Última actualización: 06/03/2023

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

En una época en la que pocos elementos sobreviven al paso del tiempo, abuelos, padres e hijos pueden presumir de conocer y utilizar un objeto que no pasa de moda: la hucha. Como no podía ser de otra manera, los tentáculos de la tecnología también han llegado hasta esta peculiar caja fuerte.

¿Quieres saber de qué manera? En este artículo te vamos a proporcionar datos que quizá no conozcas sobre ella. Entre ellos, la existencia de un contador de monedas que te informa al instante de cuál es el valor del contenido que guarda en su interior. ¡Sigue leyendo para descubrirlo cuanto antes!




Lo más importante

  • La mayoría de las cajas fuertes que se encuentran disponibles en el mercado son aptas para niños. Sin embargo, algunas ofrecen un diseño que puede adaptarse más a tus gustos que otras.
  • La mejor hucha no es aquella que cuenta con abertura, pero tampoco lo es la que carece de ella. Todo depende de tus preferencias personales y lo fuerte que seas frente a la tentación del dinero.
  • Aunque el diseño, las dimensiones y el material son importantes, no puedes pasar por alto uno de los criterios de compra más recientes: el contador de monedas digital.

Las mejores huchas del mercado: Nuestras recomendaciones

Después de una ardua investigación, hemos encontrado la mejor hucha del mercado. No obstante, nos resulta muy complicado elegir solo una. Por ello, te damos la oportunidad de seleccionar la que más te guste.

La mejor hucha por su relación calidad-precio

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Esta hucha está hecha de aluminio y su peso apenas supera los 140 gramos. Se trata de una urna opaca con 10'5 centímetros de ancho por 14'8 centímetros de alto. Su éxito reside en el original mecanismo de cierre que trae consigo.

Dispone de candado con un juego de llaves capaz de ser empleado tanto por los más pequeños de la casa como por los mayores. Sin duda, el regalo perfecto para que tus hijos comiencen a ahorrar desde niños.

La mejor hucha por su resistencia

Aunque cualquier caja fuerte resistente y poco pesada es recomendable para los niños, la que te presentamos con forma de balón es simplemente perfecta.

Si tu hijo es un apasionado del fútbol, recibirá el mejor regalo. Además, estamos seguros de que su diseño casará con el resto de la decoración que tenga en su habitación. Pese a estar elaborada con plástico, dicho material es de alta calidad y no implica amenaza alguna para él.

La mejor hucha por su almacenaje

A simple vista, se trata de un libro normal y corriente, el cual pasaría desapercibido sin problemas en una estantería.

No obstante, gracias a su cerradura con combinación o llave, puedes insertar entre sus páginas todos aquellos objetos de valor que consideres oportunos. Su peso ronda los 700 gramos y se encuentra disponible en tres colores.

La mejor hucha por su elegancia

Esta elegante y robusta cerradura de juguete de metal con cerradura de código y 2 llaves es una gran idea de regalo para los niños como hucha.

Tiene una ranura en la parte superior para introducir billetes y monedas, así como un pequeño recipiente extraíble. Las dimensiones son de aproximadamente 12 x 10 x 16 cm, por lo que cabe bien en cajones y estanterías.

La mejor hucha por su cerradura

Si buscas una forma segura de guardar tu dinero, no busques más que esta bandeja para monedas de 8 ranuras. Es perfecta para guardar billetes, recibos y otros documentos importantes.

La cerradura de cilindro de seguridad garantiza que tus pertenencias estén seguras. Por otro lado, el acabado con recubrimiento de polvo es resistente a los arañazos y queda muy bien en cualquier entorno.

Otras huchas favoritas recomendadas de la redacción

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las huchas

Aunque se trata de uno de los productos más antiguos, la hucha continúa siendo un elemento desconocido para múltiples personas. Aspectos como su diseño de cerdito forman parte del imaginario colectivo, pero muy pocos saben de dónde procede esa costumbre, por ejemplo. ¡A continuación respondemos a esta y otras preguntas!

Pese a no estar muy claro su origen, la mayoría de historiadores atribuyen la forma de cerdito de las huchas a los británicos. (Fuente: serezniy: 110383455/ 123rf)

¿Por qué comprar una hucha?

Desde hace siglos, la existencia de una en el hogar familiar ha posibilitado que los distintos miembros comiencen a ahorrar con un objetivo en común. Al insertar el dinero en un objeto que se comprometen a no quebrantar, eliminan cualquier tipo de tentación que pudiera surgir si las monedas y los billetes se encontraran en un lugar de fácil acceso.

De igual manera, se trata de un producto muy barato en comparación con el valor que es capaz de reunir en su interior. Por otro lado, empezar a hacer uso de una caja fuerte también es una forma original de enseñar a las generaciones venideras que hay que invertir el dinero con cautela. Sin duda alguna, su existencia supone un revulsivo para la motivación de cualquier persona.

¿Por qué la hucha tiene forma de cerdo?

La historia que se esconde detrás de la alcancia en forma de cerdo se debe al mismo motivo por el que, en ocasiones, acabamos designando a los productos por el nombre de su marca más popular. No obstante, la única diferencia entre ambas situaciones es que los británicos tomaron la palabra pygg. Esta última designa al material con el que se elaboraban las huchas y otros objetos en el pasado.

Independientemente de cuál sea tu nivel de inglés, con total probabilidad te habrás percatado de que dicho término recuerda a pig, que significa "cerdo" en castellano. Sin embargo, existen otras teorías provenientes de distintas partes del mundo.

Una de las que más fuerza tiene es la china, ya que en el gigante asiático es cuando menos frecuente relacionar la figura del cochinillo con la riqueza.

¿Qué tipos de hucha existen?

Si bien el mercado se encuentra lleno de huchas con múltiples formas y diseños, los tipos que existen en la actualidad están principalmente determinados por la abertura que traen consigo. Por un lado, tenemos las alcancías, propias de la época de nuestros antepasados, mientras que, por el otro, hacen acto de presencia las nuevas generaciones.

  • Sin abertura: En un primer momento, la alcancía fue pensada para que el usuario la rompiera en cuanto el período de ahorro llegará a su fin. Al estar elaborada con materiales como el barro, el alfarero no contemplaba la posibilidad de incluir alguna abertura. La única vía de escape es la ranura por la cual se introducen las monedas en su interior.
  • Con abertura: Con el fin de convertirla en un producto más económico, los fabricantes llevan años incluyendo aberturas de todas las clases. Nos referimos a candados que precisan de llaves maestras, tapaderas de plástico y combinaciones como si de una caja fuerte se tratara, entre otras. Cualquier opción es buena con tal de que el destino final de este producto no sea la basura.

Las huchas con tapadera pueden ser perjudiciales para aquellas personas incapaces de ahorrar su propio dinero. (Fuente: szefei: 120610813/ Unsplash)

Hucha con abertura vs. hucha sin abertura: cuál seleccionar

Llegados hasta este punto del artículo, ha llegado la hora de determinar qué tipo es más recomendable. Con la siguiente tabla no pretendemos esclarecer cuál de ellos es mejor, pues todo dependerá de tus preferencias personales. Simplemente, te aportamos características que te puedan servir de ayuda en el momento de tomar una decisión:

Tipo Ventajas Desventajas
Sin abertura - Evita que caigas en la tentación

- Si te cansas de su diseño, sabes que tiene el tiempo contado

- Materiales como el barro pueden resultar perjudiciales para el contenido que se encuentra en su interior debido a la humedad que genera

- El ahorro económico no está garantizado, ya que deberás utilizar parte del dinero para comprar otra tarde o temprano

Con abertura - Te permite contar el dinero en caso de que tengas dudas sobre cuánto llevas ahorrado

- En caso de tratarla con cuidado, te puede durar mucho tiempo

- Puedes caer en la tentación de coger dinero con mayor facilidad

- Debes asumir la responsabilidad de no olvidar el mecanismo de cierre y apertura. Si perdieras las llaves o no recordarás la combinación, te verías obligado a romperla

Criterios de compra

Mientras que algunas de las principales cualidades de las cajas fuertes no cambian a medida que avanza el tiempo, otras se incorporan a ellas coincidiendo con el imparable progreso de la tecnología. Por ello, te traemos un listado actualizado de los criterios de compra.

Diseño

La globalización nos ha permitido tener acceso a un sinfín de diseños. No importa si deseas seguir apostando por la típica caja fuerte con forma de cerdito o adquirir una con un aspecto rompedor. Hoy en día, Internet posibilita que cualquier persona pueda hacerse con un producto elaborado a miles de kilómetros de su lugar de residencia.

Sin embargo, no solo debes tener en cuenta tus preferencias personales a la hora de comprar un contador de monedas. La mejor hucha no es aquella que despierta el interés de quienes la ven, sino la que más se adapta a lo que estás buscando. Si quieres evitar la tentación, decídete por una que no cuente con abertura. No obstante, has de ser consciente de que tendrás que romperla tarde o temprano.

Una de las principales desventajas de las huchas sin abertura es que necesitan destruirse para poder recuperar el dinero que almacenan en su interior. (Fuente: appel: NeTPASr-bmQ/ Unsplash)

Dimensiones

En el caso del producto estrella de este artículo, su tamaño está estrechamente relacionado con dos factores: el tiempo y la frecuencia. El primero de ellos hace referencia al período que abarca la acción de introducir dinero, mientras que el segundo indica la regularidad con la que se insertará este último.

Si pretendes ahorrar durante un lapso indeterminado, te aconsejamos que consigas una de grandes dimensiones. Mientras que, si deseas hacer lo propio en un corto espacio de tiempo, hazte con una caja fuerte pequeña.

De igual manera, no debes pasar por alto el volumen del contenido, ya que una moneda no ocupa lo mismo que un billete.

Material

Al igual que ocurre con el diseño, es cuando menos recomendable que dejes a un lado tus gustos personales a la hora de seleccionar el material. Si bien algunos son más atractivos que otros desde un punto de vista estético, también has de saber que determinados componentes no soportan golpes o caídas.

Sin ir más lejos, el plástico y el metal, entre otros, son los más recomendados ante situaciones en las que los niños también hagan uso de la caja fuerte familiar. No obstante, no es la única circunstancia a tener en cuenta. La humedad que tiene lugar en el interior de los recipientes de barro puede resultar perjudicial para las monedas y los billetes.

Contador digital

Una de las mayores novedades que ha traído consigo la llegada de la tecnología al fascinante universo de las huchas es el contador digital. Con él, se acabó tener que esperar hasta que una de ellas alcance su máxima capacidad para comprobar la cuantía total del dinero introducido.

Gracias a su pantalla LCD, ubicada en la tapa, esta peculiar caja fuerte es capaz de detectar todas y cada una de las monedas que se insertan a través de la ranura. Una vez calculado, el contador indica su valor con exactitud y sin apenas posibilidad de error.

Resumen

En definitiva, a diferencia de otros productos con cientos de años de historia, la hucha continúa estando vigente en la actualidad. Una de las principales razones por las que ese hecho ha sido posible es la aparición de nuevas características, las cuales la han ayudado a renovarse.

Sin ir más lejos, el contador de monedas ha supuesto un revulsivo y, cómo no, un acierto. En un momento en el que todo se encuentra digitalizado, las nuevas generaciones agradecen la existencia de dispositivos que les proporcionen datos reales de forma inmediata.

(Fuente de la imagen destacada: Taissin/ Usnplash)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones