
Nuestro método
El sonido es ese elemento que pasa desapercibido a la hora de ver una película, pero es clave para asegurar una experiencia única. Por eso, si quieres disfrutar de tu propio cine en casa y envolverte en una calidad de sonido inmejorable, gracias al home cinema de Sony es posible. Estos dispositivos permiten reproducir el sonido de una manera envolvente para hacerte sentir partícipe de cada escena de la película.
En función de tus necesidades, podrás encontrar una amplia oferta de este tipo de tecnología. No obstante, es algo peculiar y necesitas tener un conocimiento específico para una correcta elección. A través de esta guía podrás aprender todo lo necesario para hacerte con el mejor modelo según tus requisitos.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de tecnología
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores home cinema Sony del mercado: Nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre el home cinema Sony
- 4.1 ¿Qué tipos de home cinema Sony existen en el mercado?
- 4.2 ¿Qué es el subwoofer de un home cinema Sony?
- 4.3 ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de un home cinema Sony?
- 4.4 ¿Qué es la tecnología Dolby Digital y DTS de home cinema Sony?
- 4.5 ¿Cuáles son las alternativas para un home cinema Sony?
- 4.6 ¿Por qué decantarse por la marca Sony?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- El tipo de sistema y de conexión son factores claves a la hora de comprar un home cinema con un sonido de muy buena calidad. No debes olvidar la importancia de sus altavoces, especialmente el subwoofer.
- Dependiendo del espacio disponible y la dificultad en su instalación, se pueden optar por otras alternativas de audio de la marca Sony, como sus barras de sonido.
- Dentro de las múltiples marcas en el mercado, Sony sigue demostrando ser una perfecta opción. Su reconocimiento mundial por su calidad e innovación la convierten en un referente tecnológico.
Los mejores home cinema Sony del mercado: Nuestras recomendaciones
Para montarte tu propio cine en casa y disfrutar de una experiencia única, te proporcionamos los componentes claves necesarios para tu home cinema Sony. Existen multitud de opciones, pero quizás las que te mostramos son las más adecuadas en cuanto a calidad-precio para tener una primera toma de contacto con este tipo de tecnología.
- El mejor home cinema Sony para el salón de tu casa
- El mejor reproductor Blu-ray Sony por su relación calidad-precio
- El mejor home cinema Sony según los usuarios online
- El mejor subwoofer Sony para tu home cinema
El mejor home cinema Sony para el salón de tu casa
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
El modelo Sony STR-DG520 presenta un sistema 5.1 con sonido surround, siendo su potencia de salida de 500 Vatios. Además, dispone de una conexión HDMI y entre sus codificadores, destacan el Dolby Pro Logic II y DTS. También incluye un puerto para soportes digitales de Sony, con el que poder reproducir música almacenada en cualquier otro dispositivo.
Este receptor A/V de gama media es perfecto para tu home cinema Sony, ya que es muy versátil y se encarga de calibrar automáticamente los altavoces para maximizar la calidad del sonido. Asimismo, cabe destacar que presenta características que son superiores al valor medio dentro de su categoría, como lo son su peso y el número de canales.
El mejor reproductor Blu-ray Sony por su relación calidad-precio
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (08.01.23, 14:07 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:53 Uhr)
Como complemento al receptor A/V puedes encontrar este reproductor Sony UBP-X700B. Su capacidad de reproducir cualquier formato de archivo y música lo convierte en un reproductor universal. Además, es compatible tanto con una conexión de cable como de wifi.
Lo que lo hace realmente interesante es su resolución 4K Ultra HD que hace a cada imagen más nítida y con mayor saturación de colores. Este modelo es un claro ejemplo de que no hace falta gastar mucho dinero para tener muy buenas prestaciones del producto.
El mejor home cinema Sony según los usuarios online
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
En ningún home cinema puede faltar una barra de sonido. En este caso, con el modelo HT-S20R de Sony puedes disfrutar de 5.1 canales con sonido surround. Presenta 400 Vatios de salida y cuenta con la tecnología Dolby Digital con un sonido envolvente de alta calidad.
En este caso, es su facilidad de instalación junto con los distintos modos con los que cuenta, lo que la hace destacar. Ya viene listo para usarse, solo tienes que enchufar los altavoces y activar la conexión mediante puerto HDMI ARC. Permite no solo controlar el volumen, sino también las seis configuraciones diferentes de sonido (automático, cine, música, estándar, nocturno y voz).
El mejor subwoofer Sony para tu home cinema
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (18.01.23, 21:43 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:56 Uhr)
Si prefieres adquirir el subwoofer de manera independiente al resto de componentes, el modelo Sony XS-NW1202E puede ser una buena opción. Se trata de un subwoofer inalámbrico cerrado con cubierta. En concreto, dispone de una potencia de hasta 1800 Vatios y una potencia nominal de 420 Vatios.
Pese a que es de gama media, presenta una gran capacidad de potencia gracias al cono del woofer para tonos de bajo graves. Igualmente, la distorsión acústica se reduce en gran medida debido a la envoltura de goma con estabilizador de impulsos. Todo ello, junto a un tamaño manejable, lo hacen perfecto para que tanto su uso como su instalación sean cómodos y rápidos.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el home cinema Sony
Ahora que ya tienes una idea sobre los diferentes componentes significativos del home cinema de Sony, quizás quieras saber cuáles son las cuestiones más comunes que debes considerar antes de dar el paso para comprar un modelo concreto. En esta sección podremos aclararte las dudas más comunes que pueden surgir sobre esta conocida marca.
¿Qué tipos de home cinema Sony existen en el mercado?
En segundo lugar, se pueden catalogar según el tipo de conexión. Se diferencia un home cinema inalámbrico o con HDMI. No obstante, cabe destacar que en los últimos años muchos de los modelos de la marca Sony están incorporando nuevas tipologías de conexión. En este caso, encontramos modelos de home cinema optimizados con proyector y en 3D, mejorando considerablemente el campo de sonido.
¿Qué es el subwoofer de un home cinema Sony?
Activos | Pasivos | |
---|---|---|
Ventaja | Son muy completos y no requiere de una fuente de energía externa. Se permite modular el sonido del amplificador. | Permiten conectar varias unidades y destacan mejor la bajas frecuencias. |
Amplificador | No requiere amplificador externo por lo que el interno debe ser de calidad. | Requiere de un amplificador externo para funcionar. El amplificador elegido debe tener suficiente potencia. |
Potencia de sonido | Se necesita bastante potencia para su funcionamiento. Emite sonido bastante nítido. | Sonido de calidad para grandes salas, similar al del cine. |
Precio | Al conseguir niveles óptimos del sonido suelen ser más caros. | Suelen ser más económicos por la escasez de componentes incluidos. |
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de un home cinema Sony?
¿Qué es la tecnología Dolby Digital y DTS de home cinema Sony?
En cuanto a la diferencia entre ambas tecnologías, principalmente se basa en la compresión. Esta es mayor en Dolby, por lo que DTS ofrece sonido de más calidad, aunque a efectos prácticos, las diferencias son imperceptibles. En general, el más estandarizado es Dolby para reproducciones en cines como emisiones en TV y en streaming como Netflix y HBO.
¿Cuáles son las alternativas para un home cinema Sony?
En conclusión, las principales razones por las que puedas llegar a decantarte por una barra de sonido, depende de su instalación y el presupuesto del que dispongas. En general, la mayoría de las barras de sonido son más cómodas de instalar al ser inalámbricas y no tener prácticamente cableado. También puedes disponer de grandes prestaciones a precios muy económicos con modelos como Sony HT-S350 o Sony HTSF150.
¿Por qué decantarse por la marca Sony?
Su constante trabajo en la innovación la han convertido en uno de los referentes en la actualidad. De hecho, en los últimos años, la marca ha sido galardonada por importantes expertos del sector de la imagen y el sonido. Con premios como los recibidos en EISA Awards 2010-2021, o los premios TIPA 2020, nos sigue demostrando que merece la pena apostar por la marca Sony en todo lo referido a lo tecnológico y audiovisual.
Criterios de compra
Si estás considerando la opción de adquirir un home cinema Sony, es fundamental que tengas en cuenta una serie de aspectos. Para ello, se han destacado aquellos que se consideran claves para una correcta elección según tus necesidades. A continuación, podrás encontrar una descripción de cada uno de ellos.
Uso
Es importante que, antes de adquirir un home cinema Sony, te preguntes qué uso real vas a hacer de él. Todo dependerá de si pretendes usarlo a diario o de forma puntual para ver una película. Por tanto, el ahorro y la calidad son dos criterios claves relacionados con su frecuencia de uso.
Para su uso diario, quizás se recomienda decantarse por una barra de sonido, ya que consume menos energía que un home cinema. Sin embargo, si lo que buscas es calidad de sonido, aunque suponga un mayor esfuerzo económico, merecerá la pena adquirir un home cinema. En concreto, multitud de modelos de la marca Sony pueden ofrecerte una acústica muy similar a la del cine.
Potencia
La potencia que pueda proporcionar a los canales dependerá de la amplitud de la sala. Cuanto mayor sea la superficie y el número de personas, más potencia será necesaria. No obstante, no es un factor determinante para hacerte con un buen home cinema Sony.
De esta manera, entre 800 W y 1000 W es más que suficiente para la mayoría de las habitaciones donde puede instalarse. Puedes encontrar modelos bastante económicos que cumplen de sobra con los vatios necesarios para disfrutar de una buena acústica. Por ejemplo, puedes encontrar el modelo home cinema BDV-E2100 de Sony.
Canales
Los tipos de sistemas dependen, a su vez, del número de canales. Para ello, se utilizan dos números separados por un punto. El primero se refiere al número de altavoces con frecuencia medio y alta. El segundo, sin embargo, es el número de altavoces con baja frecuencia, subwoofer. De esta forma, destacan los siguientes por sus grandes diferencias:
- Sistema 2.1: Es el más sencillo. Consta de 3 altavoces. El izquierdo, el derecho y para sub-graves, subwoofer. Es perfecto para estancias bastante pequeñas y ocupa poco espacio.
- Sistema 5.1: Consta de 5 altavoces y un subwoofer. Destaca por la forma en la que distribuye el sonido, ya que cada altavoz emite una frecuencia de sonido determinada.
Como rangos intermedios se encuentran los sistemas 7.1, 7.2, 9.1 y 9.2, que se diferencian por el añadido de altavoces y su distribución en la sala.
Conexiones
En cuanto a conexiones, estas dependen principalmente del modelo concreto de home cinema Sony que compres. No obstante, hoy en día todos los modelos disponen de conexión HDMI, USB y conectividad wifi, disponiendo de varios tipos de salidas y entradas de vídeo y audio.
Aunque la conectividad por HDMI está presente en la mayoría de home cinema de la marca, actualmente la conexión inalámbrica es una pieza clave en todos sus productos. Existen modelos muy asequibles de Sony como el BDV-N5200W, que cuentan con conexiones Bluetooth o NFC para el móvil.
Altavoces
Este criterio depende directamente del tipo de sistema y su correcta colocación es fundamental para una buena acústica. En general, consta de:
- Altavoces frontales: Son los que más se usan y se ubican frente al espectador, a ambos lados de la pantalla.
- Altavoces centrales: Se ubican detrás del televisor. Se encarga de reproducir las voces principales, proporcionándoles intensidad y potencia.
- Altavoces laterales: Se ubican de forma paralela a los frontales. En este caso, su función se limita a reproducir ciertos sonidos determinados.
- Altavoces surround: Es muy importante para lograr un sonido envolvente al reproducir algunos efectos sonoros. Deben ubicarse arriba y detrás de la cabeza del espectador.
Todos estos tipos de altavoces son esenciales para un completo equipo de home cinema. Además, muchos modelos de Sony se han redefinido. Con el añadido de funciones como ClearAudio+ o S-Master HX para mejorar la calidad del sonido en los altavoces, se destaca una vez más a esta marca como una elección perfecta para el producto.
Resumen
Ahora que ya conoces toda la información clave por la que merece la pena adquirir un home cinema de Sony, ya no tendrás que acudir al cine para tener que disfrutar de una acústica perfecta. Con una buena elección del producto y teniendo en cuenta todos los elementos tratados, podrás hacerte con uno de ellos.
Eso sí, valora detenidamente cada uno de los componentes que se han tratado, siendo especialmente significativos el tipo de conexión y sistema. Deja un comentario si este artículo te ha servido de ayuda y no dudes en compartirlo en redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Tamara Bellis: 14098158/ 123rf)