Última actualización: 08/10/2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

Hay zonas en las que predomina el clima seco y la falta de humedad en muchos hogares llega a ser un problema. Si tenemos niños pequeños, este inconveniente puede convertirse en una agravante, por lo que un humificador de bebé podría contrarrestar los efectos perjudiciales de estas carencias ambientales.

En cualquier caso, debemos consultar siempre con un pediatra si esta es una opción recomendable para nuestra situación personal y atender siempre a las recomendaciones médicas. Si la consulta resulta exitosa, este artículo te ayudará a entender por qué el humificador para bebés se ha convertido en una presencia constante en la habitación de muchos niños.




Lo más importante

  • Los humificadores para bebés pueden ser nuestros mejores aliados en zonas climáticas muy secas o cuando tengamos problemas de falta de humedad en casa
  • Una humedad muy baja puede causar problemas de salud y afectar el bienestar de tu bebé
  • Para que sea beneficioso tenemos que usarlo de manera efectiva y, además, determinar si es apto su uso en nuestro hogar, por lo que siempre hay que consultar con el pediatra antes de comprar un humificador

El mejor humificador para bebé: nuestras recomendaciones

Existen varios tipos de humificadores en el mercado. Cada uno de ellos ofrece características distintas y es adecuado para determinados contextos. En este artículo ofrecemos algunas recomendaciones que pueden ayudarte a comprar el humificador para bebés definitivo.

El mejor humificador de aire para bebés

Este humificador electrónico de CECOTEC ofrece una excelente funcionalidad por un precio muy competitivo. Se trata de un vaporizador ultrasónico, por lo que no hace nada de ruido. Además, incluye aromaterapia para que tu casa siempre cuente con la mejor fragancia.

Otro aspecto positivo es que es ligero y por su diseño se puede colocar en muchos sitios. Su mayor ventaja es que es muy fácil de usar y tiene una duración aproximada de tres horas, lo cual te permite aclimatar tu vivienda a la perfección.

El humificador definitivo de vapor frío para bebés

El humificador de vapor frío de la marca Chicco es ideal para aclimatar la habitación de tu bebé mientras duerme. En este sentido, es ultrasónico por lo que apenas hace ruido. Además, se apaga automáticamente una vez que el vaporizador ha realizado su función.

Admite hasta dos litros de agua, por lo que se puede mantener en marcha durante mucho tiempo. Otra de sus grandes ventajas es que es fácil de limpiar y se monta rápidamente, por lo que no te supondrá ningún problema si sigues las instrucciones correctamente.

El humificador para bebé con luz más innovador

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Esta lámpara humificadora de luz de luna es sin duda una apuesta por la innovación que encandilará hasta a los más pequeños. Se trata de un vaporizador silencioso, con siete tipos de luz nocturna para crear atmósferas diferentes.

Admite bastante capacidad de agua y sirve también de aromatizador. Su gran ventaja es que incluye un temporizador que lo apaga automáticamente tras horas de uso, por lo que no tendrás que estar pendiente de desenchufar el mismo una vez lo hayas encendido.

El humificador para bebé de aire caliente que cuida de la salud de tus hijos

El vaporizador de agua caliente de Beurer con un depósito de 6 litros es la solución definitiva para que no baje ni la temperatura ni la humedad de tu casa. Ofrece un nivel medio y uno alto de vaporización a elegir según lo que necesitamos y es muy fácil de controlar gracias a su iluminación LED, que te permitirá discernir fácilmente si está en funcionamiento.

Otra de sus grandes ventajas, además de su excelente depósito, es que incorpora almohadillas antical para que no se acumulen virus o bacterias. Por otro lado, ofrece una extensión de hasta 50 metros cuadrados, por lo que es apto para muchos tipos de habitaciones.

El humificador de bebé más silencioso

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Con este humificador ultrasónico de LEVOIT obtendrás la garantía que necesitas para aclimatar el cuarto de tu bebé sin tener que despertarlo. Incluye un modo de sueño inteligente que mantiene el ruido por debajo de los 28 decibelios y un sensor de humedad autorregulable para que tus hijos duerman en la mejor de las condiciones.

Además, se apaga automáticamente una vez se agote el agua del tanque. Al máximo de su nivel puede aguantar hasta unas cuatro horas humidificando tu hogar, pero esta puede alargarse hasta once o doce horas si no lo ponemos al máximo de su consumo, es decir, en modo de noche. Se trata de un auténtico referente de los humificadores para el descanso nocturno.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el humificador para bebé

La falta de humedad en casa puede provocar la acumulación de polvo en la misma y reproducir virus, además de causar otras infecciones. Aumentar la humedad del aire puede ser una solución a este problema, así que es por ello que un humificador puede ser tu mejor aliado. En este sentido, el vaporizador puede purificar tu hogar y hacerlo más seguro. En esta guía te ayudaremos a entender por qué.

En casos de congestión nasal, un humificador podría resultar beneficioso. (Fuente: Piacquadio:3807631/ Pexels)

¿Es necesario un humificador para bebés?

La necesidad del humificador dependerá de las condiciones de nuestro hogar. Si, por ejemplo, vivimos en casas donde necesitamos calefacción o aire acondicionado para vivir, mantener los niveles de humedad óptimos puede volverse un problema.

Por otro lado, hay zonas cuyo clima no es el adecuado para que la humedad se mantenga dentro de los parámetros deseados. Tal es el caso de aquellas zonas con climas muy secos. En todas estas situaciones, contar con un humificador para bebés es una excelente opción. Entre las ventajas y desventajas del humificador nos encontramos con lo siguiente:

Ventajas
  • Regula la humedad
  • Actúa contra patógenos
  • Son portátiles y se pueden desplazar fácilmente
  • Los de última generación son capaces también de calcular la humedad para regularse automáticamente
Desventajas
  • Algunos pueden ser ruidosos
  • Los de vapor caliente consumen más energía
  • Puede ser peligroso para el bebé en caso de que padezca algunas condiciones respiratorias como asma, es por ello que siempre debemos consultar con un pediatra antes de usar uno

¿En qué situaciones es mejor no usar un humificador para bebés?

Si sufrimos de exceso de humedad en casa, un humificador resultaría del todo innecesario, ya que solo exacerbaría más esta situación. Así, un nivel de humedad que se sitúa por encima del 60% podría causar:

  • La proliferación de organismos parasitarios: entre ellos, los más comunes son hongos y ácaros, los cuales pueden causarnos problemas de salud como el desarrollo de infecciones
  • Problemas respiratorios: los más frecuentes son el asma y la bronquitis

Sin embargo, en el caso de los humificadores de calor sí que puede notarse mejoría en caso de congestión nasal.

¿Qué tipos de humificadores hay?

Los humificadores se clasifican dependiendo del tipo de mecanismo que empleen para generar humedad. Así podemos encontrar:

Humificador de vapor frío Humificador de aire caliente Humificador de aire con aroma y ventilación
Función Aumentar la humedad de la casa para que alcance nivel óptimo Aumentar la humedad de la casa para que alcance nivel óptimo Aumentar la humedad de la casa para que alcance niveles óptimos y además aromatizarla con distintas fragancias disponibles
Mecanismo Principio de evaporación natural Calefactor Evaporación natural
Consumo de energía Bajo Alto Medio
Silencioso No
¿Lugar apropiado? Habitaciones grandes Habitaciones pequeñas Habitaciones grandes o pequeños

¿Qué alternativas existen al humificador para bebés?

No siempre todos los problemas en el hogar con respecto a la humedad surgen por la falta de la misma. Es necesario determinar cuál es el problema que tenemos para saber qué podemos hacer para solucionarlo. Es por ello que hemos preparado esta tabla con alternativas:

Humificador Aromatizador Aire acondicionado Calefacción Calefactor
Humedad Aumenta la humedad Ni la aumenta ni la reduce Reduce la humedad Reduce la humedad Reduce la humedad
Evaporación Agua Agua Gases refrigerantes Agua Agua
Instalación Fácil Fácil Difícil Difícil Fácil
Consumo de energía Medio-bajo Medio-bajo Alto Alto Alto

¿Cuándo usar un humificador para bebés?

En ambientes donde se dé falta de humedad, como es el caso de los climas muy cálidos, será ideal disponer de un vaporizador. En este sentido, una humedad por debajo del 40% puede causar problemas tales como:

  • Piel áspera y agrietada: dada la falta de hidratación.
  • Escozor e irritación ocular: por la falta de humedad en el ambiente, los ojos pueden sufrir desecación.
  • Labios resecos: en casos extremos podrán aparecer cortes y heridas.
  • Sequedad de la mucosa: lo cual facilita la penetración de virus y puede provocar infecciones. En estos casos, podremos hidratar las fosas nasales con algo de suero fisiológico.
  • Malestar general: incluyendo dolor de cabeza.
  • Problemas para respirar: debido a la propia sequedad de la mucosa, podemos tener dificultades a la hora de inspirar aire.

¿Cómo utilizar un humificador para bebés?

Una vez armado, para poner en funcionamiento del humificador debemos seguir los siguientes pasos:

  1. Lavar el tanque de agua usando un jabón suave para eliminar residuos.
  2. Llenar el tanque de agua hasta el punto indicado en el humificador.
  3. Colocar el humificador en una superficie plana y alta, a una distancia mínima de 30 centímetros de la pared más cercana de la que se encuentre. Procura que no haya objetos alrededor.
  4. Encender el humificador y regularlo según nos indican las instrucciones.
  5. Después de cada uso, tendremos que cambiar el agua de nuevo y repetir el mismo proceso.

La limpieza del humificador es esencial, ya que, si no, podría terminar causando los efectos perjudiciales que estamos intentando evitar con su uso. (Fuente: Vakhtbovych:6266191/ Pexels)

¿Cómo limpiar un humificador?

Se recomienda limpiar el humificador al menos dos veces por semana si el uso que hacemos del mismo es constante. Esto evita que crezcan bacterias en el mismo que pueden afectar la calidad del agua y, por tanto, del aire. Debemos evitar que surja cualquier tipo de bacteria o moho, así que los lavados con agua y jabón suave son un requisito obligatorio si queremos hacer un buen uso del humificador.

Además de esto, el vinagre o el ácido cítrico también pueden ser buenas opciones. Basta con remojar el filtro y el tanque con estos elementos durante un cuarto de hora y dejarlo reposar unos 60 minutos. Posteriormente, lo volveremos a lavar con agua limpia para eliminar restos. Con el paso del tiempo también se recomienda reemplazar los filtros para que nuestro humidificador no pierda efectividad.

Criterios de compra

A la hora comprar un humificador para bebé existen una serie de criterios que debemos tener en cuenta antes de traernos uno a casa. Conviene consultar cada uno de estos criterios, ya que la efectividad del humificador dependerá en gran parte de ellos.

Potencia

La potencia del humificador dependerá de las extensiones de la sala donde se encuentre el vaporizador. Así, cuánto más grande es la habitación mayor necesidad de potencia necesitaremos.

Si desconocemos la potencia que necesitamos, lo mejor es consultar con el fabricante las zonas recomendadas para cada uno de los modelos, ya que la elección de uno u otro dependerá de la extensión del área donde vamos a ponerlo. Es muy importante tener esto en cuenta, ya que este criterio determinará en gran medida la efectividad del vaporizador.

Los niveles de humedad tienen que ser los adecuados para el hogar. Los humificadores inteligentes actuales pueden medir y regular en función de los parámetros obtenidos. (Fuente: Cottonbro:6941312/ Pexels)

Humedad

Como ya hemos dicho, los niveles de humedad ideales oscilan entre un 40 y un 60%, por lo que deberíamos medirla con un higrómetro que calcula el nivel de humedad de nuestro hogar. Actualmente, ya existen humificadores inteligentes que miden y regulan la humedad de la sala en función de los valores obtenidos.

Esto es ideal porque nos ahorra el trabajo de tener que estar calculando los parámetros óptimos de humedad. Debemos tener en cuenta que los niños pequeños son muy sensibles a la temperatura y a la humedad de una sala, por lo que un humificador para controlarla puede sernos de gran ayuda.

Distancia

Los humificadores son ítems portables de poco peso que se pueden mover fácilmente. De este modo, desplazarlo a otra zona de la habitación no debería suponer un problema.

El vaporizador debe situarse en una superficie plana y a cierta distancia de cualquier otro objeto o pared para que nada impida su correcto funcionamiento, ni nada ni nadie se vea afectado.

En la habitación de un bebé, el vaporizador debe colocarse a una distancia prudencial de la cuna a fin de evitar riesgos. Además de esto, también se recomienda ponerlo en funcionamiento cuando el bebé no esté presente para que la habitación quede ventilada cuando la ocupe.

Por otro lado, cabe recalcar que el vaporizador debe situarse en una superficie plana y a cierta distancia de cualquier otro objeto o pared para que nada impida su correcto funcionamiento, ni nada ni nadie se vea afectado.

Vapor de aire

A la hora de elegir un vaporizador para bebés, puedes elegir entre adquirir uno de vapor frío o uno de vapor caliente. Esto influye en la temperatura; así, los vaporizadores fríos no aumentan los grados del hogar y no gastan tanta energía, mientras que los calientes sí lo hacen.

Los vaporizadores de calor hierven el agua, lo cual sirve para eliminar virus y gérmenes. De este modo, los vaporizadores de calor hierven el agua, lo cual sirve para eliminar virus y gérmenes. Una desventaja es que consumen más energía al subir la temperatura hasta unos 3 grados.

En cualquier caso, si disponemos de calefacción o radiador en casa puede que sustituir estos por un humificador de calor sea una opción rentable.

Ruido

Los humificadores que hacen menos ruido son los fríos por una sencilla razón: la evaporación del agua tiene lugar mediante ultrasonidos, dada la falta de calor para realizar esta función.

Por tanto, para comprar un humificador para bebé silencioso es preferible optar por uno frío que funciona con un ultrasonido situado entre 15 y 35 decibelios. Estos sin duda son ideales para el descanso nocturno y permitirán que el sueño de tu bebé no se vea interrumpido.

Resumen

Comprar un humificador para bebés es un acierto siempre que se den las circunstancias adecuadas para su uso y un profesional médico haya corroborado nuestra decisión de poner uno en casa. En este sentido, humidificar el hogar puede hacer frente a ciertos problemas de las condiciones ambientales de nuestro hogar y, así, prevenir potenciales problemas de salud que afecten a nuestros hijos pequeños.

Dependiendo de nuestras preferencias y las condiciones de nuestro hogar, optamos por un humidificador u otro. Si preferimos uno silencioso, optaremos por un vaporizador de aire frío. Si nos gustaría además aumentar la temperatura en casa y no nos importa gastar más energía, sería mejor adquirir un humificador de aire caliente.

Cada uno tiene sus ventajas y desventajas, pero comprar un humificador para bebés es una solución a los niveles bajos de humedad y, en dicho caso, puede velar por la salud de nuestros hijos: lo más importante para nosotros.

(Fuente de la imagen destacada: yocamon: 51114747/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones