
Nuestro método
Cada vez son más personas las que optan por poner zonas verdes en sus hogares, aunque es cierto que cuidar de nuestro jardín y plantas no es tarea fácil. Necesitamos dedicarle tiempo y cuidados especiales para que esté en buen estado y se vea bien. Las herramientas de jardinería nos ayudan en esta labor, tanto si tenemos un jardín grande como plantas en interior.
Hoy en día, existen muchas opciones en el mercado según nuestras necesidades, por lo que es importante conocerlas para poder elegir la que mejor nos convenga. En esta Guía, conocerás cuáles son las herramientas imprescindibles para sacar el mayor partido a tu jardín, optimizar recursos y en qué fijarnos a la hora de comprar las herramientas que necesitas. ¡Empecemos!
Lo más importante
- Elegir las herramientas específicas basándose en nuestras necesidades es básico para el buen cuidado de nuestro jardín. Usar herramientas dañadas o contaminadas pueden perjudicar la salud de las plantas.
- Si eres principiante en el tema, empieza poco a poco y evita abarcar más de lo que puedes. Irás aprendiendo a tu ritmo y será muy gratificante.
- La seguridad es muy importante a la hora de utilizar las diferentes herramientas y maquinarias del jardín. Sigue las recomendaciones de uso de cada fabricante.
Las mejores herramientas de jardinería del mercado: Nuestras recomendaciones
Tanto si es la primera vez que compras herramientas de jardinería y no sabes por donde empezar, como si estás buscando nuevas marcas u opciones, a continuación te recomendamos cinco productos con los que podrás trabajar en tu jardín y obtener buenos resultados. ¡Echa un vistazo a nuestra selección!
- Las mejores herramientas relación calidad-precio
- El mejor kit de herramientas de jardinería para principiantes
- Las mejores herramientas para jardines grandes
- Las mejores herramientas para jardines de interior
- Las mejores herramientas para que los más pequeños de la casa nos ayuden en el jardín
Las mejores herramientas relación calidad-precio
Bellota, presente en 120 países, desarrolla las mejores herramientas en materia de construcción, agricultura y jardinería. Un ejemplo de ello es esta tijera recolectadora fabricada con hojas de acero inoxidable tratado térmicamente. Brinda protección contra la oxidación y, además, ayuda a prevenir el contagio de plagas. Es resistente a la vez que ligera y ergonómica, lo que asegura un trabajo cómodo.
Los usuarios la recomiendan para podar plantas o árboles pequeños, y destacan la precisión en el corte de sus hojas afiladas y la protección contra el óxido. Si estás buscando herramientas de calidad a un precio competente, Bellota es una gran marca a tener en cuenta.
El mejor kit de herramientas de jardinería para principiantes
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Este kit de Gardfarm incluye once utensilios y una bolsa para guardarlos y transportarlos. Entre las herramientas, encontramos paletas, trasplantadora, cultivador, podador, cubo plegable, guantes protectores, botella de spray para riego y cuerda para plantas. Lo puedes utilizar tanto para interior como exterior y, con su diseño ergonómico, son muy cómodas de utilizar.
La practicidad de las diferentes herramientas en su conjunto es una de las características más destacadas por los compradores a la hora de comenzar con esta nueva afición. Si quieres hacerte con herramientas básicas en la jardinería, ya sea para un jardín grande como para uno pequeño, te recomendamos un kit que sea completo y tenga todo lo que necesitas para comenzar a aprender.
Las mejores herramientas para jardines grandes
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (22.09.23, 16:54 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 14:07 Uhr)
Einhell España vende herramientas de última generación para los aficionados de la jardinería y el bricolaje, y se caracteriza por su amplia gama de productos con un rendimiento excelente. Esta herramienta multifunción con mango telescópico permitirá cortar setos, podar plantas y árboles, y usarla como motosierra. Además, funciona sin cables y es recargable, lo que la hace idónea para espacios grandes o sin acceso a electricidad.
Los usuarios destacan su ligereza frente a otras máquinas de la misma familia y la utilidad del mango telescópico para llegar a los arbustos más altos. Los jardines grandes necesitan que les dediquemos más tiempo para mantenerlos sanos y bonitos. Si no nos sobra tiempo o queremos hacer la labor más fácil y llevadera, es recomendable utilizar herramientas eléctricas. Si, además, son multifunción, tendremos una máquina que nos servirá para llevar a cabo varias tareas.
Las mejores herramientas para jardines de interior
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Todo lo que puedas necesitar para tus plantas de interior se encuentra en este pequeño maletín. Incluye diez piezas, entre ellas, rastrillo, pala, tijeras, herramienta de deshierbar y botella de pulverización para mantener la humedad en el ambiente. Son de alta calidad, fabricadas en hierro mejorado y superficie con tratamiento de pintura para hornear, a prueba de óxido y fácil de limpiar.
Si tenemos un jardín en interior o, simplemente, alguna planta decorando nuestras estancias, podemos hacernos con herramientas pequeñas que nos serán más cómodas y útiles en las tareas que nos ocupen. Además, son perfectas si no contamos con mucho sitio de almacenaje, pero queremos tener un equipo completo y de calidad. Estas mismas cualidades son las que destacan los usuarios sobre este completo juego.
Las mejores herramientas para que los más pequeños de la casa nos ayuden en el jardín
Este juego de la marca Bosh emula a las herramientas originales en tamaño mini e incluye una carretilla, una pala, un rastrillo y guantes de trabajo. Con este set, los más pequeños de la casa nos podrán ayudar con las labores del jardín mientras aprenden sobre la naturaleza y se divierten de forma segura. Está fabricado con plástico de buena calidad para que pese poco y sea fácil de limpiar, pero a la vez resista a los juegos de los niños.
Como las herramientas son peligrosas para ellos porque están afiladas, pesan y pueden producir cortes y heridas, es mejor hacernos con un kit de juguete especial a su edad. Está recomendado para niños mayores de tres años.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las herramientas de jardinería
Después de ver algunos de los productos que hay en el mercado puede que sigas teniendo dudas. ¿Por dónde empiezo si soy principiante? ¿Cómo mantengo en buen estado mis herramientas de jardín? ¿Qué precauciones debo tomar? Si algunas de estas preguntas rondan por tu mente, echa un vistazo a la siguiente Guía y encontrarás las respuestas que estás buscando.
¿Qué tipos de herramientas de jardinería existen en el mercado?
- Herramientas manuales: Son aquellas que necesitan únicamente un esfuerzo manual. No requieren estar enchufadas a la corriente para poder funcionar.
- Herramientas eléctricas: Las herramientas eléctricas, en cambio, necesitan corriente eléctrica.
- Herramientas de batería: Funcionan con energía eléctrica recargable, llevan baterías de iones de litio y permiten mayor libertad de movimiento, ya que no necesita cables.
- Herramientas de gasolina: Necesitan gasolina como combustible para funcionar.
¿Cómo se clasifican las herramientas de jardinería?
Categoría | Función |
---|---|
Herramientas de poda | Es una de las labores más importantes en un jardín. Existen diferentes tipos de tijeras para cortar ramas u hojas y ayudar al crecimiento sano de nuestras plantas y árboles. |
Herramientas de desbroce | Este tipo de herramientas nos ayudan a mantener limpia nuestro jardín de hojas secas o malas hierbas. |
Herramientas de riego | Otro elemento importante es el riego, sobre todo en épocas de calor y en espacios de interior. En el mercado, podemos encontrar desde regaderas y mangueras a riegos automáticos o aspersores para espacios más grandes. |
Herramientas para labores de suelo | Esta categoría puede ser un tanto amplia, pudiendo englobarse aquí desde cortacéspedes hasta palas para cavar surcos. |
Herramientas de limpieza | Herramientas para mantener el jardín limpio y en buen estado, como pueden ser rastrillos o sopladoras de hojas. |
¿Cuál es el kit básico para principiantes de la jardinería?
Si te encuentras en este punto, te recomendamos que te hagas con las herramientas más básicas de cada una de las categorías que sí o sí vas a necesitar: tijeras de poda, regadera o manguera, según el espacio del que dispongas, rastrillo y pala para trabajar la tierra a la hora de plantar y, por último, guantes para evitar cortes en las manos.
Según vayas profundizando más en el oficio y conozcas más tu jardín, irás viendo qué otras herramientas te pueden ser útiles y cuáles te facilitarán el trabajo.
¿Cuáles son las herramientas que no les pueden faltar a los más avanzados en jardinería?
Para facilitarnos la tarea, podemos hacernos con un arador de tierra eléctrico, una motosierra inalámbrica o instalar un sistema de riego automático. También, podemos hacernos con un arcón o caseta en la que guardar todas nuestras herramientas.
¿Qué tipo de herramientas necesito para un jardín de interior o pequeñas plantas?
En estos casos, te recomendamos tener un kit de herramientas manuales y pequeñas para no ocupar demasiado espacio en casa y, así, optimizar recursos, aunque también dependerá del tipo de plantas que tengamos.
Regadera, pulverizador de agua, tijeras de poda pequeñas, una pequeña pala para trasplantar y un medidor de humedad serán tus mejores aliados.
¿Qué herramientas necesito para un jardín grande?
Los sistemas de riego automático y aspersores son la mejor opción de riego, ya que se programan y, así, tendremos una preocupación menos que atender. Los cortacéspedes son, también, fáciles de usar y no suponen un gran esfuerzo físico, lo que es importante en los espacios grandes. Por último, una herramienta eléctrica para podar y desbrozar arbustos, setos o árboles grandes.
¿Qué mantenimiento necesitan las herramientas de jardín?
- Si utilizamos unas tijeras de podar en una planta que tiene una plaga y, a continuación, podamos otras que está sana, corremos el riesgo de infectarla.
- Para la limpieza, basta con eliminar con agua, un poco de jabón y un cepillo el barro y la suciedad que se haya podido acumular, sin olvidarnos de secar muy bien después, para evitar que se oxiden.
- Las herramientas eléctricas o de metal necesitarán ser lubricadas con aceite regularmente para asegurar su correcto funcionamiento. Al igual que las que tengan mango de madera, cada cierto tiempo viene bien hidratarlas con aceite de linaza. Las herramientas afiladas necesitarán mantener su filo para realizar cortes más precisos.
- A la hora de almacenarlas, hay que tener especial cuidado con las herramientas afiladas y las eléctricas, ya que corren el riesgo de estropearse más fácilmente. Lo ideal, es buscar un lugar como un cobertizo o un armario si no tenemos mucho espacio, en el que solamente almacenemos las herramientas ya limpias
¿Qué precauciones debes tener en cuenta?
- Utiliza guantes, gafas de protección y calzado adecuado.
- Revisa y has un mantenimiento cada cierto tiempo a las herramientas y maquinaria.
- Revisa el espacio antes de trabajar y despéjalo de elementos que puedan entorpecer la labor.
- No dejes las herramientas al alcance de niños pequeños o animales.
- Asegúrate de que hay una iluminación adecuada antes de ponerte a trabajar.
Criterios de compra
Ahora que ya sabes lo que necesitas, puede que sigas teniendo algunas dudas sobre los factores en los que te tienes que fijar a la hora de comprar herramientas de jardinería. A continuación, te explicamos todo lo que tienes que tener en cuenta para hacerte con las mejores herramientas para tu jardín.
Función
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es para qué necesitamos las herramientas, ¿Qué necesita mi jardín o plantas? ¿Son plantas altas? ¿Las tengo en macetas? ¿O directamente en el suelo? De primeras, podemos pensar que nos pueden valer elementos que ya tenemos en casa como las tijeras convencionales para sustituir a las de poda, pero nada más lejos de la realidad.
Usar herramientas cotidianas que no han sido fabricadas para su uso específico en el jardín o que usamos, además, para otras labores no es lo más recomendable. Existen instrumentos específicos para cada tarea que necesitemos realizar, y conviene barajar opciones para encontrar la mejor solución.
Espacio
El espacio es otra característica importante a tener en cuenta, ya que no tiene las mismas necesidades un jardín grande que uno de interior. Necesitaremos tipos de herramientas diferentes para poder mantener el espacio en perfectas condiciones.
Aparte, también tenemos que tener en cuenta el espacio de almacenaje para las herramientas con las que contamos. No sería aconsejable hacerse con maquinaria grande como los cortacéspedes si no tenemos un lugar adecuado para guardarlo. Si contamos con poco espacio, es recomendable buscar opciones alternativas como herramientas multiusos.
Hay muchas personas que empiezan a lo grande plantando un gran espacio y comprando todo lo necesario, pero luego se desmotivan al poco de empezar. Es mejor iniciar poco a poco para ir viendo como nos manejamos y, después, ir agrandando el espacio y nuestra colección de herramientas.
Materiales
Hoy en día, las herramientas que podemos encontrar en el mercado están fabricadas con variedad de materiales. De ellos, depende la durabilidad y calidad del producto, pero según para lo qué los necesitemos, nos vendrá mejor uno que otro.
Material | Características |
---|---|
Acero inoxidable | Se trata de una aleación de acero con otros materiales y tiene una gran resistencia a la corrosión, evitando así la oxidación. |
Fibra de vidrio y aleaciones de tres materiales | Son resistentes, ligeras y resisten muy bien los golpes. |
Resina | También es muy resistente, pero resulta más pesado. |
Polipropileno | Es ligero, pero poco resistente. |
Aluminio | Material ligero y duradero. |
Madera | Se utiliza muchas veces para los mangos de las herramientas, es económica y muy versátil. Necesita ser hidratada cada cierto tiempo. |
Plástico | Se utiliza principalmente para los mangos, son fáciles de moldear por lo que resultan ergonómicos. |
Goma | También se usa en los mangos para garantizar mayor sujeción. |
Facilidad de uso
Si estamos dando nuestros primeros pasos con la jardinería, es mejor empezar poco a poco y sin prisas. Las herramientas manuales son las más básicas y, normalmente, las más fáciles de usar, por lo que son ideales para principiantes, siempre con cuidado. Las hay de diferentes tamaños, según el trabajo a realizar.
Por su parte, las herramientas eléctricas no son difíciles de usar, pero hay que tener la confianza suficiente para utilizarlas correctamente y algo de práctica, además de tomar las medidas de precaución correspondientes.
Si estás comenzando, te recomendamos empezar por las manuales, que te resultarán más fáciles de manejar y, según lo vayas necesitando, ir familiarizándote con las eléctricas.
Ergonomía
Las herramientas de hoy en día están diseñadas para que su uso sea fácil y cómodo para la persona que lo está manejando. Puede que no sea el primer indicador en lo que se fijan los compradores, pero, sin duda, puede llegar a marcar la diferencia en el trabajo que tengamos que realizar. Para cerciorarnos de que una herramienta sea cómoda al emplearla, debemos verificar:
- Su peso no debe dificultarnos su sostenimiento
- Que no se deslice de las manos
- Sentirnos seguros al usarla
- Que nos permita mantener una postura neutra y nos evite daños posteriores
Cantidad de piezas
En el mercado, podemos encontrar desde herramientas sueltas hasta los packs más completos. Sobre todo, si nos estamos iniciando en el mundo de la jardinería, nos vendrán muy bien este tipo de kits en los que se incluyen las herramientas más básicas y que, probablemente, vayas a necesitar.
También, podemos encontrar herramientas multiusos que combinan varias funciones, como por ejemplo herramientas eléctricas que articulan accesorios para podar, desbrozar, cortar o desmalezar. Con este tipo de maquinaria, ahorraremos dinero y espacio en casa.
Resumen
La jardinería es un pasatiempo muy gratificante. No solo aporta vida y color, sino que, además, tener naturaleza cerca y trabajar con ella es beneficioso para la salud. Pero no siempre es fácil mantener un jardín o un pequeño espacio verde en nuestros hogares.
Tanto si ya tienes experiencia en jardinería como si estás comenzando, te habrás dado cuenta de la importancia que tiene contar con las herramientas adecuadas para cada labor. Elegir las que mejor se adapten a nuestras necesidades, saber usarlas y mantenerlas limpias y en buen estado hará que tu jardín este sano y se vea mejor aún.
Si te ha gustado nuestro artículo, por favor, déjanos un comentario con tu opinión y compártelo con tus amigos o conocidos.
(Fuente de la imagen destacada: eco warrior princess: TsOeGUwWzWo/ unsplash)