido, pero no afecta al tono del cabello negro, que simplemente lo deja más brillante.

Como se trata de un producto natural, no contiene parabenos ni conservantes y puede ser utilizado sobre cabellos tratados químicamente. Es apto para todo tipo de pelo, aunque recomendado sobre todo para cabellos rubios.

La mejor henna por su textura

La última de nuestras recomendaciones es una henna que ya viene preparada en crema, lista para su aplicación. Además, contiene un complejo de acondicionadores que facilitan el peinado del cabello y le dan brillo y suavidad.

Dispone de una fórmula especial con extracto de ortiga, 100 % aceite de oliva, aceite de resina y extractos de henna (Cassia fistula y Cassia itálica). Debido a su fórmula especial no solo protege el cabello, sino que también mejora su estructura y lo deja vivo y brillante.

La mejor henna por su calidad

Esta henna garantiza una forma natural de teñirte el pelo, prueba el polvo de henna Cielo Espiritual. Este polvo está hecho de henna y cobre, y es 100% natural. Su color cobre es apto para adultos y niños mayores de 12 años.

Solo tienes que mezclarlo con agua para crear una pasta, aplicarlo a tu pelo y dejarlo reposar durante 3-4 horas.

La mejor henna por sus ingredientes

Esta henna en polvo está hecha con ingredientes 100% naturales. Además, es un producto altamente recomendado principalmente para aquellas personas que tienen la piel sensible.

Solo tienes que mezclar el polvo con agua para crear una pasta, aplicarla a tu pelo y dejarla reposar durante 30 minutos antes de aclararla. Te encantará el aspecto y el tacto de tu pelo después de usar este producto.

La mejor henna por su aplicador

Esta henna destaca por ser un colorante capaz de dejar tu cabello más suave. Este producto está elaborado con ingredientes naturales que dejarán tu pelo sedoso y sano.

El envase, adicionalmente, también viene con un práctico cepillo aplicador. Este está pensado e incorporado en el pack para facilitar la aplicación uniforme de la henna en tu cabello.

Otras hennas favoritas de la redacción

Guía de compras: Lo que debes saber sobre la henna

Todos hemos oído hablar de la henna. Pero, ¿lo sabemos realmente todo sobre ella? Se trata de un producto más que versátil al que podemos sacarle multitud de usos y beneficios. Seguramente alguno más de lo que estás pensando ahora mismo. Presta atención a la guía que viene a continuación, que te lo contamos todo. ¡Allá vamos!

Entre sus múltiples beneficios podemos mencionar que cuida el cabello, lo hidrata, le aporta fuerza y volumen, y que el tono del tinte es muy natural. (Fuente: Tanongrattana: 116331321/ 123rf.com)

¿Qué es exactamente la henna y cuáles son sus principales usos?

Como te puedes imaginar, la henna (también conocida como alheña), es un tinte en polvo de origen natural que proviene de las hojas de un arbusto, el Lawsonia inermis. Uno de sus rasgos más característicos es su color marrón rojizo. Y, por supuesto, sus innumerables usos, entre los que encontramos:

Para el pelo Para la piel Otros usos
Se utiliza con tinte natural.

Además de dar color, también aporta brillo, volumen y suavidad al cabello.

Cuida el cuero cabelludo.

Facilita el peinado.

Se aplica en la piel como un tatuaje temporal (entre cinco y quince días).

Tiene propiedades hidratantes.

No es doloroso ni suele provocar reacciones alérgicas.

Sus propiedades antimicóticas la hacen ideal para conservar cueros o telas.

Sus flores también son utilizadas para crear perfumes.

¿Por qué está tan de moda teñirse el pelo con henna?

Después de los clásicos tatuajes con henna, el uso más generalizado de este producto es como tinte capilar. De hecho, en la actualidad, este método se está llevando la palma y cada vez son más las mujeres que se decantan por su uso frente a los tintes tradicionales. Pero ¿por qué? Muy sencillo, estos son algunos de sus beneficios:

  • Se trata de un tinte que no estropea el cabello. Además de porque es natural, porque no lo decolora.
  • A pesar de no contener productos químicos, cubre perfectamente las canas y los resultados son muy buenos.
  • Es mucho más duradero que un tinte convencional. Suele durar alrededor de los tres meses y desaparece gradualmente.
  • Como es natural, no importa la frecuencia con la que lo usemos.
  • El color que obtenemos es muy natural. Suele ser de un tono rojizo, aunque hoy en día podemos encontrar productos mezclados con otras plantas para aumentar la variedad de tonos.
  • Aporta muchos beneficios al cabello, como grosor, fuerza y brillo.

¿Qué pasos debo seguir para teñirme el pelo con henna?

Lejos de lo que podamos pensar en un primer momento, teñirse el pelo con henna en casa es muy sencillo. Eso sí, te llevará algo más de dos horas entre que la preparas, la aplicas y dejas que actúe. Así que, cuando decidas hacerlo, cuenta con este tiempo. Bien, manos a la obra, estos son los pasos que debes seguir:

  1. Prepara la henna. Mezcla el polvo con agua en la proporción adecuada, esto es, para una melena corta 100 gramos de henna y para una por debajo de los hombros 200 gramos. Utiliza siempre un utensilio de madera o de plástico, nunca uno metálico.
  2. Mézclalo todo bien. Debes trabajar esta mezcla hasta conseguir una textura parecida a la del chocolate a la taza.
  3. Aplica la henna. Debes aplicarla desde el cuero cabelludo hasta las puntas, como harías con cualquier otro tinte.
  4. Déjalo actuar, al menos una hora.
  5. Aclara e hidrata. Lávate el pelo con abundante agua y champú. También es recomendable utilizar una mascarilla hidratante, ya que la henna puede secar un poco el cabello.

La henna es un polvo surgido de machacar y dejar secar hojas de un arbusto llamado Lawsonia inermis. (Fuente: Onda: 80304458/ 123rf.com)

¿La henna que se utiliza para los tatuajes es la misma que la que usamos para teñirnos el pelo?

¡Efectivamente! Se trata de la misma henna. De hecho, muchas personas aprovechan lo que les ha sobrado del tinte para hacerse un tatuaje, sobre todo en verano. Además, como estos tatuajes son temporales y no causan alergias, cada vez tienen más éxito. Sin embargo, aunque sea la misma henna, el tratamiento será diferente.

La masa de henna que utilizaremos para hacernos el tatuaje debe estar reposando al menos 24 horas, por lo que la debemos preparar con tiempo. Así es como se prepara:

Ingredientes y utensilios Pasos a seguir
200 gramos de henna en polvo
Zumo de limón
Azúcar
Aceite
Recipiente de plástico
Cucharas medidoras
Bolsa de plástico
1. Vierte la henna en un tazón y añade ¼ de taza de zumo de limón para activar el colorante.
2. Mezcla bien hasta que quede completamente ligado y sin grumos.
3. Añade una cucharada y media de azúcar para que se adhiera bien a la piel.
4. Añade una cuchara y media de aceite.
5. Revuelve todo bien.
6. Cubre la pasta con una envoltura de plástico y elimina el aire.
7. Deja reposar la masa durante al menos 24 horas en un lugar cálido (entre 23 y 26 grados).

¿Cómo se hace un tatuaje de henna?

Si teñirse con henna era sencillo, tatuarse no lo es tanto. Sobre todo conseguir esos diseños tan detallados y bonitos. Pero bueno, todo es cuestión de práctica. Lo más importante para empezar, es contar con un aplicador que nos facilitará mucho la tarea (aunque también se puede utilizar una bolsa de pastelería):

  1. Inserta la henna en el aplicador y asegúrate de que la parte inferior (la punta) no está atascada y sale la henna con facilidad.
  2. Ayúdate de un bastoncillo de algodón mojado con agua caliente para ir perfeccionando los bordes, sobre todo si eres principiante.
  3. También puedes utilizar un palillo para hacer las partes más finas del diseño.
  4. Cuando hayas terminado el dibujo, deja que se seque entre cinco y ocho minutos.
  5. Después, para mejorar el aspecto, el color y la durabilidad, rocía el tatuaje con una mezcla de zumo de limón y azúcar.

La henna se aplica en la piel como un tatuaje temporal (entre cinco y quince días). (Fuente: Chekryzhova: 79937143/ 123rf.com)

Criterios de compra

Definitivamente, la henna está de moda. Por ello, es frecuente encontrar productos que no son de la mejor calidad y con los que los resultados que conseguiremos no serán los esperados. Para evitar elegir un producto que no nos conviene, lo mejor es tener en cuenta los criterios de compra que te mostramos a continuación. ¡Presta mucha atención!

Pureza

Lo primero que debemos comprobar antes de hacernos con cualquier producto de henna es su pureza. La henna es natural, por lo que siempre debemos buscar la máxima pureza posible. Puede que parezca una tontería, pero últimamente se están comercializando muchos tintes de henna que se venden como "naturales" a los que les han añadido diversos ingredientes químicos. Entre ellos:

  • Sales de plata
  • Amoniaco
  • Plomo
  • Colorantes artificiales
  • Oxidantes
  • Parafenilendiamina

Revisa bien la etiqueta del producto y evita cualquiera de estas sustancias que, además de adulterar los resultados, es muy posible que te causen reacciones alérgicas.

A pesar de no contener productos químicos, cubre perfectamente las canas y los resultados son muy buenos. (Fuente: Zhukova: 50181630/ 123rf.com)

Otras combinaciones y composición

Pero no todo iba a ser malo y nocivo, ¿verdad? Ya que nos estamos fijando en la etiqueta del producto, debes saber que existen ciertas combinaciones que sí son beneficiosas y con las que se consiguen las diferentes intensidades y tonalidades de la henna. Por supuesto, son combinaciones con otros ingredientes naturales:

Ingredientes
Cassia Cuanto mayor sea la proporción de Cassia sobre la de henna, más dorado será el resultado.
Hierba Índigo Esta hierba oscurece el tono natural de la henna. Cuanta más hierba Índigo, más oscuro será el resultado.
Manzanilla El efecto será algo más claro y dorado que el de la henna natural. También es la combinación más utilizada para matizar las canas.
Café molido Esta es otra de las combinaciones que se utiliza para oscurecer el tono. Puedes encontrar productos que ya incluyan el café molido o preparar esta mezcla de forma fácil en casa.

Recuerda tener en cuenta estos cambios o efectos en las tonalidades a la hora de elegir el tinte, sobre todo para evitar llevarte sorpresas después. Además, es importante que seas consciente de que, aunque se consigan tonos o reflejos más dorados, la henna nunca llega a aclarar el pelo, más bien al contrario.

Contraindicaciones

Sí, puede que, como es un producto natural, pensaras que no tenía contraindicaciones. Sin embargo, aunque estas no estén relacionadas con la salud, debemos hablar de algunos casos en los que la henna para el pelo no tendrá los resultados que esperas. Por ello, si te encuentras en alguna de estas situaciones, será mejor que busques otra solución:

  • Si tu intención es aclarar el pelo: la henna no es un buen remedio. Aun con las combinaciones que hemos mencionado con las que se consigue un tono algo más dorado, no se trata en ningún caso de rebajar el tono.
  • No es recomendable utilizar henna sobre cabellos decolorados o teñidos: ya que el resultado puede no ser el esperado. Lo ideal es hacer una prueba pequeña en un mechón y comprobarlo antes de lanzarse con todo el pelo.
  • Cubre las canas, sí, pero con matices: la henna es muy efectiva para cubrir canas, ya que consigue un efecto muy armonioso con el resto del cabello. Sin embargo, si todo el pelo es canoso, ocurrirá lo mismo que con los cabellos decolorados.

Fecha de caducidad y conservación

Otro de los aspectos que es importante tener en cuenta a la hora de comprar henna y, sobre todo, a la hora de conservarla, es la fecha de caducidad. Si bien es cierto que, al tratarse de hojas secas y pulverizadas, no se pondrá mala como tal, pasado algún tiempo perderá sus propiedades y no teñirá el cabello.

Es muy posible que en el producto no venga una fecha de caducidad, por lo que debemos fijarnos en la fecha de producción. Pasados los seis meses, su efecto será mucho menor. En cuanto a su conservación, busca un lugar fresco y seco para no alterar sus propiedades.

Certificaciones ecológicas

Por último, y para ir un paso más allá en la búsqueda de la mejor henna, debemos pararnos a buscar las certificaciones ecológicas. No nos cansaremos de repetir la importancia que tiene que la henna sea lo más natural posible, sobre todo porque la aplicaremos sobre nuestra piel y nuestro cabello. Este tipo de certificaciones se otorgan en función de:

  • La presencia de ingredientes permitidos.
  • Si no están testados en animales.
  • Aseguran que exista un porcentaje mínimo de ingredientes obtenidos a partir de agricultura ecológica controlada.
  • Si los procesos que se utilizan durante la elaboración del producto son adecuados.

Por ello, no te olvides de buscar las etiquetas de alguna de estas certificaciones, de forma que puedas cerciorarte todavía más de que el producto que estás adquiriendo es de calidad. Las entidades certificadoras más habituales son:

Descripción
COSMEBIO Cuenta con un mínimo del 50 % de ingredientes procedentes de la agricultura ecológica.
ECOCERT Como mínimo, el 95 % de los ingredientes vegetales proceden de la agricultura ecológica.
BDIH La mayor parte de las materias primas de la composición proceden de cultivos ecológicos controlados o de recolecta salvaje controlada.

Resumen

¡La henna ha llegado a nuestras vidas y lo ha hecho para quedarse! Y con razón, ya que, además de dejarnos un tono natural en el cabello, lo cuida, nutre y fortalece. Y estos son solo algunos de sus beneficios, pues también es muy eficaz contra las canas y las puntas abiertas.

Por supuesto, no podemos reducir su uso únicamente al del cabello. La henna para tatuajes también se trata de un producto muy eficaz. Los tatuajes son temporales, pero, como se trata de un producto natural, las posibilidades de provocar reacciones alérgicas son mínimas.

Si te ha gustado nuestra guía sobre la henna, compártela en redes sociales y déjanos un comentario.

(Fuente de la imagen destacada: Zhukova: 46946249/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones